1. Jesus Leadership Model
Women’s Ministries
Leadership Certification
Level 4
Ministerio de la Mujer
Certificación de Liderazgo
Nivel 4
El Modelo de
Liderazgo de Jesús
Por
Daisy Orion
2. I- SU VIDA MIENTRAS CRECÍA
I (a) – Como un niño
Ético - “La vida de Jesús estuvo en armonía con
Dios. Mientras era niño, pensaba y hablaba como
niño; pero ningún vestigio de pecado mancilló la
imagen de Dios en él. Sin embargo, no estuvo
exento de tentación. Los habitantes de Nazaret eran
proverbiales por su maldad. La pregunta que hizo
Natanael: ¿De Nazaret puede haber algo de bueno?
Demuestra la poca estima en que se los tenía
generalmente. Jesús fue colocado donde su
carácter iba a ser probado. Le era necesario estar
constantemente en guardia a fin de conservar su
pureza. Estuvo sujeto a todos los conflictos que
nosotros tenemos que arrostrar, a fin de sernos un
ejemplo en la niñez, la adolescencia y la edad
adulta” (Deseado de Todas las Gentes, Pág. 52).
3. I (b) – Como un Joven
Paciente (Deseado de Todas las Gentes,
Pág. 61) “Jesús no ignoraba su relación con
sus padres terrenales. Desde Jerusalén volvió
a casa con ellos, y les ayudó en su vida de
trabajo. Ocultó en su corazón el misterio de
su misión, esperando sumiso el momento
señalado en que debía emprender su labor.
Durante dieciocho años después de haber
aseverado ser Hijo de Dios, reconoció el
vínculo que le unía a la familia de Nazaret, y
cumplió los deberes de hijo, hermano, amigo
y ciudadano”.
4. II – SU VIDA ESPIRITUAL
II (a) – Su vida de oración
Jesús comenzó su ministerio con
una oración.
Lucas 3:21 NVI – “Un día en que todos
acudían a Juan para que los bautizara,
Jesús fue bautizado también. Y
mientras oraba, se abrió el cielo”.
5. Jesús “abrió su misión pública con
una ferviente oración, y su ejemplo
pone de manifiesto el hecho de que
la oración es necesaria para llevar
una vida cristiana de éxito” (Señales
de los tiempos, EGW, 24 de julio,
1893).
6. Jesús nos dio un modelo de
oración
“Nuestro Salvador dio dos veces el
Padrenuestro: la primera vez, a la multitud,
en el Sermón del Monte; y la segunda,
algunos meses más tarde, a los discípulos
solos… Jesús no les dio una forma nueva
de oración. Repitió la que les había
enseñado antes, como queriendo decir:
Necesitáis comprender lo que ya os di;
tiene una profundidad de significado que no
habéis apreciado aún” (El Discurso Maestro
de Jesucristo, EGW, Pág. 87, 89).
7. Salvador no nos limita, sin embargo, al uso de
estas palabras exactas. Como ligado a la
humanidad, presenta su propio ideal de la
oración en palabras tan sencillas que aun un
niñito puede adoptarlas pero, al mismo tiempo,
tan amplias que ni las mentes más privilegiadas
podrán comprender alguna vez su significado
completo. Nos enseña a allegarnos a Dios con
nuestro tributo de agradecimiento, expresarle
nuestras necesidades, confesar nuestros
pecados y pedir su misericordia conforme a su
promesa” (El Discurso Maestro de Jesucristo,
EGW, Pág. 89).
8. Matthew 6:9 -13 (NVI)
a. 9, 10 “Ustedes deben orar así:
Padre nuestro que estás en el
cielo, santificado sea tu nombre,
venga tu reino, hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo”.
9. Objetivos verdaderos “Dios es
nuestro Padre, que nos ama y nos
cuida como hijos suyos; es también el
gran Rey del universo. Los intereses
de su reino son los nuestros; hemos
de obrar para su progreso” (Discurso
Maestro de Jesucristo, EGW, Pág. 92).
10. b.11 “Danos hoy nuestro pan cotidiano”
En Juan 6:51 Él dice: “Yo soy el pan vivo que bajó del cielo.
Si alguno come de este pan, vivirá para siempre”.
“Al enseñarnos a pedir cada día lo que necesitamos, tanto
las bendiciones temporales como las espirituales, Dios
desea alcanzar un propósito para beneficio nuestro.
