Procesos biologicos

Roseli Hurtado
Roseli HurtadoSupervisor en ~las Princesas NO trabajamos
Republica Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Educación.
U.E.N.C.Virgen del Monte Carmelo.
Integrantes:
Amaya Karonlay
Hurtado Roseli
MendozaYurimar
Mendoza Geraldin
Raga Freddy
Camacaro Zharay
Índice
1. Procesos biológicos.
2. Como influyen los procesos biológicos en la vida.
3. Fotosíntesis en las plantas y la respiración.
4. ¿Que función tiene la luz en las plantas que son factores?.
5. ¿Que es la clorofila? ¿como actúa en las plantas?.
6. ¿Que es un corte transversal? ¿que es el cloroplasto?
Procesos Biológicos
Se denomina proceso biológico a todas aquellas etapas que se dan en forma
natural en los seres vivos y que infieren de alguna manera en el entorno y en
ellos mismos. Estos procesos biológicos están conformados por una serie
determinada de reacciones químicas que dan lugar a diversos tipos de
transformaciones.
Uno de los ejemplos más claros de los procesos biológicos, son los que se dan
lugar en la tierra, ya que el humus es el espacio donde cohabitan las especies
vegetales, los animales y también los microorganismos, que son los que
participan en los procesos biológicos, incluido el hombre.
El suelo está poblado por los microorganismos, las bacterias, los hongos, los
protozoarios, ácaros, coleópteros, hormigas y miriápodos, entre otros. La
intervención de estas especies es de suma importancia para que tengan lugar
los procesos biológicos en los suelos, ya que las bacterias y los hongos, son
los que participan en los ciclos de nitrógeno, azufre y en el incremento de
potasio para que sean absorbidos por las especies vegetales.
Como Influyen los Procesos Biológicos
en laVida
La biología es la ciencia que estudia la vida, y esto nos lleva a que a partir de
esta ciencia podemos conocer, desde como está formada una célula, como
estamos formados nosotros, nuestro cerebro, el funcionamiento del sistema
reproductivo, el descubrimiento de las células madre, o el descubrimiento
del genoma humano, que con esta ciencia los científicos pueden saber a que
enfermedades está predispuesta cualquier persona, también podemos saber
acerca de los cambios climáticos, globales.
Fotosíntesis en las Plantas y la
Respiración
¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?
Proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias
captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia
inorgánica de su medio externo en materia orgánica que
utilizarán para su crecimiento y desarrollo.
LA RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
Como los demás seres vivos, las plantas también respiran, es
decir, necesitan tomar oxígeno del aire; sin embargo no tienen
órganos adaptados para esta función, como los animales.
Este proceso se llama intercambio de gases, porque se produce
un cambio mutuo de gases entre la atmósfera y los vegetales.
Los gases que se intercambian son vapor de agua, dióxido de
carbono y oxígeno.
Que FunciónTiene la Luz en las
Plantas que son Factores
El sol es fuente de energia para las plantas, y estas la absorben
directamente. Esta funcion se llama fotosintesis y representa la cantidad de
clorofila (pigmento verde).
La fotosintesis es importante para que las planta liberen oxigeno y carbono
que a su vez seran transformados en carbohidratos CO2.
la luz, el agua, la temperatura, el viento y la gravedad son factores externos
que inciden en la funcion de relacion de las plantas, mientras que las
hormonas son un factor interno.
La luz es el factor principal para el desarrollo y salud de las plantas.
Mediante la luz las plantas realizan la fotosíntesis que les permite crear
alimentos necesarios para su organismo.
¿ Que es la Clorofila?
Como Actua la Clorofila en las Plantas
La fotosíntesis es posible gracias a una sustancia denominada clorofila. Se
trata de un pigmento de color verde que se encuentra en las plantas y
procariotas que realizan la función clorofílica.
La clorofila se halla localizada en los cloroplastos de las células eucariotas
vegetales. Su actividad biológica es importantísima, ya que es la que hace
posible la función clorofílica.
Básicamente podemos definir la clorofila como la encargada de absorber la
luz necesaria para que la fotosíntesis pueda ser llevada a cabo. Las plantas
absorben agua del suelo y dióxido de carbono de la atmósfera, y forman
sustancias orgánicas energéticas, como la glucosa. El motor de todo el
mecanismo es la luz solar; el proceso culmina finalmente con la
transformación de la energía luminosa en energía química.
¿Que es un corte transversal? ¿que es
el cloroplasto?
¿QUÉ ES EL CLOROPLASTO?
Son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas,
pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la
mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos
sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde
llamado clorofila. Desde el punto de vista de la vida terrestre, los cloroplastos
desempeñan una función aún más esencial que la de las mitocondrias: en ellos
ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz solar
para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va
acompañado de liberación de oxígeno. Los cloroplastos producen tanto las
moléculas nutritivas como el oxígeno que utilizan las mitocondrias.
¿QUÉ ES UN CORTETRANVERSAL?
La palabra transversal es un adjetivo de tipo calificativo que se utiliza para
designar a todo aquello que atraviese, que corte algo por alguna de sus
secciones. se usa para muy diferentes situaciones que van desde el arco de lo
científico hasta el arco de lo práctico que puede ser observado en la vida
cotidiana.
Es un corte en el sentido corto, sin tienes una sandía, un corte transversal
será en el sentido corto.
Corte Transversal
1 de 9

