Presentación en el X Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria de los proyectos Erasmus+ KA101 y KA219 realizados en el IES San Roque (Badajoz). Se trata de proyectos en los que se incluyen actividades de base geográfica.
Isaac BuzoProfesor de Geografía e Historia y Director en IES San Roque
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
1. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA ENEXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN
ERASMUS+ERASMUS+
EN EL SECTOR ESCOLAREN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo SánchezIsaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)IES San Roque (Badajoz)
Experiencias en los programas KA101 y
KA219 del IES San Roque de Badajoz
X CURSO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Asociación de Geógrafos Españoles (AGE)
Getafe, 6 de junio de 2017
2. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
¿Dónde?
IES San Roque (Badajoz)
3. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
PROYECTOS
EDUCACIÓN SUPERIOR (CF Grado Superior)
2016-1-ES01-KA103-024314
EDUCACIÓN ESCOLAR
eInnova: mejora del éxito escolar 2016-1-ES01-KA101-024637
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios Naturales
Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
School on the Cloud 543221-LLP-1-2013-1-GR-KA3-KA3NW
4. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
¿Qué es eso ERASMUS+?
El Programa Europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte 2014 – 2020
Erasmus+ es el programa europeo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud
y el deporte para el periodo 2014-2020.
Erasmus+ es el programa único que trata de impulsar las perspectivas laborales y el
desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y
juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las
capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura.
En España son dos las organizaciones designadas como agencias nacionales para la
gestión coordinada del programa Erasmus+: el Servicio Español para la
internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la
formación; y la Agencia Nacional Española (ANE), integrada al Instituto de la Juventud
(INJUVE) para el ámbito juventud. Las acciones de Erasmus+ Deporte están gestionadas
directamente por la Comisión Europea a través de su Agencia Ejecutiva en el ámbito
Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
5. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
¿Qué es son las KA1, KA2 y KA3?
ACCIÓN CLAVE 1 (KA1): Movilidad de personas por motivos de Aprendizaje
ACCIÓN CLAVE 2 (KA2): Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas
Prácticas
ACCIÓN CLAVE 3 (KA3): Apoyo a las Reformas Políticas
6. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
ACCIÓN CLAVE 1 (KA1)
Esta acción promueve las oportunidades de movilidad por motivos de aprendizaje para
estudiantes y personal de organizaciones e instituciones de educación y formación.
En el caso de los estudiantes, con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar, aumentar
la empleabilidad y mejorar las perspectivas laborales y ampliar su desarrollo personal y su
participación en la sociedad.
Para el personal, con los objetivos de mejorar sus competencias, aumentar su capacidad
para propiciar así una modernización de la organización educativa o de formación de la que
forman parte y ampliar su conocimiento de otras prácticas, políticas y sistemas.
7. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
ACCIÓN CLAVE 1 (KA1)
- Para los centros de Educación Escolar, esta acción permite la movilidad para personal del
centro:
Movilidad del personal:
● Docencia: esta actividad permite a los profesores u otros miembros del personal docente
escolar impartir clases en un centro escolar asociado del extranjero.
● Formación: esta actividad apoya el desarrollo profesional de los profesores, directores
de centros escolares u otros miembros del personal docente escolar en forma de: a)
participación en cursos o actos de formación estructurados en el extranjero; b)
aprendizaje por observación en el extranjero en un centro escolar asociado u otra
organización relevante activa en el ámbito de la Educación Escolar.
Otros proyectos englobados en la KA1:
http://www.erasmusplus.gob.es/sepieoportunidades.html#contenido
8. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
ACCIÓN CLAVE 2 (KA2)
Las acciones respaldadas por esta Acción Clave conllevan efectos positivos y duraderos en
las organizaciones participantes, en los sistemas políticos que las enmarcan y en las
personas directa o indirectamente implicadas en las actividades organizadas.
Se espera que esta Acción Clave dé lugar al desarrollo, la transferencia o la aplicación de
prácticas innovadoras a nivel organizativo, local, regional, nacional o europeo.
- Para los centros de Educación Escolar, esta acción permite:
Las Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Educación y la Formación:
Las Asociaciones Estratégicas tienen por objeto apoyar el desarrollo, la transferencia o la
implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de fomento
de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala
europea.
Otros proyectos englobados en la KA1:
http://www.erasmusplus.gob.es/sepieoportunidades.html#contenido
9. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
ACCIÓN CLAVE 3 (KA3)
Las actividades de apoyo a la reforma de políticas se orientan al logro de los objetivos de
la estrategia Europa 2020, del Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito
de la Educación y la Formación (ET 2020) y de la Estrategia Europea para la Juventud.
Esta acción se orienta a respaldar los procesos de reflexión, diálogo y recopilación de datos
necesarios para lograr una reforma de los sistemas y las políticas en los ámbitos de la
Educación y la Formación a través de proyectos que fomenten un Diálogo Estructurado:
reuniones entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de juventud.
