Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Centroamérica, Suramérica y el Caribe en el AR6: Bases físicas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 39 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Centroamérica, Suramérica y el Caribe en el AR6: Bases físicas (20)

Más de ipcc-media (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Centroamérica, Suramérica y el Caribe en el AR6: Bases físicas

  1. 1. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis 9 August 2021 #ClimateReport #IPCC SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Enero 27 de 2023 Centroamérica, Suramérica y el Caribe en el AR6: Bases físicas Paola A. Arias Escuela Ambiental – Facultad de Ingeniería – Universidad de Antioquia V Conferencia Internacional sobre Equilibrio Global La Habana, Cuba
  2. 2. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis EL WGI AR6 EN NÚMEROS Equipo de Autores 234 autores de 65 países 28% mujeres 30% investigadores participando por primera vez (63% ocupando nuevos roles) Proceso de revisión 78,000+ comentarios recibidos 46 países comentaron la versión final de distribución a los gobiernos 14,000 publicaciones científicas evaluadas
  3. 3. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Latinoamérica y el Caribe en el WGI AR6 Argentina Perú Cuba Uruguay México Brasil Jamaica Chile Colombia Daniel RUIZ-CARRASCAL Estados Unidos/Colombia Columbia University in the City of New York Tania VILLASEÑOR Chile University of O’Higgins
  4. 4. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ Los cambios recientes en el clima son generalizados, rápidos y cada vez más intensos, y no tienen precedentes en miles de años. [Credit: NASA]
  5. 5. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis La más alta en al menos 2 millones de años Concentración de CO2 Aumento en el nivel del mar Retroceso de glaciares Área de hielo marino en el Ártico Ritmo más rápido en al menos 3000 años Nivel más bajo en al menos 1000 años Sin precedentes en al menos 2000 años
  6. 6. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “Se requiere reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento a 1.5°C. [Credit: Peter John Maridable]
  7. 7. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Las emisiones futuras provocan el calentamiento futuro adicional Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions Figura 1 Box SPM.1
  8. 8. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions Near-term 1.5 °C Las emisiones futuras provocan el calentamiento futuro adicional Figura 1 Box SPM.1
  9. 9. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions 1.5 °C Near-term Las emisiones futuras provocan el calentamiento futuro adicional Figura 1 Box SPM.1
  10. 10. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions Mid-term 2 °C Las emisiones futuras provocan el calentamiento futuro adicional Figura 1 Box SPM.1
  11. 11. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis …at 2°C …at 4°C …at 1.5°C Con cada cantidad adicional de calentamiento global, los cambios se hacen mayores. Cambios proyectados en la temperatura media anual Figura SPM.5
  12. 12. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ Es indiscutible que las actividades humanas están causando el cambio climático, haciendo que los eventos climáticos extremos, como olas de calor, lluvias torrenciales y sequías, sean más frecuentes y severos. [Credit: Yoda Adaman | Unsplash]
  13. 13. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Calor extremo Más frecuente Más intenso Lluvias torrenciales Más frecuentes Más intensas Sequías Incrementos en algunas regiones Clima de incendios (combinación de condiciones cálidas, secas y ventosas que conducen a incendios) Más frecuente Photo Credits from left: 1. Luiz Guimaraes 2. Jonathan Ford 3. Peter Burdon 4. Ben Kuo 5. NOAA Océanos Calentamiento Acidificación Pérdida de oxígeno
  14. 14. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ El cambio climático ya está afectando a todas las regiones del planeta, de múltiples formas. Los cambios que experimentamos aumentarán con un mayor calentamiento. [Credit: Hong Nguyen | Unsplash]
  15. 15. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis 45 nuevas regiones terrestres (y su representación con hexágonos)
  16. 16. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Figura SPM.3 El cambio climático ya está afectando a todas las regiones habitadas del mundo, y la influencia humana contribuye a muchos cambios, incluyendo fenómenos climáticos extremos. Extremos cálidos
  17. 17. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Figura SPM.3 El cambio climático ya está afectando a todas las regiones habitadas del mundo, y la influencia humana contribuye a muchos cambios, incluyendo fenómenos climáticos extremos. Extremos de precipitación diaria
