Causas de la terminacion de la relacion laboral

Instituto Tecnologico De Pachuca
Instituto Tecnologico De PachucaInstituto Tecnologico De Pachuca
CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL,[object Object]
CAUSAS DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL,[object Object],La relación laboral termina cuando se produce una causa que jurídicamente pone fin a la relación existente entre trabajador y patrón haciendo cesar sus efectos.,[object Object]
Las causas se pueden clasificar en tres grupos:,[object Object],Terminación por voluntad de ambas partes.,[object Object],El derecho laboral , en su finalidad de proteger al trabajador como la parte débil del contrato, establece unas mayores limitaciones y protección a la terminación de la relación de trabajo cuando esta se produce sin el consentimiento del trabajador, pero es más flexible cuando es la voluntad de ambas partes la que pone fin al vinculo entre ellas.,[object Object]
Mutuo acuerdoEsta terminación de la relación laboral será válida siempre que exista la libre expresión coincidente de voluntad de las partes que quieren poner fin a la relación laboral.,[object Object]
Llegada del término en los contratos a tiempo determinado.Cuando las partes celebran un contrato de trabajo por tiempo determinado están acordando al inicio la fecha de extinción de ese contrato.,[object Object]
Otras causas válidamente convenidasSe establecen entre las causas de terminación de la relación laboral aquellas que las partes puedan válida y voluntariamente establecer en el momento de la celebración del contrato de trabajo.,[object Object],Conclusión de la obra,[object Object],En los contratos de trabajo para una obra determinada, la conclusión de la misma es una causa de terminación de la relación de trabajo convenida al inicio de común acuerdo por las partes.,[object Object]
Terminación por causas ajenas a la voluntad de las partes.Estas pueden tener su origen en hechos inherentes a la empresa (designamos acontecimientos que de manera definitiva impiden el funcionamiento normal y habitual de una empresa provocando su cierre, la clausura de una de sus sucursales o la reducción del personal), o en hechos propios del trabajador (se trata de contingencias relacionadas con la persona del asalariado que le impiden asistir a la empresa de forma definitiva o por un periodo prolongado).,[object Object],Jubilación,[object Object],Es el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una edad máxima legal para trabajar.,[object Object]
Muerte del trabajadorPor cuanto la relación de trabajo implica la obligación del trabajador de prestar personalmente sus servicios, es obvio que la muerte de este supone automáticamente la extinción de dicha relación.,[object Object],Fuerza mayor o caso fortuito,[object Object],La fuerza mayor es un hecho que no se puede evitar y tampoco se puede prever; el caso fortuito es un evento que, a pesar de que se pudo prever, no se podía evitar. Si bien ambos conceptos son difusos y en muchos casos la legislación los confunde, la doctrina jurídica coincide en señalar que, si bien en ocasiones se puede obligar a un deudor a cumplir una obligación que incumplió por caso fortuito, no se puede exigir nunca una obligación que se incumplió por fuerza mayor.,[object Object]
Incapacidad del trabajadorSi el trabajador está obligado a prestar personalmente sus servicios al empleador, es obvio que cuando, por razones de incapacidad física o mental, no está en condiciones de cumplir con dicha obligación la relación de trabajo se extingue.,[object Object],Muerte del patrón cuando se trate de un contrato (intuitupersonae),[object Object],Esto ocurre cuando el contrato de trabajo tiene naturaleza personal en relación al patrón de cuya actividad individual depende la persistencia de la empresa.,[object Object]
Cierre o quiebra inculpable de la empresaEl cierre definitivo de la empresa, al poner fin a las actividades laborales que ella genera, extingue las relaciones laborales consecuencia de la misma.,[object Object],Incapacidad del patrón cuando se trate de un contrato (intuitupersonae),[object Object],En aquellas empresas pequeñas o de índole personal, la incapacidad permanente y absoluta del patrón impide el desarrollo de las actividades empresariales y consecuencialmente produce la extinción de la relación laboral. ,[object Object], ,[object Object]
DespidoEs la acción a través de la cual un empleador da por finalizado unilateralmente un contrato laboral con su empleado.,[object Object],Terminación por voluntad de una sola de las partes.,[object Object],La terminación por voluntad unilateral se considera constitutiva de un despido cuando proviene del empleador y de un retiro cuando proviene del trabajador. Tanto el despido como el retiro pueden ser justificados o injustificados, según se hallen o no fundamentados en las causas de justificación establecidas por la ley. ,[object Object]
