El I Seminario Nacional "Territorios Activos" fue organizado por el Instituto Universitario de Urbanística y el proyecto "Territorios Activos"* y tuvo lugar el 1 de abril de 2022 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
El I Seminario nacional “Territorios Activos”* se orienta a conocer y compartir investigaciones y experiencias que guarden relación con esta visión de la innovación rural en un sentido territorial e integrado, y que se hayan desarrollado en cualquier lugar de la geografía estatal. La voluntad es que se convierta en un espacio de intercambio y debate, no sólo académico o institucional sino también para los protagonistas de experiencias de innovación social (ya sean grupos, entidades, empresas o personas a título individual), sobre la caracterización y el impulso de la innovación rural con un impacto positivo en términos sociales y ambientales sobre el territorio.
____________
*“Territorios Activos, diseño y desarrollo de un living lab para la caracterización e impulso sostenible de iniciativas innovadoras en el medio rural de Castilla y León”. Proyecto subvencionado por el Programa de apoyo a proyectos de investigación, de la Junta de Castilla y León (Órdenes de 05/05/2020 y 30/10/2020, de la Consejería de Educación), cofinanciado por el Fondo europeo de desarrollo regional (FEDER): Ref. VA200P20. Lo desarrolla el Grupo de Investigación Reconocido “Planificación territorial y urbanística” del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid.