Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Invernaderos en azoteas. Caso de España y China

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 39 Anuncio

Invernaderos en azoteas. Caso de España y China

Descargar para leer sin conexión

Presentación realizada por Luis Ruiz, del itdUPM, en la jornada sobre Agricultura Urbana en altura (el 17 de mayo de 2017) organizada por la Fundación Foro Agrario, Pronatur y la Red Internacional de Infraestructuras Verdes, junto con el itdUPM

Presentación realizada por Luis Ruiz, del itdUPM, en la jornada sobre Agricultura Urbana en altura (el 17 de mayo de 2017) organizada por la Fundación Foro Agrario, Pronatur y la Red Internacional de Infraestructuras Verdes, junto con el itdUPM

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Invernaderos en azoteas. Caso de España y China (20)

Anuncio

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Invernaderos en azoteas. Caso de España y China

  1. 1. Invernaderos en azoteas. Caso de España y China Jornada sobre “Agricultura Urbana Sostenible en Altura” Luis Ruiz García
  2. 2. 1. El problema al que nos enfrentamos
  3. 3. Perspectiva de crecimiento de la población mundial • África y Asia serán las zonas del mundo con mayor crecimiento • ¿Cómo podremos producir alimentos para 11.000 millones de personas sin destrozar el planeta? Fuente: Naciones unidas Estimaciones de crecimiento de la población mundial en miles de millones (2000-2100)
  4. 4. Perspectiva de crecimiento de la población mundial • África y Asia serán las zonas del mundo con mayor crecimiento Fuente: Naciones unidas Crecimiento absoluto de población en millones de personas (2015-2050)
  5. 5. Perspectiva de crecimiento de la población urbana • Población urbana (% del total) Fuente: Banco Mundial En 1950 30% de la población vivía en ciudades En 2050 70% de la población vivirá en ciudades
  6. 6. 2. Entorno urbano en China y España. Situación actual
  7. 7. Beijing (Pekin), China
  8. 8. En Beijing (Pekin) se estiman 9.000 hectáreas de superficie potencial para invernaderos en azoteas
  9. 9. Madrid, desde el distrito de Vallecas
  10. 10. 3. Soluciones propuestas
  11. 11. Agricultura urbana de altura. Soluciones Producción al aire libre • Huertos en terrazas, azoteas • Iluminación natural • Ventajas: • Menor inversión • Facilidad de manejo • Inconvenientes: • Meno aprovechacimento espacio • Necesidad de suelo Imagen: npr.org
  12. 12. Agricultura urbana de altura. Soluciones “Fábricas” de alimentos = food factories • Agricultura vertical • Iluminación artificial • Ventajas: • Producción masiva de vegetales • Optimización del espacio • No necesitan suelo natural • Acortamiento distancia transporte • Inconvenientes: • Necesitan nuevos espacios • Consumo energético • Complejidad tecnológica Imagen: theplaidzebra.com
  13. 13. Agricultura urbana de altura. Soluciones Invernaderos en azoteas Agricultura de altura • Ventajas: • Utilización de espacios no utilizados o infrautilizados • No necesitan suelo natural: aeroponía, hidroponía • Producción km 0: se come donde se produce • Disponibilidad de iluminación natural • Menor consumo energético • Autosuficiencia energética: energías renovables • Inconvenientes: • Inviabilidad técnica dependiendo del edificio • Inviabilidad legal por normativa urbanística • Desconocimiento de la sociedad
  14. 14. Invernaderos en azoteas: Que se está haciendo Lufa Farms • Invernadero sobre azotea • Laval, Canada • 4000 m2
  15. 15. Invernaderos en azoteas: Que se está haciendo Lufa Farms • Invernadero convencional sobre azotea • Montreal, Canada
  16. 16. Invernaderos en azoteas: Que se está haciendo Gotham greens • Invernaderos sobre azoteas • Brooklyn, New York
  17. 17. Invernaderos en azoteas: Que se está haciendo Gotham greens • Invernadero sobre azoteas • Chicago
  18. 18. Invernaderos en azoteas: Soluciones futuristas • Propuesta de edificio sostenible para Beijing, China Fuente: inhabitat.com
