Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Fonsoft 2015 (20)

Más de ipplapampa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Fonsoft 2015

  1. 1. ¿QUÉ ES EL FONSOFT?
  2. 2. Fue creado en el 2004 a partir de la sanción de la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25.922) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es su autoridad administradora.
  3. 3. Posicionar al FONSOFT como motor para la generación de innovación y vinculación entre los diferentes actores que participan en el sector de las TICs, potenciando el desarrollo de nuevos productos, servicios, sistemas, soluciones de tecnología y telecomunicaciones. Ofrecer instrumentos de financiación que potencien el desarrollo en el sector de las TICs alineado con los objetivos definidos en Plan Estratégico “Argentina Innovadora 2020”, la demanda del mercado nacional y las tendencias internacionales en materia de innovación tecnológica. Promover la innovación tecnológica en el sector de las TICs a través de subsidios y créditos dirigidos a: > Estudiantes universitarios. > Nuevos emprendimientos. > PyMEs que desarrollen productos, servicios, sistemas o soluciones de tecnología y telecomunicaciones. > Centros de investigación y universidades.
  4. 4. FINANCIACIÓN PARA LAS 3E ESTUDIANTES | EMPRENDEDORES | EMPRESAS
  5. 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES > Beneficiarios: Estudiantes de universidades públicas o institutos de formación universitaria con administración pública. > Postulantes: Alumnos en el último año de la carrera (80% de materias aprobadas). > Postulación: Ideas Proyecto de innovación en el ámbito de los productos, servicios, sistemas o soluciones de tecnología y telecomunicaciones. > Beneficio: $ 85.000 por beneficiario. > Obtención del beneficio: disponer de la IP aprobada como así también, presentar el Certificado Analítico de materias certificado por el Ministerio de Educación. > Plazo máximo para hacer efectivo el beneficio: 30 de junio de 2016 a las 12:00 horas.
  6. 6. FINANCIACIÓN PARA LAS 3E ESTUDIANTES | EMPRENDEDORES | EMPRESAS
  7. 7. Emprendedores Fonsoft (Por convocatoria) Beneficiarios: Personas físicas que no desarrollen actividad económica o estén inscriptas en el régimen del monotributo. En el caso que se presenten dos o más personas deberán constituir una Sociedad de Hecho previo a la presentación. Deben ser idóneos para ejecutar el proyecto (no se financian proyectos del tipo llave en mano) Tipos de Proyectos: Modalidad I. Se financiarán proyectos que se orienten a implementar actividades de innovación tecnológica acordes con los objetivos del llamado. Específicamente se considerará elegibles los proyectos orientados al desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones, que den origen a nuevas empresas con alto grado de innovación, y sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado. Modalidad II. Beneficiarios de un subsidio anterior en modalidad I, orientado a la extensión funcional del producto original, el cual debe estar ejecutado en al menos en un 80%
  8. 8. HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO Modalidad Descripción Potenciales beneficiarios Monto actual Plazo de ejecución I II Desarrollo de productos y sistemas Cont. de EMP anteriores Personas naturales / Sociedades de hecho $780,000 14 meses EMPRENDEDORES FONSOFT (CON HONORARIOS DIFERENCIALES) PROGRESIÓN DE SUBSIDIOS (Por convocatoria)
  9. 9. Gastos Elegibles Honorarios de los emprendedores CEI( $11.640) CEIV($14.472) SiSi RRHH PropiosRRHH Propios SiNo RRHH Adicionales Bienes para la ejecuciónBienes para la ejecución SiSi SiSi Fonsoft Empresa
  10. 10. Protección legal de resultados Formulación del proyectoFormulación del proyecto SiSi SiNo Gastos previos a la puesta en el mercado (Estudio de mercado, registro de marcas, etc.) SiSi Alquiler de servidoresAlquiler de servidores SiSi Fonsoft Empresa Gastos Elegibles
  11. 11. Proyecto de 14 meses Fonsoft Beneficiarios Honorarios Emp. 1 $ 101.304 $ 101.304 Honorarios Emp.2 $ 101.304 $ 101.304 Honorarios Emp. 3 $ 101.304 $ 101.304 Honorarios Emp. 4 $ 101.304 $ 101.304 Bienes, Diseño Gráfico, consultorías, etc. $ 74.784 - Alquiler y gastos - $ 79.784 Formulación del proyecto - $ 15.000 Gastos para Gestión por UVT $ 20.000 - Total $ 500.000 $ 500.000
  12. 12. CICLO DE VIDA Y DESEMBOLSOS t t Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto 0 6 8 15 22 Seguimiento Seguimiento Admisión y evaluación Presentación proyecto Firma de contrato Hito certificación Certificación final Cierre convocatoria 1° anticipo (50%) 2° anticipo (25%) Reembolso y cierre (25%) Línea de tiempo PROYECTO Línea de tiempo de AGENCIA 0 6 8 15 22
  13. 13. FINANCIACIÓN PARA LAS 3E ESTUDIANTES | EMPRENDEDORES | EMPRESAS
