1. Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Estudiante:
REYES PANCHE IRMA YANETH
Mapa conceptual
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA
Tutor:
FRANCISCO JAVIER VALENCIA DUQUE
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL UDES CVDES
BOGOTA
2016
2. PA-CVUDES-012
DOCUMENTO DE TRABAJO
M A P A C O N C E P T U A L
TÍTULO DEL DOCUMENTO
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA
BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
• Este mapa pretende dar a conocer Cuál es el rol principal de un profesional en el
desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
• ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un
proyecto completamente?
• ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de
vida de un proyecto?
En un proyecto debe haber una estructura organizada que permita el de desarrollo del mismo.
El desarrollo de un proyecto debe estar en un contexto controlado, debe existir una dirección
general que se encarga de planificar, seleccionar el personal, ejecutar y controlar, esta
dirección debe motivar, tener una comunicación asertiva, liderar y organizar a su equipo de
trabajo.
El ciclo de vida de un proyecto está relacionado con el tipo de organización definen el trabajo
a realizar, los responsables, los tiempos de entrega, hay tres fases que son la inicial donde se
verifica a través de un acta, la intermedia que se verifica a través del alcance y la final que se
verifica a través del producto final.
La dirección de un proyecto para una correcta administración sigue cinco procesos la
3. iniciación, la planificación. La ejecución el seguimiento y el control y el cierre.
Dentro de la etapa de planificación del proyecto, se da inicio por la determinación del alcance
La función principal de esta etapa es definir adecuadamente el alcance del proyecto. Definido
el alcance se procede a desarrollar una herramienta denominada EDT y finalmente identificar
la forma como se verifica y controla el alcance del proyecto.
La Gestión del Tiempo del Proyecto hace referencia a todos aquellos elementos que hacen
parte de un proyecto y que son indispensables para la correcta finalización del proyecto a
tiempo.
Los costos dentro de un proyecto corresponden a un área que genera un gran desafío, ya que
la mayoría de los proyectos son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de
inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. Es
por esto que calcular adecuadamente los costos que van a afectar el proyecto es una tarea
fundamental y quizás determinante en la gerencia de un proyecto.
Los interesados en un proyecto corresponden a personas o empresas que realizan una
actividad específica o participan de forma activa en un proyecto. Dado que los interesados
pueden verse afectados como resultado de la ejecución del proyecto o de su conclusión, ellos
en algún momento dado pueden llegar a influir en los objetivos y en los resultados del
proyecto. Para que esto no suceda, es responsabilidad de la dirección del proyecto identificar
la relación existente entre los interesados, sus requisitos, sus expectativas y gestionar el
impacto sobre el proyecto.