Quiere que sintamos cuánto dependemos de su cuidado
constante, porque procura atraernos a una comunión
íntima con él. En esta comunión con Cristo, mediante la
oración y el estudio de las verdades grandes y preciosas
de su Palabra, seremos alimentados como almas con
hambre; como almas sedientas seremos refrescados en la
fuente de la vida” (Discurso Maestro de Jesucristo, EGW,
Pág. 96).
11. c.12 “Perdónanos nuestras deudas, como
también nosotros hemos perdonado
a nuestros deudores”
“Jesús enseña que podemos recibir el perdón
de Dios solamente en la medida en que nosotros
mismos perdonamos a los demás. El amor de
Dios es lo que nos atrae a él. Ese amor no
puede afectar nuestros corazones sin despertar
amor hacia nuestros hermanos” (Discurso
Maestro de Jesucristo, Pág. 96).
12. d.13 “Y no nos dejes caer en tentación,
sino líbranos del maligno”
“Satanás está trabajando constantemente;
pero pocos tienen idea alguna de su
actividad y sutileza. El pueblo de Dios debe
estar preparado para resistir al astuto
enemigo. Esta resistencia es lo que Satanás
teme… Es únicamente por Cristo como es
limitado el poder de Satanás. Esta es una
verdad portentosa que todos debieran
entender” (Joyas de los Testimonios, Tomo II,
Pág. 105, 106).
13. e. 13 2da. Parte - “Porque tuyo es el Reino y el
poder y la gloria por siempre. Amén”.
Reconociendo a Dios como gobernante
“La última frase del Padrenuestro, así como la
primera, señala a nuestro Padre como superior a
todo poder y autoridad y a todo nombre que se
mencione… El poder y la gloria pertenecen a Aquel
cuyos grandes propósitos se irán cumpliendo sin
impedimento hasta su consumación. En aquella
oración, que expresaba sus necesidades diarias, la
atención de los discípulos de Cristo fue dirigida, por
encima de todo el poder y el dominio del mal, hacia
el Señor su Dios, cuyo reino gobierna a todos, y
quien es Padre y Amigo eterno” (Discurso Maestro de
Jesucristo, EGW, Pág. 101, 102).
14. Su ejemplo de orar constantemente
Marcos 1:35 – “Muy de madrugada,
cuando todavía estaba oscuro, Jesús se
levantó, salió de la casa y se fue a un
lugar solitario, donde se puso a orar”
(Se colocó negrita para dar énfasis).
15. “La vida de un verdadero cristiano es una
vida de oración constante… Es
únicamente por la fuerza y gracia
recibidas del cielo como podemos
esperar vencer las tentaciones y cumplir
los deberes que se nos presentan”
(Obreros Evangélicos, Pág. 270, 271).
16. Su ejemplo de oración de intercesión
Orando por los colegas de trabajo
(Juan 17:9-11, 20) “Yo ruego por ellos;
… guárdalos en tu nombre, para que
sean uno, así como nosotros… Pero no
ruego solamente por estos, sino también
por los que han de creer en mí por la
palabra de ellos”.
17. Orando por los débiles “¿No deberíamos
humillarnos ante Dios a favor de aquellos
quienes aparentemente tienen poca vida
espiritual? ¿No deberíamos designar momentos
de oración por ellos? ¿No deberíamos orar
cada día por aquellos quienes parecen estar
muertos en delitos y pecados? Cuando
suplicamos a Dios que rompa los corazones de
piedra, nuestros propios corazones se volverán
más sensibles. Y seremos más rápidos en ver
nuestro propio pecado”. (Manuscritos EGW, Vol. 8, p.
197).
18. Con el fin de glorificar a Dios
Juan 14:13, 14 NVI. “Cualquier cosa que
ustedes pidan en mi nombre, yo la haré;
así será glorificado el Padre en el Hijo.
Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré”.
Su exhortación para orar en su
nombre
19. “Cuando haces de Dios tu confianza,
cuando lo llamas con todo tu corazón,
Él vendrá a tu encuentro” (Review and
Herald, EGW, 30 de octubre, 1894).
20. II (b) – Su estudio de las Escrituras
“Lucas 2:40 NVI – “El niño crecía y se
fortalecía; progresaba en sabiduría, y
la gracia de Dios lo acompañaba”.
21. Basado en la Palabra de DiosBasado en la Palabra de DiosBasado en la Palabra de Dios
“El niño Jesús no recibió instrucción
en las escuelas de las sinagogas. Su
madre fue su primera maestra
humana. De labios de ella y de los
rollos de los profetas, aprendió las
cosas celestiales. Las mismas
palabras que él había hablado a
Israel por medio de Moisés, le fueron
enseñadas sobre las rodillas de su
madre” (El Deseado de Todas las
Gentes, Pág. 50).
