Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tg6. ismael exposicion didactica matematica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tg6. ismael exposicion didactica matematica (20)

Más de ismaelov44 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tg6. ismael exposicion didactica matematica

  1. 1. 1 Universidad Americana LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ENFASIS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Y EVALUACION Profesora: ROXANNA MARTINEZ RODRIGUEZ Trabajo grupal 6. INFORME SOBRE EXPOSICIÓN SOBRE DIDACTICA DE LA MATEMATICA. Estudiante: Ismael Rojas Castro 21 de ABRIL del 2017
  2. 2. 2 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consiste en un informe sobre la exposición realizada en la sala magna el día sábado 8 de abril. Dicha exposición fue realizada tanto por estudiantes de la carrera de enseñanza de la matemática, como parte de su proyecto en el curso de didáctica matemática, como por estudiantes de Ciencias , de Inglés y de otras carreras que ofrece la Universidad Americana (UAM). Se describen principalmente las propuestas didácticas planteadas por los estudiantes de las carreras de enseñanza de la matemática y de enseñanza de las ciencias. DESCRIPCIÓN DE LA EXPOSICIÓN En la mesa numero 3 los estudiantes de enseñanza de las Ciencias realizaron una exposición sobre el tema del movimiento rectilíneo uniforme. Su objetivo fue que los estudiantes dedujeran las fórmulas básicas de un movimiento rectilíneo a velocidad constante mediante el juego, la construcción de tablas y de gráficos. Se pretende el descubrimiento de fórmulas básicas como d =vt v=d/t t = d/v y a la vez enlazar las ciencias con las matemáticas.
  3. 3. 3 En la mesa correspondiente a enseñanza de la matemática se realizaron varias exposiciones sobre temas como los siguientes : A) El teorema de Pitágoras Consisttió en una demostración del teorema de pitagoras mediante la construcción de un cuadrado de lado c uniendo puntos de otro cuadrado de lado a+b. El área del cuadrado mas grande es (a+b)2 y esta área se iguala con la suma de las áreas de 4 triangulos rectángulos con catetos a y b y el cuadrado de lado c. O sea (a+b)2= 4(ab/2)+c2. De donde se obtiene que c2 = a2+ 2ab +b2- (4ab/2) = a2+ 2ab +b2- 2ab = a2+b2.
  4. 4. 4 B) LA FUNCION LOGARITMICA Cuando se ingiere una pastilla el organismo la distribuye en toda la sangre del cuerpo hasta lograr llegar al área afectada , y sus efecto tarda varios días en disiparse.Tomando la pastila como aceite y nuestra sangre como agua colorada. Se muestra como la pastilla al inicio tiene un máximo nivel de toxicidad y conforme pasas el tiempo este efecto disminuye. Esto se muestra en la siguiente imagen .
  5. 5. 5 De esta manera se muestra la relación que existe entre la función logarítmica y un problema de la vida cotidiana. También como parte de este mismo tema se expuso como graficar la función logarítmica utilizando Geogebra como se muestra en la siguiente fotografía :
  6. 6. 6 C) TRASLACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA La actividad consistió en una propuesta para mostrar las traslaciones de circunferencias mediante el uso de una filmina sobrepuesta sobre un plano cartesiano como muestra la fotografía siguiente :
  7. 7. 7 Dibujando una circunferencia en la filmina puede trasladarse la misma a diferentes puntos del plano de manera que los estudiantes observen como lo único que varia es el centro y por lo tanto la ecuación de la circunferencia mientras el radio no varía. Hay que mencionar las propuestas fueron “ evaluadas” por los observadores mediante una encuesta donde se asignaron puntuaciones según aspectos como A) Innovación B) Pertinencia C) Intercambio Académico
  8. 8. 8

×