Profesor de Geografía e Historia y Director en IES San Roque
13 de Apr de 2015•0 recomendaciones•63,441 vistas
1 de 24
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
13 de Apr de 2015•0 recomendaciones•63,441 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Taller en el marco del proyecto Escuelas de I+D+i del IES San Roque de Badajoz. "Ejercicio físico en espacios públicos de Badajoz". Elaboración de una aplicación con las rutas elaboradas durante el proyecto.
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
1. TALLER:TALLER:
ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARAELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA
DISPOSITIVOS MÓVILESDISPOSITIVOS MÓVILES
Proyecto:Proyecto:
"EL EJERCICIO FÍSICO EN ESPACIOS PÚBLICOS DE"EL EJERCICIO FÍSICO EN ESPACIOS PÚBLICOS DE
BADAJOZ"BADAJOZ"
Red de Escuelas de I+D+i
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
2. Vamos a la web www.mobincube.com
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
4. Completamos datos
y creamos cuenta
También podemos
acceder a través de
una cuenta de
Google, Facebook o
Twitter.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
5. Pantalla inicial cuando no tenemos ninguna App creada.
Creamos nuestra primera App
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
6. Se abre una ventana en la que nos pide un nombre para la App y la
forma de hacerla: 1) Siguiendo modelos establecidos o 2) Desde cero,
teniendo la posibilidad de un diseño completo.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
7. Si tomamos el camino de realizar la aplicación mediante un
modelo, seleccionamos el modelo que más se acerque a nuestras
necesidades y completamos los datos que nos vayan pidiendo.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
8. Pero nosotros vamos a tomar el camino del diseño completo de la
aplicación.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
9. Pulsamos Modify data para completar los datos de nuestra aplicación
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
10. 1. Completamos datos en
descripción, categoría e idioma
2. Elaboramos un icono
y lo insertamos en su
lugar
3. Guardamos
4. Pasamos a la edición.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
13. Desde aquí debemos configurar la
pantalla inicial de nuestra App.
Arrastramos al dispositivo de
la imagen y editamos los
diferentes elementos que nos
permiten ordenar la pantalla
inicial. Podemos añadir textos,
tablas, imágenes, separadores
lineales, etc.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
14. Separador sin línea
Separador sin línea
Tabla de dos celdas con una imagen cada
una: serán botones que irán enlazados
con nuestros mapas
Tabla de dos celdas vacías
Separador sin línea
Texto con la frase editada
Tabla de una celda con con texto +
imagen que será botón e irá enlazado con
youtbue.
Separador sin línea
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
15. Añadimos una imagen de cabecera:
1º
2º
3º
Resultado
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
16. Añadimos una barra de menú:
1º
2º
3º
Pulsar y arrastrar al sitio
donde queramos que
aparezca.
4º
Editar la barra para que aparezcan
varios botones y los logos del IES y
del la Red.
Resultado
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
17. Con la pantalla inicial terminada añadimos más pantallas y las editamos:
1º
2º
PantallasdenuestraApp
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
18. Para cada una de las
rutas elegimos una
pantalla tipo web
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
19. Copiar en este espacio la URL
de la web que queramos que
se abra en nuestro marco (con
la imagen de cabecera y la
barra de menú). En nuestro
caso copiaremos la URL del
mapa rojo. Repetiremos la
operación con el azul en su
respectiva pantalla.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
20. Volvemos a la pantalla de inicio y
enlazamos cada botón con la pantalla
correspondiente.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
21. Cuando tengamos todas las pantallas listas y enlazadas entre sí pasamos
a previsualización, allí nos ofrecerán un enlace y un código QR para que
instalemos una aplicación provisional en nuestro dispositivo móvil y
comprobemos el funcionamiento.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
22. Finalmente, para que sea accesible públicamente debemos publicar la
aplicación en alguno de los mercados de aplicaciones disponibles.
2º
1º
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque
23. Una vez publicada podremos hacer modificaciones y publicar una nueva
versión.
URL de descarga de la App
Código QR para escanear con
el móvil y descargar la App
Prof. Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque