8. JUSTIFICACION REORGANIZACION POR CICLOS DESARROLLO HUMANO TECNOLOGIA EL JUEGO Y LA LUDICA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TRABAJO COOPERATIVO CAMPOS DE PENSAMIENTO COMPETENCIAS Y LINEAMIENTOS DIMENSIONES LA EDUCACION EN TECNOLOGIA Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA
23. CICLO I DIMENSIONES COMPETENCIAS Y GRADOS JUEGOS SUJERIDOS PRE ESCOLAR PRIMERO SEGUNDO COMUNICATIVA Humanidades .Formula y responde preguntas, según sus necesidades de comunicación. .Hace conjeturas sencillas previas a la comprensión de textos y de otras situaciones. . Incorpora nuevas palabras a su vocabulario. . Desarrolla formas no convencionales de lectura y escritura y demuestra interés por ellas. . Disfruta con la lectura de textos y poesías y se apropia de ellos como herramientas para la expresión. . Dialoga y comunica emociones y sentimientos. Identifica diferentes medios de comunicación y establece posibilidades de utilización . Hace descripciones sencillas sobre sucedió. .Narra y representa sucesos sencillos del entorno real e imaginario. .Responde con una descripción a preguntas del siguiente tipo ¿que es tal cosa? ¿Qué sucedió en tal momento? .Hace preguntas dirigidas a establecer posibles relaciones argumentadas entre los distintos sucesos que conoce. Expresa en forma oral, escrita, gestual, todo lo que percibe de su entorno. . Identifica consonantes y construye de forma oral y escrita textos cortos. Hace descripciones utilizando elementos sencillos. .Hace preguntas y establece relaciones entre los diferentes sucesos .Narra y representa sucesos. .Expresa en forma oral, escrita, gestual, todo lo que percibe de su entorno. .Interpreta y analiza textos sencillos escritos y orales. .Propone y manifiesta puntos de vista en sus actos comunicativos JUEGOS DE IMAGINACION Trabaja una cantidad de situaciones vistas y quiere imitar o se desarrollas como elementos gráficos. Este tipo de juego es muy importante en el desarrollo del lenguaje, el manejo de símbolos y básico para el estimulo de la imaginación, sin olvidar que el fantaseo tiene un limite y no se puede desconocer la realidad, el niño también imita roles,
24. DIMENSIONES COMPETENCIAS Y GRADOS JUEGOS SUJERIDOS COGNITIVA Matemáticas Ciencias Sociales Tecnología PRE ESCOLAR .Identifica características de objetos, clasifica, ordena de acuerdo a diferentes criterios. Compara pequeñas cantidades de objetos y establece relaciones. .Comprende el mundo físico que lo rodea y muestra curiosidad por conocerlo. Establece comparaciones y confronta la realidad a partir de lo observado. Utiliza de manera creativa sus experiencias nociones y competencias para solucionar problemas, situaciones de la vida cotidiana. Aplica conceptos de lógica y razonamiento sencillos Descubre elementos tecnológicos de su entorno y valora su funcionalidad. Interpreta imágenes, carteles y fotografías de lugares PRIMERO .Elabora y práctica procesos sencillos de razonamiento. .Compara describe y cuantifica situaciones de la vida cotidiana. .Utiliza adecuadamente y con sentido critico los algoritmos conocidos. Desarrolla procesos de descripción y compara a partir de descripción dada. Explora y descubre propiedades de los números. Analiza y observa fenómenos naturales, explica situaciones y procesos. Establece hipótesis y produce soluciones a diferentes problemas. SEGUNDO .Elabora y práctica procesos sencillos de razonamiento. Compara describe y cuantifica situaciones de la vida cotidiana y crea unas nuevas. Utiliza adecuadamente y con sentido critico los algoritmos conocidos. Explora y descubre propiedades de los números y su aplicabilidad. Desarrolla procesos de descripción y compara a partir de descripción dada Establece hipótesis y produce soluciones a diferentes problemas. Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato constituidos por artefactos, sistemas y procesos y explica como funcionan . JUEGOS DE CONSTRUCCION Se utiliza para captar el sentido de las estructuras físicas y también que estas son el resultado de una actividad, los juegos de construcción plantean problemas que en su desarrollo involucran diversos factores (motores, intelectuales, y afectivos.) Estimulan la capacidad creadora y de imaginación , Este tipo de juego posibilita desarrollar la capacidad de orden , mantienen el interés por una actividad ,organiza los esquemas mentales respecto a elementos y cosas dando un buen manejo en formas , colores, texturas y soluciones de combinación como sucede con las fichas lógicas para todo lo anterior se recomienda la mayor utilización de elementos de tacto como las fichas, rompecabezas, .
