El azúcar»

anul
anulanul
 Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11,
también llamado azúcar común o azúcar de mesa. La sacarosa es un disacárido
formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, que se obtiene
principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha.
 El azúcar es una importante fuente de calorías en la dieta alimenticia
moderna, pero es frecuentemente asociado a calorías vacías, debido a la
completa ausencia de vitaminas y minerales.
 El azúcar se obtiene de un jugo que sale del tallo maduro de la caña de
azúcar. Pasa por un proceso, en el que se cristaliza formando agujas
puntiagudas. Según el grado de refinamiento que sufren, pertenecen a un tipo u
otro de edulcorantes. El azúcar es incoloro, inodoro y soluble al agua.
 Desde la antigüedad se extrae el azúcar de la caña, se supone que esta planta
de la caña de azúcar se cultiva en la india, y fue conocida por los griegos y
romanos como miel de india. Los chinos también conocían el proceso de
extracción y refinamiento de la caña de azúcar.
 Los azucares importantes son la glucosa, la lactosa, y la maltosa, y el mas
importante la sacarosa: se utiliza para dar sabor dulce a las comidas y en la
fabricación de confites, pasteles, conservas, bebidas alcohólicas y no
alcohólicas, y muchos otros alimentos. Crece en climas tropicales y
subtropicales, el resto procede de la remolacha azucarera, que crece en los
países templados, se cultiva extensamente en Rusia, ucrania, Alemania,
Francia y Polonia. Los países que producen mayor cantidad de azúcar son
Brasil, cuba, Kazajstán, México, india y Australia
REMOLACHA:
VARIEDADES
DE AZÚCAR.
 El azúcar se puede clasificar
por su origen, pero también
expresa su grado de refinación, la
refinación se expresa visualmente a
través del color que está dando
principalmente por el porcentaje
de sacarosa que contienen los
cristales.
 AZUCAR MORENA.
 AZUCAR RUBIA.
 AZUCAR BLANCA.
 AZUCAR REFINADA O
EXTRABLANCA.
 COSECHA: cortado y recolección de caña de
azúcar.
 ALMACENAJE: se determina la calidad, el
contenido de sacarosa, fibra, y nivel de impurezas.
La caña es pesada y lavada.
 PICADO DE CAÑA: la caña es picada
especialmente en maquinas diseñadas para obtener
pequeños trozos.
 MOLIENDA: mediante presión se extrae el jugo de
la caña, se agrega agua caliente para extraer el máximo de
la sacarosa que contiene el material fibroso.
 CLARIFICACION Y REFINACION: en la
clarificación se eleva la temperatura del jugo, se separa
un jugo claro. Es posible también. No toda el azúcar de
color blanco proviene de un proceso de refinación.
 EVAPORACION: Se evapora el agua del jugo y se
obtiene una meladura o jarabe con una concentración
de 55% a 60%.
 CRISTALIZACION: se obtienen los cristales (azúcar) y
líquidos.
 CENTRIFUGADO: se separan los cristales del liquido.
 SECADO Y ENFRIADO: el azúcar húmeda es secada
con aire caliente y luego en aire frio a contracorriente.
 ENVASADO: el azúcar seca y fría se empaca en sacos
lista para la venta.
P RO C E S A M I E N T O D E L A Z U C A R P U E D E
E S T RU C T U R A R S E E N L A S S I G U I E N T E S
E TA PA S
PROCESO:
BENEFICIOS Y PROPIEDADES
RECOMENDADO PARA:
 El metabolismo: reduce los niveles de
colesterol y/o triglicéridos en sangre.
 Antioxidante: favorece la circulación
sanguínea, evita la formación de
trombos
para el corazón: que incrementa la
irrigación sanguínea.
 Antitrombótica: evita la formación de
trombos o coágulos de sangre.
Incrementa el efecto hipotensivo de los
beta-blo que antes, sin modificar el
ritmo cardiaco.
 Está contraindicado para:
Diabetes.
1 de 7

Recomendados

AzucarAzucar
AzucarKcitasSonrientesKawai
1.1K vistas8 diapositivas
AzucaresAzucares
AzucaresDaniel Chaverra Echeverry
727 vistas6 diapositivas
Sacarosa de cañaSacarosa de caña
Sacarosa de cañaLUCIAVIGNONI
3K vistas26 diapositivas
Azucar de remolacha Azucar de remolacha
Azucar de remolacha LUCIAVIGNONI
3.1K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcarJairo Monroy
2.9K vistas27 diapositivas
Azucares refinadosAzucares refinados
Azucares refinadosPedro Silerio
2.2K vistas10 diapositivas
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCARraul a.a
1.3K vistas5 diapositivas
El azucar trabajoEl azucar trabajo
El azucar trabajoandres1401
2.5K vistas6 diapositivas
AzúcarAzúcar
Azúcardamarissandoval2001
590 vistas6 diapositivas
Wilmar177Wilmar177
Wilmar177wimer
195 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
Jairo Monroy2.9K vistas
Azucares refinadosAzucares refinados
Azucares refinados
Pedro Silerio2.2K vistas
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCAR
raul a.a1.3K vistas
El azucar trabajoEl azucar trabajo
El azucar trabajo
andres14012.5K vistas
AzúcarAzúcar
Azúcar
damarissandoval2001590 vistas
Wilmar177Wilmar177
Wilmar177
wimer195 vistas
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
Jhonás A. Vega23.8K vistas
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
Melina Castell4.6K vistas
Azucar de remolacha2Azucar de remolacha2
Azucar de remolacha2
Universidad Nacional de Ingenieria1.3K vistas
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
Ramiro Fortunato1.5K vistas
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez11.1K vistas
AzúcaresAzúcares
Azúcares
tefitacarlitag94 vistas
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..
Ricard Lopez13.9K vistas
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
monun10.6K vistas
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
lorena reyes gudiño608 vistas
CarameloCaramelo
Caramelo
Joseph Domínguez2.1K vistas
Confites resumenes 11Confites resumenes 11
Confites resumenes 11
Eduardo Salazar Boza1.5K vistas
Exposicion de bromato-pretExposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pret
franquelis994 vistas

Destacado

Ferran adriàFerran adrià
Ferran adriàJairo Monroy
497 vistas11 diapositivas
El azúcarEl azúcar
El azúcarchoco62
3.9K vistas32 diapositivas
السكريالسكري
السكريProf.Louay Labban
16.5K vistas62 diapositivas
AzúcaresAzúcares
AzúcaresMaría Isabel Arellano
3.6K vistas31 diapositivas
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucarDIANA HUAMANI
11.7K vistas11 diapositivas

Destacado(8)

Ferran adriàFerran adrià
Ferran adrià
Jairo Monroy497 vistas
El azúcarEl azúcar
El azúcar
choco623.9K vistas
السكريالسكري
السكري
Prof.Louay Labban16.5K vistas
AzúcaresAzúcares
Azúcares
María Isabel Arellano3.6K vistas
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucar
DIANA HUAMANI11.7K vistas
Trabajo final elaboración de azucarTrabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucar
Luis Leonet Burgos Timana78.6K vistas
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
Moonlighht106.7K vistas

Similar a El azúcar»

AZUCAR.pptAZUCAR.ppt
AZUCAR.pptSol Herrera
29 vistas24 diapositivas
AzucarAzucar
AzucarGerman Saldaña Morales
97 vistas48 diapositivas
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcarnamelink
160 vistas16 diapositivas
Diana....Diana....
Diana....Muaxitha
382 vistas13 diapositivas
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccionMuaxitha
344 vistas13 diapositivas

Similar a El azúcar»(20)

AZUCAR.pptAZUCAR.ppt
AZUCAR.ppt
Sol Herrera29 vistas
AzucarAzucar
Azucar
German Saldaña Morales97 vistas
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
namelink160 vistas
Diana....Diana....
Diana....
Muaxitha382 vistas
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
Muaxitha344 vistas
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
Muaxitha738 vistas
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccion
Elkin Vesga736 vistas
GomitasGomitas
Gomitas
nan-mtz5.4K vistas
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
Judith Mendoza Michel1.9K vistas
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú9.2K vistas
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
germyrobalino4.2K vistas
Proceso de elaboración de azucarProceso de elaboración de azucar
Proceso de elaboración de azucar
ssuser927a5522 vistas
Mundo CerveceroMundo Cervecero
Mundo Cervecero
calle_dg338 vistas
El café y la caña de azúcarEl café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcar
Liliana Alcantara Reyes263 vistas
El café y la caña de azúcarEl café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcar
Liliana Alcantara Reyes2.9K vistas
CervezasCervezas
Cervezas
TAUROETILICO17.9K vistas

Más de anul

RecetasRecetas
Recetasanul
496 vistas10 diapositivas
FrutosFrutos
Frutosanul
188 vistas3 diapositivas
practica1practica1
practica1anul
235 vistas4 diapositivas
La sal.finLa sal.fin
La sal.finanul
391 vistas7 diapositivas
el huevoel huevo
el huevoanul
1.6K vistas15 diapositivas
LecheLeche
Lecheanul
3.1K vistas22 diapositivas

