Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Esquema corporal por isabel chileno

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Esquema corporal por isabel chileno (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Esquema corporal por isabel chileno

  1. 1. CARRERRA DE EDUCACION PARVULARIA
  2. 2. • El esquema corporal es una adquisición lenta y paulatina. • Se va desarrollando desde antes del nacimiento, se incremente en forma notable desde éste hasta el tercer año de vida y, luego, continúa en permanente evolución adaptativa por el resto de la existencia del individuo.
  3. 3. • Se estructura sobre la base de los componentes neurológicos en desarrollo y maduración • Se liga fundamentalmente, a las percepciones extereoceptivas, propioceptivas e interoceptivas que permiten establecer, la conciencia sobre la ubicación espacial total, la capacidad y el funcionamiento de una determinada parte del cuerpo.
  4. 4. La conciencia inicial sobre el esfuerzo necesario para realizar una determinada acción, y la conciencia sobre la posición del cuerpo y sus partes en el espacio durante , los primero meses de vida intrauterina, pero que se inician durante la vida extrauterina, haciéndose cada vez más fácil e inconsciente por la repetición continua y eficaz de cada acto en cuestión, hasta llegar a la automatización de la respuesta frente al estímulo específico.
  5. 5. • El esquema corporal se liga al establecimiento de reflejos las percepciones sensoriales, sensitivas y propioceptivas se conjugan para generar la excitación neuronal que, a nivel central o a nivel de la médula espinal.
  6. 6. •Aunque pareciera evidente, es necesario aclarar que el esquema corporal se implanta y evoluciona, especial y específicamente, sobre la maduración del conjunto neuromuscular-esquelético y que se liga al proceso de erección que lleva al neonato a través de las etapas de reptado, gateo y primeros pasos, hasta la de total dominio de la marcha y orientación, las cuales son soportadas por el eje axial que está localizado en la columna vertebral total.
  7. 7. • Un elemento fundamental del esquema corporal es el "sentido del equilibrio". Este se encuentra ligado al proceso de desarrollo y crecimiento de los huesos temporales y, por supuesto, al proceso de maduración de los complejos óptico-vestíbulococleares, como parte del oído interno ,en la fase final de organización del oído interno.
  8. 8. SEGÚN PIAGET

×