Comuna 9 consulta popular acordada electoral 18 15

Dirección Nacional Electoral de Argentina
Dirección Nacional Electoral de ArgentinaDirección Nacional Electoral de Argentina

#CABA TSJ aprobó consulta popular por cambio de nombre en Comuna 9 en forma simultánea con la elección general del 5/7

Acordada Electoral n° 18/2015
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 1º días del
mes de junio de dos mil quince, se reúnen el Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, Luis Francisco Lozano, las juezas Ana María
Conde, Alicia E. C. Ruiz e Inés M. Weinberg y el juez José Osvaldo
Casás, y
consideran:
1. La Junta Comunal de la Comuna nº 9 notificó al Tribunal el
dictado de la resolución del 19 de diciembre de 2014 por medio de la
cual convocó al electorado de la comuna a una consulta popular para
que, el día 5 de julio del 2015, se exprese en forma positiva o negativa
sobre la siguiente pregunta : “Apruebo que la actual Comuna 9 pase a
denominarse: `Lisandro de la Torre´ SI/NO” (fs. 16 de los autos
“Comuna nº 9 s/consulta popular” expte nº 11774/14).
En sus fundamentos, la resolución expone que es de
competencia de la Junta Comunal la convocatoria a la consulta, en
virtud de lo establecido en el artículo 66 de la Constitución de la
Ciudad, los artículos 3 y 12 inciso 3 de la ley nº 89 y los artículos 6, 26
inciso j y 38 de la ley nº 1777 y señala que la denominación propuesta
“remite, en cuanto a la identidad comunal, a la empresa de faenado
bovino fundada en 1923 ubicada en el barrio de Mataderos (…)” (fs.
13).
La Presidencia del Tribunal intimó a que se acompañara el
original o copia certificada notarialmente de la referida resolución (fs.
25).
La Junta Comunal acompañó el Libro de Actas en el que se
documenta la reunión del 19 de diciembre de 2014, en la que decide
aprobar la resolución de convocatoria y la resolución firmada por cinco
de sus miembros (copia certificada obrante a fs. 43/46 de las
actuaciones mencionadas).
2. El mecanismo de participación ciudadana puesto en marcha
por la Junta Comunal nº 9 está consagrado en el art. 66 de la
Constitución de la Ciudad que, en el marco de la democracia
participativa en el que la Ciudad organiza sus instituciones (art. 1),
prevé: “La Legislatura, el Gobernador o la autoridad de la Comuna
pueden convocar, dentro de sus ámbitos territoriales, a consulta
popular no vinculante sobre decisiones de sus respectivas
competencias. El sufragio no será obligatorio // Quedan excluidas las
2
materias que no pueden ser objeto de referendum, excepto la
tributaria”.
La ley nº 89 que reglamenta el instituto, reitera esos conceptos
en su artículo 3, mientras que en su artículo 13 indica que la
convocatoria a Consulta Popular debe contener: “1. La decisión puesta
a consideración del electorado.// 2. La pregunta que ha de responder
el electorado, formulada de manera afirmativa. // 3. La fecha en que se
realizará la Consulta Popular”.
El artículo 21 dispone “[l]a pregunta debe formularse a través de
un enunciado afirmativo, con objetividad, claridad y precisión sin
insinuar directa o indirectamente el sentido de la respuesta. No pueden
contener considerando, preámbulo, nota explicativa, logo, dibujo o
fotografía alguna que pueda inducir o confundir al electorado”.
En tanto, el artículo 23 establece las atribuciones de este
Tribunal en su carácter de autoridad con competencia electoral (artículo
113 inc. 6, de la Constitución de la Ciudad): “[e]l Tribunal con
competencia electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene a
su cargo el control de la redacción y confección de las boletas”.
Por su parte, la Ley Orgánica de Comunas faculta expresamente
a las Juntas Comunales a convocar a consulta popular sobre la
denominación de la Comuna e indica que la decisión deberá plasmarse
en un proyecto de ley: “Denominación. Las comunas se identifican de
la manera consignada en el Anexo de la presente ley, hasta tanto los
electores de cada una definan su denominación mediante consulta
popular convocada por la Junta Comunal. Concluido el proceso de
consulta, la Junta Comunal remitirá un proyecto de ley con la
denominación propuesta, para su tratamiento por la legislatura de la
Ciudad” (art. 6, ley nº 1777).
En los términos de las normas reseñadas, la convocatoria a
consulta popular formulada por la Junta Comunal de la Comuna nº 9 en
su resolución de fecha 19 de diciembre de 2014 ha sido dictada por el
órgano competente y cumple con los restantes requisitos.
3. La competencia del Tribunal no se agota en el ejercicio del
control aludido en el punto precedente.
El artículo 18 dispone que “el acto eleccionario se rige por el
Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que
sea de aplicación y no se oponga a la presente Ley”.
