Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introducción a la Psicología-2015

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 90 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Introducción a la Psicología-2015 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Introducción a la Psicología-2015

  1. 1. CON APLICACIONES EN PAÍSES DE HABLA HISPANA 4ª EDICIÓN, MC GRAW HILL IMÁGENES GOOGLE Robert S. Feldman Psicología
  2. 2. La Psicología como Ciencia Primitiva, Raíces El árbol genealógico de psicología Bases de la psicología Las Ramas de la Psicología
  3. 3. • ¿Deben limitarse los psicólogos al estilo de la conducta externa observable? • Es posible estudiar el pensamiento interno de manera científica? • ¿El campo debe abarcar el estudio de diversos temas como la salud física y mental, percepción, ensoñación y motivación?
  4. 4. ¿Es apropiado centrarse solo en el comportamiento humano o debe incluirse en el de los seres no humanos ?
  5. 5. • Wilhelm Wundt estableció el primer laboratorio de psicología en 1879 su objetivo era estudiar los elementos primarios de la mente • Considerando a la psicología como el estudio de la experiencia consiente
  6. 6. Estructuralismo Raíces de la psicología Desarrollo un modelo que llego a conocerse como estructuralismo. Se consideraba en los elementos fundamentales que conforman las bases del pensamiento, la conciencia, las emociones y otros tipos de estados y actividades mentales, exponiéndolos a estímulos
  7. 7. Comparada como una familia extensa como múltiples sobrinos, sobrinas, tíos, tías, primos que pueden no interactuar a diario pero que se relacionan entre si de una manera fundamental
  8. 8. Ramas de la Psicología Nexos entre las Ramas y las perspectivas De la psicología
  9. 9. Neuronas Elementos del Comportamiento
  10. 10. Las Neuronas elementos del comportamiento neuronas
  11. 11. El cuerpo humano es una maravilla y de mucha complejidad
  12. 12. Comprobar Disparo de las neuronas Encuentro de Neuronas y tendido del puente Neurotransmisores mensajeros químicos con muchos talentos El cerebro El núcleo central
  13. 13. LAS SENSACIONES
  14. 14. Explica la función de los factores psicológicos en el juicio de si un estimulo esta presente o ausente
  15. 15. LA PERCEPCION
  16. 16. Perceptual
  17. 17. Debido a que cada figura tiene dos dimensiones Los medios normales que utilizamos para distinguir la figura El objeto que se percibe del fondo El escenario o los espacios dentro del objeto no funcionan
  18. 18. Umbral absoluto es la intensidad mínima que debe tener un estimulo La vista: es posible observar la luz de una vela Audición: se puede escuchar el tictac de un reloj Gusto: es posible detectar la presencia de azúcar Olfato: se puede oler un perfume Tacto: sentir en una mejilla el ala de una abeja
  19. 19. No solo es una función de las propiedades del estimulo particular También afectada en los factores psicológicos relacionados con la persona que hace el juicio Detectar e Identificar Los observadores pueden errar Indicar que existe un estimulo cuando no es así Indicar que no hay un estimulo cuando si lo hay
  20. 20. De señales puede llegar a comprender de que modo los distintos tipos de decisiones, pueden implicar factores como las expectativas del observador y su motivación, se relacionan con juicios acerca de los estímulos sensoriales en diversas situaciones
  21. 21. La Memoria Codificación almacenamiento y recuperación de la memoria
  22. 22. Tres Sistemas de Memoria
  23. 23. Olvido ¿Porque olvidamos la información? ¿Cuales son las bases biológicas de la memoria? ¿Cuales son los principales trastornos de la memoria?
  24. 24. LA ASOCIACION DE IMÁGENES Ninguna otra especie es capaz de contemplar analizar, recordar o planear
  25. 25. Pensamiento y razonamiento • Los filósofos han discutido durante siglos el torno del significado del pensamiento y algunos lo ubican en el núcleo de la comprensión de los seres humanos acerca de su propia existencia • psicólogos el pensamiento es la manipulación de representaciones mentales de la información, la representaciones puede ser una palabra, una imagen visual, un sonido o datos en cualquier otra modalidad
  26. 26. El pensamiento es la representación es transformación representación de la información en una forma nueva y diferente con el fin de responder a una pregunta. Resolver un problema o ayudar a alcanzar una meta cuando pensamos comprendemos la naturaleza de los elementos fundamentales que empleamos al pensar
  27. 27. LA INTELIGENCIA FLUIDA Refleja las capacidades de razonamiento, memoria y procesamiento de información Inteligencia cristalizada habilidades y estrategias que las personas han aprendido a través de la experiencia y que pueden aplicar en situaciones de solución de problemas
  28. 28. LA INVENCION Explique según la invención en capitulo 7
  29. 29. LOS REFlEJOS respuesta involuntaria no aprendidas que ocurren de manera en presencia de algunos estímulos Respuesta automática e involuntaria a un estimulo Habituación Disminución en la respuesta ante un estimulo que ocurre después de acciones repetidas
  30. 30. Investigación del desarrollo cap. 10 Fundamentos de la genética Etapas del desarrollo Cigoto Embrión Periodo critico Feto Edad de viabilidad Influencias genéticas en el feto Influencias ambientales prenatales Enfermedades de la madre consumo de fármacos por parte de la madre complicaciones al nacer (trabajo en grupo)
  31. 31. LOS INSTINTOS Patrones innatos del comportamiento que están determinados en forma biológica En lugar de ser aprendido
  32. 32. LA MOTIVACION Factores que dirigen activan de los seres humanos y de otros organismos
  33. 33. Motivaciones Extrínseca Motivación por las que las personas participan en una actividad por una recompensa tangible Emociones sentimiento por lo general tiene elementos fisiológico cognitivo y que influyen en el comportamiento intrínseca • Motivación por la que las personas participan • Sensaciones es la estimulación de los órganos sensoriales • Área sensorial sitio en que el cerebro que contiene tejido que corresponde a cada uno de los sentidos cuyo grado de sensibilidad esta relacionado con la cantidad de tejido
  34. 34. LOS HABITOS ¿Cuáles son los hábitos psicológicos que posee que le mantienen alejado de cumplir sus objetivos? Realmente, sea honesto con usted mismo aquí
  35. 35. En psicología el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato
  36. 36. Nadie nace con ellos, se adquieren, no suceden sin ser ocasionados. Cada persona suele moldear continuamente su forma de ser y de actuar, de acuerdo a las influencias que recibe del medio que la rodea; en la casa, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, con todo esto vamos construyendo nuestra identidad, estilo de vida, y construimos así nuestro sistema de creencias y valores, el cual define la actitud que tendremos ante la vida y el rol que ocuparemos en la sociedad, mismo que estará presente en toda situación o actividad y puede ser modificado por las exigencias del medio
  37. 37. Hábitos
  38. 38. Los valores, ideas, sentimientos y experiencias significativas definen los hábitos de cada persona. Por tanto los hábitos se crean, no se obtienen por herencia, se pueden volver necesidades y nos llevan a realizar acciones automatizadas
  39. 39. EL APRENDISAJE Enfoques cognitivos sociales del aprendizaje
  40. 40. Aprendizaje Es un cambio de comportamiento relativamente permanente como resultado de la experiencia Es una consecuencia de circunstancias recompensantés ¿Como aprendemos a crear asociaciones entre estímulos y respuestas?
  41. 41. Estímulos Condicionamiento clásico: Tipo de aprendizaje en el cual un organismo responde ante un estimulo neutro que por lo común no produce una respuesta Estimulo neutro: antes del acondicionamiento no tiene efecto sobre la respuesta deseada Incondicionado: provoca respuesta sin que haya un aprendido
  42. 42. Conceptualice Enfoques cognitivo-sociales del aprendizaje Cap. 5 pág. 210
  43. 43. LA AFECTIVIDAD Rastrear el curso de las relaciones: El principio y el fin del afecto y del amor divorcios
  44. 44. El comportamiento de las parejas en desarrollo cambian de acuerdo con patrones • Las personas interactúan con mas frecuencia durante periodos largos y en una variedad mas amplia de lugares • Buscan la compañía del otro • Prodigar elogios y criticas • Se abren cada vez mas con la otra persona; le confían secretos y comparten intimidades físicas. • Las personas están mas dispuestas a compartir sentimientos negativos y positivos a
  45. 45. Empiezan a comprender el punto de vista de la otra persona y de la manera que concibe el mundo Sus metas y comportamientos cada ves son mas armónicos y comienzan a compartir en cada vez en mayor grado actitudes y valores Aumenta su invención en la relacion tiempo y energía y compromiso Empiezan a sentir que su bienestar psicológico esta ligado a la relacion ven la relacion como algo único e irremplazable Comienzan a comportarse como una pareja y no como dos seres individuales.
  46. 46. Símbolo de afecto
  47. 47. En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. El predominio de las relaciones de pareja y de familia. La inhibición de las funciones conscientes. Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia "objetivos" determinados. Oscilar entre dos polos sexuales: lo agradable - lo desagradable y lo odiable.
  48. 48. Emociones y afectos Para el neurobiólogo Antonio Damasio, la emoción y las reacciones relacionadas están vinculadas con el cuerpo, mientras que los sentimientos lo están con la mente. Algunos autores consideran que, mientras que la emoción es un proceso individual, el afecto es un proceso interactivo que involucra a dos o más personas, si bien no existe una división estricta entre ambos conceptos. En otros autores, las afecciones se refieren al cuerpo, mientras que las emociones están vinculadas a la mente, como lo considera Spinoza. De ahí que deba tenerse siempre presente el contexto concreto en que se tratan estos temas.
  49. 49. EL TEMPERAMENTO Y EL CARÁCTER
  50. 50. Hipócrates destacado medico griego Pensaba que la personalidad estaba formada por 4 temperamentos Sanguíneo :Alegre y activo Melancólico: Triste Colérico, Enojado y agresivo Flemático: Calmado y pasivo
  51. 51. LOS MECANISMOS Estrategias
  52. 52. Mecanismos De adquisición Del lenguaje: Sistema neurológico del cerebro que hipotéticamente permite la comprensión del lenguaje. De defensa estrategias inconscientes que empleen las personas para reducir la ansiedad, en cubrir su origen así mismo y a los demás
  53. 53. El sistema nervioso permite los mecanismos Neuronas componentes básico del sistema nervioso. Donde los impulsos se transmiten en todo el cerebro y el cuerpo. El sistema nervioso comunica mensajes químicos y eléctricos de una parte del cuerpo a otro
  54. 54. LA PERSONALIDAD

Notas del editor

  • Diferentes clases de psicólogos pagina 4
  • Leer que? Clases de estímulos pagina 16 cap. 1.
  • Bases biológicas del Comportamiento pagina
  • Cap 3. las sensaciones
  • Cap. 6
  • Pág.. 252 cap. 6
  • Reflejos cap. 10.
    Fundamentos de la genética
    Etapas del desarrollo
    Cigoto
    Embrión
    Periodo critico
    Feto
    Edad de viabilidad
    Influencias genéticas en el feto
    Influencias ambientales prenatales
    Enfermedades de la madre
    consumo de fármacos por parte de la madre
    complicaciones al nacer
  • Cap.9
  • Imagen de estímulos a un perro pág.. 191 cap. 5
  • Hipócrates: temperamentos; paginas 14 cap. 1
  • Cap. 7, cap. 11, 9, pago. 459
  • Observar la figura de estructura de las neuronas pagina 52, cap. 2

×