1. Profesor Ramón I. Olivares A.
Departamento de Ciencias
Guía de Trabajo - Segundo Medio
Nombre: ________________________________________________Fecha: __/__/___ Curso: ____________
I. Alternativas. Indique la alternativa correcta a cada una de las preguntas dada. No se aceptará borrones o el uso
del corrector.
1. En la reacción CaCO3 → CaO + CO2 Cuando reaccionan 200 gramos de CaCO3 qué masa (gramos) de CO2
se forma
a) 112
b) 88
c) 56
d) 44
e) 28
2. Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de
oxígeno se necesitan?
SO2 + O2 → SO3
a) 3.00 mol O2
b) 6.00 mol O2
c) 1.50 mol O2
d) 4.00 mol O2
3. La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:
C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g)
¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?
a) 10.0 g
b) 2.56 g
c) 5.11 g
d) 4.89 g
4. Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es muy
reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado reacciona
con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO3, según la reacción
Na + KNO3 K2O + Na2O + N2
¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na?
a) 4.40 g
b) 110 g
c) 2.20 g
d) 1.00 g
5. El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:
C2H5OH + 3O2 2CO2+ 3H2O
¿cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera.
a) 3.00 mol
b) 6.00 mol
c) 2.00 mol
d) 4.00 mol
2. Profesor Ramón I. Olivares A.
Departamento de Ciencias
6. ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno?
Mg + N2 Mg3N2
a. 8.04 g
b. 16.1 g
c. 24.1 g
d. 0.92 g
7. ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de H2, según la
ecuación 2H2 + O2 2H2O?
a. 36.03 g
b. 18.02 g
c. 26.04 g
d. 32.00 g
8. El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:
2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O
¿Cuántos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18
a. 40.0 g
b. 0.351 g
c. 15.4 g
d. 30.9 g
9. Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio, NaN3, en los
elementos que la componen según la reacción
2NaN3 2Na + 3N2
¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso?
a. 9.11 g
b. 8.81 g
c. 7.74 g
d. 3.33 g
10. ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan
con hierro sólido?
O2 + Fe → Fe2O3
a. 12.5 g
b. 8.32 g
c. 2.50 g
d. 11.2 g
11 El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción con KOH:
CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O
¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?
a. 0.392 kg b. 0.786 kg c. 0.500 kg d. 1.57 kg
12 ¿Cuántos moles de hidrógeno se obtienen por electrólisis de 108 gramos de agua?
A) 1 B) 2 C) 4 D) 5 E) 6
13. En la reacción CH4 (g) + 2 O2 (g) → CO2(g) + 2H2O (I)
Cuando reaccionan 6 moles de metano con 2 moles de oxígeno se generan
A) 0,5 moles de agua
B) 1 mol de agua
C) 2 moles de agua
D) 4 moles de agua
E) 8 moles de agua
3. Profesor Ramón I. Olivares A.
Departamento de Ciencias
14. El disulfuro de carbono CS2, se puede obtener a partir del coque (carbón) y dióxido de azufre, SO2:
3C + 2SO2 → CS2 + 2CO2
Si el rendimiento real del CS2 es 86,0% del teórico, ¿qué masa de coque se necesita para producir 950 g de CS2?
A) 523 g
B) 253 g
C) 23 g
D) 52 g
E) Ninguno
15. Una reacción que es importante en la recuperación de oro a partir de las menas está representada por:
4 Au + 8 KCN + O2 + 2 H2O → 4 K Au(CN)2 + 4 KOH
Se puede afirmar que por cada mol de H2O, de Au reacciona
A) 1 mol
B) 2 mol
C) 3 mol
D) 4 mol
16. Si tenemos dos moles de CuS ¿a cuántos gramos de CuS? corresponden:
a. 47.75g
b. 95.5 g
c. 191 g
d. 19.1 g
e. 2 g
17. La máxima cantidad de ozono, O3, que podría prepararse con 16,0 g de oxigeno, O2, de acuerdo con la ecuación: 3
O2(g) → 2 O3(g) es:
A) 10,7 g
B) 16,0 g
C) 24,0 g
D) 32,0 g
18. Considere la reacción:
CaCO3 + 2 HCl → CaCl2 + CO2 + H2O
Si reaccionan completamente 10,00 g de CaCO3 con un exceso de HCl, la máxima cantidad de CO2 que se forma es
aproximadamente
A) 0,10 mol
B) 0,01 mol
C) 1,0 mol
D) 10,0 mol
19. El helio es un gas valioso utilizado en la industria, en investigación a bajas temperaturas, en buceo profundo en el mar y
en globos. ¿Cuántas moles de helio hay en 6.46 g?