A su vez, el anexo II de la ley nº 4894 prescribe, en su artículo 1°
que “… [s]e establece para los procedimientos de participación
ciudadana consagrados en los artículos 65, 66 y 67 de la Constitución
de la Ciudad, el sistema de Boleta Única, de acuerdo a los criterios que
se establecen en la presente ley”, y en el artículo 3 (último párrafo) que
“[cuando el proceso electoral sea consecuencia de los institutos
previstos en los Arts. 65 y 66 de la Constitución de la Ciudad Autónoma
3
de Buenos Aires, la Autoridad de Aplicación deberá adecuar el diseño
de la Boleta Única a tal efecto”.
Habida cuenta de la competencia electoral del Tribunal (art. 113
inc. 6 CCABA) y las normas del Código Electoral vigente en la Ciudad
que regulan la actuación de los jueces y juntas electorales (arts 44, 52
y ccs.), le corresponde la organización, control y fiscalización del
proceso electoral de la consulta popular convocada por Resolución de
la Junta Comunal de la Comuna 9 de fecha 19 de diciembre de 2014,
simultáneamente con la elección del 5 de julio, pues ha sido convocada
en la misma fecha que la prevista en el decreto nº 530/GCBA/2014
para realizar la elección general contemplada por el art. 96 de la CCBA.
4. Ante la ausencia de normas específicas previstas para la
organización de una consulta popular y, particularmente, para una que
ha de desarrollarse de manera simultánea con una elección de
autoridades, resulta necesario establecer un procedimiento de manera
de economizar recursos materiales y humanos y garantizar la emisión
del sufragio minimizando las posibilidades de confusión.
En ese sentido, resulta necesario que el Tribunal determine el
procedimiento:
a. los electores de la Comuna nº 9 utilizarán la misma BUE
prevista para la elección general y, en consecuencia la misma urna
habilitada por mesa de votación, habrá un único padrón de mesa y las
autoridades también serán las mismas.
b. se utilizarán las mismas actas de apertura, clausura,
certificados de escrutinio y de transmisión de resultados.
c. para la calificación de los sufragios regirán, mutatis mutandis,
las reglas establecidas en la Acordada Electoral nº 17/2015.
d. en la Comuna nº 9, a continuación de la secuencia de
pantallas aprobada por el anexo I de la Acordada Electoral nº 17/2015,
aparecerá otra pantalla que formulará la consulta en los siguientes
términos: “Apruebo que la actual Comuna 9 pase a denominarse:
`Lisandro de la Torre” y la opción para elegir: “SI”, “NO” o “NO
PARTICIPO DE LA CONSULTA”, toda vez que el sufragio no es
obligatorio (art. 66 de la Constitución y art. 3 de la ley nº 89).
El diseño definitivo de la pantalla de la consulta popular será
aprobado por el Tribunal, luego de exhibirla a las agrupaciones
políticas participantes en la audiencia convocada para el día 5 de junio
de 2015 por Resolución de Presidencia nº 120/2015.
5. Con respecto a la publicidad de la consulta popular el art. 15
de la ley nº 89 establece que: “La convocatoria se publica en el Boletín
Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una antelación no
menor a treinta (30) ni mayor a noventa (90) días, respecto de la fecha
fijada para la realización del Referéndum o de la Consulta Popular”.
4
El artículo 16º dispone: “Se difunde por los siguientes medios: 1.
En la emisora radial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante
cinco (5) días; 2. En todo otro medio de difusión gráfico, televisivo,
radial o informático del que dispongan la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo y las Autoridades
Comunales, según corresponda; 3. En dos (2) de los diarios de mayor
circulación en la Ciudad, durante dos (2) días”.
Corresponde entonces ordenar la publicación en el Boletín
Oficial de la resolución de convocatoria de consulta popular, así como
de la presente acordada y notificar al Poder Ejecutivo y a la Junta
Comunal a fin de que arbitren los medios para su debida difusión.
Se deberá comunicar también al Juzgado Nacional y
Correccional Federal nº 1 con competencia electoral en la Capital
Federal, a los efectos de la capacitación de las autoridades de mesa.
Por ello,
acuerdan:
1. Aprobar el procedimiento y la fórmula para realizar la
consulta popular convocada por la Junta Comunal de la Comuna 9 en
forma simultánea con la elección general del pròximo 5 de julio, de
acuerdo con las pautas indicadas en el considerando 4 de la presente.
2. Mandar que se registre, se notifique a la Junta Comunal nº 9,
a la Dirección General Electoral del GCBA, al Juzgado Nacional y
Correccional Federal nº 1 con competencia electoral en la Capital
Federal, se publique en el Boletín Oficial con carácter urgente, antes
del 4 de junio de 2015, y en el sitio electoral del Tribunal
(www.eleccionesciudad.gob.ar).
Firmado: Lozano. Conde. Casás. Ruiz. Weinberg.

