Publicidad

Propuesta metodologica matematic

engineer
20 de Oct de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Propuesta metodologica matematic

  1. PROPUESTA METODOLOGICA ING JUAN JOSE ORTIZ
  2. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:  Explicación con clase magistral y desarrollo de temáticas apoyado         en las TIC. Videoconferencias, redes sociales, multimedia y web 2,0. Desarrollo de talleres de aplicación, mediante guías de trabajo y de clase. Construcción de material didáctico y participación en eventos académicos. Evaluaciones escritas de tres tipos: CONCEPTOS, DESTREZAS y APLICACIONES Evaluación periódica tipo icfes: ETI Explicaciones temáticas con ayuda multimedia. Representaciones reales y objetivas de conceptos mediante ayudas didácticas. Uso de actividades lúdicas para la comprensión de fenómenos.
  3. CRITERIOS DE EVALUACION I  El estudiante será evaluado continuamente según lo establecen las normas institucionales en los aspectos que define la competencia (saber ser, saber conocer y saber hacer); para ello se establecen unos criterios en el que la parte cognitiva (conocimiento) es la de mayor peso, seguido por la parte socio-afectiva (actitud) y luego con igual peso la de uso eficaz y eficiente de los recursos (destrezas).  En la parte cognitiva se evalúa la capacidad para asimilar y comprender los métodos y procedimientos; su refinamiento progresivo en los métodos para el conocer, analizar, crear y resolver problemas; así como su capacidad creativa para redactar y buscar nuevas opciones de solución a los problemas. Por cada periodo académico institucional se realizará una evaluación tipo icfes (ETI) cuyo objetivo es identificar el grado de competencia conceptual, aptitudinal y analítica para la solución de problemas de la vida real y que a la vez sirva para preparar a los estudiantes para las pruebas de estado.
  4. CRITERIOS DE EVALUACION II  En la parte socio-afectiva se evalúa la actitud, el respeto, la persistencia, la disciplina, la colaboración, la tolerancia, la honestidad, la responsabilidad y la participación entre otros; con los compañeros, su entorno y consigo mismo.  En la eficacia y la eficiencia de los recursos se evalúa el uso adecuado de su tiempo, las técnicas de estudio, el cumplimiento, la puntualidad, la responsabilidad, el orden en la presentación de trabajos, cuaderno, vestuario y la disciplina para mantener sus estándares.  Los resultados de la evaluación orientarán al estudiante y al docente para el logro de la competencia, a la vez que se establece como una herramienta para medir el grado de competencia adquirido. En los procesos de medición del grado de competencia se considerará la hetero-evaluación, la co-evaluación y la auto-evaluación con metodologías implícitas y/o explicitas.
  5. EJES TEMÁTICOS PARA SÉPTIMO GRADO Período I Período II Período III Período IV
Publicidad