Introduccion al tractor,

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 7

“Por una juventud que tecnifique a México”.
SUB MODULO 3 “ CULTIVO Y MANEJO DE PLANTAS

UNIDAD I: ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS
1.1. Operación de maquinaria agrícola
Clasificación de tractores
Tipos de implementos
Mantenimiento del tractor
Instrumentos de control del tractor
Acople, ajuste y desacople de
implementos
Normas de seguridad en la operación de
la Maq. Agric.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

Propósito:
Que los alumnos conozcan la importancia
de la maquinaria agrícola en el cultivo y
manejo de plantas, así como los
fundamentos básicos de su uso y
operación
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

DEFINICION DEL TRACTOR AGRICOLA.
El tractor agrícola, puede ser definido como
una planta de fuerza motriz, que transforma la
energía química del combustible en energía
mecánica con la finalidad de ser utilizada para
realizar diferentes tipos de trabajo en la
producción agropecuaria.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!
DESCRIPCION GENERAL DEL TRACTOR:
En general el tractor agrícola esta constituido de las
siguientes parte:
1.- El motor. Que transforma la energía química de un
combustible en energía mecánica
2.- El Embrague. Mediante el cual el operador puede
conectar el motor a la caja de cambios
3.- La caja de cambios. Para cambiar la velocidad de
avance del tractor
4.- transmisión. Para transferir la potencia hacia las
ruedas traseras
5.-. Las ruedas. Para soportar el tractor, desarrollar
tracción y dar dirección al tractor
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

DESCRIPCION GENERAL DEL TRACTOR:
En general el tractor agrícola esta constituido de las
siguientes parte:
6.- La barra de tiro. Para halar máquinas
7.- La polea. Para dar mando a mecanismos de
máquinas estacionarias
8.- Eje de la toma de fuerza. Para el mando de
mecanismos de máquinas remolcadas o montadas al
tractor
8.- Sistema Hidráulico de enganche en 3 puntos. Para
operar máquinas de montaje al tractor
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

Los tractores cumplen los siguientes objetivos
básicos:
1.- Desarrollar fuerza de tiro o tracción, para
las operaciones de preparación de tierras y
para halar sembradoras, remolques, Etc.
2.-Desarrollar potencia mediante su polea,.para
accionar maquinas estacionarias como
bombas de riego y molinos entre otras.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

3.-Desarrollar potencia mediante su eje de toma
de fuerza, para accionar los mecanismos de
maquinas de campo que son
simultáneamente remolcadas por el mismo
tractor, como segadoras y empacadoras.
4.-Desarrollar potencia mediante su sistema
hidráulico, para levantar, accionar y control
remoto de maquinas. Incluye también un
sistema de enganche en tres puntos.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

SERVICIOS PREVIOS AL ARRANQUE DEL
MOTOR.
Con el fin de alargar la vida útil del tractor, sin
excepción alguna, de manera cotidiana, se
deberán de revisar los siguientes puntos:
1.-Control del nivel de aceite del motor.
2.-Control del nivel del refrigerante del
radiador
3.-Control del nivel de combustible
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

4.-Limpieza del filtro de aire
5.-Revisión del nivel de aceite del sistema
hidráulico
6.-Revisión del nivel del liquido en la batería
7.-Control del nivel de la presión de las llantas.
8.-Revisión del estado de las bandas del sistema
de enfriamiento y de carga.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

ENGANCHE DE IMPLEMENTOS EN TRES
PUNTOS.
En general se lleva acabo el siguiente procedimiento:
1.-Se alinea el tractor de tal forma que los brazos del
tractor coincidan lo posible con los orificios del
implemento por enganchar.
2.-Se aflojan las cadenas o tensores de los brazos para
dejarlos libres.
3.-Se procede a enganchar primeramente el brazo
derecho, por ser este el más rígido; se coloca el
perno y la chaveta correspondiente.
1.1. Operación de maquinaria Agrícola
! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!

