PASO 2 Se crea un deslizador de ángulo tal
como se muestra
PASO 3 Se traza una circunferencia y se
marca sobre ella un punto A
PASO 4 Se da clic en ángulo dada su amplitud; luego se
marca el punto C y el A. Aparece la siguiente pantalla
PASO 5 Se borra el 45 y se da clic en el ángulo
alfa
PASO 6 Se marca el ángulo en la tabla de símbolos que se
desplega ; se da clic en OK y aparece el ángulo CAC´ como
se muestra a continuación
PASO 7 Con el deslizador se incrementa la
mediada de este ángulo hasta 119 grados como
se muestra
PASO 8 Se crea otro deslizador para ángulo y
se le nombra con fi
PASO 9 Se marca ángulo dada su amplitud , el punto A luego C
prima. Aparece la pantalla siguiente donde se digita el ángulo y clic
en OK
PASO 10 Con el deslizador (FI) se varia este
ángulo hasta 61 grados
PASO 11 Se renombra el punto C prima como D y el punto A
(prima) como B. Con poligono se construye el rombo CADB. Con
ángulo se construyen los otros dos ángulos que quedan también
con medidas y como era de esperarse
PASO 12 Se trazan las diagonales del rombo ( con
segmento entre dos puntos) y se oculta la
circunferencia
PASO 13 Se cambia el estilo de las diagonales y para cada uno de los
ángulos con propiedades de objeto / basico/ y seleccionando valor
se mostrará solo su medida. También es posible arrastrar las
medidas de los ángulos a otra posición