Clasificacion de la energia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
                        FIMAAS
                    LA ENERGÍA

                     CONTENIDO
                •   DEFINICIÓN
                •   CLASIFICACIÓN
                •   UNIDADES
                •   FUENTES

             MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
OBJETIVOS
Al termino del estudio de este tema el
estudiante deberá:
1. Tener claro los conceptos de
   energía, potencia, trabajo y calor.
2. Adquirir valoraciones practicas de
   los    consumos     energéticos     y
   potencias asociadas a actividades
   cotidianas.

               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
DEFINICIÓN
La palabra energía viene del griego
“energos” y significa actividad. Todos
utilizamos    con     frecuencia  esta
palabra, pero su definición no es
sencilla.
Se puede decir que
energía      es     la
capacidad          de
producir un trabajo.

               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
DEFINICIÓN
La energía indica la capacidad de un
cuerpo o sistema para producir
transformaciones en ellos.
En las ciencias físicas y naturales, así
como el de la tecnología es un
fenómeno misterioso del cual se
conoce y se comprende sus efectos
pero no su naturaleza originaria.


               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
DEFINICIÓN
Uno de los principios fundamentales en
este campo es que la energía ni se
crea ni se destruye. Sólo se transforma.

  “ley      de
  conservación
  de         la
  energía”


               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
CLASIFICACIÓN
Generalmente se asocia la energía
con las fuentes utilizadas para su
generación así tenemos:
1.   Energía térmica.
2.   Energía química.
3.   Energía luminosa.
4.   Energía eléctrica.
5.   Energía radiante.

                  □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
CLASIFICACIÓN
6. Energía mecánica.
7. Energía solar.
8. Energía nuclear.
9. Energía geotérmica.
10.Energía eólica.
11.Energía de las olas y las mareas.
12.Energía procedente de la biomasa.
13.Energía hidráulica.
              □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
CLASIFICACIÓN
14.Energía gravitacional.
15.Energía    procedente        de    los
   combustibles fósiles ( petróleo, gas y
   carbón).
 Muchos de estos
 grupos         se
 superponen y se
 mesclan entre si.

                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FORMAS DE ENERGÍA
Con el objeto de estudiar la energía en
mecánica se puede clasificar en dos
grandes grupos:
1.Energía cinética.- es la energía
  desarrollada     por    los  cuerpos,
  partículas u objetos en movimiento.
2.Energía Potencial.- es la energía de
  los cuerpos en reposo y que
  dependen de la posición que
  ocupan.
               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA CINÉTICA
                 Energía Química

                Energía Mecánica

ENERGÍA
               Energía Almacenada
CINETICA

                  Energía Nuclear

              Energía Gravitacional


           □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA CINÉTICA
Energía cinética.- proviene del griego
“kinos” que significa velocidad.
Para que un cuerpo se mueva es
necesario aplicarle
Una fuerza, pero
además es
necesaria la masa
del objeto.

               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA POTENCIAL
                 Energía Eléctrica


                 Energía Radiante
 ENERGÍA
POTENCIAL
                  Energía Térmica


                  Energía sonora



            □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA POTENCIAL

Frecuentemente se asigna a la energía
almacenada en función de su
situación en la pendiente. Pero la
palabra potencial también suele
usarse para describir cualquier tipo o
especie   de   energía    latente    o
almacenada.


               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA TÉRMICA
También llamada calor, es la energía
interna de las sustancias generada por
la vibración y el movimiento de los
átomos y moléculas componentes de
todos los cuerpos.
□Por ejemplo: al calentar
 agua en una cocina de
 gas se transmite calor
 desde el gas al agua que
 llegara a hervir (100° C)
                 □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA QUÍMICA
Es la que se liberas al romper los
enlaces que mantienen unidos a los
átomos y moléculas de una sustancia.
□A las reacciones que
 emiten calor se les
 llama exotérmicas y a
 las que absorben calor
 se      les     llama
 endotérmicas.

