Un estudio clnico reciente demostr una posible conexin entre el consumo de caf y la salud del corazn. Los investigadores realizaron una prueba de 6 semanas con 191 personas, todas las cuales eran grandes bebedoras de caf (un promedio de 5 tazas/da) antes del experimento, pero ninguna fumaba. Dividieron a los 191 participantes en tres grupos: sin consumo de caf, 1-3 tazas/da y 4 o ms tazas/da. Midieron los niveles sanguneos de colesterol y homocistena como indicadores de la salud del corazn. Solo el grupo sin caf mostr una cada significativa en ambos indicadores. Estudios anteriores haban demostrado que las disminuciones de la magnitud observada en el grupo sin caf podran reducir la incidencia de enfermedades cardacas en un 10- 15%. a) Cul es el problema/pregunta que se est estudiando? b) Cul es la hiptesis? c) Cul es la variable experimental? d) Enumerar los controles. e) Qu se est midiendo para probar la hiptesis?.
Un estudio clnico reciente demostr una posible conexin entre el consumo de caf y la salud del corazn. Los investigadores realizaron una prueba de 6 semanas con 191 personas, todas las cuales eran grandes bebedoras de caf (un promedio de 5 tazas/da) antes del experimento, pero ninguna fumaba. Dividieron a los 191 participantes en tres grupos: sin consumo de caf, 1-3 tazas/da y 4 o ms tazas/da. Midieron los niveles sanguneos de colesterol y homocistena como indicadores de la salud del corazn. Solo el grupo sin caf mostr una cada significativa en ambos indicadores. Estudios anteriores haban demostrado que las disminuciones de la magnitud observada en el grupo sin caf podran reducir la incidencia de enfermedades cardacas en un 10- 15%. a) Cul es el problema/pregunta que se est estudiando? b) Cul es la hiptesis? c) Cul es la variable experimental? d) Enumerar los controles. e) Qu se est midiendo para probar la hiptesis?.