¿Qué dice la Iglesia Católica de si misma?
La Iglesia Católica Romana sostiene que su origen se
encuentra en la muerte, resurrección y ascensión de
Jesucristo aproximadamente en el año 30 de nuestra
era. La iglesia Católica se proclama a sí misma como
la Iglesia por la que murió Jesucristo, la Iglesia que
fue establecida y construida por los apóstoles.
• El siglo IV nace con la cruel y última gran
persecución: la de Diocleciano, y también
el de la tolerancia y aceptación del
cristianismo en época del emperador
Constantino.
• El emperador Constantino comenzó a
gobernar en el año 306.
• En 312, este emperador y Licinio, que
gobernaba la parte oriental del Imperio,
decretaron una serie de leyes por las que
concedían la libertad de cultos a todos sus
súbditos.
• Esta constitución imperial fue confirmada
por un edicto fechado en Milán en 313
• Edicto de Milán
• El triunfo de Constantino fue considerado
como una victoria cristiana.
I.- CONSTANTINO Y LA IGLESIA.-
• Las razones políticas eran la base de su
decisión
• Constantino dio privilegios a los cristianos,
puso a pastores en puestos importantes
• También comenzaron a aparecer clérigos
mundanos que tenían el favor del estado,
cerca de las tentaciones corruptas del
poder.
• La mentalidad romana fue penetrando
cada vez más el carácter de la cristiandad
• Se exigió unidad en todas las cuestiones del
Imperio, incluyendo las religiosa
• Se estableció el Cristianismo como religión
del imperio. (Año 380)
TEODOSIO
• Schaff escribe:
• “La masa del Imperio Romano fue
bautizada solamente con agua, no con el
Espíritu y el fuego del Evangelio, y trajo
así las costumbres y las prácticas
paganas al santuario cristiano bajo
nombres diferentes”
• “Sabemos por Eusebio, nos explica Newman (un
cardenal Católico Romano de este siglo) que
Constantino, para atraer a los paganos a la nueva
religión, traspuso a ésta los ornamentos externos a
los cuales estaban acostumbrados. El uso de
templos dedicados a santos particulares,
ornamentados en ocasiones con ramas de árboles;
incienso, lámparas, velas, ofrendas para recobrar la
salud, agua bendita, fiestas y estaciones,
procesiones, bendiciones a los campos, vestidos
sacerdotales, las imágenes en fecha más tardía,
quizá el canto eclesiástico, todo esto tiene un origen
pagano y fue santificado mediante su adaptación en
la Iglesia”
• Para Constantino, el cristianismo vendría
a ser la culminación del proceso de
unificar el Imperio.
• Había logrado que hubiese una ley y una
ciudadanía para todos los hombres, sólo
faltaba una religión única para todo el
Imperio.
• Unos años más tarde, la Iglesia visible ya
no era cristiana en su mayoría, y poco a
poco surgía la iglesia de Roma, sin ser tan
siquiera parecida a la verdadera Iglesia
de Cristo.
• Constantino introdujo
ritos e imágenes, que
para unos eran
paganas y para otros
cristianas (Sol, Cristo).
• Lo importante es que
todo el imperio adorase
formalmente al mismo
dios, aunque para unos
significara una cosa y
para otros, otra.
• Harían de este “cristianismo” romanizado
la religión de “los padres”, de “la familia”,
“del pueblo”, de “la nación” entera,
adulterando así el cristianismo predicado
por los apóstoles y por los primeros
cristianos hasta hacerlo la religión
ritualista, ecuménica (universal) y
paganizada.
• Constantino no abolió el culto divino al
emperador, siguió llamándose “Pontifex
Maximus” o Sumo Pontífice, esto es: el
guardián de la fe y de culto a Roma, (título
de los actuales papas).
• También se le nombró “Obispo de
Obispos” (un título que actualmente
ostenta el Papa).
• En el verano del año 325 convocó a los
obispos cristianos en Nicea para hablar
sobre cuestiones de doctrina y acabar con
las diferentes disputas teológicas o
doctrinales (De ahí salió el credo
Apostólico y fortalecieron su organización)
• Constantino solo cambió el nombre de su dios Solar
por el nombre del Dios de los cristianos como nueva
manifestación de la divinidad suprema de Roma, sin
preocuparse de cuestiones de fe o dogmas cristianos.