CONVENIO DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL,[object Object],En la ciudad de ____( 1 )___________________ siendo las _________________ horas del día _____de _______ de 2000, a la celebración del presente Convenio comparecieron, por una parte el Señor, _( 2 )_____________________________________________, en su carácter de trabajador de la fuente de trabajo ubicada en ________( 3 )______________________________________, dedicada a _______( 4 ) _____________________; y por la otra parte ____( 5 )__________________, en su calidad de __________( 6 )______________________ de dicha empresa, denominada _________________( 7 )____________________________________, lo cual se acredita con ____( 8 ), ambos mexicanos mayores de edad, hábiles para contratar y obligarse, quienes manifiestan estar de acuerdo____________________ en celebrar el presente convenio para dar por terminada por mutuo consentimiento la relación de trabajo que unía al trabajador con la empresa ya referida, según lo establece la fracción I del artículo 53 en relación con el artículo 33 de la Ley Federal del Trabajo, mismo que sujetan a las siguientes;,[object Object],C L A U S U L A S:,[object Object],PRIMERA. Para los efectos del presente Convenio al Sr. ____ (9) __________________ en lo sucesivo se le denominará el TRABAJADOR y a ____ (10) _______________________, a través de su Representante Legal, se le denominará el PATRÓN. SEGUNDA. Manifiesta el trabajador la información siguiente: (11) a) Fecha de ingreso a laborar: b) Ultimo puesto desempeñado: c) Horario de labores: d) Salario mensual: TERCERA. El patrón señala que es cierto lo que establece el trabajador en la anterior cláusula y acepta la forma propuesta para terminar la relación de trabajo de mutuo consentimiento y se le entrega al trabajador en este momento la cantidad de $ ______ (12) __________________________________) ______________________________________________________ PESOS ___/100 M.N.) Mediante cheque No. _________________ De la cuenta _____________ a cargo de ________________________ de fecha _________________________ y a su nombre, el cual recibe salvo su buen cobro, cantidad que comprende el pago de las siguientes prestaciones: (13) VACACIONES: $ PRIMA VACACIONAL: $ AGUINALDO: $ GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA: $ Cantidades que se le entregan al trabajador(a) en forma neta, es decir, una vez que se han hecho los descuentos que corresponden conforme a las leyes aplicables. CUARTA. Expresa el trabajador(a) que está de acuerdo con el monto de las prestaciones y gratificación a que se refiere la cláusula anterior, manifestando que en su oportunidad le fueron cubiertas en forma íntegra todas las prestaciones a que tuvo derecho, por lo que otorga a la empresa el más amplio y total finiquito que en derecho corresponde, sin reservarse acción alguna que hacer valer en su contra. Enteradas ambas partes del contenido y alcance del presente Convenio, lo firman en unión de los testigos que aparecen al calce, y solicitan se turne a la Junta Especial competente, para que previa ratificación ante el Secretario General sea Elevado a la Categoría de Laudo Ejecutoriado. POR LA EMPRESA EL TRABAJADOR,[object Object],_____ (14) _________________                                                ____ (15) _____________,[object Object], ,[object Object],TESTIGO ____ (16) _________________                              TESTIGO ____ (17) ____________,[object Object]
CONVENIO DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTO Una de las causas de terminación de la relación laboral, es precisamente el mutuo consentimiento de las partes (Artículo 51 fracción I de la L.F.T.), es decir, por común acuerdo tanto la empresa como trabajador deciden dar por concluido el Contrato Laboral. Esta causa es muy frecuente, siempre y cuando se pongan de acuerdo en la cantidad final, lo cual es el principal obstáculo. Para que este documento tenga validez, deberá ser ratificado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, debiendo llevar tanto patrón como trabajador, sendas identificaciones con fotografía y los documentos que acrediten la personalidad (cuando el patrón sea persona moral). INSTRUCTIVO DE LLENADO 1. Indicación del lugar, hora, día, mes y año donde se celebra el convenio. 2. Nombre completo del trabajador. 3. Nombre de la empresa o patrón. 4. Actividad preponderante de la empresa o patrón. 5. Nombre completo del representante legal de la empresa o patrón. 6. Indicación del carácter con que se comparece, puede ser como apoderado o representante y en su caso de personas físicas, por si o por medio de representante legal. 7. Nombre del patrón o denominación /razón social de la empresa. 8. Descripción del documento original con que se acredita el carácter de representante legal de la empresa o patrón, pudiendo ser, en el caso de personal moral, un acta constitutiva o un poder, y en el caso de persona física, licencia municipal e identificación. 9. Nombre completo del empleado. 10. Nombre del patrón o razón social de la empresa. 11. Manifestar los datos que ahí se indican.12. Cantidad que se le pagará al empleado con número y letra, y especificar si es en efectivo o si es un documento mercantil, describirlo. 13. Desglosar la cantidad que se le paga en conceptos y especificar la suma que corresponde por cada uno. 14. Nombre y firma del Representante Legal de la empresa o patrón. 15. Nombre, firma del empleado. 16. Nombre y firma de testigo. 17. Nombre y firma de testigo.,[object Object]
1 de 13

