Equipos De Alto Rendimiento

Instituto Tecnologico De Pachuca
Instituto Tecnologico De PachucaInstituto Tecnologico De Pachuca
Equipos De Alto Rendimiento. (EAR),[object Object],Un “Equipo de Alto Rendimiento” es aquel equipo que ha alcanzado los objetivos propuestos de una manera excelente en términos de eficacia y de eficiencia. Más adelante analizaremos con más detalle esta definición por tratarse de una definición genérica.,[object Object], ,[object Object],Cosideraciones para los “Equipos de Alto Rendimiento”. Para lograr que nuestro actual equipo se convierta en un High Preformance Team tenemos diseñar un programa de mejora continuado que incluya los siguientes elementos:,[object Object], ,[object Object],       -  La fase en la que se encuentra nuestro equipo; desarrollo, evaluación...,[object Object],       - Los objetivos comunes a prever, programar y planificar así como las actividades que se van a abordar.,[object Object],        - La asignación consensuada y con claridad de tareas, proyectos y responsabilidades: objetivos individuales.,[object Object],        - La aportación de cada persona al equipo y del equipo a la organización.,[object Object],        - La actuación del equipo acorde con la cultura de la organización.,[object Object],        - El seguimiento de los objetivos conseguidos por el equipo.,[object Object],        - Las variables y criterios utilizados para recompensar la eficacia de los resultados de un equipo experimentado.,[object Object],        - Sinergia grupal: los valores del equipo.,[object Object],        - El rol del líder en un equipo maduro.,[object Object],        - Cómo conseguir un equipo capaz de autodirigirse.,[object Object],        - Cómo dotar al equipo de la necesaria flexibilidad ante cambios y conflictos.,[object Object], ,[object Object],Además desde el punto de vista de Rubí para desarrollar un liderazgo compartido a nivel avanzado para convertir al equipo en un Equipo de Alto Rendimiento lo primero que se necesita saber es:,[object Object], ,[object Object],     1.       Qué motiva al Equipo de Alto Rendimiento, a través de elementos que nos permitan conocer:,[object Object], ,[object Object],                - Cómo identificar los intereses y motivaciones de cada miembro del equipo para adecuar el trabajo a sus características y perfiles.,[object Object],                - Cómo detectar el momento en el que la productividad de algún miembro comienza a decaer y cómo “reconducir” dicha situación para recuperar un nivel de alto rendimiento.,[object Object],                 - Cómo compensar y equilibrar los puntos fuertes y débiles de cada integrante del equipo.,[object Object],                 - Qué riesgos hacen peligrar la cohesión de un equipo ya maduro y cómo superarlos.,[object Object],                 - Cómo influye la cohesión del equipo en la ejecución de las tareas.,[object Object],                 - Qué técnicas y habilidades permiten recuperar la ilusión inicial del equipo.,[object Object],                 - Qué tipo de herramientas propician la automotivación de los miembros del equipo.,[object Object],                 - Cómo generar un clima de motivación y cooperación para extraer el máximo rendimiento del equipo.,[object Object],                 - Cuáles son las claves para mantener el “espíritu del equipo” a lo largo del tiempo a pesar de las dificultades y conflictos.,[object Object], ,[object Object],2.       Las técnicas y habilidades que nos permiten una mejora permanente en la comunicación en los Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento, a través de:,[object Object], ,[object Object],                 - El favorecimiento de la iniciativa y la creatividad de los colaboradores a través de una política de comunicación más abierta.,[object Object],                 - La creación de un ambiente de confianza y fluidez en la comunicación dando y recibiendo feedback.,[object Object],                - Un nivel de comunicación en la productividad, rentabilidad y rendimiento del equipo de trabajo.,[object Object],                - La comunicación de forma convincente en función de los distintos roles y personalidades que integran el equipo.,[object Object],                - La transmisión con credibilidad y seguridad una decisión difícil e inesperada a los miembros del equipo.,[object Object],                 - El conocimiento de los obstáculos y barreras más frecuentes en los canales de comunicación en un equipo ya experimentado y cómo solucionarlos.,[object Object], ,[object Object],3.       