Sistemas operativos

ivan-sharingan Uchiha
ivan-sharingan UchihaInstituto Tecnológico de Tapachula
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
            TAPACHULA
                CARRERA:
        INGENIERIA EN INFORMATICA
                 MATERIA:
          SISTEMAS OPERATIVOS I
                  TEMA:
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
               PRESENTAN:
     ANDRES DE JESUS CALVO AGUILAR

       DÍAZ REYES FRANCISCO JAVIER

     GUILLERMO GONZALES ESCALANTE

       LUIS ENRIQUE GUZMAN REYES

    CRISTIAN OMAR HERNANDES TOLEDO
¿QUE SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS?
   El sistema operativo es el núcleo que hace
    funcionar a una computadora funciona como un
    intermediario entre las peticiones de los usuarios y
    los programas , administra y opera el hardware de
    la computadora.
   y su propósito es proporcionar un entorno en el
    cual el usuario pueda ejecutar programas. El
    objetivo principal de un sistema operativo es
    lograr que el sistema de computación se use de
    manera cómoda, y el objetivo secundario es que
    el hardware del computador se emplee de manera
                          eficiente.
    Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un
    programa de computadora.
Sistemas operativos
CONCEPTO


Existen diversas definiciones de lo que es un Sistema
Operativo, pero no hay una definición exacta, es decir una que
sea estándar; a continuación se presentan algunas:
1.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los
programas, instalados en el software o firmware, que hacen
utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad
bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha
capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran
cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.
2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de
recursos; el principal recurso que administran es el hardware
del computador; además de los procesadores, los medios
de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los
dispositivos de comunicación y los datos.
3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como
intermediario entre el usuario y el hardware del computador y
su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario
pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de
un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de
computación se use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware del computador se emplee de
manera eficiente.
 4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que
controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como
una interfaz entre el usuario y el hardware de
una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y
administra los recursos de hardware de la computadora con el
objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios
del sistema.
¿QUE HACE EL SISTEMA OPERATIVO?
   Administrar todos los recursos hardware y software
    que constituyen el sistema informático a explotar.
   presentar al usuario con el equivalente de una
    máquina ampliada o máquina virtual que sea más
    fácil de programar que el hardware implícito.
   controla y coordina el uso del hardware entre los
    diversos programas de aplicación de los distintos
    usuarios
EXISTES DOS TIPOS DE S.O.

 A) SISTEMA BASADO EN CARACTERES: Son
  aquellos que reciben comandos desde el
  prompt de la computadora A: ó C: y responden
  a ella ejecutando una tarea especifica.
 B) SISTEMA DE INTERFAZ GRAFICO: Son
  aquellos que utilizan el mouse como dispositivo
  de señalización que permite seleccionar
  pequeños símbolos o dibujos que representan
  alguna tarea a realizar.
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

 Familia Windows: Windows 95, Windows
  98, Windows ME, Windows NT, Windows
  2000, Windows 2000 server, Windows XP,
  Windows Server 2003, Windows CE,
  Windows Mobile, Windows XP 64 bits,
  Windows Vista (Longhorn) , Windows Seven
  7
 Familia Macintosh: Mac OS 7, Mac OS 8,
  Mac OS 9, Mac OS X
 Familia UNIX: AIX, AMIX, GNU/Linux,
  GNU/Hurd, HP-UX, Irix, Minix, System V,
FUNCIONAMIENTO DE S.O.
   Los sistemas operativos proporcionan una
    plataforma de software encima de la cual otros
    programas, llamados aplicaciones, puedan
    funcionar. Las aplicaciones se programan para
    que funcionen encima de un sistema operativo
    particular, por tanto, la elección del sistema
    operativo determina en gran medida las
    aplicaciones que puedes utilizar.
   Los sistemas operativos más utilizados en los
    PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros
    que también se utilizan, como por ejemplo
    Linux.
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