A) 1.613
B) 3.230
C) 2.001
D) 0.161
E) 0.619
4. Profesor Ramón I. Olivares A.
Departamento de Ciencias
II. Desarrollo:
1. La fermentación es un proceso químico complejo que se utiliza en la manufactura de los vinos, en el que la
glucosa se convierte en etanol y dióxido de carbono
C6H12O6 → C2H5OH + CO2
glucosa etanol
Si se empieza con 1 Kg de glucosa , ¿Cuál es la máxima cantidad de dioxido de carbono, en gramos y en litros, que se
obtendrá a través de este proceso en condiciones C.N.T.P? (4 puntos)
2. Dada la siguiente reacción del monóxido de carbono:
2CO + O2 -----> 2CO2
Supongamos que en un comienzo contamos con 3,60 moles de moléculas de monóxido y una cantidad suficiente de
oxigeno ¿Cuántos moles de moléculas de CO2 habrá en el estado final?
3. Calcule la masa de hidrogeno que se obtendrá al electrolizar 0.500 g de agua:
H2O -----> H2 + O2
4. El SiCl4 puede ser preparado por calentamiento de silicio en atmosfera de cloro:
Si + 2Cl2 -----> SiCl4
¿Cuántos gramos de cloro se han consumido en la formación de un kilogramo de SiCl4 ?
5. Cuando el cianuro de potasio reacciona con los ácidos, como ocurre a veces en las cloacas, donde se reúnen
desechos industriales se desprende un gas venenoso: acido cianidrico:
KCN + HCl ----------> KCl + HCN
Si se trata de una muestra de 140000 g de cianuro de potasio con exceso de acido clorhídrico ¿Cuántos gramos y moles
de moléculas de HCN se formaran como máximo?
6. De todos modos, la principal fuente de dióxido de carbono para esponjado del pan es la fermentación de la
glucosa proveniente de la harina:
C6H12O6 ---------> 2 C2H5OH + CO2
¿Cuál es la masa máxima de etanol que se producen a partir de 100 g de glucosa?
7. Calcule la masa de acido clorhídrico necesaria para convertir totalmente 7,32g de carbonato de calcio en cloruro
de calcio.
8. ¿Cuántos gramos de potasio reaccionaran como máximo con 19.2 g de Br2 para formar KBr?
9. Basándose en la reacción : C(s) + SO2(g) CS2(g) + CO2(g) determine:
a) Masa de cada producto obtenido si reaccionan 2 moles de C
b)¿Qué volumen del reactante SO2 , medido en c.n. , se requieren para obtener 150 L de productos totales.
10. El insecticida DDT (un serio contaminante ambiental) es fabricado mediante la reacción entre clorobenceno y
cloral:
2C6H5Cl + C2HCl3---->C14H9Cl5 + H2O
¿Cuántos Kg de DDT se obtienen a partir de 1000 Kg de clorobenceno?
11. El acetileno que es usado como combustible en la llama de soldadura, se produce por reacción del carburo de
calcio con agua:
CaCc(s) + H2O(l) ----> Ca(OH)2 + C2H2(g)
a. ¿Cuantos moles de acetileno se produciran de 2,5 moles de carburo de calcio?
b. ¿Cuántos gramos de acetileno se formaran de 0,500 moles de carburo de calcio?
c. ¿Cuántos moles de agua se consumirán si se formaran 3,2 moles de C2H2?
d. ¿Cuántos gramos de Ca(OH)2 se producirán al formarse