Por otra parte, la Acción Clave 3 cubre otras muchas acciones de apoyo a la reforma de las
políticas de educación, formación y juventud. De la ejecución de estas acciones se ocupa
directamente la Comisión Europea, o bien se ejecutan mediante convocatorias de
propuestas específicas gestionadas por la Agencia Ejecutiva.
10. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
eInnova: mejora del éxito escolar 2016-1-ES01-KA101-024637
Solicitud:
- Rellenar los formularios: son muy
densos y hay que explicitar todos los
pormenores del proyecto.
-Plazo KA1 (fin de enero o principio de
febrero) El plazo para las solicitudes de
2017 fue el 2 de febrero.
- La entrega es online desde el propio
formulario y tiene que entrar antes de
las 12 h.
11. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
eInnova: mejora del éxito escolar 2016-1-ES01-KA101-024637
12. EL CENTRO:EL CENTRO:
Kispesti Károlyi Mihály Magyar-Spanyol
Tannyelvű Gimnázium
Budapest, Hungría
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
eInnova: mejora del éxito escolar 2016-1-ES01-KA101-024637
DOCENCIA EN EL EXTERIOR
13. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
14. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
15. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
16. Estructura de la Secundaria en el IB Károlyi Mihály:Estructura de la Secundaria en el IB Károlyi Mihály:
Preparatorio: Año extra en Instituto Bilingüe, intensivo del idioma.
9: 3º ESO (Edad + 1 año)
10: 4º ESO (Edad +1 año)
11: 1º Bach. (Edad +1 año)
12: 2º Bach. (Edad +1 año)
* Tienen 3 líneas con un máximo de 40 alumnos cada grupo.
* Imparten en Español: Matemáticas, Física, Historia y Geografía, además de la
Lengua española y Civilización (aspectos culturales de España y países
hispanohablantes.).
* En muchas materias (las que son en español) se desdobla el grupo en dos (a y b).
* Las clases duran 45 minutos y hay 15 minutos de descanso entre cada clase. Se
entra a las 8:00 h. y se sale a las 15:00 h.
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
17. LA DOCENCIA IMPARTIDA:LA DOCENCIA IMPARTIDA:
El horario:
Se impartió una clase a cada uno de los grupos del 9º y 10º relacionada con
el temario que estaban dando en ese momento.
Horario impartido en naranja. La clase del lunes a las 10 h. se trasladó al
viernes a las 11.
Las fechas de la estancia fueron: del 4 al 9
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
18. LA DOCENCIA IMPARTIDA:LA DOCENCIA IMPARTIDA:
Los contenidos:
Para el curso 9 se trabajó el tema de la formación del relieve y la Tectónica de
Placas (relacionar la tectónica de placas con los terremotos y el vulcanismo). Se
siguió la siguiente secuencias de actividades:
1º) Presentación del profesor y de Badajoz a través del siguiente map Tour:
http://arcg.is/2gzHkXN
2º) Introducción teórica sobre la formación del relieve a través de la siguiente
animación flash: https://goo.gl/QrR8xs
3º) Actividades en el Atlas Digital Escolar:
- Tectónica de Placas, terremotos y vulcanismo: https://goo.gl/51INPy
- El relieve: Dibujar un perfil topográfico: https://goo.gl/4vz4RD
A los alumnos se le entregó una copia del cuestionario que debían resolver en cada
mapa utilizado en la lección y que vienen adjuntas al propio mapa en la sección
“Detalles”
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
19. LA DOCENCIA IMPARTIDA:LA DOCENCIA IMPARTIDA:
Los contenidos:
Para el curso 10 se trabajó el tema de la globalización. Se siguió la siguiente
secuencias de actividades:
1º) Presentación del profesor y de Badajoz a través del siguiente map Tour:
http://arcg.is/2gzHkXN
2º) Introducción teórica sobre el concepto de globalización y otro conceptos
relacionados con ella a través de la siguiente animación flash:
https://goo.gl/mhmvn4
3º) Actividades en el Atlas Digital Escolar:
- El proceso de globalización: https://goo.gl/kygRG3
Infraestructura en el proceso de globalización: https://goo.gl/e1f8Mb
Globalización y comercio exterior: https://goo.gl/qGq9St
¿Cómo son los países miembros de la OMC?: https://goo.gl/QxclKx
Globalización y cambio en los centros de decisión económica:
https://goo.gl/jPKo57
A los alumnos se le entregó una copia del cuestionario que debían resolver en cada
mapa utilizado en la lección y que vienen adjuntas al propio mapa en la sección
“Detalles”
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
21. INTRODUCCIÓN TEÓRICA:INTRODUCCIÓN TEÓRICA:
https://goo.gl/QrR8xs https://goo.gl/mhmvn4
Curso 9º: RELIEVE Curso 10º: GLOBALIZACIÓN
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
22. TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:
www.atlasdigitalescolar.eswww.atlasdigitalescolar.es
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
23. TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:
a) Lectura y análisis del mapa. Selección de capas. Búsqueda dea) Lectura y análisis del mapa. Selección de capas. Búsqueda de
relaciones, etc.relaciones, etc.