                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA LUMINOSA
La energía lumínica es la fracción percibida
de la energía transportada por la luz y que se
manifiesta sobre la materia de distintas
maneras, las mas común es que se desplace
como una onda e interactúe con la materia
de forma material o física.

La energía lumínica
es de hecho una
forma de energía
electromagnética.

                  □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA ELÉCTRICA
Este tipo de energía es consecuencia del
movimiento de los electrones que al ir
cargados     negativamente     producen
cargas eléctricas, al aplicar una fuerza
que mueva los electrones se genera
electricidad que puede ser canalizada
mediante un cable o almacenado en
una pila.


                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA ELÉCTRICA
□ La     energía      eléctrica  puede
  transformarse en muchas otras formas
  de energía, tales como la energía
  luminosa o luz, la energía mecánica y
  la energía térmica.




               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA RADIANTE
La energía radiante es una cantidad
objetiva que depende sólo de la
intensidad y el color de la luz. La potencia
lumínica asociada a una fuente es la tasa
de transferencia
De energía
lumínica por
unidad
de tiempo.

                 □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA MECÁNICA
La energía mecánica es la energía que
se debe a la posición y al movimiento
de un cuerpo, por lo tanto, es la suma
de las energías potencial y cinética de
un sistema mecánico.
 Expresa la capacidad
 que     poseen     los
 cuerpos con masa de
 efectuar un trabajo.

               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA SOLAR
Energía   solar,    energía       radiante
producida en el Sol como resultado de
reacciones nucleares de fusión. Llega a
la Tierra a través del espacio en
cuantos de energía llamados fotones
(véase Radiación electromagnética;
Fotón), que interactúan con la
atmósfera y la superficie terrestres.


                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA SOLAR
□ La captación de la radiación solar
  sirve tanto para transformar la energía
  solar en calor (térmica), como para
  generar electricidad (fotovoltaica).




                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA NUCLEAR
□ El núcleo atómico de elementos
  pesados como el uranio, puede ser
  desintegrado (fisión nuclear) y liberar
  energía radiante y cinética.
□ Las          centrales
  termonucleares
  aprovechan        esta
  energía para producir
  electricidad mediante
  turbinas de vapor de
  agua.
                 □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA GEOTÉRMICA
□ Parte     del    calor
  interno de la Tierra
  (5.000ºC) llega a la
  corteza terrestre.
□ En algunas zonas del planeta, cerca
  de     la    superficie,  las   aguas
  subterráneas       pueden     alcanzar
  temperaturas de ebullición, y, por
  tanto, servir para accionar turbinas
  eléctricas o para calentar.
                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA EOLICA
La palabra “eólica” viene de Eolo, dios
de la mitología griega que designaba el
viento. La energía         eólica es la
desarrollada por el viento.
Es una de las
energías
renovable
con mas
futuro.
               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS
Las olas de mares, océanos, lagos,
etc. Son productos del viento que al
actuar sobre la superficie produciendo
energía cinética por el movimiento de
las aguas.
La E. mareomotriz
es la que se
forma en mares y
océanos por las
mareas.
               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS
La energía undimotriz
es la que se genera
en       mareas     y
océanos por efecto
de las olas, una de
las cuales es por
medio de centrales y
la otra por boyas.


               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA DE LA BIOMASA
La biomasa incluye la madera, plantas
de crecimiento rápido, algas cultivadas,
restos de animales, etc.
Es una fuente de
energía
procedente,     en
último lugar, del
sol, y es renovable
siempre que se use
adecuadamente.
ENERGÍA DE LA BIOMASA
La    biomasa   puede     ser  usada
directamente    como     combustible.
Alrededor de la mitad de la población
mundial sigue dependiendo de la
biomasa como fuente principal de
energía.
ENERGÍA HIDRÁULICA
□ Las      centrales    hidroeléctricas
  aprovechan energía de los ríos para
  poner en funcionamiento unas
  turbinas que arrastran un generador
  eléctrico.
□ La energía potencial
  acumulada en los
  saltos de agua puede
  ser transformada en
  energía eléctrica.
                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA GRAVITACIONAL
Es la energía que tienen los cuerpos
debido a la atracción que sobre ellos
ejerce la tierra. En la superficie de
nuestro planeta, los cuerpos están
sometidos a la acción de la fuerza de
gravedad.




