Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Organizacion empresarial
Organizacion empresarial
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 62 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia (20)

Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia

  1. 1. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia Jairo Giraldo Vizcaíno Consultor Consultor RSE / BCG Programa de Fortalecimiento Empresarial Cámara de Comercio de Barranquilla jairo@giraldo.info
  2. 2. Contenido Contexto y justificación Medidas de buen Preguntas y gobierno respuestas corporativo
  3. 3. Contenido ¿Qué es Gobierno Corporativo? ¿Por qué debo implementar buenas prácticas de gobierno corporativo en mi empresa? Contexto y justificación ¿En qué consiste el programa de consultoría en BGC?
  4. 4. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia ¿QUÉ ES GOBIERNO CORPORATIVO?
  5. 5. ¿Qué es Gobierno Corporativo? Capital intelectual Para operar su empresa, todo empresario • Personas debe llegar a organizarla, es decir definir • Procesos organizacionales quién participa en ella y quién puede tomar decisiones en distintos aspectos de su • Relaciones funcionamiento. Capital físico • Propiedad, planta y equipos • Inventarios Organización Capital financiero • Capital de trabajo
  6. 6. ¿Qué es Gobierno Corporativo? Principal Agente o o Inversionista Directivo Accionista Controlantes Cada actor busca maximizar su bienestar individual. Accionistas Minoritarios El “contrato social” es el mecanismo para regular la toma de decisiones que puedan llegar a afectar a la sociedad, haciendo prevalecer los intereses de ésta sobre los intereses individuales. Compañía En la empresa de familia, este problema resulta aún más complejo debido a las relaciones Directorio/ McCahery-Vermeulen Administradores familiares y motivaciones individuales que entrañan.
  7. 7. ¿Qué es Gobierno Corporativo? • “(…) Se puede entender el gobierno corporativo de una empresa como el conjunto de prácticas, expresadas formalmente o no, que gobiernan las relaciones entre los participantes de una empresa, principalmente entre los que administran (la gerencia) y los que invierten recursos en la misma (los dueños y los que prestan dinero en general)” [CAF, 2005]
  8. 8. ¿Qué es Gobierno Corporativo? Fuente: http://www.sharemarketsinfo.com
  9. 9. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia ¿POR QUÉ DEBO IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN MI EMPRESA?
  10. 10. ¿Por qué debo implementar prácticas de Buen Gobierno Corporativo en mi empresa? • Si bien toda empresa tiene Gobierno Costos Corporativo, lo que diferencia a una de otra es la calidad de éste, es decir su buen o mal Gobierno Corporativo. Beneficios
  11. 11. Gobierno corporativo como factor clave de protección de la riqueza social y económica Riesgo operacional Empresas Sectores económicos Riego Riesgo Riesgo reputacional corporativo sistémico Riesgo financiero
  12. 12. Cuando terminamos creyendo nuestras propias mentiras… Fuente: http://bit.ly/wPxrmc Cuando “dentro de lo legal” caemos en aquello contrario a lo ético… Fuente: http://bit.ly/KslxWu
  13. 13. Fuente: http://bit.ly/MblIJm Fuente: http://bit.ly/Kf52RE Cuando dejamos de considerar al ambiente y la sociedad en su conjunto como parte del grupo “Principal”… Fuente: http://bit.ly/r9F78K
  14. 14. Fuente: http://bit.ly/Jx1tmb Fuente: http://bit.ly/KspJ8J Fuente: http://www.dow.com/ Fuente: http://bit.ly/Jx1FSd
  15. 15. ¿Por qué debo implementar prácticas de Buen Gobierno Corporativo en mi empresa? Reputación Talento Eficiencia Inversión Confianza
  16. 16. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA DE CONSULTORÍA EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO?
  17. 17. ¿En qué consiste el programa de consultoría en buen gobierno corporativo? Código Modelo de Ética y Buen Gobierno Código de Ética (1999) Corporativo para las Cámaras de Comercio (2009) Código de Ética y Buen Gobierno Corporativo (2010)
  18. 18. ¿En qué consiste el programa de consultoría en buen gobierno corporativo? La CCB ha apoyado decididamente las iniciativas de Confecámaras para entender que la ética, la transparencia y el respeto a la ley requieren básicamente de autoregulación. Y esta es la esencia del Gobierno Corporativo.
  19. 19. ¿En qué consiste el programa de consultoría en buen gobierno corporativo? Haga clic sobre la imagen para abrir el documento.
  20. 20. ¿En qué consiste el programa de consultoría en buen gobierno corporativo? Encuesta de Inscripción satisfacción Informe de Diagnóstico cierre Informes de Plan de avance acción
  21. 21. Contenido Modulo I. Control de gestión Modulo II. Máximo órgano social Modulo III. Administradores Medidas de Modulo IV. Revelación de buen gobierno información Modulo V. Sociedades de familia
  22. 22. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia / Medidas de buen gobierno MÓDULO I: CONTROL DE GESTIÓN
  23. 23. Problemática Medidas Inadecuado control de gestión de órganos sociales Inexistencia de metas de corto, mediano y largo Medida No. Medida No. Medida No. plazo que permitan el control de la gestión 1 2 3 Presupuesto Planes Objetivos No implementación de medidas correctivas anual estratégicos estratégicos No reconocimiento de los riesgos a los cuales están expuestas las compañías Entregables Incumplimiento de pagos Procedimiento Ausencia de desarrollo del objeto social implementado y asegurado Ausencia de objetivos estratégicos, planes y para la formulación, presupuesto evaluación y seguimiento de la política estratégica de la No existen herramientas que permitan el control de gestión organización
  24. 24. Beneficios Medidas Garantiza el desarrollo ordenado y consistente de una empresa. Medida No. Medida No. Medida No. 1 2 3 Presupuesto Planes Objetivos Otorga mayor capacidad de adaptación a anual estratégicos estratégicos las circunstancias cambiantes. Permite la identificación de manera prematura de obstáculos que retrasan o limitan el desarrollo de la compañía. Permite enfrentar la volatilidad de la economía. Marca la base de toda la planeación estratégica de la compañía.