Recomendados

Acordada 136-15-cne por
Acordada 136-15-cneAcordada 136-15-cne
Acordada 136-15-cneEscuelaDeFiscales
197 vistas7 diapositivas
Ley organica de elecciones, ley n 26859 por
Ley organica de elecciones, ley n 26859Ley organica de elecciones, ley n 26859
Ley organica de elecciones, ley n 26859ivan ramirez
26 vistas73 diapositivas
Reglamento por
ReglamentoReglamento
ReglamentoTribunal Supremo Electoral
785 vistas30 diapositivas
Ley de procedimiento coactivo fiscal por
Ley de procedimiento coactivo fiscalLey de procedimiento coactivo fiscal
Ley de procedimiento coactivo fiscalPedro Callisaya
359 vistas6 diapositivas
Reglamentacion del sistemna_de_internas_abiertas por
Reglamentacion del sistemna_de_internas_abiertasReglamentacion del sistemna_de_internas_abiertas
Reglamentacion del sistemna_de_internas_abiertaspablobono68
261 vistas6 diapositivas
Crean un juzgado federal con competencia penal y una cámara federal para La R... por
Crean un juzgado federal con competencia penal y una cámara federal para La R...Crean un juzgado federal con competencia penal y una cámara federal para La R...
Crean un juzgado federal con competencia penal y una cámara federal para La R...Eduardo Nelson German
185 vistas65 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación por
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónAnálisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónCorporación para el control social Colombia
977 vistas10 diapositivas
Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge... por
Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...
Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...ComunicadorBolivia
61 vistas5 diapositivas
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL por
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONALFUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONALFUSADES
146 vistas1 diapositiva
Ley Organica Córdoba por
Ley Organica CórdobaLey Organica Córdoba
Ley Organica Córdobadieguay
201 vistas60 diapositivas
CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL. Ley N° 19.945 por
CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL. Ley N° 19.945CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL. Ley N° 19.945
CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL. Ley N° 19.945Pedro Roberto Casanova
1.2K vistas50 diapositivas
Deontología periodística por
Deontología periodísticaDeontología periodística
Deontología periodísticaEstefanía Zárate Angarita
736 vistas50 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge... por ComunicadorBolivia
Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...
Ley de regimen excepcional y transitorio para la realizacion de elecciones ge...
ComunicadorBolivia61 vistas
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL por FUSADES
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONALFUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL
FUSADES PROPONE CORREGIR ELECCIÓN DE MAGISTRADOS CON REFORMA CONSTITUCIONAL
FUSADES146 vistas
Ley Organica Córdoba por dieguay
Ley Organica CórdobaLey Organica Córdoba
Ley Organica Córdoba
