Publicidad

Vesicula y vias biliares

4 de Jun de 2011
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Vesicula y vias biliares

  1. Sales biliares
  2. Fosfolipidos
  3. Colangitis supurativa
  4. Abscesos hepáticos
  5. Ictericia
  6. Hepatomegalia discreta
  7. papilar,
  8. intestinal,
  9. pleomorfico de células gigantes,
  10. cél. Anillo sello,
  11. cél. Claras y coloide.
  12. Escamoso y adenosescamoso 10%
  13. Células de avena
  14. Linfatica
  15. Hematogena
  16. Ganglios linfaticos 35-70%
  17. Hígado 63%
  18. Pulmón 30%
  19. Nauseas y vomito 53%
  20. Hepatomegalia 50%
  21. Anorexia 42%
  22. Perdida de peso 42%
  23. Ictericia 33%
  24. Prurito
  25. Biometría hemática
  26. Transaminasas hepáticas 50%
  27. Fostatasa alcalina 50% y 90 %
  28. Bilirrubinas
  29. T.TORAX
  30. USG
  31. TAC
  32. CTP
  33. CPRE
  34. CENTELLOGRAMA
  35. Etapas III y IV colecistectomía + cuña hepática
  36. Lobectomía Hepática derecha
  37. Disección de ganglios linfáticos regionales
  38. RT Intraoperatoria 2,500 cGy- 4,000 cGys ejerce efecto paliativo
  39. RT postoperatoria prolonga la sobrevida en pacientes ca de vesícula (margenes,gangliospositivos,enf .hacia hígado )
  40. Gastritis
  41. Duodenitis
  42. Colitis
  43. Doxorrubicina y Bleomicina 20-43% , FAM
  44. Prurito
  45. Fatiga
  46. Hipertemia
  47. Compromiso conducto hepatico la resección de ese conducto y lobectomía hepatica correspondiente.
  48. Tratamiento paliativo
  49. Colocación intraoperatoria de stens
  50. Bypass bilioentericos
  51. Hepaticoyeyunostomía
  52. Coledocoyeyunonostomía
  53. Anormalidades en las enzimas hepaticas
  54. Ascitis
  55. Tipo histológico
Publicidad