Coaching: cómo conseguir un equipo de Alto Rendimiento a través del consejo y asesoramiento de arriba hacia abajo y viceversa.,[object Object], ,[object Object],                 - Qué tipo de habilidades necesita el líder de un equipo para potenciar el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores.,[object Object],                 - De qué forma se puede fomentar el coaching de los colaboradores para mejorar los resultados del equipo.,[object Object], ,[object Object],4.       Qué situaciones de conflicto se crean en un equipo de Alto Rendimiento y cómo manejarlas de forma positiva (gestión del conflicto), considerando:,[object Object], ,[object Object],                 - Las razones profundas en la generación de conflictos en función de las distintas reacciones de los miembros del equipo.,[object Object],                 - El uso que de las diferencias existentes se dé a la hora de crecer y mejorar.,[object Object],                 - La aceptación de los conflictos con acuerdos y el abandono de posturas extremas.,[object Object],                 - El re-enfoque de situaciones difíciles para la facilitación de soluciones creativas.,[object Object],                 - El equilibrio entre la superposición de papeles formales o jerárquicos y la red de relaciones afectivas.,[object Object],                 - La gestión de los deseos contrarios a los objetivos del equipo, que generan situaciones tales como: las luchas por el liderazgo en la organización, la resistencia a la tarea o a los cambios o rumores que amenazan la cohesión del equipo.,[object Object],                 - La interpretación de actitudes ante una situación de conflicto y el descubrimiento de los “intereses ocultos”.,[object Object], ,[object Object],Muestro a continuación datos de HayGroup sobre los Equipos de Alto Rendimiento:,[object Object], ,[object Object],En cuanto al clima que se genera en este tipo de equipos hay que decir que, desde el punto de vista de HayGroup está caracterizado por:,[object Object], ,[object Object],Û                 - Flexibilidad,[object Object],Û                 - Responsabilidad,[object Object],Û                 - Estándares,[object Object],Û                 - Recompensa,[object Object],Û                 - Claridad,[object Object],Û                 - Espíritu de equipo,[object Object], ,[object Object], 
En este gráfico puede verse que en los Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento predominan fundamentalmente la claridad, el espíritu de equipo y la responsabilidad.,[object Object], ,[object Object],Otro aspecto importante dentro de los EAR es el liderazgo que se desarrolla, estas son sus características:,[object Object], ,[object Object],Utilizan un mayor repertorio de estilos de dirección, lo que le permite una mayor flexibilidad a la hora de tratar diferentes situaciones,[object Object],‚                 Se apoyan en los estilos orientativo, afiliativo, participativo y capacitado,[object Object],             No suelen utilizar el estilo coercitivo salvo que la ocasión lo requiera,[object Object], Caracteristicas:,[object Object],1. Tener un propósito claro. Todos los miembros del equipo deben saber exactamente cuál es el objetivo a alcanzar. Así sabrán cómo pueden contribuir al logro del objetivo y podrán focalizar su energía y trabajo en ello.,[object Object],2. Tener una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera. Un intercambio ágil de la información permite asegurar que se adoptarán oportunamente las decisiones correctas y no existirán dudas en los miembros del equipo respecto a qué deben hacer, cuándo, cómo y por qué.,[object Object],3. Voluntad de aprender de los demás. Todo proyecto es una inciativa única. Por ello es importante que los integrantes del equipo tengan voluntad de aprender nuevas técnicas o métodos para ser aplicados en el proyecto. Sino, existirá la tendencia a repetir métodos de trabajo ya conocidos, los cuales no necesariamente serán los mejores.,[object Object],4. Participación en el grupo. Para que los miembros del equipo del proyecto se perciban como parte de éste, es fundamental que cada uno de ellos tenga una participación activa: los miembros del equipo no solo deben tener tareas específicas a realizar, sino que deben sentirse involucrados en la discusión de los problemas y en las decisiones que se adopten.,[object Object],5. Orientación a la solución de problemas. La dinámica del equipo debe tener una orientación a la solución de problemas y no a la búsqueda de culpables. Esto genera un ambiente de solidaridad y confianza que contribuye significativamente a la motivación de los miembros del equipo. Que ello ocurra depende fundamentalmente del estilo de liderazgo del gerente.,[object Object],6. Búsqueda de la excelencia. No sólo en aspectos técnicos, sino también en lo referente a las relaciones entre sus integrantes y con otros involucrados, la responsabilidad por el trabajo y sus resultados.,[object Object],7. Celebración de los logros. La