dieguay201 vistas
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d por Armida Guzman
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y dLey del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Armida Guzman1.4K vistas
Ley403 1997 votar por El que sabe
Ley403 1997 votarLey403 1997 votar
Ley403 1997 votar
El que sabe301 vistas
Ley 403 de 27 agosto de 1997 por WilliamPertuz
Ley 403 de 27 agosto de 1997Ley 403 de 27 agosto de 1997
Ley 403 de 27 agosto de 1997
WilliamPertuz131 vistas
212 LEY DE TRANSICIÓN PARA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, TRIBUNAL ....doc por CristhianMFloresAyal
212 LEY DE TRANSICIÓN PARA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, TRIBUNAL ....doc212 LEY DE TRANSICIÓN PARA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, TRIBUNAL ....doc
212 LEY DE TRANSICIÓN PARA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, TRIBUNAL ....doc
Ord 7034 - Audiencias Publicas (Comodoro Rivadavia) por Ing. Matias Derlich
Ord 7034 - Audiencias Publicas (Comodoro Rivadavia)Ord 7034 - Audiencias Publicas (Comodoro Rivadavia)
Ord 7034 - Audiencias Publicas (Comodoro Rivadavia)
Ing. Matias Derlich132 vistas
Ley 212 transición órgano judicial por Oxígeno Bolivia
Ley 212 transición órgano judicialLey 212 transición órgano judicial
Ley 212 transición órgano judicial
Oxígeno Bolivia3.9K vistas
Proyecto de ley Justicia Federal Penal por Mendoza Post
Proyecto de ley Justicia Federal PenalProyecto de ley Justicia Federal Penal
Proyecto de ley Justicia Federal Penal
Mendoza Post409 vistas
Opinión que emite la Comisión de Desarrollo Municipal sobre la Iniciativa de ... por Ramón Galindo Noriega
Opinión que emite la Comisión de Desarrollo Municipal sobre la Iniciativa de ...Opinión que emite la Comisión de Desarrollo Municipal sobre la Iniciativa de ...
Opinión que emite la Comisión de Desarrollo Municipal sobre la Iniciativa de ...
Ley 7812 de elecciones por Ema Raiz
Ley 7812 de eleccionesLey 7812 de elecciones
Ley 7812 de elecciones
Ema Raiz330 vistas
Propuesta de reglamento para evaluar jueces SCJ por SamuelCDN37
Propuesta de reglamento para evaluar jueces SCJPropuesta de reglamento para evaluar jueces SCJ
Propuesta de reglamento para evaluar jueces SCJ
SamuelCDN37222 vistas

Destacado

Soal mid semester gasal kelas 7 madusari por
Soal mid semester gasal kelas 7 madusariSoal mid semester gasal kelas 7 madusari
Soal mid semester gasal kelas 7 madusarinovi laili
1.6K vistas5 diapositivas
CV por
CVCV
CVERNAN KUSWANTO
171 vistas3 diapositivas
How to get Spanish nacionality! por
How to get Spanish nacionality!How to get Spanish nacionality!
How to get Spanish nacionality!Dani Lozano Escarti
252 vistas13 diapositivas
Cuadro comparativo DI por
Cuadro comparativo DICuadro comparativo DI
Cuadro comparativo DIMackarena Arratia
2.5K vistas1 diapositiva
Presentazione Chiara definitiva (2) por
Presentazione Chiara definitiva (2)Presentazione Chiara definitiva (2)
Presentazione Chiara definitiva (2)Chiara D'ALOI
264 vistas20 diapositivas
Programa13 por
Programa13Programa13
Programa13giselaaarriaga
76 vistas6 diapositivas

Destacado(18)