   1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos
    hasta                su              finalización.
    2.- Interpretación de comandos: Interpreta los
    comandos que permiten al usuario comunicarse
    con                  el                 ordenador.
    3.- Control de recursos: Coordina y manipula el
    hardware de la computadora, como la memoria,
    las impresoras, las unidades de disco, el teclado o
    el                                          Mouse.
    4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los
    archivos     en     diversos    dispositivos     de
    almacenamiento, como discos flexibles, discos
    duros, discos compactos o cintas magnéticas.
   5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de
    hardware       y    la     pérdida     de      datos.
    6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe
    administrar la manera en que se reparten los
    procesos. Definir el orden. (Quien va primero y
    quien                                      después).
    7.- Protección: Evitar que las acciones de un
    usuario afecten el trabajo que esta realizando otro
                           usuario.
    8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a
    otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
    9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que
    se le cobra a un usuario por utilizar determinados
    recursos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo
tiene las siguientes características:
 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más
   conveniente el uso de una computadora.
 Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los
   recursos de la computadora se usen de la manera
   más eficiente posible.
 Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo
   deberá construirse de manera que permita el
   desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
   funciones del sistema sin interferir con el servicio.
   Encargado de administrar el hardware. El
    Sistema Operativo se encarga de manejar de una
    mejor manera los recursos de la computadora en
    cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a
    cada proceso una parte del procesador para poder
    compartir los recursos.
   Relacionar dispositivos (gestionar a través del
    kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de
    comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el
    usuario así lo requiera.
   Organizar datos para acceso rápido y seguro.
   Manejar las comunicaciones en red. El
    Sistema Operativo permite al usuario manejar
    con alta facilidad todo lo referente a la
    instalación y uso de las redes de computadoras.
   Procesamiento por bytes de flujo a través del
    bus de datos.
   Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema
    Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso
    y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida
    de la computadora.
1 de 14

Recomendados

Qué es un sistema operativo por
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
120 vistas3 diapositivas
Funciones y objetivos del sistema por
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
29.2K vistas19 diapositivas
1.1 Definición y concepto de los S.O por
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.Olupita zume
2.9K vistas6 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosSamuel López
4.7K vistas162 diapositivas
Sistemas operativos - trabajo darwin por
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwindarwinjher
90 vistas7 diapositivas
Nucleo del sistema operativo por
Nucleo del sistema operativoNucleo del sistema operativo
Nucleo del sistema operativoEmily_Fdez
38.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas de control sistemas operativos por
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativosscarlla
5.2K vistas1 diapositiva
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosalexSanchez1234
583 vistas27 diapositivas
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo por
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativogibranorozco
401 vistas5 diapositivas
Administración de Hardware y foftware por
Administración de Hardware y foftwareAdministración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftwareguestefc95b
2.7K vistas17 diapositivas
Sistemas operativos 1 pdf por
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdffernyMultimedia
1.2K vistas15 diapositivas
Clase de Sistema Operativo por
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoFernando Rivelino
204 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Programas de control sistemas operativos por scarlla
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativos
scarlla5.2K vistas
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo por gibranorozco
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco401 vistas
Administración de Hardware y foftware por guestefc95b
Administración de Hardware y foftwareAdministración de Hardware y foftware
Administración de Hardware y foftware
guestefc95b2.7K vistas
Sistemas operativos por pablodel
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pablodel1.9K vistas
Fundamentos de sistemas operativos por uweimardorado
Fundamentos de sistemas operativosFundamentos de sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
uweimardorado2K vistas
Introduccion sistemas operativos por dorysvalero
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
dorysvalero4.9K vistas
Caracteristicas y funciones del sistema operativo por Giant_serch
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Giant_serch2K vistas
Trabajo de arquitectura cerrada windows por Fernando Melendro
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro614 vistas
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional por Jhosep Teofilo Flores Prado
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Sistema operativo por arsolsome
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
arsolsome120 vistas
Los sistemas operativos prof j romero por romeprofe
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe3K vistas

Destacado

Módulo 5 por
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
1.3K vistas72 diapositivas
Economia la demanda por
Economia la demandaEconomia la demanda
Economia la demandaJuan Lucero
5.9K vistas24 diapositivas
Pleegvertalingen por
PleegvertalingenPleegvertalingen
PleegvertalingenNursing Quality Concept
3.8K vistas158 diapositivas
Managing Human Resources for Health - 2010 por
Managing Human Resources for Health - 2010Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010Health OER Network
2.6K vistas144 diapositivas
Verantwoording Rekenwonders por
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersLionel Kole
1.9K vistas11 diapositivas
redaccion universitaria por
redaccion universitariaredaccion universitaria
redaccion universitariapaulo cesar cueva cosanatan
2.9K vistas59 diapositivas

Destacado(20)