22. La recomendación de Jesús
para escudriñar las Escrituras
Mateo 22:29 – “Entonces respondiendo
Jesús les dijo: Erráis, ignorando las
Escrituras y el poder de Dios”.
23. “Aquellos quienes cavan bajo la
superficie descubren las joyas ocultas
de la verdad… Los verdaderos
buscadores de la Palabra elevan sus
corazones a Dios implorando la ayuda
del Espíritu” (Manuscritos EGW, vol. 21,
pp. 131, 132)
24. III – SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS
III (a) – Un resumen de lo que fue su vida
“Aquellos que trabajan para Cristo deben ser puros,
rectos y dignos de confianza, también deben ser
tiernos, compasivos y corteses… Las palabras
amables, agradables, una actitud cortés, son de
valor inestimable. Los cristianos descorteses, por
desatender a otros, demuestran que no están en unión
con Cristo. Es imposible estar en unión con Cristo y
aún ser descortés” (Review and Herald, 20 de agosto, 1959).
25. “Así como Cristo fue en su vida en esta tierra,
cada cristiano debe ser. Él es nuestro ejemplo,
no solo por su pureza inmaculada, sino
también por su paciencia, mansedumbre y
simpatía de disposición. Él era… firme como
una roca cuando se trataba de la verdad y el
deber, pero fue siempre amable y cortés.
(Review and Herald, 20 de agosto, 1959).
26. “Él hablaba una palabra de simpatía aquí,
y una palabra allá, cuando veía a los
hombres cansados y obligados a llevar
cargas pesadas. Él compartía sus cargas
y les repetía las lecciones que había
aprendido de la naturaleza del amor, la
bondad y benevolencia de Dios” (Review and
Herald, 20 de agosto, 1959).
27. “Jesús no contendía por sus derechos. Con
frecuencia su trabajo resultaba
innecesariamente penoso porque era voluntario
y no se quejaba. Sin embargo, no desmayaba ni
se desanimaba. Vivía por encima de estas
dificultades, como en la luz del rostro de Dios.
No ejercía represalias cuando le maltrataban,
sino que soportaba pacientemente los insultos”
(El Deseado de Todas las Gentes, Pág. 68-69).
29. Obediencia a Dios
Juan 14:15 – “Si me amáis,
guardad mis mandamientos”
“Cristo no sólo mostró como podemos llegar a
ser hijos obedientes, sino que él nos
demostró con su propia vida y carácter cómo
hacer las cosas que son correctas y
aceptables a Dios, así que no hay razón por
lo que no debemos hacer las cosas que son
agradables a su vista” (Signs of the Times, EGW,
17 de Abril, 1893).
30. Amor
Mateo 22:39 NVI – “El
segundo se parece a éste;
Ama a tu prójimo como a ti
mismo”.
31. “La ley de Dios requiere que el
hombre ame a Dios supremamente,
y a su prójimo como así mismo.
Cuando por la gracia de nuestro
Señor Jesucristo, esto se hace
perfectamente, seremos completos
en Cristo” (Comentario Bíblico, vol. 5, p.
1097),
33. “Los de corazón puro perciben al Creador
en las obras de su mano poderosa, en las
obras de belleza que componen el
universo. En su Palabra escrita ven con
mayor claridad aún la revelación de su
misericordia, su bondad y su gracia.
(Discurso Maestro de Jesucristo, Pág. 27).
34. Perdón.
Mateo 18:21,22 NVI – “Pedro se
acercó a Jesús y le preguntó:
Señor, ¿Cuántas veces tengo que
perdonar a mi hermano que peca
contra mí? ¿Hasta siete veces? –
No te digo que hasta siete veces,
sino hasta setenta veces siete – le
contestó Jesús”.
35. “Los rabinos limitaban a tres las ofensas
perdonables. Pedro, creyendo cumplir la
enseñanza de Cristo, pensó extenderlas a
siete, el número que significa la perfección.
Pero Cristo enseñó que nunca debemos
cansarnos de perdonar… Luego mostró el
verdadero fundamento sobre el cual debe
conocerse el perdón, y el peligro de albergar
un espíritu no perdonador. (Palabras de Vida del
Gran Maestro, Pág. 165).
