Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Uso educativo de los blogs

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 42 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Uso educativo de los blogs (20)

Más de Isidro Vidal (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Uso educativo de los blogs

  1. 1. Uso educativo de los blogs y la web 2.0 <ul><li>La figura del Coordinador TIC en el Centro Educativo </li></ul>Fundación Universidades de Castilla y León Isidro Vidal 11 de septiembre de 2009
  2. 2. <ul><li>1994 </li></ul><ul><li>Web+log - “ We blog” </li></ul><ul><li>Blog, Weblog o Bitácora </li></ul><ul><li>slashdot (1997) </li></ul>rob malda unos datos ... http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20070525/portada_viz/propiedad-intelectual-gran-freno_20070525.html
  3. 3. ? http://www.alejandrobustos.com / ¿
  4. 4. <ul><li>Sitio web donde se recopilan cronológicamente artículos de uno o varios autores, sobre una temática en particular. </li></ul><ul><li>Comentarios </li></ul><ul><li>Con una organización dada previamente por el sistema de publicación elegido. </li></ul>Un blog es un... http://www.adopta2.es/espera.html
  5. 5. También es un... <ul><li>Recurso educativo. </li></ul><ul><li>Soporte digital. </li></ul><ul><li>Lugar de encuentro e intercambio. </li></ul><ul><li>Concepto del uso de Internet. </li></ul>http://profesorinteractivo.blogia.com/temas/tecnologia.php
  6. 6. Elementos de un blog <ul><li>El título y subtítulo </li></ul><ul><li>Bloque central con los artículos ordenados cronológicamente. </li></ul><ul><li>Menú de navegación: </li></ul><ul><ul><li>Enlaces </li></ul></ul><ul><ul><li>Archivos </li></ul></ul><ul><ul><li>Calendario </li></ul></ul><ul><ul><li>RSS o feeds </li></ul></ul><ul><ul><li>Categorías y/o etiquetas </li></ul></ul>
  7. 7. Título Artículos Menús laterales
  8. 8. <ul><li>El título del artículo: tiene un enlace que lo convierte en una página Web única. </li></ul><ul><li>Autor, fecha, hora </li></ul><ul><li>Categorías </li></ul><ul><li>Comentarios </li></ul><ul><li>Puede contener enlaces o hipervínculos a otras páginas. </li></ul>Elementos de un artículo
  9. 9. <ul><li>Los ítems más importantes son los siguientes: </li></ul><ul><ul><li>Categorías. </li></ul></ul><ul><ul><li>Enlaces </li></ul></ul><ul><ul><li>Archivos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Administración. </li></ul></ul><ul><ul><li>Páginas, calendario, entradas recientes, artículos más comentados, últimos comentarios, etc. </li></ul></ul><ul><li>Es uno de los elementos más importantes del blog para consultar la información que contiene. </li></ul>El menú lateral
  10. 10. Vamos a navegar en la blogosfera http://www.yuglo.com/slideshow_galeria/barco-de-papel
  11. 11. Tipos de blogs <ul><li>Blogs de aula de alumnos </li></ul><ul><li>Blogs de profesores y profesoras </li></ul><ul><li>Blogs de asignatura, de proyectos , unidades didácticas </li></ul><ul><li>Blogs de centro : bibliotecas, departamentos, actividades extraescolares, de nivel…. </li></ul>
  12. 12. Premio edublogs <ul><li>Valorar la importancia y repercusión de los blogs en la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos. </li></ul><ul><li>Reconocer el trabajo de muchos profesores y profesoras en la red demostrando su utilidad pedagógica. </li></ul><ul><li>Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera, que ayuda a la generalización del uso de las TIC en el aula. </li></ul><ul><li>Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo. </li></ul>
  13. 13. Aulablog <ul><li>Aulablog es un colectivo de profesores interesados en la web 2.0 y en su utilización didáctica en el aula. </li></ul><ul><li>La blogoteca es un recopilatorio de blogs educativos (edublogs) donde puedes encontrar ideas para tu aula. </li></ul>
  14. 14. Planeta educativo <ul><li>Un agregador de blogs de Aulablog. </li></ul><ul><li>Un primer vistazo a la blogosfera educativa </li></ul><ul><li>Un superblog al que se agregan automáticamente artículos de blogs y sitios web de temática educativa. </li></ul>
  15. 15. Qué puedo hacer con un blog... ...en el aula