              □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
ENERGÍA DE LOS FÓSILES
Es aquella que procede de la biomasa
obtenida hace millones de años y que
ha sufrido procesos de transformación
hasta la formación de sustancias de
gran contenido energético como el
carbón, el petróleo, o el gas natural,
etc.




               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
UNIDADES PARA MEDIR LA ENERGÍA
LA CALORÍA: (cal) se define como la
cantidad de calor necesaria para subir
en 1°C la temperatura de un gramo de
agua, es una unidad del sistema
técnico.
El JOULE: (J) es la unidad de energía o
trabajo y se puede definir como el
trabajo    realizado    o   la  energía
consumida por la aplicación de una
fuerza de 1 Newton para mover 1 Kg.
               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
MEDIDAS DE LA ENERGÍA
También se emplean unidades mayores
que el Joule (Julio).




              □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
POTENCIA Y ENERGIA
En el SI la potencia se mide en vatios




        Unidades de potencia y energía




                  □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FUENTES ENERGÉTICAS

Son muchas las fuentes energéticas que
podemos aprovechar. Cada una de
ellas tiene sus ventaja e inconvenientes.
Para el desarrollo del tema la
clasificaremos de la siguiente manera:
•Fuentes energéticas renovables.
•Fuentes energéticas no renovables.


                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES

Se caracterizan por ser abundantes, son
poco o nada dañinos para el medio
ambiente, pero las tecnologías para su
aprovechamiento están actualmente
en desarrollo.




               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES

                           Geotérmica

             Hidráulica                   Eólica




     Solar                                         Mareomotriz




Biomasa                   RENOVABLES                   Undimotriz




                          □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FUENTES ENERGÉTICAS NO
            RENOVABLES
Este tipo de fuentes tienen limite,
producen residuos dañinos para el
medio ambiente, pero su tecnología
esta ampliamente extendida.




              □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
FUENTES NO RENOVABLES
               Líquidos
               de Gas
               Natural
      Gas
                               Carbón
     Natural



                   NO
Petróleo       RENOVABLES              Uranio


               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS

La energía es la capacidad de realizar
transformaciones, sin embargo la
materia como la energía, se conservan
en todos los procesos, entonces:
“la energía no se crea ni se destruye,
sólo se transforma” (primer principio de
la termodinámica)



                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS




          □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS

En el balance energético se muestra
que la energía proveniente del sol, se
ha ido transformando en energía de la
planta, energía de la persona para
terminar como energía potencial y
energía térmica. No se ha consumido o
perdido energía del sol, se ha ido
transformando en distintos tipos de
energía.

               □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
TRANSFERENCIAS ENERGÉTICAS




        □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
EFICIENCIA O RENDIMIENTO

En la practica no existe ningún proceso
de conversión energética que sea
reversible, una parte de esta energía es
irrecuperable. (segundo principio de la
termodinámica).
La eficiencia de un proceso de cambio
energético es el cociente entre la
energía utilizable (después del cambio)
y la energía inicial.
                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
EFICIENCIA O RENDIMIENTO




       □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
Solar


  CONCLUSIÓN                                 Biomasa

                               Renovables   Hidráulica

                                              Eólica


             Fuentes                        Geotérmica

                                             Petróleo

                                   No
                                               Gas
La energía                     renovables

                                Térmica      Carbón

                                Lumínica

                                Eléctrica
              Tipos
                               Mecánica

                                Química

                                Nuclear


                       □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
BIBLIOGRAFÍA
1. Jaime Gonzales Velasco. Energías
   Renovables. Editorial Reverte España
   2009.
2. José    Antonio     Carta    Gonzales.
   Generación eléctrica con energías
   renovables. Editorial Pearson 2010.
3. Correo        para       cuestionarios:
   jorge.rojasrojas@hotmail.com
4. Correo                   documentos:
   c10107@utp.edu.pe
                □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
1 de 48

