Publicidad
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
Publicidad
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
Próximo SlideShare
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx(20)

Publicidad
Publicidad

SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx

  1. 1 0 1. DATOS INFORMATIVOS 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencia y capacidades Criterios de evaluación Evidencia Inst. de Evaluación RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. -Traduce cantidades a expresiones numéricas. -Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. -Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. -Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones -Señala las fechas que se indican en el calendario a través de una ficha. - Resolución del cuaderno de trabajo de Matemática. - Ficha de aplicación. Lista de cotejo Enfoque transversal Valor Búsqueda de la excelencia. Superación personal 3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? - Revisar el cuaderno de trabajo matemática 2 - Preparar las fichas para trabajar. - Papelote con problemas. - Papelote. -Hojas de aplicación. - Cuaderno de trabajo. 4. DESARROLLO DE LA SESIÓN INICIO - Saludo a los niños con cordialidad y pido a los niños que continúen cumpliendo con las recomendaciones de bioseguridad. - Recojo los saberes previos de las niñas y los niños. Les pido que observen la siguiente imagen Sesión Nos ubicamos en el tiempo. Docente YENY REYES ROCA Grado y sección 2° “C” Fecha 19 de setiembre Área Matemática SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
  2. 2 Les realizo las siguientes preguntas: ¿Qué imagen observas?, ¿Cuáles son los meses del año? ¿Cuáles son los días de la semana? ¿Cuántos días tiene un mes? ¿Qué significan los números que están en rojo? - Presento el propósito de la clase - Pido que propongan dos normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. - Presento el criterio de evaluación. DESARROLLO FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA - Presento el siguiente problema: Observa en el calendario el mes de enero de 2020. Carlos fue a visitar a su abuelita. Llegó muy temprano el 14 de enero y se quedó 5 días. ¿Hasta qué día Carlos estuvo en la casa de su abuelita? - Responden las siguientes preguntas: ¿De quién nos habla el problema? ¿De qué año es el calendario? ¿De qué mes es el calendario? ¿Qué días de la semana observas? ¿Cuántos días tiene el mes de enero? ¿Qué días son domingos? ¿Qué días son lunes? ¿Qué días son martes? ¿Qué días son miércoles? ¿Qué días son jueves? ¿Qué días son viernes? ¿Qué días son sábados? ¿A quién fue a visitar Carlos? ¿Qué día llego a visitar? ¿ Cuántos días se quedará Carlos? ¿Que material nos ayudara para hallar la solucion del problema? ¿Qué podemos hacer para dar solución al problema? - Considero las respuestas de los estudiantes y se les anota en la pizarra BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS - Realizo preguntas y repreguntas: ¿Han visto u observado un problema similar? ¿Qué datos nos servirá para resolver el problema? ¿Qué harán primero? ¿Deberán considerar todos los datos? ¿Cómo llegarán a la respuesta? ¿Han resuelto un problema parecido? -Les entrego a cada estudiante una copia del problema con el calendario. -Les menciono que Marquen el día en que llego y cada uno reconozca hasta cuando se quedará según sus estrategias. - Monitoreo el trabajo que realizan los estudiantes y brindo la retroalimentación de acuerdo a sus necesidades. SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES - Pido que organicen y ordenen sus trabajos para que socialicen sus respuestas. - Invito a algunos estudiantes a que compartan sus trabajos. - A cada estudiante que presento su trabajo le planteo preguntas: ¿Por qué crees que tu respuesta es la correcta?, ¿Crees que tus estrategias es mejor que el de los demás?, ¿Por qué? Hoy nos ubicaremos en el tiempo y aprenderemos a diferenciar los días, semanas y meses del calendario.
  3. 3 REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN - Luego de terminada la exposición del trabajo pregunto: ¿Cómo hicieron para llegar a la respuesta?, ¿Qué dificultades tuvieron y como lo superaron?, ¿Todos resolvieron de la misma forma?, ¿Cuál les pareció más fácil? , ¿Por qué? - Retomo la do pregunta del problema y realizo la formalización usando el calendario. - Se les da a conocer a través de una imagen informacion sobre el calendario. PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS - Les indico que trabajaremos en los cuadernos de trabajo página 83 y 84 la cual resolvemos las preguntas planteadas. -Monitoreo a cada estudiante lo qye realizan, apoyo si lo necesitan y retroalimento si se requiere. - Les entrego una hoja de aplicación como práctica y otra para la casita. CIERRE - Converso con los niños y las niñas sobre la sesión y planteo algunas preguntas para posibilitar la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?; ¿Creen que el material que utilizaron los ayudó?, ¿Por qué?; ¿Tuvieron dificultades al reconocer los días del calendario?, ¿Cómo las solucionaron?; ¿Hallaron con facilidad la respuesta a la situación planteada?; ¿Entendieron cómo resolvieron los problemas sus demás compañeros? ¿Para qué te servirá lo aprendido hoy? etc. 5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE - ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?………………………………………………………… - ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?........................................................................... - ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?……………………………………… - ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?................................... ……………………………………….. ……………………………………….. FIRMA DE LA DOCENTE. FIRMA DEL SUBDIRECTOR.
  4. 4 ……………………………………….. ……………………………………….. FIRMA DE LA DOCENTE. FIRMA DEL SUBDIRECTOR. Área Matemática Sesión Nos ubicamos en el tiempo. Fecha 19 setiembre del 2022. Competencia RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. N° APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Señala las fechas que se indican en el calendario a través de una ficha. 01 ALBERTO CORREA, Aracely Beatriz 02 ALTUNA SALVADOR, Thiago Valentino 03 ALVAREZ MORI, Adriana Nicole 04 CARDENAS LUPUCHE, Joe Thomas Rodrigo 05 CASTAÑEDA LINARES, Lilian Milagros 06 CASTILLEJO BUSTAMANTE, Luz Magdiel 07 CHACPI CASAÑO, Keyler Luis 08 DE LA CRUZ CARO, Erick Agusto 09 DIONICIO CASAÑO,Brians Alexis 10 FLORES BAZALAR, Dulce María 11 GARCÍA RIOFRIO Mayumi Fernanda 12 GARCIA ROFRIO Sayumi Flor 13 HERNANDEZ HUAMANI, Luna del Milagro 14 LAURENTE CERNA, Myler Antony Jordy 15 MEZA CASTILLEJO,James Dayron 16 MUÑOZ CERVANTES, Oriana jireth 17 NAVARRO RODRIGUEZ, Jefferson Miguel 18 PACHECO ZAPATA Thiago Benjamin 19 PANIAGUA GALAN, Maylin Yamile 20 PANIAGUA GALAN, Yamila Yamile 21 PINEDA HIDALGO, Lian Yoshimar Keneth 22 RAMIREZ CACHIMA,Henoch Abraham 23 RIVERA CASTILLO, Vania Yamilet 24 SANTOS MENDOZA Jhony Jose del Prado 25 SIMON VASQUEZ, Harold 26 TARAZONA CRUZ, Amira Kataleya 27 TUA BORDONES, Zaray Anthonella 28 VIA COLAN,Lizbeth Yamile 29 ZABALA CHIRINOS, Angel Martín 30 ZUÑIGA LOPEZ, Axel Ernesto
  5. 5 Fíjate en el calendario de este año y responde las preguntas. 6. ¿Cuáles son los meses del año? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2022
  6. 6 1. Resuelve la sopa de letras. ENERO - FEBRERO - MARZO - ABRIL - MAYO - JUNIO - JULIO AGOSTO - SETIEMBTRE - OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2.Escribe el orden los meses del año
  7. 7
  8. 8
Publicidad