Comentario del Plano Urbano

Isaac Buzo
Isaac BuzoProfesor de Geografía e Historia y Director en IES San Roque
COMENTARIO DEL  PLANO URBANO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD. EJEMPLO: Situación: En la submeseta sur, junto al río Tajo, que le sirve de abastecimiento de agua. Emplazamiento: Sobre un cerro que surge en un meandro del río Tajo (Defensivo)
2. Morfología Urbana Tipo de planos ,[object Object],[object Object]
b) RADIOCÉNTRICO (Ejemplo Vitoria) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
c) ORTOGONAL, EN CUADRÍCULA, EN DAMERO,  HIPODÁMICO, RETICULAR (Ejemplo Barcelona) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
d) LINEAL (Ejemplo Ciudad Lineal de Madrid) http:// www . artehistoria . jcyl .es/ histesp /obras/23278. htm 2. Morfología Urbana Tipo de planos
Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios con su propia configuración, debido a su diferente origen, en esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías visibles en el plano. LINEAL ORTOGONAL IRREGULAR 2. Morfología Urbana Tipo de planos
2. Morfología Urbana La construcción 1. Trama Urbana (Disposición de los edificios) CERRADA ABIERTA
2. Morfología Urbana La construcción 1. Tipo de edificios COLECTIVO INDIVIDUAL
2. Morfología Urbana Los usos del suelo Uso industrial Ferrocarril Servicios (Universidad) Servicios (Hospital)
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO (Zaragoza) Cerco o Muralla (Hoy en parte inexistente)   Cardus,  Decumanus Trama reticular  en origen
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO Córdoba Toledo
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO OVIEDO ZAMORA
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL LEÓN MÉRIDA
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial Renacimiento, Barroco y Neoclásicismo: Surgen las Plazas Mayores  con edificios importantes intervención en el centro de las ciudades, Ornamentación de las ciudades y trazados regulares. Valladolid Madrid
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial Reformas internas: Apertura de “Grandes Vías”, densificación, y verticalización. Madrid Barcelona
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época postindustrial ,[object Object],[object Object]
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Ensanche burgués ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Barrios industriales y obreros. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Casco Antiguo Ensanche burgués Expansión de último  tercio siglo XX Barrios obreros revalorizados Barrio obrero junto a  estación de tren
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Polígonos de viviendas de planeamiento abierto en forma De torres y bloques (años 70). Polígono de la Paz, Badajoz.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Manzanas de viviendas, años 1980-1990 hasta la actualidad. Valdepasillas, Badajoz.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Viviendas unifamiliares, adosadas, pareadas e independientes en las periferias urbanas. Huerta Rosales Badajoz
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas industriales de la periferia Principales áreas industriales periféricas, junto a las entradas a  la ciudad y al ferrocarril. Cáceres.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas de servicios de la periferia Principales dotaciones de servicios de la ciudad de Badajoz: Educativos, sanitarios, comerciales, recreativos.
1 de 26

