Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1 (20)

Más de Jaime Hernández Pozas (20)

Anuncio

Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1

  1. 1. 2012-2 SEMESTRE 1º. GRUPO 1 FECHA CICLO MATERIA Taller de Lectura y Redacción I PROFESOR Jaime Hernández Pozas ALUMNO CALIF. Actividades: 1. Elabora el esquema del proceso comunicativo. 2. Define cada uno de sus seis elementos. Incluye bibliografía correctamente citada. 3. Da la definición en tus palabras de intención comunicativa. 4. Anota las seis funciones del lenguaje y su intención comunicativa. 5. Ejemplifica las funciones del lenguaje redactando tres oraciones utilizando cada una de ellas. 6. Explica cada una de las etapas del proceso de lectura. 7. Elabora un mapa conceptual del proceso de escritura. 8. Define cada una de las Propiedades de la redacción. 9. Explica cada uno de los prototipos textuales. 10. Busca y adjunta un ejemplo de cada prototipo textual, señala en {el los elementos que justifiquen tu respuesta. 11. Da la definición general de textos personales. 12. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos personales. 13. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos personales. 14. Elabora un esquema de la clasificación de los textos personales y anota cada uno de sus tipos. 15. Define cada uno de los tipos de textos personales históricos. 16. Define cada uno de los tipos de textos personales familiares. 17. Define cada uno de los tipos de textos personales escolares. 18. Da la definición general de textos expositivos. 19. Anota las funciones del lenguaje que predominan en los textos expositivos 20. Elabora un cuadro sinóptico de las características de los textos expositivos. 21. Elabora un esquema de la clasificación de los textos expositivos y anota cada uno de sus tipos. 22. Define cada uno de los tipos de textos expositivos periodísticos. 23. Define cada uno de los tipos de textos expositivos históricos. 24. Define cada uno de los tipos de textos expositivos escolares.
  2. 2. El estudiante deberá resolver las actividades de la guía con las siguientes características. No. Característica del producto Estudiante Docente Puntaje 1 Hojas blancas tamaño carta, impresas con letra Arial 12. engrapadas y en folder beige. Valor 2 puntos 2 Sigue el formato de entrega de trabajos de: http://www.slideshare.net/jaimehdz/gua-rpida-de- bibliografa-y-textos Valor 4 puntos 4 Debe incluir la pregunta o actividad y su respuesta. Valor 1 puntos 5 Realizar las 24 actividades correctamente. Valor 30 puntos 6 Entregar el trabajo con las actividades realizadas el día del examen, antes de iniciarlo. 2 puntos 7 Incluir esta lista de cotejo impresa para evaluar el trabajo. Valor 1 punto Nota: Es obligatorio entregar tu trabajo en tiempo y forma solicitado para tener derecho a presentar tu examen extraordinario.

×