  19. 19. Invernaderos en azoteas: Soluciones futuristas • Propuesta de edificio sostenible para Beijing, China Fuente: inhabitat.com
  20. 20. Invernaderos en azoteas: Soluciones “hazlo tu mismo” • Se pueden hacer invernaderos con casi cualquier cosa Fuente: inhabitat.com Invernadero hecho con ventanas viejas Invernadero hecho con madera reciclada y plástico
  21. 21. Invernaderos en azoteas: China • Primeros proyectos de invernaderos en azoteas en Shanghai, China Imagen: Universidad de Hong Kong
  22. 22. Ejemplo de Invernadero en azotea en China • Invernadero en azotea en la ciudad Lishui, provincia de Zhejiang Fuente: www.zwkf.net Superficie: 2000 m2
  23. 23. Soluciones avanzadas de invernaderos en edificios • Knafo Klimor Architects para Wuhan, China Fuente: www.kkarc.com
  24. 24. Invernaderos en azoteas: Europa • Propuesta del estudio de Jean Nouvel. Edificio C1 • Invernadero de varias plantas Fuente: inhabitat.com
  25. 25. Holanda
  26. 26. 4. Ya que lo hacemos, hagámoslo sostenible
  27. 27. Tecnologías para invernaderos en azoteas • Enriquecimiento de aire con CO2 • Energías alternativas/renovables • Reciclado de aguas grises • Captación de nieblas. Atrapanieblas • Aprovechamiento de agua de lluvia • Optimización del espacio: agricultura vertical
  28. 28. Enriquecimiento con CO2 • Enriquecimiento de CO2 con aire respirado: • Canalizar el aire exhalado, desde los pisos inferiores hasta la azotea • Aire exhalado 1000 -1200 ppm CO2 → Acelera ciclo de plantas hortícolas Imagen: J. Briz et al. 2015. Libro Green Cities in the World Canalizaciones de ventilación (1000 -1200 ppm CO2) Aire exterior 400 ppm CO2
  29. 29. Enriquecimiento con CO2 • Gases de combustión limpiados mediante reducción catalítica selectiva: Figura: Reducción catalítica selectiva mediante aplicación de solución de urea líquida
  30. 30. Energías alternativas/renovables • Solar + eólica = autosuficiencia energética • Energía solar fotovoltaica • Nuevas tecnologías permiten paneles solares transparentes → Integración en la cubierta del invernadero Fuente: Universidad del Estado de Michigan
  31. 31. Energías alternativas/renovables • Solar + eólica = autosuficiencia energética • Energía eólica • Utilización de mini turbinas en la cubierta del invernadero Imagen: Energy ball
  32. 32. Reciclado de aguas grises • Es una obligación urbana, moral y ecológica optimizar el ciclo del agua y reducir el consumo. • Estimación en España: 80 m3 por vivienda (4 personas) y año de aguas grises • Aprovechamiento para riego de las aguas grises domésticas Imagen: Sistema de filtrado y limpieza de aguas grises Imagen: Reciclado de aguas grises para riego. Sicilia y asociados
  33. 33. Captación de nieblas. Atrapanieblas • Nuevos sistemas para captar el agua de las nubes • Redes plásticas atrapan la humedad de la niebla Imagen: Estudiantes de la UPM colaborando con la asociación Good to China en Shanghai (2015)
  34. 34. Aprovechamiento de agua de lluvia • Canalización y almacenamiento de agua de lluvia • Amortiguación de lluvias torrenciales Imagen: depósito de agua de 1000 l Imagen: Canalones en cubierta invernadero
  35. 35. Optimización del espacio: agricultura vertical • Sistemas producción verticales • Sin (o con) iluminación artificial Imagen: futuregrowing.wordpress.com Cultivo de albahaca en vertical
  36. 36. Principales conclusiones sobre invernaderos en azoteas 1. Un potencial enorme, principalmente en las ciudades chinas, para la instalación de invernaderos en azoteas 2. En China y en España está todo por hacer, otros países como Canadá, EEUU y Holanda ya han empezado 3. Con el uso de nuevas tecnologías se puede lograr que los invernaderos se integren mas con el edificio, maximizando los beneficios para el medio ambiente. 4. La principal limitación para su expansión es la concienciación ciudadana.
  37. 37. Ya estamos empezando • Transformando las azoteas en China y Europa Imagen: Estudiantes de la UPM colaborando con Good to China en Shanghai (2015) Agrohuerto.com
  38. 38. www.itd.upm.es @itdupm itdupm Contacto: luis.ruiz@upm.es Tlf: 91 336 58 53

×