Soal mid semester gasal kelas 7 madusari por novi laili
Soal mid semester gasal kelas 7 madusariSoal mid semester gasal kelas 7 madusari
Soal mid semester gasal kelas 7 madusari
novi laili1.6K vistas
Presentazione Chiara definitiva (2) por Chiara D'ALOI
Presentazione Chiara definitiva (2)Presentazione Chiara definitiva (2)
Presentazione Chiara definitiva (2)
Chiara D'ALOI264 vistas
PIN BBM : 5994E840, Diet Sehat Kombinasi Makanan, Diet Sehat Karbo, Diet Seh... por ObatDietHerbal
 PIN BBM : 5994E840, Diet Sehat Kombinasi Makanan, Diet Sehat Karbo, Diet Seh... PIN BBM : 5994E840, Diet Sehat Kombinasi Makanan, Diet Sehat Karbo, Diet Seh...
PIN BBM : 5994E840, Diet Sehat Kombinasi Makanan, Diet Sehat Karbo, Diet Seh...
ObatDietHerbal387 vistas
Geotechnical aspects of the Demir Kapija-Smokvica Motorway por Srebro Tomov
Geotechnical aspects of the Demir Kapija-Smokvica MotorwayGeotechnical aspects of the Demir Kapija-Smokvica Motorway
Geotechnical aspects of the Demir Kapija-Smokvica Motorway
Srebro Tomov287 vistas
May 2015 investor deck ld micro final por broadwind
May 2015 investor deck ld micro finalMay 2015 investor deck ld micro final
May 2015 investor deck ld micro final
broadwind16.6K vistas
P1_E1_Internet.pdf. por martita222
P1_E1_Internet.pdf.P1_E1_Internet.pdf.
P1_E1_Internet.pdf.
martita22266 vistas
Trabalho economia na Cidade de Ibicuí Bahia por kady2014
Trabalho economia na Cidade de Ibicuí BahiaTrabalho economia na Cidade de Ibicuí Bahia
Trabalho economia na Cidade de Ibicuí Bahia
kady2014437 vistas
Cindy Eckert's June 2015 MICHE Meeting por jimemmons
Cindy Eckert's June 2015 MICHE Meeting Cindy Eckert's June 2015 MICHE Meeting
Cindy Eckert's June 2015 MICHE Meeting
jimemmons346 vistas
Europese Commissie vergadert over samenstelling van azijn por Thierry Debels
Europese Commissie vergadert over samenstelling van azijnEuropese Commissie vergadert over samenstelling van azijn
Europese Commissie vergadert over samenstelling van azijn
Thierry Debels457 vistas
GiftGadget Business Model por Stanborough
GiftGadget Business ModelGiftGadget Business Model
GiftGadget Business Model
Stanborough152 vistas

Similar a Comuna 9 consulta popular acordada electoral 18 15

Acordada 136-15-cne por
Acordada 136-15-cneAcordada 136-15-cne
Acordada 136-15-cneEscuelaDeFiscales
154 vistas7 diapositivas
Res 2111 cne trashumancia por
Res 2111 cne trashumanciaRes 2111 cne trashumancia
Res 2111 cne trashumanciaAsopalsat
6.6K vistas104 diapositivas
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja por
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja Eduardo Nelson German
71 vistas3 diapositivas
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y Anexo por
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y AnexoCronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y Anexo
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y AnexoEscuelaDeFiscales
185 vistas7 diapositivas
Cronograma Electoral 2019 por
Cronograma Electoral 2019Cronograma Electoral 2019
Cronograma Electoral 2019Eduardo Nelson German
293 vistas7 diapositivas
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral por
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma ElectoralAcordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma ElectoralEscuelaDeFiscales
119 vistas6 diapositivas

Similar a Comuna 9 consulta popular acordada electoral 18 15(20)

