SEGURIDAD DE INFORMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICO

Miguel Cabrera
Miguel CabreraExperto Tecnologia
SEGURIDAD EN LOS RECURSOS
TECNOLOGICOS DE OFICINA
La seguridad en los recursos de
oficina son las políticas y
procedimientos aplicable a todos los
empleados, contratistas,
consultores, eventuales y otros
empleados de Las Empresas,
incluyendo a todo el personal
externo que cuenten con un equipo
conectado a la Red
SEGURIDAD EN LOS RECURSOS
TECNOLOGICOS DE OFICINA
Una buena forma de operar los sistemas con seguridad,
respetando en todo momento estatutos y reglamentos
internos de Las Empresas son:
 Control de acceso (aplicaciones, base de datos, área del Centro de
Cómputo, sedes de Las Empresas filiales).
 Resguardo de la Información.
 Clasificación y control de activos.
 Gestión de las redes.
 Gestión de la continuidad del negocio.
 Seguridad de la Información en los puestos de trabajo.
 Protección contra intrusión en software en los sistemas de
información.
SEGURIDAD EN LOS RECURSOS
TECNOLOGICOS DE OFICINA
 Monitoreo de la seguridad.
 Identificación y autenticación.
 Utilización de recursos de seguridad.
 Comunicaciones.
 Privacidad.
El objetivo es dotar de la información necesaria a los usuarios,
empleados y gerentes, de las normas y mecanismos que deben
cumplir y utilizar para proteger el hardware y software de la Red, así
como la información que es procesada y almacenada en estos.
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades para mantener y
garantizar la integridad física de los recursos informáticos, así como
resguardar los activos de Las Empresas.
NORMAS TECNICAS DE LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
La seguridad industrial se define como el cumplimiento de
norma o medidas técnicas destinadas a conservar la vida, la
salud y la integridad física de los trabajadores y tendientes a
conservar los materiales, equipos e instalaciones exentos de
peligro y en las mejores condiciones para lograr
productividad.
NORMAS TECNICAS DE LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
La norma técnica Colombiana que vigila la salud ocupacional es la NORMA
TECNICA OHSAS 18001
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION
Un sistema de información (SI) es
un conjunto de elementos orientados
al tratamiento y administración de
datos e información, organizados y
listos para su uso posterior,
generados para cubrir una necesidad
o un objetivo.
1 de 6

Recomendados

Tama 4 para slidershareTama 4 para slidershare
Tama 4 para slidershareEykka
95 vistas5 diapositivas
Bloque4Bloque4
Bloque4Yhezh Mdza ReYzz
122 vistas5 diapositivas
Seguridad informatica!Seguridad informatica!
Seguridad informatica!Pedro Rodriguez
284 vistas8 diapositivas
Politicas y medidas de seguridadPoliticas y medidas de seguridad
Politicas y medidas de seguridadCarolina Cols
33.2K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Modelos de seguridad de la informaciónModelos de seguridad de la información
Modelos de seguridad de la información
luisrobles1715.5K vistas
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
DAVIDMOGROVEJO76 vistas
AUDITORIA DE SEGURIDAD   AUDITORIA DE SEGURIDAD
AUDITORIA DE SEGURIDAD
ZBIGNIEWMILKO40 vistas
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestreAlexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA431 vistas
Estándares de seguridad informáticaEstándares de seguridad informática
Estándares de seguridad informática
Manuel Mujica15.5K vistas
Seguridad informacionSeguridad informacion
Seguridad informacion
Ivonne Soledad Gonzales807 vistas
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
doctorhousejimenez81 vistas
Estandares de seguridad informaticaEstandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informatica
Gabriela24092.9K vistas
SeguridadSeguridad
Seguridad
dianamarcela052090101 vistas
NormasNormas
Normas
Geovani AG810 vistas
Grupo14 tfinal parte3Grupo14 tfinal parte3
Grupo14 tfinal parte3
arodri7703250 vistas
ConferenciaConferencia
Conferencia
Fredy Giovanni Duitama Martínez156 vistas
Xpertis  Brochure Curso ISO 27002Xpertis  Brochure Curso ISO 27002
Xpertis Brochure Curso ISO 27002
Silvia Nevarez506 vistas
ConferenciaConferencia
Conferencia
Fredy Giovanni Duitama Martínez120 vistas
Auditoria de sitemasAuditoria de sitemas
Auditoria de sitemas
EstebanChillagana164 vistas

Similar a SEGURIDAD DE INFORMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICO

Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticosalejismolina
184 vistas8 diapositivas
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informaticaDaniel Kaponi
377 vistas7 diapositivas
La informaticaLa informatica
La informaticaJOVILAY
139 vistas5 diapositivas
Seguridad informticaSeguridad informtica
Seguridad informticadigofer
1.7K vistas3 diapositivas

Similar a SEGURIDAD DE INFORMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICO(20)