Recomendados

Energía térmica por
Energía  térmica Energía  térmica
Energía térmica valeria rivera
15K vistas10 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia profesoraudp
16.5K vistas16 diapositivas
FUENTES DE ENERGIA por
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAJeferson Alexander
7.8K vistas26 diapositivas
Energia termica .. por
Energia termica ..Energia termica ..
Energia termica ..Angie Ortiz Y Jensy Romero
9.3K vistas13 diapositivas
La energía por
La energíaLa energía
La energíaFloren Enriquez
108.2K vistas43 diapositivas
diapositivas de la energía por
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía koto97
60.3K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de tipos de energia por
trabajo de tipos de energiatrabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energiaBrayan Sebastian Camacho Pinzon
18.9K vistas26 diapositivas
LA ENERGÍA, EN LA FISICA por
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICAXiomi0323
17.3K vistas5 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energianicolas-123
9.5K vistas23 diapositivas
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene... por
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...Jesica Robaudi
50.8K vistas13 diapositivas
La energía por
La energíaLa energía
La energíaLucia FC
28.9K vistas16 diapositivas
Presentación de la energia por
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energiadoedicuro
21.1K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

LA ENERGÍA, EN LA FISICA por Xiomi0323
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
Xiomi032317.3K vistas
Tipos de energia por nicolas-123
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
nicolas-1239.5K vistas
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene... por Jesica Robaudi
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
Jesica Robaudi50.8K vistas
La energía por Lucia FC
La energíaLa energía
La energía
Lucia FC28.9K vistas
Presentación de la energia por doedicuro
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
doedicuro21.1K vistas
La Energía por ceipamos
La EnergíaLa Energía
La Energía
ceipamos5.5K vistas
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama por Laura Maria
Fuentes de energía sopa de letras y crucigramaFuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Laura Maria64K vistas
El calor y la temperatura por Carmen Venegas
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas83.3K vistas
Transformaciones de la energía por Gabiliniharo
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo52.5K vistas
Diapositiva De Conservacion De Energia por franchesteins
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins27.9K vistas
Energía química por 66325944
Energía química Energía química
Energía química
6632594416.3K vistas
Energía y sus transformaciones. por Jorge Omar
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
Jorge Omar24.3K vistas
Electromagnetismo por Osvaldo123A
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A19.6K vistas

Destacado

Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida por
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaRubén Garcia Ruiz
5.7K vistas14 diapositivas
Fuentes de energia cruc igrama por
Fuentes de energia cruc igramaFuentes de energia cruc igrama
Fuentes de energia cruc igramacpro2000
1.8K vistas2 diapositivas
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power point por
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power pointSistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power point
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power pointmatenaturales
681 vistas7 diapositivas
Aparato digestivo humano equipo 3 por
Aparato digestivo humano equipo 3Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3Marisol P-q
927 vistas42 diapositivas
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponja por
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponjaAprendiendo zoologia-con-bob-esponja
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponjasoulstoler
3.8K vistas8 diapositivas
La nutrición y la digestión por
La nutrición y la digestiónLa nutrición y la digestión
La nutrición y la digestiónGabinete Psicopedagógico Kaposkly
576 vistas15 diapositivas

Destacado(19)

Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida por Rubén Garcia Ruiz
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Rubén Garcia Ruiz5.7K vistas
Fuentes de energia cruc igrama por cpro2000
Fuentes de energia cruc igramaFuentes de energia cruc igrama
Fuentes de energia cruc igrama
cpro20001.8K vistas
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power point por matenaturales
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power pointSistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power point
Sistema digestivo Uma Barrios Julieta Prado power point
matenaturales681 vistas
Aparato digestivo humano equipo 3 por Marisol P-q
Aparato digestivo humano equipo 3Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3
Marisol P-q927 vistas
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponja por soulstoler
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponjaAprendiendo zoologia-con-bob-esponja
Aprendiendo zoologia-con-bob-esponja
soulstoler3.8K vistas
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo por Luismi_lulu
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivoAparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Luismi_lulu8.9K vistas
Sistema digestivo-power-point por estefaniacb
Sistema digestivo-power-pointSistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-point
estefaniacb34.3K vistas
¿Qué pasa cuando comemos? por vilasandra22
¿Qué pasa cuando comemos?¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?
vilasandra226.7K vistas
Exposición Aparato Digestivo por geovanniescobar
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
geovanniescobar19.6K vistas
Aparato digestivo power point por compadrito25
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
compadrito25118.2K vistas
La energía por dorcardenas
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas42.9K vistas
Anatomia Aparato Digestivo por GINGER
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER333.6K vistas
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC... por enrique0975
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975514.8K vistas
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica por mariochico2
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
mariochico2435.2K vistas
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes por Melany Contreras
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras686.4K vistas

Similar a Clasificacion de la energia

Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiagustavomallorga
101 vistas27 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaLaSahara2011
167 vistas27 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaLaSahara2011
124 vistas27 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaDaniela
286 vistas27 diapositivas
Luna1 por
Luna1Luna1
Luna1Brenda Luna
78 vistas27 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaKARENJUULIET
719 vistas27 diapositivas

Similar a Clasificacion de la energia(20)

Tipos de energia por Daniela
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Daniela 286 vistas
Las múltiples caras de la energía por Luis Ruiz
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz70 vistas
Las múltiples caras de la energía por Luis Ruiz
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz98 vistas
Las múltiples caras de la energía por Luis Ruiz
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz101 vistas
Presentacion tipo de energias manuel por Manuel Rivero
Presentacion tipo de energias  manuelPresentacion tipo de energias  manuel
Presentacion tipo de energias manuel
Manuel Rivero120 vistas
Alternativas energeticas por Maria Garcia
Alternativas energeticasAlternativas energeticas
Alternativas energeticas
Maria Garcia505 vistas
Las múltiples caras de la energía por Luis Ruiz
Las múltiples caras de la energíaLas múltiples caras de la energía
Las múltiples caras de la energía
Luis Ruiz295 vistas
Tipos de eergia por yeimimoreno
Tipos de eergiaTipos de eergia
Tipos de eergia
yeimimoreno206 vistas
Tipos de energia por yeimimoreno
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
yeimimoreno150 vistas
Tipos de energia por yeimimoreno
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
yeimimoreno186 vistas