  16. 16. Los alumnos escriben y publican <ul><li>Artículos sobre la actualidad. </li></ul><ul><li>Un diario de clase. </li></ul><ul><li>Valoran su trabajo. </li></ul><ul><li>Editan un vídeo o preparan una presentación y la publican en el blog. </li></ul><ul><li>Escriben diferentes tipos de texto: un pequeño informe, una descripción, cuentan un viaje,… </li></ul><ul><li>Publican una revista. </li></ul><ul><li>Recopilan enlaces interesantes sobre un tema. </li></ul><ul><li>Realizan ejercicios online. Depende el tipo de blog para publicarlo. </li></ul>
  17. 17. navegar comunicación     dialogar colaboración hábitos opinar escribir leer
  18. 18. INFORMACIÓN
  19. 19. Los profesores y las profesoras... <ul><li>Publican las normas de presentación de un trabajo. </li></ul><ul><li>Ofrecen varios enlaces como ampliación al tema tratado en clase. </li></ul><ul><li>Elaboran mapas conceptuales. </li></ul><ul><li>Publican apuntes o los temas tratados. </li></ul><ul><li>Proponen ejercicios y actividades para realizar. </li></ul><ul><li>Pueden escribir en un blog colectivo, individual, de centro, de departamento. </li></ul>
  20. 20. El blog como instrumento de comunicación ...en el centro
  21. 21. <ul><li>El Claustro, con el orden del día de cada uno de ellos, con las actas a disposición de todo el profesorado. El blog puede estar oculto y el acceso se realiza mediante una contraseña individual. El acceso puede ser para escribir comentarios. Los comentarios pueden adelantar debates y clarificar ideas. </li></ul><ul><li>Coordinación de los Departamentos con toda la documentación del mismo: programación, criterios de evaluación, materiales complementarios, contacto con el departamento. </li></ul><ul><li>El Equipo Directivo de manera interna, calendario de entrega de documentación, reuniones periódicas. </li></ul><ul><li>Coordinación de ciclo, salidas, decisiones de ciclo, actividades extraescolares. </li></ul><ul><li>Equipo pedagógico de un aula, recogida de información de los alumnos. Exámenes. El autor del blog puede ser el tutor. </li></ul>Para....
  22. 22. Ventajas <ul><li>Posibilitan una perfecta coordinación entre todos los interesados. </li></ul><ul><li>Sin necesidad de una presencia al mismo tiempo. </li></ul><ul><li>La información está disponible en cualquier circunstancia y puede ser editada por todos en cualquier momento. </li></ul><ul><li>La consulta online favorece una buen acceso a la información. </li></ul><ul><li>La combinación de momentos de coordinación virtuales con otros presenciales hace más rica y diversa la información. </li></ul><ul><li>Es necesario que un profesor o profesora (director, tutor, coordinador de ciclo, orientador, etc) coordine, controle o vele por el contenido que se ofrezca en el blog, así como supervisar por el acceso al mismo. </li></ul>
  23. 23. ¿Dónde hago un blog? http://www.gigabriones.com/razones-para-tener-un-blog/
  24. 24. <ul><li>http://ticsidro.wordpress.com </li></ul><ul><li>http://blogdocente09.wordpres s.com </li></ul>
  25. 25. http://avalerofer.blogspot.com /
  26. 26. Web 2.0 Procedencia de la imagen
  27. 27. <ul><li>Es un término acuñado por Dale Dougherty de la compañía O'reilly Media que lo utilizó por primera vez en una conferencia que compartía con Craig Cline de MediaLive tratando temas sobre la evolución de Internet. </li></ul><ul><li>Era 2004 y analizaban el desastre que había supuesto el declive de las compañías “.com “y qué características tenían las páginas web que habían sobrevivido y seguían ofreciendo sus servicios. </li></ul><ul><li>Se dieron cuenta que estas webs habían evolucionando hacia un nuevo concepto centradas en el usuario. </li></ul>Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula Dale Dougherty de O’Reilly
  28. 28. ¿Web 2.0? <ul><li>Es la transición de las páginas web clásicas de lectura a otras que son capaces de generar un flujo interactivo de información y comunicación con el usuario. </li></ul>Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula
  29. 29. Aplicaciones Web 2.0 – Herramientas colaborativas Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula
  30. 30. La Web 2.0 no es tanto un conjunto de aplicaciones y herramientas como una actitud para estar en la red y compartir el conocimiento. Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula
  31. 31. Las TIC como motor de cambio educativo Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula Tecnología Contenidos digitales Conectividad Profesorado
  32. 32. Los mitos de la web 2.0 <ul><li>Más tecnología no asegura más motivación, ni se aprende mejor. </li></ul><ul><li>No se puede dar más de lo mismo pero con tecnología. </li></ul><ul><li>El trabajo colaborativo no nace con la Web 2.0. </li></ul><ul><li>Las aplicaciones colaborativas no aseguran el trabajo en grupo. </li></ul>Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula http://encuentro-practico.com/blog/2005/11/la-tecnologa-entra-en-el-aula-de-ele.html
  33. 33. Qué puedes encontrar <ul><li>El Wiki para publicar una revista escolar o escribir una historia de manera colaborativa. </li></ul><ul><li>Un blog como cuaderno virtual para realizar actividades de Lengua y Literatura o de idiomas. </li></ul><ul><li>Google Maps o Google Earth para Geografía. </li></ul><ul><li>Flickr o Picasa para recoger las fotografías de la Semana Cultural del Centro. </li></ul><ul><li>Mr. Wong o del.cio.us para buscar y clasificar información. </li></ul>Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula http://www.masternewmedia.org/es/2007/01/16/vea_los_mejores_video_clips.htm
  34. 34. … también <ul><li>Divshare o Boomp3 para publicar cuentos orales, recitales de poesía o de música. </li></ul><ul><li>Un libro digital entre todos y todas con MyScrapbook . </li></ul><ul><li>Podemos ver las presentaciones de un determinado tema en la red mediante Slideshare . </li></ul><ul><li>Plantillas para WebQuest y Cazas del Tesoro. </li></ul><ul><li>Una Enciclopedia en continua revisión como la Wikipedia para consultar o para añadir nuevos datos como actividad de aula… </li></ul><ul><li>Un lugar para alojar vídeos de la última excursión, del taller de audiovisuales, de los experimentos de física y Química,… </li></ul>Diapositiva incluida en el Espacio de Reflexión realizado por Aulablog sobre Web 2.0 del Congreso Virtual Internet en el Aula
  35. 35. - Creatividad - Colaboración en línea - Software en la red - Usabilidad y recursos - Tratamiento de la Información.
  36. 36. Decisiones http://estcanudas.blogdiario.com /
  37. 37. <ul><li>Blog colectivo o individual. </li></ul><ul><li>Wiki: temático, lecturas, de textos escritos,… </li></ul><ul><li>Relee la programación y decide. </li></ul><ul><li>El libro de texto es importante pero no lo es todo. </li></ul><ul><li>Nube de herramientas tecnológicas : la tiza, la pizarra, el vídeo, la fotocopiadora, el cuaderno, un DVD, el libro de texto, los CDs, los ordenadores, Internet, los murales, el cañón de proyección. </li></ul>http://blog.educastur.es/cuate/2006/12/11/blog-de-literatura-infantil/
  38. 38. <ul><li>Es una manera de hacer las TIC funcionales e invisibles, se convierten en el medio para trabajar la información, para estudiar, …. </li></ul><ul><li>Se puede formar una comunidad de aprendizaje entre iguales. Están muy acostumbrados a que el profesor sea el centro de su aprendizaje. </li></ul><ul><li>Va a exigir cambios metodológicos. </li></ul><ul><li>Los blogs no dan soluciones mágicas. Su valor didáctico y metodológico es el reflejo del trabajo de cada profesor o profesora. </li></ul>http://blog.educastur.es/cuate/2006/12/13/directorio-de-blogfesores/
  39. 39. http://www.pandaadicto.com/blog/files/archive-22-february-2009.php
  40. 40. <ul><li>Lee y visita otros blogs. </li></ul><ul><li>Enlaza a los blogs que te gusten. </li></ul><ul><li>Realiza comentarios en los blogs que visitas. </li></ul><ul><li>Toma parte activa en la red: vídeo, fotografía, presentaciones, audio,… </li></ul>http://blogret.wordpress.com/2009/06/
  41. 41. <ul><li>La tecnología es imprevisible, la red más. </li></ul><ul><li>Minimiza sus efectos. </li></ul><ul><li>Pon algo de tu parte para cerrar la brecha digital. </li></ul><ul><li>Diseña la función que va tener el blog dentro de la programación del aula. </li></ul><ul><li>Los alumnos generan contenidos, el profesor organiza el blog. </li></ul><ul><li>La red es algo más que el Messenger o Tuenti. </li></ul>http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/mercadeandoeninternetgloria/2009/06/12/brechas-digitales/
  42. 42. Nos vemos en los blogs http://valdelatas.blogspot.com/2009/03/agradecimientos.html Isidro Vidal http://ividal.com

×