Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CarbóN, PetróLeo Y El Gas Natural 3ºB Mar Gonzalez OrmeñO Y FáTima HerváS MuñOz

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Carbon y petroleo
Carbon y petroleo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a CarbóN, PetróLeo Y El Gas Natural 3ºB Mar Gonzalez OrmeñO Y FáTima HerváS MuñOz (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CarbóN, PetróLeo Y El Gas Natural 3ºB Mar Gonzalez OrmeñO Y FáTima HerváS MuñOz

  1. 1. CARBÓN, PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL
  2. 2. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA? <ul><li>Es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. </li></ul><ul><li>La energía es una magnitud física que puede manifestarse de distintas formas: potencial, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc. </li></ul>
  3. 3. EL CARBÓN <ul><li>Es un combustible fósil, resultado final de una serie de transformaciones sobre restos vegetales acumulados en lugares pantanosos, lagunas y deltas fluviales principalmente, durante el periodo carbonífero de la Era primaria. </li></ul>
  4. 4. Las aplicaciones del carbón más importantes son: - Como combustible doméstico e industrial. - Como reductor en la siderurgia. - Como materia prima en la fabricación del gas del alumbrado. - Como combustible en las centrales térmicas.
  5. 5. EXTRACCIÓN DEL CARBÓN <ul><li>El carbón se puede obtener de dos formas: en minas de cielo abierto o de tajo y en minas subterráneas. Cuando se descubre una veta de carbón, se requiere conocer tanto el volumen del yacimiento como la profundidad, ya que estos factores determinan el hecho de que la explotación de la mina sea económicamente rentable. </li></ul><ul><li>Una vez que se obtiene el carbón, se lava para quitarle el azufre 0(en las centrales carboeléctricas puede utilizarse sin lavar), después se pulveriza en un molino y se transporta en ferrocarril o en tuberías, suspendido en agua y posteriormente se recupera por centrifugación. </li></ul>
  6. 6. VENTAJAS E INCONVENIENTES <ul><li>Ventajas: </li></ul><ul><li>-En su combustión se desprende energía de forma regular. </li></ul><ul><li>-Permita la obtención de una cantidad considerable de energía de forma relativamente sencilla y cómoda. </li></ul><ul><li>-Las zonas de utilización del carbón suele estar cercana a los yacimientos(lo que abarata los costes de transporte) </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>Inconvenientes: </li></ul><ul><li>-Su extracción en minas resulta peligroso. </li></ul><ul><li>-Al ser una energía no renovable, se agotará en un futuro no muy lejano. </li></ul><ul><li>-La combustión del carbón origina graves alteraciones medioambientales. </li></ul>
  7. 7. PETRÓLEO <ul><li>Mezcla de hidrocarburos </li></ul><ul><li>(hidrógeno y carbono) se </li></ul><ul><li>obtiene de la naturaleza </li></ul><ul><li>y que luego es refinado </li></ul><ul><li>para la obtención de </li></ul><ul><li>combustibles, lubricantes </li></ul><ul><li>materias primas para la </li></ul><ul><li>fabricación de plásticos </li></ul><ul><li>y otros compuestos. ... </li></ul>
  8. 8. APLICACIONES: COMBUSTIÓN La combustión es la reacción mediante la cual el carbono (C) y el hidrógeno (H), que constituyen la molécula de los hidrocarburos, reaccionan completamente, es decir con el oxígeno (O) contenido en el aire, para formar dióxido de carbono y vapor de agua. Se trata de una reacción de producción de calor. La combustión para su aprovechamiento se ha de realizar en los lugares preparados para obtener beneficios de dicha reacción. Dichos lugares son los motores, calderas, etc...
  9. 9. <ul><li>Origen y formación de yacimientos. Sobre el origen de este combustible rodean muchas hipótesis, optando bien por una formación inorgánica, a través de reacciones químicas en el interior de la corteza terrestre, o bien orgánica, que es la mayoritariamente aceptada. Se supone que el petróleo se ha originado a partir de la transformación de la materia orgánica contenida en los sedimentos y rocas sedimentarias que constituyen las denominadas rocas madres del petróleo. El petróleo rara vez se encuentra impregnando dichas rocas, como ocurre con las pizarras, botuminosas de Puertollano (Ciudad Real, en España). En estos casos se extraen de la destilación directa de estas rocas las gasolinas y aceites pesados. </li></ul>EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO
  10. 10. GAS NATURAL <ul><li>El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles, no-asociado (solo), disuelto o asociado con (acompañando al) petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95%. </li></ul>
  11. 11. APLICACIONES <ul><li>Las aplicaciones domésticas son los usos del gas natural más comúnmente conocido. Se puede utilizar para cocinar, lavar, secar, calentar el agua, calentar una casa o climatizarla. Además, los electrodomésticos se mejoran día a día con el fin de utilizar el gas natural de forma más económica y segura. Los costos de mantenimiento del material que funciona con gas son generalmente más bajos que los de otras fuentes de energía. </li></ul>
  12. 12. EXTRACCIÓN DEL GAS NATURAL <ul><li>Se lo extrae usando pozos de perforación para luego llevarlo a la superficie por medio de ductos. En la mayoría de los pozos, la presión del gas natural es suficiente para impulsarlo hacia afuera y conducirlo por conexiones a puntos centrales de recolección. Luego de ser procesado, el gas natural es comprimido y distribuido. </li></ul>

×