Res 2111 cne trashumancia por Asopalsat
Res 2111 cne trashumanciaRes 2111 cne trashumancia
Res 2111 cne trashumancia
Asopalsat6.6K vistas
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja por Eduardo Nelson German
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja
Desde las 8 del viernes comienza la veda electoral en La Rioja
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y Anexo por EscuelaDeFiscales
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y AnexoCronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y Anexo
Cronograma Electoral | #Elecciones2019 | Acordada 7/19 y Anexo
EscuelaDeFiscales185 vistas
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral por EscuelaDeFiscales
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma ElectoralAcordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
EscuelaDeFiscales119 vistas
Procedimiento electoral venezolano por cesarsanlt
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
cesarsanlt544 vistas
Proyecto para suspender las Paso por Economis
Proyecto para suspender las PasoProyecto para suspender las Paso
Proyecto para suspender las Paso
Economis16 vistas
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1) por promocionsocialyb
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
Decreto 1350 del 08.08.07 aprueba ordenanza part ciudadana(1)
promocionsocialyb205 vistas
Ley 7690 de registro civico nacional por Ema Raiz
Ley 7690 de registro civico nacionalLey 7690 de registro civico nacional
Ley 7690 de registro civico nacional
Ema Raiz669 vistas
Reglamento elecciones-alcalde-Bolivia por Uyuni Web
Reglamento elecciones-alcalde-BoliviaReglamento elecciones-alcalde-Bolivia
Reglamento elecciones-alcalde-Bolivia
Uyuni Web1.4K vistas
Proyecto de ley reformas al codigo electoral por Laura Alonso
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Laura Alonso884 vistas

Más de Dirección Nacional Electoral de Argentina

Listas de candidatos provinciales y locales. Generales Misiones por
Listas de candidatos provinciales y locales. Generales MisionesListas de candidatos provinciales y locales. Generales Misiones
Listas de candidatos provinciales y locales. Generales MisionesDirección Nacional Electoral de Argentina
2.3K vistas346 diapositivas
Plataforma electoral UNA por
Plataforma electoral UNAPlataforma electoral UNA
Plataforma electoral UNADirección Nacional Electoral de Argentina
1.2K vistas14 diapositivas
Plataforma electoral fit nacional 2015 por
Plataforma electoral fit nacional 2015Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015Dirección Nacional Electoral de Argentina
944 vistas4 diapositivas
Plataforma electoral Cambiemos por
Plataforma electoral CambiemosPlataforma electoral Cambiemos
Plataforma electoral CambiemosDirección Nacional Electoral de Argentina
2.9K vistas10 diapositivas
Plataforma electoral Compromiso Federal por
Plataforma electoral Compromiso FederalPlataforma electoral Compromiso Federal
Plataforma electoral Compromiso FederalDirección Nacional Electoral de Argentina
930 vistas2 diapositivas
Plataforma electoral nacional 2015 fp v por
Plataforma electoral nacional 2015 fp vPlataforma electoral nacional 2015 fp v
Plataforma electoral nacional 2015 fp vDirección Nacional Electoral de Argentina
1.5K vistas18 diapositivas

Más de Dirección Nacional Electoral de Argentina(20)