37. “Es el amor a uno mismo lo que
destruye nuestra paz. Mientras viva el
yo, estaremos siempre dispuestos a
protegerlo contra los insultos y la
mortificación; pero cuando hayamos
muerto al yo y nuestra vida esté
escondida con Cristo en Dios, no
tomaremos a pecho los desdenes y
desaires. Seremos sordos a los
vituperios y ciegos al escarnio y al
ultraje”. (Discurso Maestro de Jesucristo,
Pág. 19).
39. “Este pasaje bíblico aclara el
significado de las palabras del
Salvador. Cristo no nos enseña a dar
indistintamente a todos los que piden
limosna, pero dice: ‘En efecto le
prestarás lo que necesite’, y esto ha
de ser un regalo, antes que un
préstamo, porque hemos de prestar,
‘no esperando de ella nada’ – Lucas
6:35” (Palabras de Vida del Gran Maestro,
Pág. 64).
40. Compasión
Mateo 25:35, 36 “Porque tuve
hambre y me disteis de comer;
tuve sed y me disteis de beber;
fui forastero y me recogisteis;
estuve desnudo y me vestisteis;
enfermo y me visitasteis; en la
cárcel y fuisteis a verme”.
41. “Podemos aseverar ser seguidores de
Cristo, podemos afirmar que creemos
toda la verdad de la Palabra de Dios;
pero esto no beneficiará a nuestro
prójimo a menos que nuestra creencia
penetre en nuestra vida diaria. Lo que
profesamos puede ser tan sublime
como el cielo, pero no nos salvará a
nosotros ni a nuestros semejantes a
menos que seamos cristianos. Un
ejemplo correcto hará más para
beneficiar al mundo que todo lo que
profesemos” (Palabras de Vida del Gran
Maestro, Pág. 272).
42. Humildad
Mateo 20: 26– 28 “Pero entre
vosotros no será así, sino que el que
quiera hacerse grande entre
vosotros será vuestro servidor, y el
que quiera ser el primero entre
vosotros será vuestro siervo; como
el Hijo del hombre, que no vino para
ser servido, sino para servir y para
dar su vida en rescate por todos”.
43. “Hay en el hombre una disposición a
estimarse más que a su hermano, a trabajar
para sí, a buscar el puesto más alto; y con
frecuencia esto produce malas sospechas y
amargura de espíritu. El rito que precede a la
cena del Señor, está destinado a aclarar
estos malentendidos, a sacar al hombre de
su egoísmo, a bajarle de sus zancos de
exaltación propia y darle la humildad de
corazón que le inducirá a servir a su
hermano” (El Deseado de Todas las Gentes, Pág.
605).
45. “Los misericordiosos son ‘participantes
de la naturaleza divina’, y en ellos se
expresa el amor compasivo de Dios.
Todos aquellos cuyos corazones estén
en armonía con el corazón de Amor
infinito procurarán salvar y no condenar.
Cristo en el alma es una fuente que
jamás se agota. Donde mora él,
sobreabundan las obras de bien”
(Discurso Maestro de Jesucristo, Pág. 23).
46. Fidelidad en asuntos de
dinero
Mateo 22:21 “… Dad, pues, a
César lo que es de César, y a
Dios lo que es de Dios”.
47. “Algunos no se han levantado ni
unido en el plan sistemático de
benevolencia, excusándose porque
no estaban libres de deudas. Alegan
que primero ‘no deben deber nada a
nadie’. Pero el hecho de que están en
deuda no los excusa. Vi que deben
dar al César lo que es del César, y a
Dios lo que es de Dios. (Testimonios
EGW, vol. 1, p. 220).
49. “El verdadero cristiano en su trato
con los hombres, suprimirá
palabras que tiendan a producir ira
y conflictos innecesarios. Todo el
Cielo está en paz, y aquellos
quienes están estrechamente
relacionados con Cristo, estarán en
armonía con el Cielo” (El Espíritu de
Profecía, vol.2, p. 210).
50. Mirando a Jesús – “Ningún hombre es tan alto en
poder y autoridad, excepto que Satanás lo asalte con
la tentación. Y cuanto más responsabilidad tenga la
posición que un hombre ocupa, cuanto más feroz y
más decididos son los ataques del enemigo. Que los
siervos de Dios en cada lugar estudien su Palabra,
mirando constantemente a Jesús, para que puedan
ser cambiados a su imagen. La plenitud inagotable y
la total suficiencia de Cristo están a nuestro alcance si
andamos delante de Dios en humildad y
arrepentimiento
--Manuscrito 140, 1902.