BETALACTAMICOS Dr Delgadillo.pptx

29 de May de 2023
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
BETALACTAMICOS  Dr Delgadillo.pptx
1 de 26

Más contenido relacionado

Similar a BETALACTAMICOS Dr Delgadillo.pptx

antibiticosenotorrinolaringologia-100425115108-phpapp01.pptxantibiticosenotorrinolaringologia-100425115108-phpapp01.pptx
antibiticosenotorrinolaringologia-100425115108-phpapp01.pptxvivianlorena_1802p
Diaposit epidemiologia21Diaposit epidemiologia21
Diaposit epidemiologia21cipastres
Helicobacter pylori y ca gastricoHelicobacter pylori y ca gastrico
Helicobacter pylori y ca gastricoUniversidad de Pamplona
El Reto de la Resistencia Antimicrobiana 2018El Reto de la Resistencia Antimicrobiana 2018
El Reto de la Resistencia Antimicrobiana 2018David Eloy Guerra Mazo
Antibioticos betalactamicosAntibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicoseljugador-22
Seminario 22.pdfSeminario 22.pdf
Seminario 22.pdfJuliaBarrio2

Último

(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. Jhan Saavedra Torres
 cáncer de ovario 2023 cáncer de ovario 2023
cáncer de ovario 2023Jhan Saavedra Torres
cuidado material quirurgico. (1).pptxcuidado material quirurgico. (1).pptx
cuidado material quirurgico. (1).pptxSanatorio
DMárquez_Aspectos que componen la evaluación de los servicios de salud..pdfDMárquez_Aspectos que componen la evaluación de los servicios de salud..pdf
DMárquez_Aspectos que componen la evaluación de los servicios de salud..pdfDulce Márquez
EUgalde_A2U4. Identifica los aspectos que componen la evaluación de los serv...EUgalde_A2U4. Identifica los aspectos que componen la evaluación de los serv...
EUgalde_A2U4. Identifica los aspectos que componen la evaluación de los serv...EnriqueUgalde8