Comuna 9 consulta popular acordada electoral 18 15

  • 1. Acordada Electoral n° 18/2015 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 1º días del mes de junio de dos mil quince, se reúnen el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Francisco Lozano, las juezas Ana María Conde, Alicia E. C. Ruiz e Inés M. Weinberg y el juez José Osvaldo Casás, y consideran: 1. La Junta Comunal de la Comuna nº 9 notificó al Tribunal el dictado de la resolución del 19 de diciembre de 2014 por medio de la cual convocó al electorado de la comuna a una consulta popular para que, el día 5 de julio del 2015, se exprese en forma positiva o negativa sobre la siguiente pregunta : “Apruebo que la actual Comuna 9 pase a denominarse: `Lisandro de la Torre´ SI/NO” (fs. 16 de los autos “Comuna nº 9 s/consulta popular” expte nº 11774/14). En sus fundamentos, la resolución expone que es de competencia de la Junta Comunal la convocatoria a la consulta, en virtud de lo establecido en el artículo 66 de la Constitución de la Ciudad, los artículos 3 y 12 inciso 3 de la ley nº 89 y los artículos 6, 26 inciso j y 38 de la ley nº 1777 y señala que la denominación propuesta “remite, en cuanto a la identidad comunal, a la empresa de faenado bovino fundada en 1923 ubicada en el barrio de Mataderos (…)” (fs. 13). La Presidencia del Tribunal intimó a que se acompañara el original o copia certificada notarialmente de la referida resolución (fs. 25). La Junta Comunal acompañó el Libro de Actas en el que se documenta la reunión del 19 de diciembre de 2014, en la que decide aprobar la resolución de convocatoria y la resolución firmada por cinco de sus miembros (copia certificada obrante a fs. 43/46 de las actuaciones mencionadas). 2. El mecanismo de participación ciudadana puesto en marcha por la Junta Comunal nº 9 está consagrado en el art. 66 de la Constitución de la Ciudad que, en el marco de la democracia participativa en el que la Ciudad organiza sus instituciones (art. 1), prevé: “La Legislatura, el Gobernador o la autoridad de la Comuna pueden convocar, dentro de sus ámbitos territoriales, a consulta popular no vinculante sobre decisiones de sus respectivas competencias. El sufragio no será obligatorio // Quedan excluidas las
  • 2. 2 materias que no pueden ser objeto de referendum, excepto la tributaria”. La ley nº 89 que reglamenta el instituto, reitera esos conceptos en su artículo 3, mientras que en su artículo 13 indica que la convocatoria a Consulta Popular debe contener: “1. La decisión puesta a consideración del electorado.// 2. La pregunta que ha de responder el electorado, formulada de manera afirmativa. // 3. La fecha en que se realizará la Consulta Popular”. El artículo 21 dispone “[l]a pregunta debe formularse a través de un enunciado afirmativo, con objetividad, claridad y precisión sin insinuar directa o indirectamente el sentido de la respuesta. No pueden contener considerando, preámbulo, nota explicativa, logo, dibujo o fotografía alguna que pueda inducir o confundir al electorado”. En tanto, el artículo 23 establece las atribuciones de este Tribunal en su carácter de autoridad con competencia electoral (artículo 113 inc. 6, de la Constitución de la Ciudad): “[e]l Tribunal con competencia electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene a su cargo el control de la redacción y confección de las boletas”. Por su parte, la Ley Orgánica de Comunas faculta expresamente a las Juntas Comunales a convocar a consulta popular sobre la denominación de la Comuna e indica que la decisión deberá plasmarse en un proyecto de ley: “Denominación. Las comunas se identifican de la manera consignada en el Anexo de la presente ley, hasta tanto los electores de cada una definan su denominación mediante consulta popular convocada por la Junta Comunal. Concluido el proceso de consulta, la Junta Comunal remitirá un proyecto de ley con la denominación propuesta, para su tratamiento por la legislatura de la Ciudad” (art. 6, ley nº 1777). En los términos de las normas reseñadas, la convocatoria a consulta popular formulada por la Junta Comunal de la Comuna nº 9 en su resolución de fecha 19 de diciembre de 2014 ha sido dictada por el órgano competente y cumple con los restantes requisitos. 3. La competencia del Tribunal no se agota en el ejercicio del control aludido en el punto precedente. El artículo 18 dispone que “el acto eleccionario se rige por el Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que sea de aplicación y no se oponga a la presente Ley”. A su vez, el anexo II de la ley nº 4894 prescribe, en su artículo 1° que “… [s]e establece para los procedimientos de participación ciudadana consagrados en los artículos 65, 66 y 67 de la Constitución de la Ciudad, el sistema de Boleta Única, de acuerdo a los criterios que se establecen en la presente ley”, y en el artículo 3 (último párrafo) que “[cuando el proceso electoral sea consecuencia de los institutos previstos en los Arts. 65 y 66 de la Constitución de la Ciudad Autónoma