Recomendados

TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO por
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOTERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOMARM1811
20.3K vistas16 diapositivas
Derecho laboral. EXCELENTE! por
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!labarbieri9
4.8K vistas68 diapositivas
Terminacion de la relacion de trabajo por
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoNidia Colina
1.6K vistas15 diapositivas
Contrato de trabajo en venezuela por
Contrato de trabajo en venezuelaContrato de trabajo en venezuela
Contrato de trabajo en venezuelaDayangela Karina Ruiz Carrillo
10.2K vistas6 diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas por
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivasCruzSaballo1
18.4K vistas15 diapositivas
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable por
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableSuspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableMitzi Linares Vizcarra
25K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018) por
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)María Alejandra Perez de Nieli
2.6K vistas27 diapositivas
Libertad sindical por
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindicaljuanli
8.2K vistas27 diapositivas
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo por
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoAlvaro Gastañuadi Terrones
9.4K vistas28 diapositivas
Diapositivas originales del sindicato por
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
20.9K vistas92 diapositivas
Fundamentos del derecho laboral por
Fundamentos del derecho laboralFundamentos del derecho laboral
Fundamentos del derecho laboralJackeline Fiorella Campos Poma
29.3K vistas14 diapositivas
Terminacion de la relación laboral por
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralMaría Daniela Villasmil
7.5K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Libertad sindical por juanli
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
juanli8.2K vistas
Diapositivas originales del sindicato por lizetsilva
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
lizetsilva20.9K vistas
El sindicato de venezuela segun el lottt por Diana Albert
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
Diana Albert44.2K vistas
Los principios del derecho laboral por robbyereyes
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
robbyereyes85.4K vistas
La huelga lottt por gleeyep
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
gleeyep4.9K vistas
Estabilidad laboral presentacion por naurysalberto
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
naurysalberto3.8K vistas
Contrato colectivo de trabajo por Alfredopicazo80
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo805.6K vistas
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel... por joramues1
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
joramues15.3K vistas
Derecho laboral diapositivas por ainexis
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis18.9K vistas
Reunion normativa laboral por lupeli
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
lupeli13.1K vistas
Tema 2. Los Conflictos Laborales por docenciaDerecho
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
docenciaDerecho25.5K vistas

Similar a Causas de la terminacion de la relacion laboral

Extinción del Contrato de Trabajo por
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoMitzi Linares Vizcarra
22.6K vistas38 diapositivas
Cese de la relación laboral por
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboraljavomadurga
40.9K vistas58 diapositivas
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria por
Prestaciones economicas por renuncia voluntariaPrestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntariaedwin70
1.5K vistas4 diapositivas
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab... por
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...Alfonso Rojas
7.9K vistas25 diapositivas
Aspectos Legales Contratos por
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosUniversidad del Valle de Mexico
263 vistas8 diapositivas
Extinción del Contrato de Trabajo por
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoMitzi Linares Vizcarra
49.5K vistas58 diapositivas

Similar a Causas de la terminacion de la relacion laboral(20)

Cese de la relación laboral por javomadurga
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboral
javomadurga40.9K vistas
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria por edwin70
Prestaciones economicas por renuncia voluntariaPrestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria
edwin701.5K vistas
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab... por Alfonso Rojas
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Cálculo de indemnización constitucional y del finiquito de las relaciones lab...
Alfonso Rojas7.9K vistas
Terminación del Contrato de Trabajo por Gustavo A.
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
Gustavo A.58.9K vistas
Qué es un contrato de trabajo o laboral por superpeperivera
Qué es un contrato de trabajo o laboralQué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboral
superpeperivera62 vistas
Resumen contratos general por shirpiley
Resumen contratos generalResumen contratos general
Resumen contratos general
shirpiley87 vistas
Aguinaldo por lizcb_20
AguinaldoAguinaldo
Aguinaldo
lizcb_20141 vistas
Cartilla-Digital final.pptx por edmartinez19
Cartilla-Digital final.pptxCartilla-Digital final.pptx
Cartilla-Digital final.pptx
edmartinez193 vistas

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2 por
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Instituto Tecnologico De Pachuca
3.7K vistas27 diapositivas
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1 por
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Instituto Tecnologico De Pachuca
1.7K vistas10 diapositivas
Estudio del trabajo ii folletos por
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosInstituto Tecnologico De Pachuca
1.9K vistas14 diapositivas
Estudio del trabajo ii distribucion de planta por
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaInstituto Tecnologico De Pachuca
4.5K vistas12 diapositivas
Estudio del trabajo ii datos estándar por
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarInstituto Tecnologico De Pachuca
4.1K vistas1 diapositiva
Unidad v estudio del trabajo ii por
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiInstituto Tecnologico De Pachuca
10.2K vistas24 diapositivas

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca(20)

Causas de la terminacion de la relacion laboral

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.