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
24. TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:TRABAJO PRÁCTICO CON EL ÁTLAS DIGITAL ESCOLAR:
b) Resolución del cuestionario de cada mapa.b) Resolución del cuestionario de cada mapa.
EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
25. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
26. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
27. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
28. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
29. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
30. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
31. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
¿DÓNDE BUSCAR?
Plataforma School
Education Gateway
https://www.schooleducationgateway.eu/es/pub/index.htm
32. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
¿DÓNDE BUSCAR?
http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/projects/
Plataforma de resultados:
33. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
Solicitud:
- Rellenar los formularios: son muy
densos y hay que explicitar todos los
pormenores del proyecto.
-Plazo KA2 (fin de marzo) El plazo
para las solicitudes de 2017 fue el 29
de marzo.
- La entrega es online desde el propio
formulario y tiene que entrar antes de
las 12 h.
34. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
PAÍSES Y CENTROS PARTICIPANTES
IES SAN ROQUE
BADAJOZ, ESPAÑA
I.B. KÁROLYI MIHÁLY
BUDAPEST, HUNGRÍA
E. S. QUINTA DAS
PALMEIRAS
COVILHÃ, PORTUGAL
35. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
PRIORIDADES
HORIZONTAL: Educación, formación y empleo juvenil abierto e innovador, integrado en la era digital
EDUCACIÓN ESCOLAR: Abordar el proceso de alfabetización y el bajo rendimiento en competencias
básicas de matemáticas y ciencias a través de métodos de enseñanza más eficaces e innovadores
HORIZONTAL: Mejora de los resultados en competencias relevantes y de alto nivel, tanto básicas como
transversales desde una perspectiva de aprendizaje permanente
TEMAS:
TIC Nuevas Tecnologías Competencia Digital
Competencias Básicas, habilidades básicas
Investigación e innovación
36. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
Aprender el uso de los Sistemas
de Información Geográfica en la
nube, y aplicarlo al diseño de rutas
por espacios naturales protegidos
de cada país, que serán visitadas
por algunos alumnos y profesores.
ArcGIS Online: www.arcgis.com
37. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1º) 1ª Reunión transnacional (Diciembre 16 Budapest)
2º) Curso de Formación para profesores sobre las herramientas a utilizar (Enero 17,
Badajoz)
3º) 1ª Movilidad con alumnado. (Marzo 17, Badajoz-Monfragüe)
4º) 2ª Reunión transnacional (Septiembre 17, Covilhã)
5º) 2ª Movilidad con alumnado (Octubre 17, Budapest)
6º) 3ª Movilidad con alumnado (Abril 18, Covilhã)
7ª) 3ª Reunión transnacional (Junio 18, Badajoz)
38. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
MyTrails
Geo Tracker
A pie
39. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
1ª REUNIÓN TRASNACIONAL
BUDAPEST DICIEMBRE 2016
1ª Reunión Transnacional. Budapest Diciembre. Importante sinergia con proyecto
KA101.
40. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
CURSO DE FORMACIÓN
PARA EL PROFESORADO
BADAJOZ ENERO 2017
41. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
ESTRUCTURA DEL CURSO
Contenidos:
- GPS: Geo Tracker y My Trails
- ArcGIS Online
- Mobincube
Duración 20 h.
42. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
https://goo.gl/AZ26xW
43. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
1ª MOVILIDAD CON
ALUMNOS
BADAJOZ - PN MONFRAGÜE
44. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
1ª MOVILIDAD CON
ALUMNOS
BADAJOZ - PN MONFRAGÜE
45. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
ELABORACIÓN DE APLICACIONES AGOL: STORY MAPS
1. Story Map Tour: Resultado:
http://arcg.is/2iscLo8
46. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
ELABORACIÓN DE APLICACIONES AGOL: STORY MAPS
2. Perfil de elevación. Resultado.
http://arcg.is/2i0dZrA
47. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
ELABORACIÓN DE APLICACIONES AGOL: STORY MAPS
3. Story Map Swipe and Spyglass.
Resultado: http://arcg.is/2i0fA0s
48. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
Como resultado final proponemos la
elaboración de una aplicación para móviles
con la cual poder seguir las rutas diseñadas
49. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Utilización de un SIGWEB para diseño de rutas en Espacios
Naturales Protegidos europeos 2016-1-ES01-KA219-025550
DIFUSIÓN:
WEB: http://www.quintadaspalmeiras.pt/erasmus/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/SIGwebENP/
http://www.hoy.es/badajoz/201701/17/roque-intercambia-visitas-instituto-20170117001347-v.html
http://lagaceta.educarex.es/leer/roque-badajoz-muestra-extremadura-alumnos-hungaros-portugueses-participa-erasmus.html
50. EXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAREXPERIENCIAS DE BASE GEOGRÁFICA EN ERASMUS+ EN EL SECTOR ESCOLAR
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Más información en:
http://www.sepie.es/