Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19

Descargar para leer sin conexión

Sesión Clínica en el Hospital Virgen del Rocío Equipo Covid.
18-Noviembre-2020

Sesión Clínica en el Hospital Virgen del Rocío Equipo Covid.
18-Noviembre-2020

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19 (20)

Anuncio

Más de Nacho Vallejo-Maroto (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19

  1. 1. Midiendo la efectividad y el valor de nuestra práctica clínica en la atención de las personas con covid-19 Foto de Oleg Magni en Pexels Nacho Vallejo 18-Noviembre
  2. 2. Michael Porter
  3. 3. Medicina basada en el valor 2006 2007 2010
  4. 4. FUNDAMENTOS
  5. 5. 1.El objetivo de la práctica clínica es aportar valor a la salud de las personas. 2.Los profesionales se deberían de organizar según las necesidades de los procesos clínicos. 3.Cambio en el modelo de financiación de las organizaciones sanitarias.
  6. 6. Foto de Nathan Cowley en Pexels ¿Qué es valor?
  7. 7. Directivo ProfesionalFoto de Andrea Piacquadio en Pexels Paciente Familia Sociedad
  8. 8. ¿Cómo medir el valor? La medición de resultados es tal vez la herramienta más poderosa en los sistemas de salud. Sin embargo, la medición sistemática, rigurosa y continua, sigue siendo escasa en la mayoría de los escenarios conocidos. Tomada de Inés Gallego Camiña. Hospital Universitario Cruces. 1.20
  9. 9. 2012
  10. 10. 2012 -Independiente -Sin ánimo de lucro
  11. 11. OBJETIVO Definir los resultados de valor para el paciente en distintas condiciones médicas …incluida la mejora funcional y la capacidad de llevar una vida normal y productiva.
  12. 12. Photo by Alex Hoces from Pexels ENFOQUE 1.Los resultados se definen en torno a una condición médica, no a la especialidad ni al procedimiento. 2.Los pacientes participan directamente en su definición. 3.Los resultados que importan a los pacientes incluyen carga de síntomas, el estado funcional y la calidad de vida relacionada con la salud. 4.Se incluye un "conjunto mínimo" de condiciones iniciales/indicadores habituales para facilitar comparaciones globales significativas. 5.Los tiempos de evaluación y las fuentes de recopilación de datos están claramente definidos para garantizar la comparabilidad de los resultados.
  13. 13. Pacientes Indicadores de resultados Profesionales Instituciones Referentes Internacionales Líderes de opinión Proveedores
  14. 14. Octubre
  15. 15. Metodología de implementación
  16. 16. Puntos fuertes
  17. 17. Puntos fuertes Asegurar los mejores resultados clínicos posibles con los recursos disponibles, utilizando indicadores estandarizados dando voz a los pacientes. Brindar el mejor valor personal a los pacientes, a la población y asegurar una atención más segura. Proporcionar herramientas para una evaluación que permita comparar lo que hacemos con otros centros y mejorar la calidad de la atención que prestamos. Reducir la variabilidad de la práctica clínica (rebajando el impacto de aquellas actividades con menos valor).
  18. 18. Mensajes para llevarse a casa:
  19. 19. La evaluación de nuestra actividad no es solo cosa de directivos o expertos en calidad. Tenemos que ampliar nuestro campo de mira y no solo medir indicadores de estructura, de proceso o de resultados subrogados e incorporar indicadores de efectividad y de valor. Ahora es imprescindible que los profesionales de la salud, aportemos nuestra voz y la de los pacientes, cambiemos de mentalidad y nos veamos como gestores de un proceso, como la atención de los pacientes con Covid-19 que se debe redefinir tantas veces como convenga para conseguir los mejores resultados posibles. Para ello debemos saber preguntar a los pacientes que valor dan a cada uno de los objetivos que están al alcance de nuestra actividad asistencial. Mensajes para llevarse a casa: Fuente: Jordi Varela
  20. 20. Para saber mas Para saber más
  21. 21. Gracias por vuestra atención Foto de Pok Rie en Pexels @ivmaroto_nacho

×