Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Internet y las nuevas formas de llegar al mercado objetivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Internet y las nuevas formas de llegar al mercado objetivo. (20)

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Internet y las nuevas formas de llegar al mercado objetivo.

  1. 1. Cómo usar Internet para llegar al mercado objetivo Alfredo Giraldo Centro de Información Sección de Prensa y Cultura Embajada de EEUU en Perú
  2. 2. Contenido <ul><li>Internet y la transformación de las comunicaciones </li></ul><ul><li>Cómo usar Internet para llegar al mercado objetivo </li></ul><ul><li>Conclusiones </li></ul>
  3. 3. Nuevos canales para llegar a audiencias: Tu empresa
  4. 4. Comunicación unilateral Consumidores
  5. 5. Interacción Colaboración Prosumidores Socialización Conocimiento colectivo
  6. 6. Herramientas Web 2.0 <ul><li>Videos </li></ul><ul><li>Redes sociales </li></ul><ul><li>Fotos </li></ul><ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Micro blogs </li></ul><ul><li>Mapas </li></ul><ul><li>RSS </li></ul>
  7. 7. Internet >> social >> global
  8. 8. Internet >> Web 2.0 <ul><li>Por qué esto le interesa a tu empresa? </li></ul><ul><ul><li>Amenazas </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Qué están diciendo de tu producto / servicio? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Qué está haciendo tu competencia en el mundo? </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Oportunidades </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Crear una relación más cercana con tus clientes </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Descubrir comunidades de clientes potenciales </li></ul></ul></ul>
  9. 9. <ul><li>Usuarios de Internet en Perú (2009): 29.3% de la población (estimado) </li></ul><ul><li>Incremento de usuarios de 2004 al 2009: 150% </li></ul>Penetración de Internet y Teléfonos Celulares en el Perú Porcentaje del total de población Fuente: The Economist Intelligence Unit Subscripciones a servicio de Internet Usuarios de internet Subscripciones a celular
  10. 10. Teléfono celular Colegio / Universidad Cabina de Internet Trabajo Casa Perú – Zonas Urbanas : Puntos de Acceso a Internet % de personas que se conectaron a Internet en los siguientes puntos Fuente: Audience Scapes. 2009 http://www.audiencescapes.org/country-profiles/urban-peru/new-media/new-media-386
  11. 11. Fuente: OSIPTEL Incremento de Cabinas de Internet en el Perú Cantidad de Cabinas de Internet
  12. 12. Compartir fotos y videos Comentar el estatus de alguien Chat Actualizar estatus Grupos de interés Mensajes en muros de amigos Juegos Otros ¿Qué hace la gente en las Redes Sociales? Perú - Zonas Urbanas Fuente: Audience Scapes. 2009 http://www.audiencescapes.org/country-profiles/urban-peru/new-media/new-media-386
  13. 13. Internet >> social >> global
  14. 14. http://www.youtube.com/watch?v=f5UcgTuvCmU&playnext=1&list=PLA300FBF1EEB22687&index=37
  15. 16. Internet para llegar al público objetivo <ul><li>Ponerse en los zapatos del consumidor </li></ul><ul><ul><li>Qué le interesa? Dónde se desenvuelve? Para qué necesita tu producto? </li></ul></ul><ul><li>Definir objetivos: Quiero lograr ventas? Desarrollar relaciones? </li></ul><ul><li>¿Qué puedo ofrecer? “Content is king” / “El contenido es todo” </li></ul><ul><li>Entender las herramientas </li></ul><ul><li>Medir resultados. Qué funcionó y qué no? </li></ul>
  16. 17. Creatividad e ingenio
  17. 18. Estrategia Web 2.0 <ul><li>Videos </li></ul><ul><li>Redes sociales </li></ul><ul><li>Fotos </li></ul><ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Micro blogs </li></ul><ul><li>Mapas </li></ul><ul><li>RSS </li></ul>Página Web - Catálogo de productos - Transacción
  18. 19. Caso <ul><li>A Dos Manos </li></ul><ul><ul><li>Empresa cultural que vende artesanías de comunidades colombianas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conceptos: comercio justo, sostenible, “verde”, orgullo nacional, desarrollo de comunidades rurales </li></ul></ul>Artesanías
  19. 20. Artesanías
  20. 21. Redacción creativa
  21. 22. Tono de la respuesta Iniciativa de consumidor
  22. 23. Integración con YouTube Aprovechando redes externas
  23. 24. Conclusiones <ul><li>Evolución de la tecnología: libre + simple + global </li></ul><ul><li>Creciente penetración de Internet en Lat. Am. </li></ul><ul><li>Necesitamos: </li></ul><ul><ul><li>Entender al consumidor </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer las herramientas </li></ul></ul><ul><ul><li>Definir nuestro objetivo </li></ul></ul><ul><ul><li>Ser relevantes </li></ul></ul><ul><ul><li>Imaginar, Planificar, Experimentar </li></ul></ul>Tu empresa
  24. 25. Alfredo Giraldo [email_address] Centro de Información Sección de Prensa y Cultura Embajada de EEUU en Perú

Notas del editor

  • Cada herramienta tiene su propósito. Entenderlo. Y no siempre trabajan por si solas. Están integradas con una estrategia para que de alguna manera apunten a tu página web o sitio donde vas a hacer la venta.
  • Podrían incluirse estadísticas del mundo…
  • 8 % de peruanos está en FB. Sobretodo sectores a b c. Sectores c d, jóvenes, usan más Hi5
  • Detrás de esto se mueve publicidad… Ella hace más conciertos. Si todavía tiene su peluquería, definitivamente tiene más clientes. Si firmó con Warner Music, recibe más dinero que nunca
  • - Cómo hacerlo de forma intencional: Para qué tu producto? - Le interesa comprar ropa para verse profesional en el trabajo? Para conseguir pareja en una fiesta? Le interesa comprar artesanías para adornar su casa? Sólo como recuerdo? O para sentir que apoya a una buena causa comprándole a artesanos? Quiero desarrollar la identidad de mi marca? Por ejemplo, que asocien mi ropa con el medio ambiente? O que mis artesanías sean símbolo de apoyo a comunidades indígenas? O sólo quiero hacer una campaña corta para atraer ventas con algún concurso? consejos sobre alguna industria en especial? Vendo comida y tengo un rollo espiritual sobre la armonía del cuerpo y alma. Sería interesante entrevistas con los artesanos que trabajan conmigo? experimentar con las herramientas… curiosear… para que sirve cada una. No empezamos por la herramienta… empezamos por entender el propósito… luego escogemos la herramienta. Gratuitas, abiertas… pregúntenle a sus hijos, sobrinos, nietos… Internet nos permite ver resultados inmediatamente y ajustar nuestras iniciativas
  • - Y sobre todo creatividad, ingenio…
  • Cada herramienta tiene su propósito. Entenderlo. Y no siempre trabajan por si solas. Están integradas con una estrategia para que de alguna manera apunten a tu página web o sitio donde vas a hacer la venta.
  • Buen síntoma… ya lo ven como un referente de artesanías Colombianas.

×