4.-A continuación, se engancha la barra central,
la cual nos facilitará mover el implemento;
se inserta el perno respectivo, así como su
chaveta.
5.-Por ultimo se engancha el brazo izquierdo, ya
que este cuenta con una manivela que
permite alargar o recortar el brazo, se
prosigue a colocar el perno y chaveta.
1 de 13

Recomendados

Rastras por
RastrasRastras
RastrasBasilio Ignacio
4.5K vistas26 diapositivas
Tractor agricola por
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricolajaime moraga
16.4K vistas33 diapositivas
Introduccion al tractor, por
Introduccion al tractor,Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,jaime moraga
5.8K vistas13 diapositivas
Cosechadora combinada por
Cosechadora combinadaCosechadora combinada
Cosechadora combinadajaime moraga
11.6K vistas25 diapositivas
Labranza primaria por
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primariaWinston Muñoz
62.3K vistas32 diapositivas
Tractor agricola por
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricolajaime moraga
26.7K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tractor agricolas y las partes internas del motor por
Tractor agricolas y las partes internas del motorTractor agricolas y las partes internas del motor
Tractor agricolas y las partes internas del motorLuis Aguilar
93.8K vistas22 diapositivas
Labranza convencional y tipos de arado por
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
72.2K vistas41 diapositivas
MAQUINAS AGRICOLAS.pptx por
MAQUINAS AGRICOLAS.pptxMAQUINAS AGRICOLAS.pptx
MAQUINAS AGRICOLAS.pptxIsmaelOkiMojede2
558 vistas87 diapositivas
Arado de discos por
Arado de discosArado de discos
Arado de discosJenny Troya
12.8K vistas6 diapositivas
Implementos para labranza primaria y secundaria por
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaJulieth Ximena Martinez Capaz
54.5K vistas30 diapositivas
Tractor agrícola (Dimensiones) por
Tractor agrícola (Dimensiones)Tractor agrícola (Dimensiones)
Tractor agrícola (Dimensiones)Romer Perozo
21.6K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tractor agricolas y las partes internas del motor por Luis Aguilar
Tractor agricolas y las partes internas del motorTractor agricolas y las partes internas del motor
Tractor agricolas y las partes internas del motor
Luis Aguilar 93.8K vistas
Labranza convencional y tipos de arado por Julian Vallejos
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
Julian Vallejos72.2K vistas
Arado de discos por Jenny Troya
Arado de discosArado de discos
Arado de discos
Jenny Troya12.8K vistas
Tractor agrícola (Dimensiones) por Romer Perozo
Tractor agrícola (Dimensiones)Tractor agrícola (Dimensiones)
Tractor agrícola (Dimensiones)
Romer Perozo21.6K vistas
Tractor agricola por jaime moraga
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga1.9K vistas
Tractor agricola por jaime moraga
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
jaime moraga3.6K vistas
T13-Cosechadoras y empacadoras.pdf por LUZ default
T13-Cosechadoras y empacadoras.pdfT13-Cosechadoras y empacadoras.pdf
T13-Cosechadoras y empacadoras.pdf
LUZ default797 vistas
Rendimiento del tractor por jaime moraga
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
jaime moraga37.6K vistas
Maquinarias agricolas implementos- por jaime moraga
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
jaime moraga14.6K vistas
Dimensionamiento de la maquinaria por jaime moraga
Dimensionamiento de la maquinariaDimensionamiento de la maquinaria
Dimensionamiento de la maquinaria
jaime moraga13.4K vistas
Arado subsolador 3 por jaime moraga
Arado subsolador 3Arado subsolador 3
Arado subsolador 3
jaime moraga8.1K vistas
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola por Alejandro Quesada
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Alejandro Quesada21.7K vistas
Exposicion MantenimientoTractor por Celin Padilla
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla9.3K vistas
Arado de vertedera por Jenny Troya
Arado de vertederaArado de vertedera
Arado de vertedera
Jenny Troya7.9K vistas
Cosechadora de maiz por chepe92
Cosechadora de maizCosechadora de maiz
Cosechadora de maiz
chepe9210.6K vistas