  • 3. 3 de Buenos Aires, la Autoridad de Aplicación deberá adecuar el diseño de la Boleta Única a tal efecto”. Habida cuenta de la competencia electoral del Tribunal (art. 113 inc. 6 CCABA) y las normas del Código Electoral vigente en la Ciudad que regulan la actuación de los jueces y juntas electorales (arts 44, 52 y ccs.), le corresponde la organización, control y fiscalización del proceso electoral de la consulta popular convocada por Resolución de la Junta Comunal de la Comuna 9 de fecha 19 de diciembre de 2014, simultáneamente con la elección del 5 de julio, pues ha sido convocada en la misma fecha que la prevista en el decreto nº 530/GCBA/2014 para realizar la elección general contemplada por el art. 96 de la CCBA. 4. Ante la ausencia de normas específicas previstas para la organización de una consulta popular y, particularmente, para una que ha de desarrollarse de manera simultánea con una elección de autoridades, resulta necesario establecer un procedimiento de manera de economizar recursos materiales y humanos y garantizar la emisión del sufragio minimizando las posibilidades de confusión. En ese sentido, resulta necesario que el Tribunal determine el procedimiento: a. los electores de la Comuna nº 9 utilizarán la misma BUE prevista para la elección general y, en consecuencia la misma urna habilitada por mesa de votación, habrá un único padrón de mesa y las autoridades también serán las mismas. b. se utilizarán las mismas actas de apertura, clausura, certificados de escrutinio y de transmisión de resultados. c. para la calificación de los sufragios regirán, mutatis mutandis, las reglas establecidas en la Acordada Electoral nº 17/2015. d. en la Comuna nº 9, a continuación de la secuencia de pantallas aprobada por el anexo I de la Acordada Electoral nº 17/2015, aparecerá otra pantalla que formulará la consulta en los siguientes términos: “Apruebo que la actual Comuna 9 pase a denominarse: `Lisandro de la Torre” y la opción para elegir: “SI”, “NO” o “NO PARTICIPO DE LA CONSULTA”, toda vez que el sufragio no es obligatorio (art. 66 de la Constitución y art. 3 de la ley nº 89). El diseño definitivo de la pantalla de la consulta popular será aprobado por el Tribunal, luego de exhibirla a las agrupaciones políticas participantes en la audiencia convocada para el día 5 de junio de 2015 por Resolución de Presidencia nº 120/2015. 5. Con respecto a la publicidad de la consulta popular el art. 15 de la ley nº 89 establece que: “La convocatoria se publica en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una antelación no menor a treinta (30) ni mayor a noventa (90) días, respecto de la fecha fijada para la realización del Referéndum o de la Consulta Popular”.
  • 4. 4 El artículo 16º dispone: “Se difunde por los siguientes medios: 1. En la emisora radial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante cinco (5) días; 2. En todo otro medio de difusión gráfico, televisivo, radial o informático del que dispongan la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo y las Autoridades Comunales, según corresponda; 3. En dos (2) de los diarios de mayor circulación en la Ciudad, durante dos (2) días”. Corresponde entonces ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la resolución de convocatoria de consulta popular, así como de la presente acordada y notificar al Poder Ejecutivo y a la Junta Comunal a fin de que arbitren los medios para su debida difusión. Se deberá comunicar también al Juzgado Nacional y Correccional Federal nº 1 con competencia electoral en la Capital Federal, a los efectos de la capacitación de las autoridades de mesa. Por ello, acuerdan: 1. Aprobar el procedimiento y la fórmula para realizar la consulta popular convocada por la Junta Comunal de la Comuna 9 en forma simultánea con la elección general del pròximo 5 de julio, de acuerdo con las pautas indicadas en el considerando 4 de la presente. 2. Mandar que se registre, se notifique a la Junta Comunal nº 9, a la Dirección General Electoral del GCBA, al Juzgado Nacional y Correccional Federal nº 1 con competencia electoral en la Capital Federal, se publique en el Boletín Oficial con carácter urgente, antes del 4 de junio de 2015, y en el sitio electoral del Tribunal (www.eleccionesciudad.gob.ar). Firmado: Lozano. Conde. Casás. Ruiz. Weinberg.