  18. 18. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Figura SPM.3 El cambio climático ya está afectando a todas las regiones habitadas del mundo, y la influencia humana contribuye a muchos cambios, incluyendo fenómenos climáticos extremos. Sequías agrícolas y ecológicas
  19. 19. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Caribe (CAR) ● Se observa un aumento en la ocurrencia de sequías (confianza alta). ● Se proyecta que las reducciones de precipitación durante Junio-Agosto continuarán durante las próximas décadas (confianza alta para 2ºC de calentamiento). ● Se proyecta un aumento en la aridez y la ocurrencia de sequías (confianza media para 2ºC de calentamiento). Regional fact sheet: https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/
  20. 20. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Sur de Centroamérica (SCA) ● Se observan aumentos en la frecuencia e intensidad de extremos cálidos desde 1950 debido a la actividad humana (confianza media). ● La aridez y ocurrencia de sequías está aumentando (confianza media). ● Aumentará la ocurrencia de la combinación de condiciones cálidas, secas y ventosas que conducen a incendios forestales (confianza media). Regional fact sheet: https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/
  21. 21. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  22. 22. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Table TS.5
  23. 23. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  24. 24. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  25. 25. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  26. 26. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  27. 27. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cambios observados y proyectados en Centro y Suramérica Tabla TS.5
  28. 28. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Atlas Interactivo https://interactive-atlas.ipcc.ch/ #IPCCData #IPCCAtlas
  29. 29. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ No hay vuelta atrás de algunos cambios en el sistema climático… [Credit: Jenn Caselle | UCSB]
  30. 30. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Océanos y criósfera Photo Credits: Konrad Steffen b) Extensión del hielo marino Ártico en septiembre El retroceso de los glaciares y la pérdida del hielo marino en el Ártico continuarán por varias décadas. El derretimiento de capas de hielo de Groenlandia y la Antártida continuará por miles de años. Figura SPM.8
  31. 31. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Océanos y criósfera Photo Credits: NOAA Los cambios en los océanos continuarán por cientos a miles de años. c) pH en la superficie de los océanos Figura SPM.8
  32. 32. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Océanos y criósfera El nivel del mar continuará aumentando por miles de años. Photo Credits: Allan Grinberg d) Cambio del nivel del mar global relativo al 1900 Figura SPM.8 Incluyendo la inestabilidad de las capas polares (SSP5-8.5)
  33. 33. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Océanos y criósfera Photo Credits: Allan Grinberg Figura SPM.8 El nivel del mar continuará aumentando por miles de años debido al calentamiento de los océanos y el derretimiento de las capas de hielo. e) Cambio del nivel del mar global en 2300 relativo al año 1900 Figura SPM.8
  34. 34. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ …Sin embargo, algunos cambios podrían desacelerarse y otros podrían detenerse limitando el calentamiento. [Credit: Andy Mahoney | NSIDC]
  35. 35. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “ Para limitar el calentamiento global, son necesarias reducciones fuertes, rápidas y sostenidas de CO2, metano y otros gases de efecto invernadero. [Credit: evgeny-nelmin.]
  36. 36. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Cada tonelada de emisiones de CO2 suma al calentamiento global Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions Increasing CO2 Increasing temperatures Figura SPM.10
  37. 37. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis Very high CO2 emissions High CO2 emissions Intermediate CO2 emissions Low CO2 emissions Very low CO2 emissions Increasing CO2 Increasing temperatures Cada tonelada de emisiones de CO2 suma al calentamiento global Figura SPM.10
  38. 38. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis “El clima que experimentaremos en el futuro depende de nuestras decisiones ahora.
  39. 39. SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis 9 August 2021 #ClimateReport #IPCC SIXTH ASSESSMENT REPORT Working Group I – The Physical Science Basis ¡Gracias! @IPCC @IPCC_CH linkedin.com/company/ipcc IPCC: www.ipcc.ch Interactive Atlas: interactive-atlas.ipcc.ch IPCC Working Group I TSU: IPCC Press Office: ipcc-media@wmo.int Más Información: Síguenos:

×