Destacado

Capitulo 1agua por
Capitulo 1aguaCapitulo 1agua
Capitulo 1aguajoseluis1972
862 vistas13 diapositivas
allisonMm0150 por
allisonMm0150allisonMm0150
allisonMm0150Silvio roman
2.2K vistas192 diapositivas
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico por
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoArturo Espinosa
604 vistas6 diapositivas
Vibraciones turbina de gas por
Vibraciones turbina de gasVibraciones turbina de gas
Vibraciones turbina de gasangelui
414 vistas45 diapositivas
Costos de la tribologia por
Costos de la tribologiaCostos de la tribologia
Costos de la tribologiaJoseph Gábrriel De Nathyvidad
450 vistas19 diapositivas
capacitacion por
capacitacioncapacitacion
capacitacionArturo Espinosa
273 vistas37 diapositivas

Destacado(20)

La guia-metas-10-04-balanceo dinamico por Arturo Espinosa
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
Arturo Espinosa604 vistas
Vibraciones turbina de gas por angelui
Vibraciones turbina de gasVibraciones turbina de gas
Vibraciones turbina de gas
angelui414 vistas
La importancia de la maquinaria agricola. por jaime moraga
La importancia de la maquinaria agricola.La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.
jaime moraga14.7K vistas
Ieee brasil pcicbr2006 17 por angelui
Ieee brasil pcicbr2006 17Ieee brasil pcicbr2006 17
Ieee brasil pcicbr2006 17
angelui283 vistas
Manual de hidraulica por joseluis1972
Manual de hidraulicaManual de hidraulica
Manual de hidraulica
joseluis197220.6K vistas
Neumatica.hidraulica.electricidad aplicada (roldán viloria, por Arturo Espinosa
Neumatica.hidraulica.electricidad aplicada (roldán viloria, Neumatica.hidraulica.electricidad aplicada (roldán viloria,
Neumatica.hidraulica.electricidad aplicada (roldán viloria,
Arturo Espinosa20K vistas
Quick startguide sandisksecureaccessv2.0 por joseluis1972
Quick startguide sandisksecureaccessv2.0Quick startguide sandisksecureaccessv2.0
Quick startguide sandisksecureaccessv2.0
joseluis1972281 vistas
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola por jaime moraga
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
jaime moraga8.3K vistas
Siete Inventos Españoles por sara m.v.
Siete Inventos EspañolesSiete Inventos Españoles
Siete Inventos Españoles
sara m.v.11.4K vistas
Atelier nov 2010 por zoolcito
Atelier nov 2010Atelier nov 2010
Atelier nov 2010
zoolcito280 vistas

Similar a Introduccion al tractor,

Resumen mia tema 3 por
Resumen mia tema 3Resumen mia tema 3
Resumen mia tema 3Francisco Zamora
303 vistas10 diapositivas
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor. por
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.DavidSanchez651630
545 vistas14 diapositivas
TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRICOLAS.docx por
TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRICOLAS.docxTRACTOR E IMPLEMENTOS AGRICOLAS.docx
TRACTOR E IMPLEMENTOS AGRICOLAS.docxRonaldSabinoTrinidad
102 vistas45 diapositivas
teoría semana 10.pdf por
teoría  semana 10.pdfteoría  semana 10.pdf
teoría semana 10.pdfJOSEDAVIDIRIGOINCAMP
26 vistas112 diapositivas
Mia terminado por
Mia terminadoMia terminado
Mia terminadoJuan Antonio Pilo Valle
191 vistas14 diapositivas
Libro1 por
Libro1Libro1
Libro1jaime moraga
1.4K vistas30 diapositivas

Similar a Introduccion al tractor,(20)

Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor. por DavidSanchez651630
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.
DavidSanchez651630545 vistas
Guia de mecanizacion agricola por jaime moraga
Guia de mecanizacion agricolaGuia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricola
jaime moraga19.5K vistas
Diapositivas-excavadora-estudiante por Valentina Araneda
 Diapositivas-excavadora-estudiante Diapositivas-excavadora-estudiante
Diapositivas-excavadora-estudiante
Valentina Araneda21.7K vistas
Trabajo resumen t.3 mia por Alberto150697
Trabajo resumen t.3 miaTrabajo resumen t.3 mia
Trabajo resumen t.3 mia
Alberto150697201 vistas
Uso eficiente de la maquinaria agricola por jaime moraga
Uso eficiente de la maquinaria agricolaUso eficiente de la maquinaria agricola
Uso eficiente de la maquinaria agricola
jaime moraga16.1K vistas
Curso mei 636 formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras) por Procasecapacita
Curso mei 636   formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras)Curso mei 636   formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras)
Curso mei 636 formación de operadores de maquinaria pesada (motonveladoras)
Procasecapacita225 vistas
Informe mep (4) por jesus poma
Informe mep (4)Informe mep (4)
Informe mep (4)
jesus poma401 vistas
Trabajo final por JTurpo
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JTurpo1.8K vistas
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros por William Auccaylla Bejar
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
manual-retroexcavadora.pdf por joelguerrero48
manual-retroexcavadora.pdfmanual-retroexcavadora.pdf
manual-retroexcavadora.pdf
joelguerrero481.2K vistas

Más de jaime moraga

183331758 power-point por
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-pointjaime moraga
977 vistas30 diapositivas
Manual de mantenimiento preventivo por
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivojaime moraga
10.8K vistas196 diapositivas
Movimiento de tierra 1 por
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1jaime moraga
1.7K vistas28 diapositivas
Movimiento de tierra 1 por
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1jaime moraga
1.8K vistas28 diapositivas
Maquinaria y labranza 2 por
Maquinaria y labranza 2Maquinaria y labranza 2
Maquinaria y labranza 2jaime moraga
1.1K vistas21 diapositivas
Sembradoras 6 por
Sembradoras 6Sembradoras 6
Sembradoras 6jaime moraga
3.2K vistas35 diapositivas

Más de jaime moraga(20)

183331758 power-point por jaime moraga
183331758 power-point183331758 power-point
183331758 power-point
jaime moraga977 vistas
Manual de mantenimiento preventivo por jaime moraga
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
jaime moraga10.8K vistas
Movimiento de tierra 1 por jaime moraga
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1
jaime moraga1.7K vistas
Movimiento de tierra 1 por jaime moraga
Movimiento de tierra 1Movimiento de tierra 1
Movimiento de tierra 1
jaime moraga1.8K vistas
Maquinaria y labranza 2 por jaime moraga
Maquinaria y labranza 2Maquinaria y labranza 2
Maquinaria y labranza 2
jaime moraga1.1K vistas
Pulverizadores manuales por jaime moraga
Pulverizadores manualesPulverizadores manuales
Pulverizadores manuales
jaime moraga767 vistas
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores por jaime moraga
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
jaime moraga1.3K vistas
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción por jaime moraga
Manual de organización y gestión del trabajo y la producciónManual de organización y gestión del trabajo y la producción
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción
jaime moraga749 vistas
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores por jaime moraga
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
jaime moraga806 vistas
Maquinarias agricolas implementos- por jaime moraga
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
jaime moraga1.3K vistas
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción por jaime moraga
Manual de organización y gestión del trabajo y la producciónManual de organización y gestión del trabajo y la producción
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción
jaime moraga722 vistas
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción por jaime moraga
Manual de organización y gestión del trabajo y la producciónManual de organización y gestión del trabajo y la producción
Manual de organización y gestión del trabajo y la producción
jaime moraga10.4K vistas
Maquinaria y herramienta de cultivos. por jaime moraga
Maquinaria y herramienta de cultivos.Maquinaria y herramienta de cultivos.
Maquinaria y herramienta de cultivos.
jaime moraga442 vistas
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores por jaime moraga
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
jaime moraga310 vistas