  14. 14. Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de los Aportes No Reembolsables las personas jurídicas inscriptas legalmente constituidas, como también, personas físicas inscriptas en el régimen de Autónomos, que en ambos casos, no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria, radicadas en el territorio nacional y cuya facturación anual no superen los $ 12.000.000. Tipos de Proyectos: Modalidad I. Certificación de Calidad: Está orientado a empresas productoras de software, y se financiarán exclusivamente proyectos que se orienten a implementar alguna norma de calidad reconocida. Modalidad II: la empresa solicitante deberá haber sido beneficiaria de Subsidios a Emprendedores en Modalidad I, y se exime de la exigencia de no sobrepasar los 24 (veinticuatro) meses de antigüedad a aquellas Personas Jurídicas. Modalidad III: se considerará elegibles los proyectos orientados al desarrollo de procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones, que consoliden a las empresas jóvenes con alto grado de innovación, y sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado ANR Empresa Joven (Por convocatoria)
  15. 15. HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO ANR EMPRESA JOVEN Desarrollo de productos y software III Modalidad Descripción Potenciales beneficiarios Monto actual Plazo de ejecución actual I II Certificación de calidad Continuación de proyectos emprendedores anteriores Empresas < 2 años 14 meses $780,000 $1,000,000 $500,000 PROGRESIÓN DE SUBSIDIOS (Por convocatoria)
  16. 16. CICLO DE VIDA Y DESEMBOLSOS t t Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto 0 6 8 15 22 Seguimiento Seguimiento Admisión y evaluación Presentación proyecto Firma de contrato Hito certificación Certificación final Cierre convocatoria Anticipo (30%) 1º Reembolso (Δx = 50% - 30%) Reembolso final y cierre (50%) Línea de tiempo PROYECTO Línea de tiempo de AGENCIA 0 6 8 15 22
  17. 17. APORTES NO REEMBOLSABLES (Por convocatoria) Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de las subvenciones no reembolsables las empresas constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional, productoras de bienes y/o servicios que satisfagan la condición PYMEs2 del sector TICs3. Tipos de Proyectos: Modalidad I. Certificación de Calidad: Proyectos para la mejora en la calidad de los productos de software que se desarrollan, o bien en los procesos de creación, diseño, desarrollo. Se financiarán exclusivamente proyectos que se orienten a implementar alguna norma de calidad reconocida. También se podrán presentar proyectos que apunten a la mejora de aspectos específicos de las aplicaciones que sean requeridos para ingresar a mercados determinados. Modalidad II. Desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones: Se financiarán proyectos que se orienten a implementar actividades de innovación tecnológica acordes con los objetivos del llamado.
  18. 18. PROGRESIÓN DE SUBSIDIOS (Por convocatoria) Modalidad Descripción Potenciales beneficiarios Monto actual Plazo de ejecución actual I II Certificados de calidad Desarrollo de productos, sistemas o soluciones de tecnología Empresas $550,000 16 meses ANR FONSOFT $1,700,000 18 meses HASTA EL 50% DEL TOTAL DEL PROYECTO
  19. 19. CICLO DE VIDA Y DESEMBOLSOS t t Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto 0 6 10 18 20 Seguimiento Admisión y evaluación Presentación proyecto Hito certificación Certificación final Cierre convocatoria Firma de contrato Línea de tiempo PROYECTO Línea de tiempo de AGENCIA 0 9 18 8 Primer reembolso Reembolso final y cierre
  20. 20. PROGRESIÓN DE SUBSIDIOS (Ventanilla Permanente) Descripción Potenciales beneficiarios Monto actual Hasta Plazo de ejecución Aportes No Reembolsables (ANR I+D) Investigación y desarrollo pre-competitivo de productos y procesos de software Ventanilla Internacional Empresas + Institutos de investigación Empresas $2,500,000 $2,500,000 50% del total del proyecto 70% del total del proyecto 24 meses 36 meses
  21. 21. CRÉDITOS FONSOFT Descripción Potenciales beneficiarios Monto actual Hasta Plazo de ejecución 18 meses 16 mesesCrédito Exporta Empresas $3,500,000 80% del total del proyecto 18 meses PROGRESIÓN DE SUBSIDIOS (Ventanilla Permanente) El llamado tiene como objetivo la iniciación o consolidación en la actividad exportadora de las empresas PyMEs del sector TICs. Tasa de interés: La tasa de interés es la prevista por el ECB – European Central Bank mediante el Índice denominado: Main refinancing operations (fixed rate). (Ver www.ecb.int).
  22. 22. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PARA INSTITUCIONES ANR CAPACITACIÓN
  23. 23. SUBSIDIOS A INSTITUCIONES (Ventanilla Permanente) APORTES NO REEMBOLSABLES Descripción Potenciales beneficiarios Monto anterior Monto actual Hasta Plazo de ejecución 18 meses 16 mesesCapacitaciones - Inst. pública con aportes directos - Inst. privadas sin fines de lucro $50,000 $300,000 50% del total del proyecto 12 meses Proyectos que tengan como objetivo ofrecer capacitación innovadora, pertinente, de calidad, abierta a la comunidad TICs. Dicha capacitación debe ser de interés profesional e industrial, y no ser parte de la oferta educativa regular y/o permanente de la región. No se financiarán carreras de grado, especializaciones, maestrías ni doctorados.
  24. 24. CALENDARIO FONSOFT 2015
  25. 25. A BC Excel CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMULACIÓN
  26. 26. ¿PREGUNTAS?
  27. 27. Fondo Fiduciario de Promoción para la Industria del Software (FONSOFT) Godoy Cruz 2370, Piso 1 (C1425FQD) CABA Línea de atención gratuita: 0-800-555-6298

×