Más de anul(11)

RecetasRecetas
Recetas
anul496 vistas
FrutosFrutos
Frutos
anul188 vistas
practica1practica1
practica1
anul235 vistas
La sal.finLa sal.fin
La sal.fin
anul391 vistas
el huevoel huevo
el huevo
anul1.6K vistas
LecheLeche
Leche
anul3.1K vistas
LevaduraLevadura
Levadura
anul418 vistas
Qué es la alimentaciónQué es la alimentación
Qué es la alimentación
anul358 vistas
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
anul1.7K vistas
Historia del uniformeHistoria del uniforme
Historia del uniforme
anul11.5K vistas
historia del cuchillohistoria del cuchillo
historia del cuchillo
anul453 vistas

El azúcar»

  • 1.  Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamado azúcar común o azúcar de mesa. La sacarosa es un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, que se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha.  El azúcar es una importante fuente de calorías en la dieta alimenticia moderna, pero es frecuentemente asociado a calorías vacías, debido a la completa ausencia de vitaminas y minerales.  El azúcar se obtiene de un jugo que sale del tallo maduro de la caña de azúcar. Pasa por un proceso, en el que se cristaliza formando agujas puntiagudas. Según el grado de refinamiento que sufren, pertenecen a un tipo u otro de edulcorantes. El azúcar es incoloro, inodoro y soluble al agua.
  • 2.  Desde la antigüedad se extrae el azúcar de la caña, se supone que esta planta de la caña de azúcar se cultiva en la india, y fue conocida por los griegos y romanos como miel de india. Los chinos también conocían el proceso de extracción y refinamiento de la caña de azúcar.  Los azucares importantes son la glucosa, la lactosa, y la maltosa, y el mas importante la sacarosa: se utiliza para dar sabor dulce a las comidas y en la fabricación de confites, pasteles, conservas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y muchos otros alimentos. Crece en climas tropicales y subtropicales, el resto procede de la remolacha azucarera, que crece en los países templados, se cultiva extensamente en Rusia, ucrania, Alemania, Francia y Polonia. Los países que producen mayor cantidad de azúcar son Brasil, cuba, Kazajstán, México, india y Australia
  • 4. VARIEDADES DE AZÚCAR.  El azúcar se puede clasificar por su origen, pero también expresa su grado de refinación, la refinación se expresa visualmente a través del color que está dando principalmente por el porcentaje de sacarosa que contienen los cristales.  AZUCAR MORENA.  AZUCAR RUBIA.  AZUCAR BLANCA.  AZUCAR REFINADA O EXTRABLANCA.
  • 5.  COSECHA: cortado y recolección de caña de azúcar.  ALMACENAJE: se determina la calidad, el contenido de sacarosa, fibra, y nivel de impurezas. La caña es pesada y lavada.  PICADO DE CAÑA: la caña es picada especialmente en maquinas diseñadas para obtener pequeños trozos.  MOLIENDA: mediante presión se extrae el jugo de la caña, se agrega agua caliente para extraer el máximo de la sacarosa que contiene el material fibroso.  CLARIFICACION Y REFINACION: en la clarificación se eleva la temperatura del jugo, se separa un jugo claro. Es posible también. No toda el azúcar de color blanco proviene de un proceso de refinación.  EVAPORACION: Se evapora el agua del jugo y se obtiene una meladura o jarabe con una concentración de 55% a 60%.  CRISTALIZACION: se obtienen los cristales (azúcar) y líquidos.  CENTRIFUGADO: se separan los cristales del liquido.  SECADO Y ENFRIADO: el azúcar húmeda es secada con aire caliente y luego en aire frio a contracorriente.  ENVASADO: el azúcar seca y fría se empaca en sacos lista para la venta. P RO C E S A M I E N T O D E L A Z U C A R P U E D E E S T RU C T U R A R S E E N L A S S I G U I E N T E S E TA PA S
  • 7. BENEFICIOS Y PROPIEDADES RECOMENDADO PARA:  El metabolismo: reduce los niveles de colesterol y/o triglicéridos en sangre.  Antioxidante: favorece la circulación sanguínea, evita la formación de trombos para el corazón: que incrementa la irrigación sanguínea.  Antitrombótica: evita la formación de trombos o coágulos de sangre. Incrementa el efecto hipotensivo de los beta-blo que antes, sin modificar el ritmo cardiaco.  Está contraindicado para: Diabetes.