1. SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. Datos generales
PROFESORA : Karina Escobar Sarmiento
GRADO : 2° “B” NIVEL: Primaria
ÁREA : Comunicación
NOMBRE DE LA SESIÓN : “Reforzamos las sílabas fra, fru, fri, fre, fro”
FECHA : 25 de marzo del 2014 TIEMPO: 90 minutos (De 11:30 a 1:00 am)
II. Propósito didáctico:
COMPETENCIA (R.A.)
CAPACI
DAD
INDICADOR DE
LOGRO
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Produce reflexivamente diversos
tipos de texto escritos en
variadas situaciones
comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario
pertinente y las convenciones
del lenguaje escrito, mediante
proceso de planificación,
textualización y revisión
Se
apropia
del
sistema
de
escritura.
Escribe textos
diversos
utilizando las
sílabas fra, fre, fri,
fro, fru; según su
nivel de escritura,
en situaciones
comunicativas.
Análisis de trabajos Resolución de ejercicios
Procesos
pedagògicos
Estrategias Tiempo Recursos/y
Herramienta
INICIO
DESARROL
LO
En grupo clase
- Ingresan al Centro de Recursos Tecnológicos y recuerdan los acuerdos del
aula y el cuidado con las laptop XO a utilizar.
- A. Motivación: Observan un video ”El twist de las frutas”
https://www.youtube.com/watch?v=ZRduBdtOoQs
B. Saberes previos: Responden a preguntas:
¿Qué observamos?
-¿Qué frutas se mencionan en el cuento?
¿Qué fruta nadie recogía?
¿Qué hacía mamá gusano con las frutas que recogía?
Recordamos las diferentes palabras que poseen FR al inicio, intermedio o
final.
Realizamos un listado de palabras con ayuda de los alumnos.
CONFLICTO COGNITIVO:
¿Qué sucedería si nunca hubiera probado el gusanito Gus a la lúcuma?
- -Conversan sobre las posibles respuestas.
-Recordaremos lo que ya hemos trabajado en está semana recapitulando el
trabajo.
-Trabajarán individualmente.
-Utilizarán la Laptop XO para desarrollar este trabajo, usarán la actividad
50
15
Laptop
XO Hablar
con Sara
2. III. BIBLIOGRAFIA.- Manual del uso de la laptop XO.
CIERRE
”Hablar con Sara” de la siguiente manera:
Comenzarán encendiendo las laptops XO; una vez en el sugar iniciarán la
actividad “hablar con Sara”, en dicha actividad los alumnos escribirán las
palabras aprendidas que contengan fra, fre, fri, fro o fru, una vez escrita su
palabra procederán a dar enter en el teclado para comprobar si lo han escrito
correctamente; La actividad “hablar con Sara” les hará notar que si está mal
escrita la palabra lo pronunciará incorrectamente. ejemplo: fruta, fruna,
frito, etc.
-Luego conversarán y compartirán sobre lo realizado con sus compañeros
EVALUACIÓN
Reflexión sobre el aprendizaje:
Los alumnos responden a las siguientes preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo aprendiste?
¿Qué dificultades tuviste al aprender?
Escribirán en sus cuadernos un listado de 20 palabras que contengas fra, fre ,
fri, fo, fru al inicio, medio o final
10
Ficha de
metacogni
ción