Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Metamorfosis y crecimiento 3

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ecologia
Ecologia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Metamorfosis y crecimiento 3 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Metamorfosis y crecimiento 3

  1. 1. Metamorfosis y crecimiento Los insectos presentan un ciclo de vida complejo e interesante. El desarrollo no es igual en todos los grupos de insectos, por ejemplo: existen insectos sin metamorfosis y se les conoce como Ametábolos
  2. 2. Hemimetábolos • La fase inmadura se produce en el agua, y la adulta es de costumbres aéreas, este es el caso del orden Odonata donde se hallan las libélulas o corta-pelos. • . El huevo se desarrolla en el agua hasta Nayal y luego sale del agua transformándose en insecto alado. El ciclo de vida sería: Huevo, nayal y forma adulta.
  3. 3. Paurometábolos • Se caracterizan porque al eclosionar el huevo, el insecto sale con una forma similar a la adulta, en donde no se llega a distinguir únicamente las alas y los órganos sexuales, ejemplo: los ortópteros como el saltamontes. • En la actualidad a este grupo se lo considera como Hemimetábolos.
  4. 4. Holometábolos * En donde el huevo forma larvas similares a orugas, posteriormente se recubren de una cutícula o tejido que ellas mismas forman (pupa o crisálida), en su interior se produce las transformación del insecto, saliendo de la misma con la estructura y tamaño completo.
  5. 5. Reproducción Los insectos presentan un tipo de reproducción sexual dioica con fecundación interna. La mayoría son ovíparos, pero otros grupos como Melip a, Apis y Philoxera, presenta partogénesis.
  6. 6. Morfología “Saltamontes” Orden Ortóptera Estructura externa
  7. 7. ESTRUCTURA INTERNA

×