Clasificacion de la energia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FIMAAS LA ENERGÍA CONTENIDO • DEFINICIÓN • CLASIFICACIÓN • UNIDADES • FUENTES MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 2. OBJETIVOS Al termino del estudio de este tema el estudiante deberá: 1. Tener claro los conceptos de energía, potencia, trabajo y calor. 2. Adquirir valoraciones practicas de los consumos energéticos y potencias asociadas a actividades cotidianas. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 3. DEFINICIÓN La palabra energía viene del griego “energos” y significa actividad. Todos utilizamos con frecuencia esta palabra, pero su definición no es sencilla. Se puede decir que energía es la capacidad de producir un trabajo. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 4. DEFINICIÓN La energía indica la capacidad de un cuerpo o sistema para producir transformaciones en ellos. En las ciencias físicas y naturales, así como el de la tecnología es un fenómeno misterioso del cual se conoce y se comprende sus efectos pero no su naturaleza originaria. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 5. DEFINICIÓN Uno de los principios fundamentales en este campo es que la energía ni se crea ni se destruye. Sólo se transforma. “ley de conservación de la energía” □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 6. CLASIFICACIÓN Generalmente se asocia la energía con las fuentes utilizadas para su generación así tenemos: 1. Energía térmica. 2. Energía química. 3. Energía luminosa. 4. Energía eléctrica. 5. Energía radiante. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 7. CLASIFICACIÓN 6. Energía mecánica. 7. Energía solar. 8. Energía nuclear. 9. Energía geotérmica. 10.Energía eólica. 11.Energía de las olas y las mareas. 12.Energía procedente de la biomasa. 13.Energía hidráulica. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 8. CLASIFICACIÓN 14.Energía gravitacional. 15.Energía procedente de los combustibles fósiles ( petróleo, gas y carbón). Muchos de estos grupos se superponen y se mesclan entre si. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 9. FORMAS DE ENERGÍA Con el objeto de estudiar la energía en mecánica se puede clasificar en dos grandes grupos: 1.Energía cinética.- es la energía desarrollada por los cuerpos, partículas u objetos en movimiento. 2.Energía Potencial.- es la energía de los cuerpos en reposo y que dependen de la posición que ocupan. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 10. ENERGÍA CINÉTICA Energía Química Energía Mecánica ENERGÍA Energía Almacenada CINETICA Energía Nuclear Energía Gravitacional □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 11. ENERGÍA CINÉTICA Energía cinética.- proviene del griego “kinos” que significa velocidad. Para que un cuerpo se mueva es necesario aplicarle Una fuerza, pero además es necesaria la masa del objeto. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 12. ENERGÍA POTENCIAL Energía Eléctrica Energía Radiante ENERGÍA POTENCIAL Energía Térmica Energía sonora □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 13. ENERGÍA POTENCIAL Frecuentemente se asigna a la energía almacenada en función de su situación en la pendiente. Pero la palabra potencial también suele usarse para describir cualquier tipo o especie de energía latente o almacenada. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 14. ENERGÍA TÉRMICA También llamada calor, es la energía interna de las sustancias generada por la vibración y el movimiento de los átomos y moléculas componentes de todos los cuerpos. □Por ejemplo: al calentar agua en una cocina de gas se transmite calor desde el gas al agua que llegara a hervir (100° C) □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 15. ENERGÍA QUÍMICA Es la que se liberas al romper los enlaces que mantienen unidos a los átomos y moléculas de una sustancia. □A las reacciones que emiten calor se les llama exotérmicas y a las que absorben calor se les llama endotérmicas. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 16. ENERGÍA LUMINOSA La energía lumínica es la fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, las mas común es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. La energía lumínica es de hecho una forma de energía electromagnética. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 17. ENERGÍA ELÉCTRICA Este tipo de energía es consecuencia del movimiento de los electrones que al ir cargados negativamente producen cargas eléctricas, al aplicar una fuerza que mueva los electrones se genera electricidad que puede ser canalizada mediante un cable o almacenado en una pila. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 18. ENERGÍA ELÉCTRICA □ La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 19. ENERGÍA RADIANTE La energía radiante es una cantidad objetiva que depende sólo de la intensidad y el color de la luz. La potencia lumínica asociada a una fuente es la tasa de transferencia De energía lumínica por unidad de tiempo. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 20. ENERGÍA MECÁNICA La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 21. ENERGÍA SOLAR Energía solar, energía radiante producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión. Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones (véase Radiación electromagnética; Fotón), que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestres. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 22. ENERGÍA SOLAR □ La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica), como para generar electricidad (fotovoltaica). □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 23. ENERGÍA NUCLEAR □ El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. □ Las centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 24. ENERGÍA GEOTÉRMICA □ Parte del calor interno de la Tierra (5.000ºC) llega a la corteza terrestre. □ En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 25. ENERGÍA EOLICA La palabra “eólica” viene de Eolo, dios de la mitología griega que designaba el viento. La energía eólica es la desarrollada por el viento. Es una de las energías renovable con mas futuro. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 26. ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS Las olas de mares, océanos, lagos, etc. Son productos del viento que al actuar sobre la superficie produciendo energía cinética por el movimiento de las aguas. La E. mareomotriz es la que se forma en mares y océanos por las mareas. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 27. ENERGÍA DE LAS OLAS Y MAREAS La energía undimotriz es la que se genera en mareas y océanos por efecto de las olas, una de las cuales es por medio de centrales y la otra por boyas. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 28. ENERGÍA DE LA BIOMASA La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente.
  • 29. ENERGÍA DE LA BIOMASA La biomasa puede ser usada directamente como combustible. Alrededor de la mitad de la población mundial sigue dependiendo de la biomasa como fuente principal de energía.
  • 30. ENERGÍA HIDRÁULICA □ Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico. □ La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 31. ENERGÍA GRAVITACIONAL Es la energía que tienen los cuerpos debido a la atracción que sobre ellos ejerce la tierra. En la superficie de nuestro planeta, los cuerpos están sometidos a la acción de la fuerza de gravedad. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 32. ENERGÍA DE LOS FÓSILES Es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético como el carbón, el petróleo, o el gas natural, etc. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 33. UNIDADES PARA MEDIR LA ENERGÍA LA CALORÍA: (cal) se define como la cantidad de calor necesaria para subir en 1°C la temperatura de un gramo de agua, es una unidad del sistema técnico. El JOULE: (J) es la unidad de energía o trabajo y se puede definir como el trabajo realizado o la energía consumida por la aplicación de una fuerza de 1 Newton para mover 1 Kg. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 34. MEDIDAS DE LA ENERGÍA También se emplean unidades mayores que el Joule (Julio). □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 35. POTENCIA Y ENERGIA En el SI la potencia se mide en vatios Unidades de potencia y energía □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 36. FUENTES ENERGÉTICAS Son muchas las fuentes energéticas que podemos aprovechar. Cada una de ellas tiene sus ventaja e inconvenientes. Para el desarrollo del tema la clasificaremos de la siguiente manera: •Fuentes energéticas renovables. •Fuentes energéticas no renovables. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 37. FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES Se caracterizan por ser abundantes, son poco o nada dañinos para el medio ambiente, pero las tecnologías para su aprovechamiento están actualmente en desarrollo. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 38. FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES Geotérmica Hidráulica Eólica Solar Mareomotriz Biomasa RENOVABLES Undimotriz □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 39. FUENTES ENERGÉTICAS NO RENOVABLES Este tipo de fuentes tienen limite, producen residuos dañinos para el medio ambiente, pero su tecnología esta ampliamente extendida. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 40. FUENTES NO RENOVABLES Líquidos de Gas Natural Gas Carbón Natural NO Petróleo RENOVABLES Uranio □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 41. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS La energía es la capacidad de realizar transformaciones, sin embargo la materia como la energía, se conservan en todos los procesos, entonces: “la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma” (primer principio de la termodinámica) □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 42. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 43. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS En el balance energético se muestra que la energía proveniente del sol, se ha ido transformando en energía de la planta, energía de la persona para terminar como energía potencial y energía térmica. No se ha consumido o perdido energía del sol, se ha ido transformando en distintos tipos de energía. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 44. TRANSFERENCIAS ENERGÉTICAS □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 45. EFICIENCIA O RENDIMIENTO En la practica no existe ningún proceso de conversión energética que sea reversible, una parte de esta energía es irrecuperable. (segundo principio de la termodinámica). La eficiencia de un proceso de cambio energético es el cociente entre la energía utilizable (después del cambio) y la energía inicial. □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 46. EFICIENCIA O RENDIMIENTO □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 47. Solar CONCLUSIÓN Biomasa Renovables Hidráulica Eólica Fuentes Geotérmica Petróleo No Gas La energía renovables Térmica Carbón Lumínica Eléctrica Tipos Mecánica Química Nuclear □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS
  • 48. BIBLIOGRAFÍA 1. Jaime Gonzales Velasco. Energías Renovables. Editorial Reverte España 2009. 2. José Antonio Carta Gonzales. Generación eléctrica con energías renovables. Editorial Pearson 2010. 3. Correo para cuestionarios: jorge.rojasrojas@hotmail.com 4. Correo documentos: c10107@utp.edu.pe □ MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS