Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Parasoles teoria
Parasoles teoria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a controlcostos1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

controlcostos1

  1. 1. SOLUCIONARIO SEGUNDO TRABAJO CONTROL COSTOS I SEGUNDA EVALUACION A DISTANCIA a) Preguntas de análisis: Responda los siguientes conceptos en máximo cinco líneas: Qué es estrategia? Qué es planeación? Qué es control? Qué es presupuesto operativo? Identifique tres características y proporcione un ejemplos de cada uno: Presupuesto contínuo - Presupuesto base cero Presupuesto participativo - Presupuesto totalitario Presupuestación kaizen - Presupuesto Justo a tiempo Presupuesto ABC - Presupuesto operativo anual Actividad de investigación Cuáles son y en qué consisten los diferentes métodos de proyección presupuestaria más utilizados (al menos tres) Con un diagrama explique los pasos a seguir para elaborar un presupuesto maestro. Con un diagrama explique los pasos a seguir para elabrorar un presupuesto flexible. b) Preguntas de criterio: Diseñe un presupuesto; y, con datos de su propia autoría identifique lo siguiente, determinando su forma de aplicación y cálculo efectuado: Presupuesto de ingresos Presupuesto de producción en unidades Presupuesto de utilización de materiales directos y presupuestos de compras de MP Presupuesto de mano de obra de fabricación Presupuesto de gastos indirectos de fabricación Presupuesto del inventario final Presupuesto de costo de mercancías vendidas c) Ejercicios Propuestos
  2. 2. 1 La empresa manufacturera MARISCAL, dispone de la siguiente información, suponga que no se cuenta con inventarios iniciales ni finales: Niveles de venta presupuestados para diciembre 2010: 600 Producto “A” $300.00 c/u 900 Producto “B” $240.00 c/u Los requerimientos para cada producto son los siguientes (por unidad): Producto “A” Producto “B” Artículo “X” 4.0 mt. 6. mt. Artículo “Y” 6.0 mt. 8. mt. Nº horas 10 h. 12 h Costo por h/confección $ 5.00 $ 7.00 CIF Variables c/hora $ 1.50 $ 1.50 CIF Fijos (total producc.) $13.300 Los costos de los requerimientos son los siguientes: Producto “A” Producto “B” Artículo “X” $ 25.00 $ 20.00 Artículo “Y” $ 10.00 $ 8.00 Prepare el presupuesto maestro, siguiendo los lineamientos de esta guía de estudios 2 La empresa manufacturera DAVIDSON, dispone de la siguiente información. Niveles de venta presupuestados para diciembre 2010: 1100 Producto “R” $ 125.00 c/u 900 Producto “S” $ 155.00 c/u Los requerimientos para cada producto son los siguientes (por unidad): Producto “R” Producto “S” Artículo “C” 8.50 5.50 Artículo “D” 4.50 mt. 6.00 mt Nº horas 5 h. 7h Costo por hora MOD $ 2.50 $ 3.00 CIF Variables c/hora $ 1.8 $ 1.8 CIF Fijos (total producc.) $ 15.500 Los costos de los requerimientos son los siguientes: Producto “R” Producto “S” Artículo “C” $ 10.00 $ 12.00 Artículo “D” $ 8.00 $ 8.00 Datos adicionales: Los costos fijos se prorratean en función de las horas de mano de obra Se espera un inventario final de artículos terminados así: Producto “R” 200 unidades Producto “S” 400 unidades El inventario inicial de artículos terminados:
  3. 3. Producto “R” 105 unidades $ 76.00 cada uno Producto “S” 90 unidades $ 85.00 cada uno No se espera tener inventarios ni iniciales ni finales para la materia prima SE PIDE: • Prepare el presupuesto maestro, en los siguientes puntos: • Presupuesto de ingresos • Presupuesto de compras • Presupuesto de las mercancías vendidas RESPUESTAS • Presupuesto de ingresos= 277000 • Presupuesto de compras=282535 • Presupuesto de las mercancías vendidas=288363 d) Ejercicios propuestos Analice la siguiente información y calcule las variaciones de precio y eficiencia de MPD y MOD 1) A continuación se detalla la información de Cicles S.A.: Información Presupuestada: Unidades de producción 2.800 unidades Materia prima directa 6.5 (costo unitario) Mano de Obra directa 4.0 (costo unitario) Estándar por unidad de producción: MPD 6 MOD 3 Información Real: Unidades de Producción 2.300 Materia prima directa 6.8 (costo unitario) Mano de Obra directa 3.85 (costo unitario) Información adicional: Producción real terminada 85% Porcentaje de terminación 75% Materiales directos comprados 22.000 unidades Materiales directos usados 8.500 unidades Horas reales trabajadas 8.500 horas Horas reales del insumo 8.500 horas VARIACION EN PRECIO DE MPD= 6600D VARIACION EN CANTIDAD DE MPD=31086F VARIACION EN PRECIO DE MOD= 1275F VARIACION EN EFICIENCIA DE MOD=7435D 2) A continuación se detalla la información de la empresa HARLEY: Información Presupuestada:
  4. 4. Unidades de producción 4.200 unidades Materia prima directa 182.000 (costo total) Mano de Obra directa 55.800 (costo total) Requerimientos en cantidades: Unidades de MPD por cada art. Terminado 5 Horas de MOD por cada art. Terminado 6 Información Real: Unidades de Producción 4.500 (Producción total) Unidades terminadas 4.000 Unidades en producción 500 (con el 70% de terminación) Materia prima directa 7.20 (costo por cada elemento de MPD) Mano de Obra directa 2.80 (costo unitario por cada hora de MOD) Requerimientos en cantidades: Unidades de MPD por cada art. Terminado 5 Horas de MOD por cada art. Terminado 6 Información adicional: Materiales directos comprados 170.000 Materiales directos usados 165.000 Horas reales trabajadas 19.500 horas Horas reales del insumo 19.500 horas VARIACION EN PRECIO DE MPD= 249900F VARIACION EN CANTIDAD DE MPD=1241977D VARIACION EN PRECIO DE MOD= 11505D VARIACION EN EFICIENCIA DE MOD=14586F e) Desarrolle el presupuesto flexible con los datos presentados a continuación, y adicional presente otro ejercicio de su propia autoría y proporciene tres recomendaciones de mejoramiento en cada caso: RESULTADO PRESUPUESTO  ELEMENTOS DEL COSTO  REAL ESTATICO Unidades vendidas 4350 4200 Ingresos                     804.750                      756.000  Total igresos                     804.750                      756.000  Materia Prima Directa X                     139.200                      126.000  Mano de Obra Directa Y                       60.900                        63.000  Mano de Obra Directa                       56.550                        50.400  CIF Variables                       19.575                        21.000  CIF FIJOS                       52.500                        55.000  RESULTADO VARIACION PRESUPUESTO FLEXIBLE 17725 RESULTADO VARIACION DE VOLUMEN 17700 VARIACION TOTAL 35425

×