Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
CAPITULO II
DERECHOS DEL ESTUDIANTE DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL VALLE
MEZA
ARTÍCULO 7: DERECHOS
El derecho es la facultad de hacer o exigir todo lo que la ley, la autoridad y la
comunidad establece en nuestro favor.
Son derechos de los estudiantes los siguientes:
1. Recibir educación de acuerdo a la normatividad y objetos de la institución
Educativa Rafael Valle Meza y a su proyecto educativo conforme a los
adelantos de la ciencia y la tecnología en medida de sus posibilidades.
2. Recibir una formación integral, de acuerdo con los programas académicos y
objetivos institucionales, que lo preparare para la vida.
3. Ser escuchado antes de ser sancionado por las autoridades correspondientes.
4. No ser expulsado de la institución sin que media fundamento, una causal
previamente establecida y con autorización del consejo directivo
5. Conocer con anterioridad la programación de cada asignatura con los
diferentes aspectos que la conforman.
6. Tener claridad sobre la metodología utilizada por el profesor tanto en el
desarrollo de las clases como en las evaluaciones.
7. Presentar evaluaciones debidamente programadas y ejecutadas, según lo
previsto, evitando las improvisaciones y concentración de pruebas al final del
periodo.
8. Obtener la devolución oportuna de los trabajos y pruebas realizadas,
debidamente corregidas.
9. Conocer sus valoraciones por parte de los profesores antes de ser
sistematizadas.
10. Ser atendidos en sus reclamos y solicitudes particulares, que se hagan a través
de los conductos regulares, enmarcados en la veracidad, el respeto por la
institución y por las personas vinculadas a esta.
11. Conocer las anotaciones que sobre su comportamiento escolar hagan los
diferentes estamentos de la institución en el anecdotario, para hacer los
descargos u observaciones respectivas.
12. Utilizar y recibir oportunamente y dentro de los horarios establecidos los
servicios de bienestar estudiantil de que dispone la institución: orientación y
conserjería, biblioteca y otras atenciones que se prestan a nivel de institución.
13. Ser atendido oportunamente y recibir buen trato por parte del personal
administrativo (secretaria y pagaduría) en el que se refiere a la solicitud de
certificados de estudio, paz y salvo, constancia y otros. Estas solicitudes deben
hacerse durante los horarios establecidos.
14. Solicitar el reconocimiento y el respeto de los derechos consagrados como
fundamentales para toda persona, en la Constitución politica Nacional, el
código del menor, leyes civiles, ley general de educación y otras normas
vigentes.
15. Acceder a un buen servicio y calidad en la educación, la biblioteca, los
alimentos que se ofrezcan en la tienda escolar etc.
16. Solicitar a los profesores y autoridades escolares la organización y operación
del periódico estudiantil y otros medios de comunicación masiva, que les
permita expresar sus opiniones, quejas o denuncias.
17. Promover y participar en campañas que busque el bienestar y superación
estudiantil e institucional.
18. Disfrutar de ambientes escolares y dotaciones adecuadas que permitan su
desarrollo integral.
19. Disfrutar el esparcimiento, el juego, y la participación de la vida artística,
deportiva y cultural de la institución.
20. Ser respetado en su intimidad en donde la formación personal del estudiante
se maneje con ética profesional.
21. Ser reconocido por su buen comportamiento civil, al poner en alto el buen
nombre de la institución Educativa Rafael Valle Meza en la comunidad.
22. Debe utilizar adecuada y correctamente los recursos del plantel que se
encuentra en la biblioteca, laboratorio de química y física, sala de informática, y
otros espacios que contribuyen a su superación personal.
23. Ser evaluado con normas de equidad y justicia.
24. A ser reconocido y estimulado mediante distinciones y menciones especiales
por rendimiento académico, disciplinario, espíritu deportivo, ecológico, cívico,
valores humanos y sentido de pertenencia por la institución
25. Recibir asistencia y protección digna, sin discriminación por razones de sexo,
raza, lengua, religión, posición social, opinión política y filosófica.
26. Respetársele su convicción religiosa.
27. Exigir que se cumplan las clases y actividades programadas en forma puntual y
completa, así como las normas legales vigentes sobre evaluación y promoción.
28. Ser promovido de grado conforma a los normas vigentes y tener derecho a la
promoción anticipada cuando se muestren logros excelentes y así lo estime la
comisión de evaluación y promoción, lo cual podrá ordenarse únicamente en el
transcurso del primer periodo de cada año lectivo y con evaluación de todas y
cada una de las áreas y asignaturas que se cursan con temáticas del grado,
garantizando con ello, la efectividad de la promoción y evitar errores que
puedan perjudicar el normal desarrollo del estudiante.