Más contenido relacionado

Herramientas de documentación y memoria - Huridocs

  1. Herramientas de Documentación y Memoria para Generar Impacto
  2. Indira Cornelio Coordinadora de Proyectos en América Latina “La información y documentación son las únicas armas que las organizaciones de derechos humanos tenemos - así que debemos asegurarnos de ser realmente buenos en ello.” Hans Thoolen, miembro fundador de HURIDOCS
  3. HURIDOCS Somos un equipo dedicado a apoyar a defensorxs de derechos humanos Trabajamos con organizaciones y personas para recopilar, analizar y utilizar de forma estratégica la información en la defensa y promoción de derechos humanos. Llevamos 35 años haciendo esta labor.
  4. HURIDOCS Trabajamos con organizaciones y personas para recopilar, analizar y utilizar de forma estratégica la información en la defensa y promoción de derechos humanos. Llevamos 35 años haciendo esta labor.● Asesoría: apoyo directo con organizaciones a través de talleres, consultorías y desarrollo de plataformas. ● Diseño: soluciones tecnológicas para problemas comunes relacionados con información. OpenEvsys para documentar violaciones de derechos humanos, Casebox para manejar casos legales y Uwazi para compartir colecciones de documentos. ● Intercambio: un co-laboratorio virtual o presencial donde compartir aprendizajes, retos y soluciones
  5. Recursos ● Metodología basada en eventos ● Plataformas ● Ejemplos
  6. Objetivos de documentación ● Detener las desapariciones (en situaciones de conflicto) ● Revelar qué sucedió y recuperar los restos para sus familias Discusión comunitaria: Documentando a lxs desaparecidxs
  7. HRDAG, Data Cívica, y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana crearon una base de datos de fosas clandestinas en México
  8. Objetivos de documentación ● Revelar la verdad y exigir la rendición de cuentas ● Reparación y construcción de memoria colectiva
  9. Fushat ‘Amal (Espacio de esperanza) de Act for the disappeared es un memorial digital para las personas desaparecidas en el Líbano
  10. Del ¿qué programa vamos a usar? al ¿qué sistema de información vamos a construir? un sistema que recolecta, organiza, almacena y analiza los datos metodología + plataforma + vocabulario + acuerdos + formatos
  11. Un ejemplo Un grupo de amigas queremos recabar información sobre violencia relacionada con tecnología ya que no hay información disponible. Las bases de datos que están registrando información sobre violencia contra mujeres o mujeres activistas no la están documentando sistemáticamente.
  12. Problemas comunes: ○ Representar el caso más sencillo ○ Tratar de representar cada uno de los detalles ■ Querer recabar toda la información ● “¿edad? ¿conocía al agresor? ¿atacada anteriormente? ¿efectos? ¿colectiva?” ● ¿cuál era el objetivo? ■ “cada uno de esos detalles es una pregunta más en un cuestionario, otro poco de datos que procesar” Patrick Ball
  13. Problemas comunes: ○ No acordar vocabularios controlados y formas de ingresar los datos ■ vocabularios controlados: violaciones, ubicaciones, intervenciones... ● una tipología de violencia relacionada con tecnología ● agresores: conocidos, desconocidos, anónimos, individual, grupal
  14. Metodología basada en eventos ● Esta metodología usa el enfoque de violaciones en vez del enfoque de realización progresiva OPERA Framework Center for Economic and Social Rights
  15. Metodología basada en eventos ● Flexible para adaptarse a escenarios complejos ● Observación detallada de casos al facilitar la identificación de todas las violaciones en un evento ● Identificar tendencias y acciones de seguimiento
  16. Y como cualquier otra metodología... ● Permite a los grupos que la utilizan organizar su información ● Si una misma metodología es utilizada entre varias organizaciones, les permitirá intercambiar datos
  17. Una víctima = Una violación = Un perpetrador ● ¿Qué sucede si una de esas personas también fue víctima de otras violaciones? ● ¿Cómo escogemos cuál va a ser la violación “más grave” para registrarla? ● ¿Cómo afecta esto el análisis? Apellido de la víctima Nombre de la víctima Violación Perpetrador Lugar Fecha dd.mm.yy Ríos Joan Detención arb. Policía municipal Villahermosa 27.09.2017 Jimenez Miguel Tortura Ejército Xalapa 30.04.2018
  18. Solución: ● Permitir el registro (en cada uno de los formatos) de todas las violaciones posibles ○ Por ejemplo: una misma persona puede llegar a enfrentar las 13 agresiones
  19. “Diseccionar cada uno de los casos para identificar las agresiones que han sucedido nos puede ayudar a entender mejor la violencia relacionada con la tecnología, identificar acciones inmediatas y a dar un mejor acompañamiento en ese y los siguientes casos”.
  20. Registro de violaciones complejas
  21. ¿Qué hacemos para mejorar de la base anterior? ● Facilitar la forma de contar a las víctimas ● Se pierde que fue durante el mismo evento → la víctima y la violación que sufrió no deben separarse de la información de quien cometió la violación, dónde y cuándo sucedió y en qué contexto → la conexión se hace al nivel de la violación (el acto) ya que cualquier otro nivel deja abierta la posibilidad de
  22. Un acto como unidad de registro ● Un acto es la combinación de dos entidades - un perpetrador y una víctima, que se relacionan por un tipo de violencia en particular → recuerda diferenciar personas o entidades y roles
  23. Un acto como unidad de registro
  24. ¿Cómo documentamos detenciones grupales? ¿Violencia relacionada con la tecnología?
  25. Plataformas para documentar
  26. Evsys (1989 - 1998) WinEvsys (1999 - 2009) OpenEvsys (2009 - 2019) Uwazi Reveal 1990 2000 20202010
  27. UWAZI “diseñada para hacer la información de derechos humanos más accesible”
  28. memoriayciudadania.org
  29. Criterios al escoger una plataforma ● Objetivo del proceso de documentación ● Tipos de resultados que se esperan del proceso ● ¿Cuántas personas van a documentar? ● ¿Desde dónde estarán documentando? ¿Cómo se recaban los datos? → recorrer el proceso ● Necesidades: ideal vs mínimo
  30. Criterios al escoger una plataforma ● ¿Quién querría tener acceso a esta base de datos? ¿Qué podría hacer para accesarla? ● Capacidades al interior de la organización ● ¿Plataforma tiene suporte? ¿Qué tan fácil sería migrarla a otra plataforma después? ● ¿Código abierto? ¿Auditada?
  31. RECURSOS ● Manual de Patrick Ball ¿QUIÉN HIZO QUÉ A QUIÉN? ● Un Uwazi con recursos para documentar ● Caja de heramientas - El grito
  32. Contacto indira@huridocs.org /HURIDOCS @huridocs