Recomendados

Presentacion fotosintesis por
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisdortizmora
52.6K vistas11 diapositivas
La fotosintesis por
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesisFausto Pantoja
8.9K vistas15 diapositivas
Tema los procesos biológicos. por
Tema los procesos biológicos.Tema los procesos biológicos.
Tema los procesos biológicos.deyci19641964
8.4K vistas17 diapositivas
Fotosíntesis y respiración celular por
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularprofepamela
22.9K vistas32 diapositivas
Práctica de la elodea por
Práctica de la elodeaPráctica de la elodea
Práctica de la elodeaFlorenciaV1
5.4K vistas4 diapositivas
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS por
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
54.7K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de radioisótopos en alimentos e industria por
Aplicación de radioisótopos en alimentos e industriaAplicación de radioisótopos en alimentos e industria
Aplicación de radioisótopos en alimentos e industriaVale Rojas Carmona
21K vistas12 diapositivas
Algas por
AlgasAlgas
AlgasKaren Alex
7.3K vistas12 diapositivas
Osmosis por
OsmosisOsmosis
OsmosisMarco Antonio Alva Borjas
56.4K vistas10 diapositivas
La Fotosíntesis por
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La FotosíntesisUniversidad Nacional de Colombia
25.8K vistas14 diapositivas
Carbohidratos por
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos Kiike Aviila
5.8K vistas28 diapositivas
Quitina: Características, funciones y aplicaciones. por
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.AdrianaQuishpe2
47.5K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Aplicación de radioisótopos en alimentos e industria por Vale Rojas Carmona
Aplicación de radioisótopos en alimentos e industriaAplicación de radioisótopos en alimentos e industria
Aplicación de radioisótopos en alimentos e industria
Vale Rojas Carmona21K vistas
Carbohidratos por Kiike Aviila
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Kiike Aviila5.8K vistas
Quitina: Características, funciones y aplicaciones. por AdrianaQuishpe2
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
AdrianaQuishpe247.5K vistas
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn por Jovani Cor
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor42.6K vistas
La fotosíntesis y sus fases por SpringFall_
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
SpringFall_168.5K vistas
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica por Monica Alarcon
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Monica Alarcon36.5K vistas
Respiración celular2 por Tlatoani
Respiración celular2Respiración celular2
Respiración celular2
Tlatoani8.3K vistas
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo por Naomi Elizabeth
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Naomi Elizabeth137.1K vistas
Concentración de una solución por danielmrc
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
danielmrc217.3K vistas
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA por Mafe Ibañez
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez233K vistas

Similar a Procesos biologicos

Presentacion2 Bio por
Presentacion2 BioPresentacion2 Bio
Presentacion2 BioJuan Vértiz
918 vistas16 diapositivas
Fotosíntesis por
FotosíntesisFotosíntesis
FotosíntesisPaulina Torres Sepúlveda
836 vistas4 diapositivas
Qué es la fotosíntesis por
Qué es la fotosíntesisQué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesisPablo Ruiz Lopez
307 vistas18 diapositivas
ALIMENTACIÓN.pdf por
ALIMENTACIÓN.pdfALIMENTACIÓN.pdf
ALIMENTACIÓN.pdfCESARGONZALES88
33 vistas18 diapositivas
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento por
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento Fabricio Namuncura
83.5K vistas31 diapositivas
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen... por
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...AGUSTINANietoSegade
105 vistas18 diapositivas

Similar a Procesos biologicos(20)

El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento por Fabricio Namuncura
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
El crecimiento de una planta y los factores en su crecimiento
Fabricio Namuncura83.5K vistas
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen... por AGUSTINANietoSegade
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
AGUSTINANietoSegade105 vistas
Fotosintesis por margatorres
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
margatorres4.1K vistas
Sec Di Fot por guest1a4d7
Sec Di FotSec Di Fot
Sec Di Fot
guest1a4d71.2K vistas
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS por Tavo Kstro
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tavo Kstro9.6K vistas
Practica 3 segunda etapa por NM RV
Practica 3 segunda etapaPractica 3 segunda etapa
Practica 3 segunda etapa
NM RV45 vistas
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana por Andrea Soto
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto2K vistas
Flujo de la materia y energía en elnivel productor por jeans_paul1
Flujo de la materia y energía en elnivel productorFlujo de la materia y energía en elnivel productor
Flujo de la materia y energía en elnivel productor
jeans_paul1662 vistas
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía por Yayo Ramírez
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energíaFotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Yayo Ramírez20.8K vistas

Último

RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 vistas9 diapositivas
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
7 vistas10 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
7 vistas7 diapositivas
PRODUCCION DEL TOMATE.pptx por
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxPRODUCCION DEL TOMATE.pptx
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxOSCARSANTIAGOZAMBRAN
5 vistas8 diapositivas
Energia renovable.pptx por
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 vistas6 diapositivas
Klinestrit por
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 vistas10 diapositivas

Procesos biologicos

  • 1. Republica Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.N.C.Virgen del Monte Carmelo. Integrantes: Amaya Karonlay Hurtado Roseli MendozaYurimar Mendoza Geraldin Raga Freddy Camacaro Zharay
  • 2. Índice 1. Procesos biológicos. 2. Como influyen los procesos biológicos en la vida. 3. Fotosíntesis en las plantas y la respiración. 4. ¿Que función tiene la luz en las plantas que son factores?. 5. ¿Que es la clorofila? ¿como actúa en las plantas?. 6. ¿Que es un corte transversal? ¿que es el cloroplasto?
  • 3. Procesos Biológicos Se denomina proceso biológico a todas aquellas etapas que se dan en forma natural en los seres vivos y que infieren de alguna manera en el entorno y en ellos mismos. Estos procesos biológicos están conformados por una serie determinada de reacciones químicas que dan lugar a diversos tipos de transformaciones. Uno de los ejemplos más claros de los procesos biológicos, son los que se dan lugar en la tierra, ya que el humus es el espacio donde cohabitan las especies vegetales, los animales y también los microorganismos, que son los que participan en los procesos biológicos, incluido el hombre. El suelo está poblado por los microorganismos, las bacterias, los hongos, los protozoarios, ácaros, coleópteros, hormigas y miriápodos, entre otros. La intervención de estas especies es de suma importancia para que tengan lugar los procesos biológicos en los suelos, ya que las bacterias y los hongos, son los que participan en los ciclos de nitrógeno, azufre y en el incremento de potasio para que sean absorbidos por las especies vegetales.
  • 4. Como Influyen los Procesos Biológicos en laVida La biología es la ciencia que estudia la vida, y esto nos lleva a que a partir de esta ciencia podemos conocer, desde como está formada una célula, como estamos formados nosotros, nuestro cerebro, el funcionamiento del sistema reproductivo, el descubrimiento de las células madre, o el descubrimiento del genoma humano, que con esta ciencia los científicos pueden saber a que enfermedades está predispuesta cualquier persona, también podemos saber acerca de los cambios climáticos, globales.
  • 5. Fotosíntesis en las Plantas y la Respiración ¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS? Proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias captan y utilizan la energía de la luz para transformar la materia inorgánica de su medio externo en materia orgánica que utilizarán para su crecimiento y desarrollo. LA RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS Como los demás seres vivos, las plantas también respiran, es decir, necesitan tomar oxígeno del aire; sin embargo no tienen órganos adaptados para esta función, como los animales. Este proceso se llama intercambio de gases, porque se produce un cambio mutuo de gases entre la atmósfera y los vegetales. Los gases que se intercambian son vapor de agua, dióxido de carbono y oxígeno.
  • 6. Que FunciónTiene la Luz en las Plantas que son Factores El sol es fuente de energia para las plantas, y estas la absorben directamente. Esta funcion se llama fotosintesis y representa la cantidad de clorofila (pigmento verde). La fotosintesis es importante para que las planta liberen oxigeno y carbono que a su vez seran transformados en carbohidratos CO2. la luz, el agua, la temperatura, el viento y la gravedad son factores externos que inciden en la funcion de relacion de las plantas, mientras que las hormonas son un factor interno. La luz es el factor principal para el desarrollo y salud de las plantas. Mediante la luz las plantas realizan la fotosíntesis que les permite crear alimentos necesarios para su organismo.
  • 7. ¿ Que es la Clorofila? Como Actua la Clorofila en las Plantas La fotosíntesis es posible gracias a una sustancia denominada clorofila. Se trata de un pigmento de color verde que se encuentra en las plantas y procariotas que realizan la función clorofílica. La clorofila se halla localizada en los cloroplastos de las células eucariotas vegetales. Su actividad biológica es importantísima, ya que es la que hace posible la función clorofílica. Básicamente podemos definir la clorofila como la encargada de absorber la luz necesaria para que la fotosíntesis pueda ser llevada a cabo. Las plantas absorben agua del suelo y dióxido de carbono de la atmósfera, y forman sustancias orgánicas energéticas, como la glucosa. El motor de todo el mecanismo es la luz solar; el proceso culmina finalmente con la transformación de la energía luminosa en energía química.
  • 8. ¿Que es un corte transversal? ¿que es el cloroplasto? ¿QUÉ ES EL CLOROPLASTO? Son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila. Desde el punto de vista de la vida terrestre, los cloroplastos desempeñan una función aún más esencial que la de las mitocondrias: en ellos ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va acompañado de liberación de oxígeno. Los cloroplastos producen tanto las moléculas nutritivas como el oxígeno que utilizan las mitocondrias. ¿QUÉ ES UN CORTETRANVERSAL? La palabra transversal es un adjetivo de tipo calificativo que se utiliza para designar a todo aquello que atraviese, que corte algo por alguna de sus secciones. se usa para muy diferentes situaciones que van desde el arco de lo científico hasta el arco de lo práctico que puede ser observado en la vida cotidiana. Es un corte en el sentido corto, sin tienes una sandía, un corte transversal será en el sentido corto.