Economia la demanda por Juan Lucero
Economia la demandaEconomia la demanda
Economia la demanda
Juan Lucero5.9K vistas
Managing Human Resources for Health - 2010 por Health OER Network
Managing Human Resources for Health - 2010Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010
Health OER Network2.6K vistas
Verantwoording Rekenwonders por Lionel Kole
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
Lionel Kole1.9K vistas
La revolución industrial 1º bach por germantres
La revolución industrial 1º bachLa revolución industrial 1º bach
La revolución industrial 1º bach
germantres377 vistas
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos por amauta2009
Manual Para Crear Carpetas Y Subir ArchivosManual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
amauta20092.7K vistas
Los sistemas operativos prof j romero por romeprofe
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe6.5K vistas
Aula 9 ensaio de ultrasom por Alex Leal
Aula 9   ensaio de ultrasomAula 9   ensaio de ultrasom
Aula 9 ensaio de ultrasom
Alex Leal29.8K vistas
Manu clase mundial-grup_tec por 51015
Manu clase mundial-grup_tecManu clase mundial-grup_tec
Manu clase mundial-grup_tec
510151.3K vistas

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos 4 por
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
273 vistas10 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosana maria buitrago quintero
252 vistas16 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMillerlandy Velásquez Mora
367 vistas17 diapositivas
Qué es un sistema operativo por
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoYanet Mariza Sagua
103 vistas2 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosSandra Milena Arenas Montoya
199 vistas13 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBayron Restrepo Marulanda
531 vistas13 diapositivas

Similar a Sistemas operativos(20)

Sistemas operativos 4 por diegodago
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
diegodago273 vistas
Sistema operativo por laidysita
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
laidysita339 vistas
(626656903) sistemas operativos por FerchisMi
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
FerchisMi326 vistas
Sistemas Operativos por Junior
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior30K vistas
Sistema operativo por leonfeliz
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
leonfeliz476 vistas
Sistemas OPERATIVOS por FerchisMi
Sistemas OPERATIVOSSistemas OPERATIVOS
Sistemas OPERATIVOS
FerchisMi191 vistas
Sistemas[1] por laidysita
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
laidysita244 vistas

Sistemas operativos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TEMA: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTAN:  ANDRES DE JESUS CALVO AGUILAR  DÍAZ REYES FRANCISCO JAVIER  GUILLERMO GONZALES ESCALANTE  LUIS ENRIQUE GUZMAN REYES  CRISTIAN OMAR HERNANDES TOLEDO
  • 2. ¿QUE SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS?  El sistema operativo es el núcleo que hace funcionar a una computadora funciona como un intermediario entre las peticiones de los usuarios y los programas , administra y opera el hardware de la computadora.  y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora.
  • 4. CONCEPTO Existen diversas definiciones de lo que es un Sistema Operativo, pero no hay una definición exacta, es decir una que sea estándar; a continuación se presentan algunas: 1.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento. 2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador; además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.
  • 5. 3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. 4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.
  • 6. ¿QUE HACE EL SISTEMA OPERATIVO?  Administrar todos los recursos hardware y software que constituyen el sistema informático a explotar.  presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito.  controla y coordina el uso del hardware entre los diversos programas de aplicación de los distintos usuarios
  • 7. EXISTES DOS TIPOS DE S.O.  A) SISTEMA BASADO EN CARACTERES: Son aquellos que reciben comandos desde el prompt de la computadora A: ó C: y responden a ella ejecutando una tarea especifica.  B) SISTEMA DE INTERFAZ GRAFICO: Son aquellos que utilizan el mouse como dispositivo de señalización que permite seleccionar pequeños símbolos o dibujos que representan alguna tarea a realizar.
  • 8. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  Familia Windows: Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows NT, Windows 2000, Windows 2000 server, Windows XP, Windows Server 2003, Windows CE, Windows Mobile, Windows XP 64 bits, Windows Vista (Longhorn) , Windows Seven 7  Familia Macintosh: Mac OS 7, Mac OS 8, Mac OS 9, Mac OS X  Familia UNIX: AIX, AMIX, GNU/Linux, GNU/Hurd, HP-UX, Irix, Minix, System V,
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE S.O.  Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.  Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
  • 10. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.  1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización. 2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. 4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
  • 11. 5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. 6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después). 7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario. 8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:  Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.  Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • 13. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.  Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.  Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • 14. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.  Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.  Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.