BETALACTAMICOS Dr Delgadillo.pptx

Notas del editor

  1. SON EL PRIMER GRUPO DE ELECCION FRENTE A LA MAYORIA DE LOS AGENTES INFECCIOSOS SON BACTERICIDAS Y EN MUY MENOR MEDIDA BACTERIOSTATICO SE DEFINEN COMO UN CONJUNTO DE ANTIBIOTICOS LOS CUALES TIENEN COMO CARACTERISTICA EN COMUN QUE ESTAN FORMADO POR UN ANILLO BETALACTAMICO .
  2. PENICILINAS: EN 1928 ALEXANDER FLEMING ESTABA ESTUDIANDO VARIANTES DE STAFILOCOCUS EN UN HOSPITAL DE LONDRES CUANDO OBSERVO QUE UN MOHO QUE CONTAMINABA UNO DE LOS CULTIVOS OCASIONABA LA LISIS DE LAS BACTERIAS VECINAS , ESE MOHO PERTENECIA AL GENERO PENICILIUM POR LO QUE LE DIO EL NOMBRE , 10 AÑOS MAS TARDE EN LA UNI DE OXFORD DE SINTETIZO LA PENICILINA COMO AGENTE TERAPEUTICO , LUEGO PASARON VARIOS ACONTECIMIENTOS HASTA QUE EN 1943 EL US ARMY LO ADOPTO. EN 1948, BROTZU, AISLO CEPHALOSPORIUM ACREMONIUM DEL AGUA DE MAR DE UNA ALCANTARILLA Y SE OBSERVO QUE EL PRODUCTO DEL CULTIVO DEL HONGO INHIBIAN IN VITRO LOS STAFILOCOCUS , Y QUE CONTENIA 3 TIPOS DE ANTIBIOTICOS A LOS CUALES ELLOS LLAMARON P,N Y C Y AL AISLAR EL NUCLEO DEL C ELLOS LE AÑADIERON CADENAS LATERALES Y DE FORMA SEMISINTETICA FUE POSIBLE LA FORMACION DE ESTE GRUPO EL DESARROLLO DE LOS CARBAPENEMICOS SE REMEONTA A 1976 CUANDO ALBERT SHONBERS DESCUBREN LA TIENAMICINA PRODUCTO DE LA STREPTOMYCES CATTLEYA LOS MONOBACTAMICOS FUERON DESCUBIERTOS EN 1981 Y SON PRODUCIDOS POR INNUMERABLES GERMENES QUE VIVEN EN LA TIERRA EN 1973 SE DESCUBRIERON UN POTENTE GRUPO DE SUATANCIAS INHIBIDORAS DE LAS BETALACTAMASAS , LAS CUALES SE OBTUVIERON A PARTIR DE CEPAS DEL STREPTOMICES CLAVULIGERUS Y SE DENOMINARON CLAVAMAS , 3 AÑOS DESPUES EN 1976 SE INFORMO SOBRE DICHO HALLAZGO APARECIENDO EL PRIMERO .
  3. EN LAS PENICILINAS SE ENCUENTRA UNIDO A UN ANILLO TIAZOLIDINICO DE 5 COMPONENTES Y UNA CADENA LATERAL . EN LAS CEFALOSPORINAS PRESENTAN UN ANILLO DIHIDROTIAZINICO DE 6 COMPONENTES UNIDO AL B LACTAMICO Y DOS CADENAS LATERALES , LOS CARBAPENEMICOS SE CARACTERIZAN POR SU UNION A UN ANILLO DE 5 COMPONENTES QUE ES INSTAURADO Y QUE CONTIENE UN ATOMO DE CARBONO . LOS MONOBACTAMICOS TIENEN COMO UNICA ESTRUCTURA CENTRAL EL ANILLO B TALACTAMICO EN EL ULTIMO GRUPO ESTA EL ACIDO CLAVULANICO EN QUE EL ANILLO TIAZOLIDINICO SE SUSTITUYE POR UN ANILLO OXAZOLIDINICO , Y EL TAZOBACTAM Y SULBACTAN SON SULFONAS DEL ACIDO PENICILANICO
  4. RECORDANDO : LA PARED LE CONFIERE A LA BACTERIA PROTECCION Y RESISTENCIA CONTRA EL MEDIO QUE LA RODEA, ESTA ESTA FORMADA POR PEPTIDOGLUCANO QUE EN GRAM + TIENE UN ESPESOR DE 50 A 100 MOLECULAS Y EN GRAM – DE 1 A 2 MOLECULAS , LA PARED SE COMPONE DE CADENAS DE GLUCANO QUE SON CORDONES LINEALES DE PIRASONAMIDA CON DOS AMINOAXUCARES ALTERNADOS : N ACETIL MURANICO Y N ACETIL GLUCOSAMINA , ESAS CADENSS SE LIGAN TRANSVERSALMENTE ENTRE SI MEDIANTE OTRAS CADENAS PEPTIDICAS QUE SON LOS PEPTIDOGLUCANOS , Y LAS CARACTERISITCAS DE ESOS PEPTIDOS SON LAS QUE OTORGAN LAS DIFERNTES CARACTERISTICAS DE LAS BACTERIAS, EN ESTE PROCESO ACTUAN ALREDEDOR DE 30 ENZIMAS QUE ACTUAN EN DIFERENTES FASES . LA SINTESIS OCURRE EN TRES FASES : FASE 1: SE SINTETIZAN LOS PRECURSORES EN EL CITOPLASMA UDP ACETILMURAMIL PENTAPEPTIDO Y UDP ACETILGLUCOSAMINA FASE 2: SE UNEN FORMANDO POLIMEROS LARGOS Y INCLUYENDOSE CON LOS FOSFOLIPIDOS FASE 3: OCURRE LA TRANSPEPTIDACION CON FORMACION DE LIGADURA CRUZADA ´POR FUERA DE LA MEMBRANA , LAS TRANSPEPTIDASAS ACTUAN EN ESE PROCESO Y ES AHÍ DONDE ACTUAN LOS BETALACTAMICOS .
  5. PARA EL DESARROLLO DE ESTA ULTIMA FASE SON NECESARIAS UNAS ENZIMAS LLAMADAS PBP , PROTEINAS FIJADORAS DE PENICILINAS , EXISTEN POR LO MENOS 9 1ª Y 1B INTERVIENEN EN L SINTESIS FINAL DEL PEPTIDOGLUCANO 2 Y 3 LE DAN FORMA 4,5,6 SON CARBOXIPEPTIDASAS EL RESULTADO FINAL DE LA INHIBICION ES FORMACION DE UNA PARED DEFECTUOSA , AUMENTO DE LA MASA CITOPLASMATICA Y DE LA PRESION INTRACELULAR CON LA CONSIGUIENTE LISIS DE LA BACTERIA , MUCHOS DATOS SUGIEREN TAMBIEN LA ACTIVIDAD DE LAS AUTOLISINAS ( MUREINA HIDROLASA )