• Como consecuencia de esta afinidad con el poder,
que se valdría del cristianismo para mantener la
unidad del imperio romano unos siglos más, la iglesia
entra en un proceso de paganización y “romanización”
que dará lugar unos siglos más tarde a la hoy
conocida como Iglesia Católico Romana
• Así, la decadencia de la iglesia empezó cuando
millones de personas fueron recibidos como
miembros sin haberse convertido, solo añadían a su
fe en los dioses paganos, la adoración del Dios de los
cristianos.
• Se restauraron los templos paganos y se
restablecieron los ritos antiguos, con un
requisito: que todas las diosas llevaran
desde entonces el nombre de María.
Culto a Isis
• Una religión de la madre-diosa egipcia,
fue absorbida dentro del cristianismo,
reemplazando a Isis con María. Muchos
de los títulos que fueron usados por Isis,
tales como “Reina del cielo”, “Madre de
Dios”, y “theotokos” (quien dio vida a Dios)
fueron adjudicados a María.
• La mayoría de los emperadores romanos
(y ciudadanos) eran enotistas.
• Un enotista es alguien que cree en la
existencia de muchos dioses, pero que
tiene un enfoque primario en un dios en
particular, o considera a un dios en
particular como supremo sobre los otros
dioses.
• El dios romano Júpiter, era supremo sobre
el “panteón”
• Los marinos romanos con frecuencia eran
adoradores de Neptuno, el dios de los
océanos
• Según la necesidad se solicitaba ayuda al
dios correspondiente
• Los dioses de primer orden se solicitaban
ayuda a los dioses de segunda categoría
que se interesaban en los seres humanos
e intercedían por ellos ante Júpiter, el
padre de los dioses.
• Cuando la Iglesia Católica
absorbió el paganismo
romano, simplemente
reemplazó el “panteón” de
dioses con los santos
• 2 Timoteo 4:3-4 declara, “Porque vendrá
tiempo cuando no sufrirán la sana
doctrina, sino que teniendo comezón de
oír, se amontonarán maestros conforme a
sus propias concupiscencias, y apartarán
de la verdad el oído y se volverán a las
fábulas.”
RALPH WOODROW, en su libro "BABILONIA, Misterio Religioso
expone :
• "...El día anterior a la batalla del Puente Milviano,
Constantino oró a su dios-solar y se nos dice que
apareció una cruz sobre el sol al poniente con la
inscripción "in hoc signo vinces" que significa "Con
este signo vencerás". Al día siguiente, Constantino
salió a la batalla tras un estandarte de la cruz.
Venció en tal batalla y profesó convertirse al
cristianismo
•
El hecho es que la conversión de Constantino no
fue más que un truco. Aunque este hombre tuvo
mucho que ver en el establecimiento de ciertas
doctrinas y costumbres dentro de la Iglesia como
organización, los hechos revelan claramente que no
se convirtió realmente en el sentido bíblico.
• Los historiadores admiten que la conversión de
Constantino fue de conveniencia."
• Las persecuciones no habían podido eliminar la fe
cristiana. Constantino sabía esto. Al ver que su posición
estaba siendo puesta en peligro debido a un emperador
rival y por su extrema necesidad de recibir ayuda de
todos los grupos existentes, se volvió hacia los
cristianos. En vez de que el Imperio estuviera "dividido"
constantemente -los paganos oponiéndose a los
cristianos-, ¿porqué no planear en tomar ciertas
medidas necesarias para "mezclar" el paganismo y el
cristianismo y de una vez unir el poder del Imperio? Fue
esto lo que Constantino razonó. Para esta época, la
mayoría de los líderes eclesiásticos pensaban en
términos de número y popularidad, en lugar de
preocuparse por la verdad y la espiritualidad del pueblo
cristiano, así que estaban bastante bien dispuestos a
dar acceso al paganismo. Esto fue exactamente lo que
sucedió en Roma."