La seguridad informática.pdfLa seguridad informática.pdf
La seguridad informática.pdf
martin52456051 vistas
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
alejismolina184 vistas
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
Daniel Kaponi377 vistas
La informaticaLa informatica
La informatica
JOVILAY139 vistas
Seguridad informticaSeguridad informtica
Seguridad informtica
digofer1.7K vistas
Politicas de seguridad INFORMATICAPoliticas de seguridad INFORMATICA
Politicas de seguridad INFORMATICA
erickaoblea11.1K vistas
Auditoria de seguridad actAuditoria de seguridad act
Auditoria de seguridad act
leodaniel519 vistas
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
leodaniel5117 vistas
Auditoria de seguridad actAuditoria de seguridad act
Auditoria de seguridad act
leodaniel518 vistas
Auditoria deseguridadAuditoria deseguridad
Auditoria deseguridad
leodaniel5119 vistas
Seguridad yesicaSeguridad yesica
Seguridad yesica
morales024114 vistas
Seguridad físicaSeguridad física
Seguridad física
Eliecer Espinosa1.8K vistas
Seguridad informatica christian rojasSeguridad informatica christian rojas
Seguridad informatica christian rojas
Christian Rojas Saavedra310 vistas
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Elvira Pérez Zegarra74 vistas
Sistemas de seguridad capitulo 1Sistemas de seguridad capitulo 1
Sistemas de seguridad capitulo 1
RUBENP0RTILL0371 vistas
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Valeria Mondragon79 vistas
politicas de seguridad informaticapoliticas de seguridad informatica
politicas de seguridad informatica
erickaoblea1838 vistas
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jesenia Ocaña Escobar727 vistas
Seguridad informática introduccionSeguridad informática introduccion
Seguridad informática introduccion
Carolina Cols17.2K vistas
Trabajo de powerpoint Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
alejandrofaria311 vistas

Más de Miguel Cabrera(20)

INTRODUCCION CIBERSEGURIDADINTRODUCCION CIBERSEGURIDAD
INTRODUCCION CIBERSEGURIDAD
Miguel Cabrera193 vistas
CIBERSEGURIDAD EN LA EMPRESACIBERSEGURIDAD EN LA EMPRESA
CIBERSEGURIDAD EN LA EMPRESA
Miguel Cabrera75 vistas
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
CIBER SEGURIDAD DATOS ESTADÍSTICOS.
Miguel Cabrera42 vistas
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN.SEGURIDAD DE INFORMACIÓN.
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN.
Miguel Cabrera61 vistas
RECUPERACIÓN ANTE DESASTRESRECUPERACIÓN ANTE DESASTRES
RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES
Miguel Cabrera134 vistas
MANUAL PUESTO A TIERRA MANUAL PUESTO A TIERRA
MANUAL PUESTO A TIERRA
Miguel Cabrera68 vistas
MANUAL DE FABRICACIÓN DE DATA CENTERMANUAL DE FABRICACIÓN DE DATA CENTER
MANUAL DE FABRICACIÓN DE DATA CENTER
Miguel Cabrera401 vistas
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTERISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
Miguel Cabrera54 vistas
ESTÁNDAR DATA CENTERESTÁNDAR DATA CENTER
ESTÁNDAR DATA CENTER
Miguel Cabrera482 vistas
Redes e InfraestructuraRedes e Infraestructura
Redes e Infraestructura
Miguel Cabrera141 vistas
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
Miguel Cabrera43 vistas

SEGURIDAD DE INFORMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICO

  • 1. SEGURIDAD EN LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DE OFICINA La seguridad en los recursos de oficina son las políticas y procedimientos aplicable a todos los empleados, contratistas, consultores, eventuales y otros empleados de Las Empresas, incluyendo a todo el personal externo que cuenten con un equipo conectado a la Red
  • 2. SEGURIDAD EN LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DE OFICINA Una buena forma de operar los sistemas con seguridad, respetando en todo momento estatutos y reglamentos internos de Las Empresas son:  Control de acceso (aplicaciones, base de datos, área del Centro de Cómputo, sedes de Las Empresas filiales).  Resguardo de la Información.  Clasificación y control de activos.  Gestión de las redes.  Gestión de la continuidad del negocio.  Seguridad de la Información en los puestos de trabajo.  Protección contra intrusión en software en los sistemas de información.
  • 3. SEGURIDAD EN LOS RECURSOS TECNOLOGICOS DE OFICINA  Monitoreo de la seguridad.  Identificación y autenticación.  Utilización de recursos de seguridad.  Comunicaciones.  Privacidad. El objetivo es dotar de la información necesaria a los usuarios, empleados y gerentes, de las normas y mecanismos que deben cumplir y utilizar para proteger el hardware y software de la Red, así como la información que es procesada y almacenada en estos. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades para mantener y garantizar la integridad física de los recursos informáticos, así como resguardar los activos de Las Empresas.
  • 4. NORMAS TECNICAS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial se define como el cumplimiento de norma o medidas técnicas destinadas a conservar la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y tendientes a conservar los materiales, equipos e instalaciones exentos de peligro y en las mejores condiciones para lograr productividad.
  • 5. NORMAS TECNICAS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La norma técnica Colombiana que vigila la salud ocupacional es la NORMA TECNICA OHSAS 18001
  • 6. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.