Recomendados

Proceso de urbanización en España por
Proceso de urbanización en EspañaProceso de urbanización en España
Proceso de urbanización en EspañaIsaac Buzo
46.9K vistas16 diapositivas
Distribucion Poblacion por
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion PoblacionIsaac Buzo
23.9K vistas16 diapositivas
La red urbana española y extremeña por
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaIsaac Buzo
25.6K vistas16 diapositivas
El turismo por
El turismoEl turismo
El turismoIsaac Buzo
60.9K vistas31 diapositivas
Comentario Plano CáCeres por
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresDavidpuebla
15.8K vistas38 diapositivas
Movimientos Migratorios por
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosIsaac Buzo
33.4K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Industrialización de España por
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de EspañaIsaac Buzo
22.8K vistas17 diapositivas
Comentario plano Valencia por
Comentario plano ValenciaComentario plano Valencia
Comentario plano ValenciaHmc Buruaga
45K vistas16 diapositivas
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía. por
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.Nicolás Osante
140.9K vistas47 diapositivas
El sector terciario en España por
El sector terciario en EspañaEl sector terciario en España
El sector terciario en EspañaNicolás Osante
30.7K vistas111 diapositivas
Unidades de relieve Español por
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolIsaac Buzo
148K vistas41 diapositivas
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España por
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España
Presentación Tema 7: Las regiones biogeográficas de España Juan Luis Espinosa Caballero
4.2K vistas103 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proceso de Industrialización de España por Isaac Buzo
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de España
Isaac Buzo22.8K vistas
Comentario plano Valencia por Hmc Buruaga
Comentario plano ValenciaComentario plano Valencia
Comentario plano Valencia
Hmc Buruaga45K vistas
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía. por Nicolás Osante
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante140.9K vistas
El sector terciario en España por Nicolás Osante
El sector terciario en EspañaEl sector terciario en España
El sector terciario en España
Nicolás Osante30.7K vistas
Unidades de relieve Español por Isaac Buzo
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo148K vistas
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular por Sergi Sanchiz Torres
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insularGEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular
Sergi Sanchiz Torres14.3K vistas
Los espacios industriales por Isaac Buzo
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Isaac Buzo22K vistas
Estructura de la población española por Isaac Buzo
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
Isaac Buzo101.3K vistas
Comentario de un hidrograma por Isaac Buzo
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
Isaac Buzo114.6K vistas
Las actividades agrarias en España y Extremadura por Isaac Buzo
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Isaac Buzo67K vistas
Historia Geologica De la Península Ibérica por Isaac Buzo
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo133.6K vistas
Hidrografía en España por Ana Rey
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
Ana Rey91.2K vistas
Litología de España por Isaac Buzo
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo45.1K vistas
Tema 9 el sistema de ciudades en españa por Marta López
Tema 9 el sistema de ciudades en españaTema 9 el sistema de ciudades en españa
Tema 9 el sistema de ciudades en españa
Marta López11.8K vistas
Medio Ambiente por Isaac Buzo
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo19.9K vistas
Comentario del mapa del tiempo por Isaac Buzo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo212.3K vistas

Destacado

El poblamiento rural y urbano por
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoIsaac Buzo
199.8K vistas18 diapositivas
Comentario Piramide por
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario PiramideIsaac Buzo
313.7K vistas16 diapositivas
Els grans descobriments geogràfics por
Els grans descobriments geogràficsEls grans descobriments geogràfics
Els grans descobriments geogràficsceipjoncadella
69.2K vistas11 diapositivas
3a. demografia 2n eso por
3a. demografia 2n eso3a. demografia 2n eso
3a. demografia 2n esojgutier4
31K vistas17 diapositivas
EL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLA por
EL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLAEL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLA
EL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLAEscola Vedruna-Àngels
28.2K vistas36 diapositivas
Feudalisme por
FeudalismeFeudalisme
Feudalismedgraell
28.5K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

El poblamiento rural y urbano por Isaac Buzo
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo199.8K vistas
Comentario Piramide por Isaac Buzo
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
Isaac Buzo313.7K vistas
Els grans descobriments geogràfics por ceipjoncadella
Els grans descobriments geogràficsEls grans descobriments geogràfics
Els grans descobriments geogràfics
ceipjoncadella69.2K vistas
3a. demografia 2n eso por jgutier4
3a. demografia 2n eso3a. demografia 2n eso
3a. demografia 2n eso
jgutier431K vistas
Feudalisme por dgraell
FeudalismeFeudalisme
Feudalisme
dgraell28.5K vistas
Presentació Islam por Glòria
Presentació  IslamPresentació  Islam
Presentació Islam
Glòria 50.5K vistas
Tema 4 .La població al món por xavierpinyol
Tema 4 .La població al mónTema 4 .La població al món
Tema 4 .La població al món
xavierpinyol46.1K vistas
Comentario de un climograma por Isaac Buzo
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo242.6K vistas
Morfologia urbana por copybird
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird67.2K vistas
El poblamiento por IES Las Musas
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
IES Las Musas177.7K vistas
Comentario de planos de ciudades españolas por mmhr
Comentario de planos de ciudades españolas Comentario de planos de ciudades españolas
Comentario de planos de ciudades españolas
mmhr27.2K vistas
Geografía Urbana por Ana Rey
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey83.2K vistas
GEO2BACH tema 3 hidrografia por Manuel Pimienta
GEO2BACH tema 3 hidrografiaGEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografia
Manuel Pimienta31.1K vistas
Dominios Climaticos por Isaac Buzo
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo65.1K vistas
Demografia de La Plana Baixa por Toni Pitarch
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch1.1M vistas
La Guerra de Successió a Vila-real por Toni Pitarch
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch1.2M vistas