25. . . Demuestra sensibilidad e imaginación en su relación espontánea y cotidiana de la naturaleza y su entorno. .Utiliza adecuadamente y con sentido critico los algoritmos conocidos. Explora y descubre propiedades de los números. Identifica características generales de su cuerpo a partir del respeto y diferenciación de géneros Identifica características generales de su entorno. .Identifica elementos de literalidad. Crea valores y manifestaciones culturales propias de su entorno familiar ,escolar Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato constituidos por artefactos, sistemas y procesos. .Emplea los instrumentos tecnológicos de su entorno de acuerdo con la función propia de cada uno. Comprende el mundo físico que lo rodea y muestra curiosidad por conocerlo. Demuestra sensibilidad e imaginación en su relación espontánea y cotidiana de la naturaleza y su entorno Identifica características generales de su entorno. .Identifica elementos de literalidad. Crea valores y manifestaciones culturales propias de su entorno familiar ,escolar, local .Interpreta iconos y representa símbolos de carácter sencillos. Propone diferentes usos de la tecnología en su diario vivir Comprende el mundo físico que lo rodea y muestra curiosidad por conocerlo y justificarlo. Demuestra sensibilidad e imaginación en su relación espontánea y cotidiana de la naturaleza y su entorno Identifica características generales de su entorno. .Identifica elementos de literalidad. Crea valores y manifestaciones culturales propias de su entorno familiar ,escolar, local, nacional Fichas de encajar, juegos de mesa, plastilina entre otros. JUEGOS FUNCIONALES Actividades centradas en el conocimiento del cuerpo, se relaciona con el ambiéntenlas formas, los colores, tamaños y en general el desarrollo de los sentidos conociendo el entorno e incluyendo objetos reales como los juguetes que empuje, golpee… JUEGOS POPÚLARES Este tiene como base rescatar elementos tradicionales c omo son La golosa, la semana, escondidas, la rana el cucunuba entre otros.
26. DIMENSIONES COMPETENCIAS Y GRADOS JUEGOS SUJERIDOS PRE ESCOLAR PRIMERO SEGUNDO ETICA Y VALORES AXIOLOGIA Disfruta de permanecer en grupo y manifiesta respeto a sus integrantes y goza de aceptación. Toma decisiones a su alcance por iniciativa propia y asuma responsabilidades que llevan al bienestar de su grupo. Practica en la elaboración de normas de juego y roles que establece su grupo. Muestra a través de sus acciones y decisiones un proceso de construcción de una imagen de si mismo. Disfruta del hecho de ser tenido en cuenta. Participa se integra al grupo permitiéndole reafirmar su yo. . Expresa sus puntos de vista y escucha a los demás Toma decisiones a su alcance por iniciativa propia y asuma responsabilidades que llevan al bienestar de su grupo. Construye y consolida normas de grupo y de la institución. Negocia conflictos de su vida cotidiana teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los demás. Muestra a través de sus acciones y decisiones un proceso de construcción de una imagen de si mismo el valor del otro. Expresa sus puntos de vista y escucha a los demás Toma decisiones a su alcance por iniciativa propia y asuma responsabilidades que llevan al bienestar de su grupo. Construye y consolida normas de grupo y de la institución. Muestra a través de sus acciones y decisiones un proceso de construcción de una imagen de si mismo el valor del otro. Valora la ayuda de los demás. JUEGOS DE NORMAS Basados en el desarrollo de reglas y normas que son conocidas y establecidas de antemano por los participantes o ya están fijadas por el mismo juego , implican un trabajo previo de organización ; es necesario el trabajo en grupo, l o que representa un proceso necesario de socialización, llevando a una escuela de participación democrática ya que el jugador decide, practica derechos, deberes y respeta a los demás.