celebración de los éxitos alcanzados es otro factor que contribuye a la motivación de los integrantes del equipo. Cuando se alcancen hitos importantes, y si estos se han logrado con la calidad esperada, el celebrar este logro como equipo hace que cada uno de los miembros de éste sienta que ha contribuido a algo bueno e importante. Estas celebraciones son también una oportunidad para que el gerente de proyecto destaque en forma especial a quienes han contribuido al éxito alcanzado más allá de lo esperado.,[object Object],8. Involucrar a todas las personas relevantes. Cuando es necesario solucionar un problema y existen varios miembros del equipo que poseen conocimientos que pueden ayudar a solucionarlo, la tarea debe ser abordada por el equipo. Nadie es capaz de entender o resolver un problema solo.,[object Object],9. Equipos multidisciplinarios para problemas multidisciplinarios. Cuando el problema se relacione con distintos ámbitos funcionales (por ejemplo, finanzas, recursos humanos y operaciones), la búsqueda de una solución debe ser abordada por un equipo que incorpore representantes de las distintas áreas funcionales.,[object Object],10. Búsqueda de la innovación. El intercambio de ideas que se produce en un equipo multidisciplinario genera nuevas formas de ver y solucionar los problemas. Por ello un equipo de estas características es la mejor forma de innovar en la forma de ejecutar proyectos.,[object Object],11. Descontento con el status quo. Queremos cambiar paradigmas. Si un proyecto se ejecutó siempre de acuerdo a una determinada metodología y queremos buscar nuevas y más eficientes formas de llevarlo a cabo, la capacidad innovadora de un equipo es la mejor forma de hacerlo.,[object Object],12. Compromiso. Al trabajar en equipo los integrantes de éste sienten un compromiso no sólo con el trabajo a realizar, sino que también con sus compañeros.,[object Object],Una de las principales tareas de un gerente consiste en construir y dirigir equipos de trabajo de alto rendimiento.,[object Object],Sin embargo, 
alto rendimiento
 es un término subjetivo. Si preguntamos a distintos ejecutivos por los factores clave de estos equipos, probablemente obtendremos distintas respuestas.,[object Object],Desde mi punto de vista, el factor fundamental que define a los grupos exitosos es el siguiente: los integrantes hablan del concepto de la misma manera que lo hace el líder.,[object Object],Esto presupone autarquía intelectual, compromiso con la tarea y alta capacidad de aprendizaje en conjunto. Los integrantes se encuentran motivados, se apasionan por los resultados y mantienen valores congruentes.,[object Object],Ahora bien, ¿cómo armar estos grupos de trabajo?,[object Object],1) Definición del puesto,[object Object],El primer paso para construir un equipo exitoso radica en una correcta definición del puesto para el proceso de selección.,[object Object],Muchos gerentes fracasan en este punto pues no definen correctamente las responsabilidades que asumirá cada miembro ni los valores personales que debe poseer el candidato.,[object Object],Así, los errores en el proceso de selección derivan en un grupo formado por personas con perfiles que no son óptimos para la función que deben desempeñar.,[object Object],2) Creación de una visión,[object Object],El segundo paso en la construcción de un equipo de alto rendimiento radica en la formación de una visión, un 
sueño
 compartido entre el líder y los miembros del grupo.,[object Object],El directivo necesita crear desafíos permanentes para que los miembros del equipo se sientan motivados a crecer, a compartir y hacer suyo 
el sueño
 propuesto por su líder.,[object Object],3) Definición de objetivos,[object Object],En tercer lugar, es necesario definir claramente los objetivos que los miembros deben cumplir individualmente.,[object Object],Y, desde luego, los objetivos individuales deben ser consistentes con las metas del grupo.,[object Object],4) Construcción de un espacio de diálogo,[object Object],Un excelente proceso de selección, la construcción de un sueño compartido y el establecimiento de objetivos claros son insuficientes para el alto rendimiento si, en el trabajo cotidiano, no existe un ambiente favorable.,[object Object],El líder necesita crear (y mantener) un espacio de diálogo, de consenso y disenso, que fomente la creatividad y el intercambio de ideas.,[object Object],En definitiva, todo líder pretende construir grupos de trabajo de alto rendimiento. ,[object Object],Sin embargo, en medio de las urgencias del día a día, pocos tienen el tiempo (o la paciencia) de desarrollar los distintos pasos de un proceso que exige dedicación y una apuesta por el largo plazo.,[object Object]
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento

Recomendados

Dirección de equipos de alto rendimiento por
Dirección de equipos de alto rendimientoDirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimientoSergio Sánchez Díaz
12.4K vistas126 diapositivas
2.3 equipos de alto rendimiento por
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimientoDarketo Galindo
28.7K vistas23 diapositivas
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento por
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoInstituto Tecnologico De Pachuca
3.4K vistas25 diapositivas
ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I:... por
ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I:...ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I:...
ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I:...ENJ
527 vistas38 diapositivas
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo por
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoPatricia Lizette González Pérez
10.3K vistas46 diapositivas
Teoría de grupos y comunicación por
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónRicardo Diaz
28.1K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones para el exito d.o por
Condiciones para el exito d.oCondiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.oHector Abraham Mendez Mendez
4.2K vistas13 diapositivas
Desarrollo Organizacional de BIMBO por
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBOArlin Lucio
84.4K vistas36 diapositivas
Cultura organizacional por
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalCalixto Jet
58K vistas18 diapositivas
Metodologia great place to work por
Metodologia great place to workMetodologia great place to work
Metodologia great place to workLourdesespinoza
22.5K vistas55 diapositivas
Etapas del desarrollo de grupos por
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposDante Calamaco
13.5K vistas7 diapositivas
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos por
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposTrabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposBetsy Pinco Bravo
1.8K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Desarrollo Organizacional de BIMBO por Arlin Lucio
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio84.4K vistas
Cultura organizacional por Calixto Jet
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet58K vistas
Metodologia great place to work por Lourdesespinoza
Metodologia great place to workMetodologia great place to work
Metodologia great place to work
Lourdesespinoza22.5K vistas
Etapas del desarrollo de grupos por Dante Calamaco
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
Dante Calamaco13.5K vistas
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos por Betsy Pinco Bravo
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equiposTrabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Trabajo 2 estudio de caso trabajo en equipos
Betsy Pinco Bravo1.8K vistas
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL por BLACKHAWK1983
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONALMANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
BLACKHAWK19835.6K vistas
Equipos de trabajo1 por xaviermoraa
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
xaviermoraa4.9K vistas
Diapositivas empowerment por 71452512
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
7145251212.5K vistas
Modelo de Lawrence y Lorsch por Mayte Guillén
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén24.1K vistas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas por UTBB
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
Marvin Weisbord y el modelo de 6 cajas
UTBB14.3K vistas