Similar a Comentario del Plano Urbano

Ciudad por
CiudadCiudad
Ciudadingambjuankgodoy
950 vistas26 diapositivas
Estructura urbana por
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbanaJosé Antonio Campos Arroyo
6.9K vistas26 diapositivas
Planos urbanos por
Planos  urbanosPlanos  urbanos
Planos urbanosGines García
2.6K vistas21 diapositivas
Planos urbanos por
Planos urbanosPlanos urbanos
Planos urbanosCentro de formación @ctívate
37.1K vistas40 diapositivas
El espacio urbano español por
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano españolManolo Ibáñez
32.3K vistas38 diapositivas
Plano urbano comentario 1 por
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1Gines García
674 vistas57 diapositivas

Similar a Comentario del Plano Urbano(20)

El espacio urbano español por Manolo Ibáñez
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez32.3K vistas
Plano urbano comentario 1 por Gines García
Plano  urbano comentario 1Plano  urbano comentario 1
Plano urbano comentario 1
Gines García674 vistas
El espacio urbano por Jesus Mana
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Jesus Mana1.6K vistas
La estructura urbana por lioba78
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbana
lioba782.8K vistas
Comentariodelplanourbano por tonomol
ComentariodelplanourbanoComentariodelplanourbano
Comentariodelplanourbano
tonomol1.4K vistas
Comentario del plano urbano de Barcelona por lioba78
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
lioba7860.3K vistas
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA por DepartamentoGH
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH291 vistas
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA por FranciscoJ62
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
FranciscoJ62747 vistas
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España por DepartamentoGH
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
DepartamentoGH244 vistas
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial por Geopress
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrialLa ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial
La ciudad. Plano urbano. Las huellas del pasado hasta la etapa industrial
Geopress10.3K vistas
Tema 9: el espacio urbano por Emilydavison
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
Emilydavison3.2K vistas

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 vistas1 diapositiva
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vistas42 diapositivas

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Comentario del Plano Urbano

  • 1. COMENTARIO DEL PLANO URBANO
  • 2.
  • 3. 1. LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD. EJEMPLO: Situación: En la submeseta sur, junto al río Tajo, que le sirve de abastecimiento de agua. Emplazamiento: Sobre un cerro que surge en un meandro del río Tajo (Defensivo)
  • 4.
  • 5. b) RADIOCÉNTRICO (Ejemplo Vitoria) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 6. c) ORTOGONAL, EN CUADRÍCULA, EN DAMERO, HIPODÁMICO, RETICULAR (Ejemplo Barcelona) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 7. d) LINEAL (Ejemplo Ciudad Lineal de Madrid) http:// www . artehistoria . jcyl .es/ histesp /obras/23278. htm 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 8. Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios con su propia configuración, debido a su diferente origen, en esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías visibles en el plano. LINEAL ORTOGONAL IRREGULAR 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 9. 2. Morfología Urbana La construcción 1. Trama Urbana (Disposición de los edificios) CERRADA ABIERTA
  • 10. 2. Morfología Urbana La construcción 1. Tipo de edificios COLECTIVO INDIVIDUAL
  • 11. 2. Morfología Urbana Los usos del suelo Uso industrial Ferrocarril Servicios (Universidad) Servicios (Hospital)
  • 12. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO (Zaragoza) Cerco o Muralla (Hoy en parte inexistente) Cardus, Decumanus Trama reticular en origen
  • 13. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO Córdoba Toledo
  • 14. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO OVIEDO ZAMORA
  • 15. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL LEÓN MÉRIDA
  • 16. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial Renacimiento, Barroco y Neoclásicismo: Surgen las Plazas Mayores con edificios importantes intervención en el centro de las ciudades, Ornamentación de las ciudades y trazados regulares. Valladolid Madrid
  • 17. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial Reformas internas: Apertura de “Grandes Vías”, densificación, y verticalización. Madrid Barcelona
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Casco Antiguo Ensanche burgués Expansión de último tercio siglo XX Barrios obreros revalorizados Barrio obrero junto a estación de tren
  • 22. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Polígonos de viviendas de planeamiento abierto en forma De torres y bloques (años 70). Polígono de la Paz, Badajoz.
  • 23. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Manzanas de viviendas, años 1980-1990 hasta la actualidad. Valdepasillas, Badajoz.
  • 24. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Viviendas unifamiliares, adosadas, pareadas e independientes en las periferias urbanas. Huerta Rosales Badajoz
  • 25. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas industriales de la periferia Principales áreas industriales periféricas, junto a las entradas a la ciudad y al ferrocarril. Cáceres.
  • 26. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas de servicios de la periferia Principales dotaciones de servicios de la ciudad de Badajoz: Educativos, sanitarios, comerciales, recreativos.