  6. 1- PRODUCCION DE LAS BETALACTAMASAS( PRODUCEN RUPTURA POR HIDROLISIS DEL ANILLO B LACTAMICO ( S . AUREAUS, H INFLUENZAE, GONOCOCO Y LA MAYOR PARTE DE LOS BACILOS GRAM – 2- NO TIENEN PERMEABILIDAD EN LA MEMBRANA EXTERNA , HAY CAMBIO ESTRUCTURAL EN LA PBPS O DISMINUCION DE ELLAS O INCLUSO PUEDEN DESAPARECER ALGUNAS ( EJ: STAFILOCOCUS METICILINO RESISTENTE QUE DESAROLLA UNA PBPS SUPERNUMERARIA SIN AFINIDAD A LOS B LACTAMICOS 3- NO TIENEN ENZIMAS AUTOLITICAS , SE LLAMAN TOLERANTES Y EN ESTE CASO SOLO SON INHBIDAS EJ: LYSTERIA 4- LOS GERMENES QUE CARECEN DE PARED COMO EL MYCOPLASMA
  7. EN 1983 SE DETECTARON GENEROS DE E COLI Y KLEBSIELLA P RESISTENTES A LOS BETALACTAMICOS POR MEDIO DE UN MECANISMO DE DE PRODUCION DE UNA BETALACTAMASA PLASMIDICA TRANFERIBLE POR CONJUGACION Y ESTAS SE LLAMARON BLEE + O BETALACTAMASA PLASMIDICA DE ESPECTRO AMPLIADO . KLEBSIELLA SPP Y E COLI, 28 % DE LOS AISLADOS EN LA UCI
  8. EXISTEN NOTABLES DIFERENCIAS EN LA ABSORCION YA QUE EN SU MAYORIA TIENEN ESCASA ESTABLIDAD EN MEDIOS ACIDOS , EXISTEN ALGUNAS QUE PRESENTAN ABSORCION ADECUADA POR VIA ORAL : AMPICILINA, AMOXICILINA , CEFALEXINA , CEFUROXIMA , CEFIXIMA , EL ACIDO CLAVULANICO Y EL SULBACTAM EN CUANTO A LA DISTRIBUCION ESTOS CIRCULAN UNIDOS A LA ALBUMINA EN UN 15 A 95 % DEPENDIENDO DEL FARMACO, LAS PENICILINAS SE DISTRIBUYEN EN LA MAYORIA DE LOS ORGANOS Y TEJIDOS INCLUYENDO PULMON, RIÑON, HIGADO Y SOSTEMA MUSCULOESQUELETICO, EN SU MAYORIA SON HIDROFILOS POR LO QUE PENETRAN ESCASAMENTE LA CELULA , Y SU PASO ATRAVES DE BARRERA HEMATOENCEFALICA , ANIVEL OCULAR Y PROSTATA ES NULO LAS CEFALOSPORINAS TIENEN DISTRIBUCION SIMILAR PERO EN EL CASO DE LA CEFTRIAXONA, CEFEPIME Y 5TA GEN ALCANZAN CONCENTRACIONES ELEVADAS EN EL LCR LOS CARBAPENEMICOS TIENEN UN VOLUMEN DE DISTRIBUCION ELEVADO Y ESCASO A NIVEL DE LCR EN AUSENCIA DE INFLAMACION MENINGEA , CARACTERISTICA QUE COMPARTEN CON EL ASTREONAM EL MECANISMO DE ELIMINACION FUNDAMENTAL ES EXCRECION RENAL SIN SUFRIR METABOLISMO , LA ELIMINACION SE REALIZA POR FILTRACION GLOMERULAR Y SECRECION TUBULAR , POR ESO DEBE SER REAJUSTADO , LA EXCEPCION ES LA CEFTRIXONA QUE SE ELIMINA POR LA BILIS
  9. PENICILINA G: COCOS GRAM + , TREPONEMA PALLIDIUM , BACILOS GRAM + AMINOPENICILINAS: COLIFORMES GRAM NEG
  10. 1RA: GRAM + Y – COMO E. COLI, KLEBSIELLA, NO NO IBL EXCEPTO LA CEFALOTINA 2DA: GRAM POS Y NEG , ENTEROBACTER , NEISSERIAS , Y ALGUNOS PRODUCTORES DE BETALACTAMASA COMO H INFLUENZAE 3RA : GRAM POS , ALTA ACTIVIDAD CONTRA BETALACTAMASAS , Y GRAM NEG Y ANAEROBIOS 5TA: GRAM NEG Y POS
  11. SON DE AMPLIO ESPECTRO, POSIBLEMENTE LOS DE MAYOR AMPLIUTD, CON GRAN ACTIVIDAD SOBRE GRAM POS Y ALREDEDOR DE UN 90 % NEG , AXTIVO FRENTE A ANAEROBIOS
  12. SUMAMENTE ACTIVO CONTRA LOS ENTEROBACTERIAS , NEISSERIA Y SERRATIA , COMO FARMACO UNICO SE DEBE USAR EN IVU , DE LO CONTRARIO SE COMBINA CON CLINDA, VANCO
  13. HASTA EN UN 9 % DE LOS CASOS Y SE PROUDCE AL ROMPERSE EL ANILLO BETALACTAMICO QUE ACTUA COMO ANTIGENICO , PROVOCANDO EXANTEMA , BRONCOESPASMO, FIEBRE SX DE STEVENS JHONSON Y ANAFILAXIA . EL AXTREONAM 2-5 % HABITUALMENTE CONSISTEN EN DIBASTERIOSIA CAUSADA POR CLOSTRIDIUM DIFIICILE O ENTEROBACTERIAS RESISTENTES Y DIARREAS , EL ACIDO C AUMENTA LA MOTILIDAD DEL INTESTINO OCURREN DE FORMA ESCASA PRINCIPALMENTE ASOCIADAS A LAS PENICILNAS , COMO EJ NEUTROPENIA Y DISFUNCION PALQUETARIA ASOCIADA A CEFALOSPORINAS EN PX CON ENFERMEDAS SUBYACENTE DEL SNC SE PUEDEN PRESENTAR CONVULSIONES O MIOCLONIAS ASOCIADAS AL USO DE ALGUNAS PENICILINAS , CEFEPIME E IMIPENEM , PUEDEN CAUSAR NEFRITIS INTERSTICIAL REVERSIBLE