Destacado

Equipos de alto rendimiento por
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoAna Gutierrez
55.6K vistas67 diapositivas
Equipos de alto rendimiento por
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoluisj23
43.2K vistas20 diapositivas
Formación de Equipos de Alto Desempeño por
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoNabor Chirinos
31.7K vistas56 diapositivas
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007 por
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
1.7K vistas17 diapositivas
Equipo alto-desempeno por
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenopedrojleon2004
15.6K vistas33 diapositivas
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento por
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoAbril Ortega Suarez
5.3K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Equipos de alto rendimiento por Ana Gutierrez
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Ana Gutierrez55.6K vistas
Equipos de alto rendimiento por luisj23
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
luisj2343.2K vistas
Formación de Equipos de Alto Desempeño por Nabor Chirinos
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos31.7K vistas
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.7K vistas
Equipo alto-desempeno por pedrojleon2004
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
pedrojleon200415.6K vistas
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento por Abril Ortega Suarez
Caracteristicas de equipos de alto rendimientoCaracteristicas de equipos de alto rendimiento
Caracteristicas de equipos de alto rendimiento
Abril Ortega Suarez5.3K vistas
Equipos de Alto Desempeño por Sorey García
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Sorey García30K vistas
Trabajo en equipo de alto rendimiento por untecs
Trabajo en equipo de alto rendimientoTrabajo en equipo de alto rendimiento
Trabajo en equipo de alto rendimiento
untecs12.2K vistas
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe por Mario Peña Ledezma
Direccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_peDireccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Mario Peña Ledezma1.9K vistas
Equipos De Alto Rendimiento por Davide Menini
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Davide Menini4K vistas
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la... por Ignacio Fernández
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández20.2K vistas
Equipos alto-rendimiento por Fernando Igual
Equipos alto-rendimientoEquipos alto-rendimiento
Equipos alto-rendimiento
Fernando Igual10.4K vistas
Equipos de Alto Desempeño por Maria Vargas
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas4.2K vistas
Construcción de equipos de alto rendimiento 2 por auroratovar
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
auroratovar17.3K vistas
Capacitacion trabajo en equipo por Leonardo Velasco
Capacitacion   trabajo en equipoCapacitacion   trabajo en equipo
Capacitacion trabajo en equipo
Leonardo Velasco40.8K vistas
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal por mariana serrano
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personalPresentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
mariana serrano2.1K vistas
Alto rendimiento por Oscar Amaiz
Alto rendimientoAlto rendimiento
Alto rendimiento
Oscar Amaiz241 vistas
Equipos de alto rendimiento por José Vásquez
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
José Vásquez514 vistas

Similar a Equipos De Alto Rendimiento

Manual del participante resumen profe rocio por
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioPaola Amezcua
189 vistas22 diapositivas
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] por
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
2K vistas50 diapositivas
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo por
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoRosmunda Pierri de Avendaño
33 vistas11 diapositivas
Características de los equipos productivos por
Características de los equipos productivosCaracterísticas de los equipos productivos
Características de los equipos productivosSamir Guevara Carranza
882 vistas2 diapositivas
Importancia del trabajo en equipo por
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoCleyosber Calderon Salvador
793 vistas5 diapositivas
Equipos de alto rendimiento por
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoagustinc3333
135 vistas9 diapositivas

Similar a Equipos De Alto Rendimiento(20)

Manual del participante resumen profe rocio por Paola Amezcua
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua189 vistas
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] por x m
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m2K vistas
Equipos de alto rendimiento por agustinc3333
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
agustinc3333135 vistas
Trabajo en equipo por adryanus
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adryanus52 vistas
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño por Damaris Costeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Damaris Costeño553 vistas
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño. por Maly Pulido
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido1.6K vistas
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23 por zozimomanayaymartine
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2 por
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Instituto Tecnologico De Pachuca
3.7K vistas27 diapositivas
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1 por
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Instituto Tecnologico De Pachuca
1.7K vistas10 diapositivas
Estudio del trabajo ii folletos por
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosInstituto Tecnologico De Pachuca
1.9K vistas14 diapositivas
Estudio del trabajo ii distribucion de planta por
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaInstituto Tecnologico De Pachuca
4.5K vistas12 diapositivas
Estudio del trabajo ii datos estándar por
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarInstituto Tecnologico De Pachuca
4.1K vistas1 diapositiva
Unidad v estudio del trabajo ii por
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiInstituto Tecnologico De Pachuca
10.2K vistas24 diapositivas

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca(20)

Equipos De Alto Rendimiento

  • 1.