27. ETICA Y VALORES AXIOLOGIA Manifiesta solidaridad en la relación con sus compañeros Colabora con los demás en la solución de conflictos Exterioriza sus sentimientos y conflictos a través de la construcción de imágenes. Acepta normas dentro de los diferentes roles que se plantea. Refuerza y practica la solidaridad con sus compañeros. Valora la ayuda de los demás. Participa se integra al grupo permitiéndole reafirmar su yo Exterioriza sus sentimientos y conflictos a través de la construcción de imágenes Exterioriza sus sentimientos y conflictos a través de la construcción de imágenes Acepta normas dentro de los diferentes roles que se plantea. Refuerza y practica de normas establecidas dentro de su Familia, escolaridad y localidad Acepta normas dentro de los diferentes roles que se plantea. Refuerza y practica de normas establecidas dentro de su Familia, escolaridad, Localidad, nacional. JUEGOS DEPORTIVOS Parten básicamente de elementos de normas ya establecidas y que se pueden cambiar solo si las edades de los participante influyen en el buen funcionamiento del mismo; Aquí el elemento eudofisico cuenta demasiado.
28. DIMENSIONES COMPETENCIAS Y GRADOS JUEGOS SUJERIDOS PRE ESCOLAR PRIMERO SEGUNDO ESTETICA Y AMBIENTAL Demuestra sensibilidad con la naturaleza y su entorno. Valora el ambiente sano y agradable para el desarrollo de actividades lúdicas y cognoscitivas. Muestra actitudes de respeto por los recursos de su entorno. Desarrolla imaginación para utilizar elementos naturales sin su deterioro. Manifiesta gusto por las diferentes manifestaciones artísticas Demuestra sensibilidad con la naturaleza y su entorno. Valora el ambiente sano y agradable para el desarrollo de actividades lúdicas y cognoscitivas. Muestra actitudes de respeto por los recursos de su entorno. Desarrolla imaginación para utilizar elementos naturales sin su deterioro. Manifiesta gusto por las diferentes manifestaciones artísticas Demuestra sensibilidad con la naturaleza y su entorno. Valora el ambiente sano y agradable para el desarrollo de actividades lúdicas y cognoscitivas. Muestra actitudes de respeto por los recursos de su entorno. Desarrolla imaginación para utilizar elementos naturales sin su deterioro. Manifiesta gusto por las diferentes manifestaciones artísticas EN ESTA DIMENCION SE PUEDE HACER UNA GENERALIDAD DE LOS JUEGOS ANTES MENCIONADOS YA QUE EN ELLA SE VIVENCIAN CON MAYOR CLARIDAD CADA ELEMENTO COMO LA CONSTRUCCION, LA NORMA, LA FUNCIONALIDAD ENTRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES GRUESAS Y FINAS.
29. PROYECCION A CICLO II CAMPOS DEL PENSAMIENTO COMPETENCIA GENERAL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TRABAJO COOPERATIVO CIENCIA Y TECNOLOGIA Explica de forma sencilla fenómenos naturales y tecnológicos a través de la observación y la exploración. Relaciona eventos de actividades escolares con la vida cotidiana de su entorno. Explora y participa con propuestas en grupo desempeñando una labor. COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESION Manejo adecuado de la expresión verbal y no verbal a través del desarrollo de los sentidos , Articula expresiones de juego artístico como la danza (ronda), teatro (imitación roles), música, artes visuales y otras expresiones artísticas desde lo experimentado en su entorno Se integra a trabajar en expresiones verbales y no verbales que le implican interactuar con otros. Ej: la mímica, la danza, expresión
30. CAMPOS DEL PENSAMIENTO COMPETENCIA GENERAL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TRABAJO COOPERATIVO MATEMÁTICO Edades: 4 a 8 años. Se aprende a través del juego y la fantasía Construcción de categorías básicas (número, medida, espacio, tiempo, etc.) Adaptación al medio escolar. inicio de procesos de lector escritura y juegos de trabajo lógico con bloques análisis de el Y / O dentro de una indicación entre otros. Desarrollo y solución de problemas de forma sencilla y espontánea relacionada a través de vivencia en la vida numérica, espacial , de su entorno Ej: cuando se plantean problemas relacionados con la tienda, en la vida diaria Identifica cualidades y habilidades numéricas que puede solucionar en grupo, desempeña un papel importante en el desarrollo de juegos matemáticos Ej. : el parques, domino entre otros.