Introduccion al tractor,

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 7 “Por una juventud que tecnifique a México”.
  • 2. SUB MODULO 3 “ CULTIVO Y MANEJO DE PLANTAS UNIDAD I: ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS 1.1. Operación de maquinaria agrícola Clasificación de tractores Tipos de implementos Mantenimiento del tractor Instrumentos de control del tractor Acople, ajuste y desacople de implementos Normas de seguridad en la operación de la Maq. Agric.
  • 3. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de la maquinaria agrícola en el cultivo y manejo de plantas, así como los fundamentos básicos de su uso y operación
  • 4. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! DEFINICION DEL TRACTOR AGRICOLA. El tractor agrícola, puede ser definido como una planta de fuerza motriz, que transforma la energía química del combustible en energía mecánica con la finalidad de ser utilizada para realizar diferentes tipos de trabajo en la producción agropecuaria.
  • 5. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! DESCRIPCION GENERAL DEL TRACTOR: En general el tractor agrícola esta constituido de las siguientes parte: 1.- El motor. Que transforma la energía química de un combustible en energía mecánica 2.- El Embrague. Mediante el cual el operador puede conectar el motor a la caja de cambios 3.- La caja de cambios. Para cambiar la velocidad de avance del tractor 4.- transmisión. Para transferir la potencia hacia las ruedas traseras 5.-. Las ruedas. Para soportar el tractor, desarrollar tracción y dar dirección al tractor
  • 6. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor!
  • 7. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! DESCRIPCION GENERAL DEL TRACTOR: En general el tractor agrícola esta constituido de las siguientes parte: 6.- La barra de tiro. Para halar máquinas 7.- La polea. Para dar mando a mecanismos de máquinas estacionarias 8.- Eje de la toma de fuerza. Para el mando de mecanismos de máquinas remolcadas o montadas al tractor 8.- Sistema Hidráulico de enganche en 3 puntos. Para operar máquinas de montaje al tractor
  • 8. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! Los tractores cumplen los siguientes objetivos básicos: 1.- Desarrollar fuerza de tiro o tracción, para las operaciones de preparación de tierras y para halar sembradoras, remolques, Etc. 2.-Desarrollar potencia mediante su polea,.para accionar maquinas estacionarias como bombas de riego y molinos entre otras.
  • 9. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! 3.-Desarrollar potencia mediante su eje de toma de fuerza, para accionar los mecanismos de maquinas de campo que son simultáneamente remolcadas por el mismo tractor, como segadoras y empacadoras. 4.-Desarrollar potencia mediante su sistema hidráulico, para levantar, accionar y control remoto de maquinas. Incluye también un sistema de enganche en tres puntos.
  • 10. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! SERVICIOS PREVIOS AL ARRANQUE DEL MOTOR. Con el fin de alargar la vida útil del tractor, sin excepción alguna, de manera cotidiana, se deberán de revisar los siguientes puntos: 1.-Control del nivel de aceite del motor. 2.-Control del nivel del refrigerante del radiador 3.-Control del nivel de combustible
  • 11. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! 4.-Limpieza del filtro de aire 5.-Revisión del nivel de aceite del sistema hidráulico 6.-Revisión del nivel del liquido en la batería 7.-Control del nivel de la presión de las llantas. 8.-Revisión del estado de las bandas del sistema de enfriamiento y de carga.
  • 12. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! ENGANCHE DE IMPLEMENTOS EN TRES PUNTOS. En general se lleva acabo el siguiente procedimiento: 1.-Se alinea el tractor de tal forma que los brazos del tractor coincidan lo posible con los orificios del implemento por enganchar. 2.-Se aflojan las cadenas o tensores de los brazos para dejarlos libres. 3.-Se procede a enganchar primeramente el brazo derecho, por ser este el más rígido; se coloca el perno y la chaveta correspondiente.
  • 13. 1.1. Operación de maquinaria Agrícola ! De la fuerza animal, a la potencia del tractor! 4.-A continuación, se engancha la barra central, la cual nos facilitará mover el implemento; se inserta el perno respectivo, así como su chaveta. 5.-Por ultimo se engancha el brazo izquierdo, ya que este cuenta con una manivela que permite alargar o recortar el brazo, se prosigue a colocar el perno y chaveta.