  25. 25. Problemática Medidas Extralimitación del objeto social Medida No. 4 Responsabilidad de los Medida No. 5 Medida No. 12 Medida No. 13 funcionarios Evaluación de Medidas Indicadores de frente a los responsables correctivas gestión La Junta Directiva no presenta al máximo órgano social objetivos un informe que describa el grado de los objetivos trazados estratégicos de la entidad La empresa no le proporciona a los nuevos representantes legales o ejecutivos la información necesaria para el adecuado desempeño del cargo y de Entregables sus responsabilidades Hay deficiencia en la identificación de responsables en el Procedimiento desarrollo de los objetivos de la empresa implementado y asegurado para la formulación, evaluación y seguimiento de Escasa evaluación de funcionarios la política estratégica de la organización
  26. 26. Beneficios Medidas Determinar de manera Medida No. 4 Responsabilidad Medida No. 5 Medida No. 12 Medida No. 13 de los formal los responsables del funcionarios frente a los Evaluación de responsables Medidas correctivas Indicadores de gestión logro de los propósitos objetivos trazados estratégicos de la sociedad. Asigna el responsable de adoptar los correctivos respecto de las fallas encontradas en las fallas encontradas en la operación de la compañía
  27. 27. Problemática Medidas Gastos sin relación de causalidad Medida No. Medida No. Medida No. 8 6 7 Seguimiento No desarrollo del objeto social Seguimiento Seguimiento a los al a los planes objetivos presupuesto estratégicos estratégicos Incumplimiento de pagos Entregables Ausencia de rendición de cuentas Procedimiento implementado y asegurado Extralimitación del objeto social para la formulación, evaluación y seguimiento de Extralimitación de las funciones de la política estratégica de la los administradores organización
  28. 28. Beneficios Medidas Medida No. Medida No. Medida No. 8 6 7 Seguimiento Mejoramiento del desempeño Seguimiento Seguimiento a los al a los planes de la empresa. presupuesto estratégicos objetivos estratégicos Mejora el ambiente de gestión que se caracteriza por un control de cumplimiento de las finalidades sociales y de las responsabilidades asignadas a cada funcionario
  29. 29. Problemática Medidas Incumplimiento de las normas jurídicas y estatutarias que rigen la sociedad No rendición de cuentas Medida No. 9 Medida No. 10 Riesgos de Gestión de Indebida convocatoria incumplimiento riesgos Extralimitación de administradores Violación del artículo 185 del Código de Comercio Entregables Mayoría por parentesco en la Junta Directiva Procedimiento Aprobación de estados financieros por administradores implementado y asegurado para la identificación, Reunión fuera del domicilio social evaluación y planeación de la gestión de mapa de No presentación de informes riesgos de la compañía
  30. 30. Beneficios Medidas Reduce los riesgos de Medida No. 9 Medida No. 10 incumplimiento de normas Riesgos de Gestión de legales o estatutarias. incumplimiento riesgos La compañía se entera de las normas que regulan su actividad. Genera una cultura de respeto y cumplimiento de las normas legales.
  31. 31. Problemática Medidas Contabilidad atrasada Medida No. 11 Falta de soportes contables Contabilidad no es clara, completa y fidedigna Información financiera Omisión del registro de provisiones y reservas Inexistencia de avalúos de propiedad, planta y equipo Gastos sin relación de causalidad Entregables Indebido diligenciamiento de libros Estados financieros irreales Diferencias entre cuentas y estados financieros Procedimiento documentado para que la elaboración de la Registros sin corresponder a la naturaleza de la cuenta información financiera se Ausencia de depreciaciones ajuste a las normas contables que sean aplicables
  32. 32. Beneficios Medidas Los socios podrán conocer la situación Medida No. 11 financiera de su negocio Información financiera para la toma de decisiones adecuadas. Neutraliza los principales riesgos financieros de la compañía Fuente: http://bit.ly/Lvd3oN
  33. 33. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia / Medidas de buen gobierno MÓDULO II: MÁXIMO ÓRGANO SOCIAL
  34. 34. Problemática Medidas Antelación con menor antelación que la establecida en la ley o estatutos Medida No. Medida No. Actas sin formalidades de ley 14 15 Medios de Forma de No cumplen con medio estatutario convocatoria convocatoria Indebida representación Entregables No uso de medios alternativos de comunicación Los administradores no se preocupan por propiciar la asistencia a las reuniones Propuesta de La convocatoria usada no garantiza la asistencia reforma Debilidades en las garantías de participación estatutaria
  35. 35. Beneficios Medidas Se garantiza que la convocatoria sea conocida por todos los Medida No. Medida No. socios. 14 15 medios de Forma de Mayor participación en las convocatoria convocatoria reuniones del máximo órgano social. Se evitan conflictos por la falta de asistencia. Los socios se prepararán adecuadamente para la reunión.
  36. 36. Problemática Medidas Indebido diligenciamiento de libros de actas Medida No. 16 Aprobación indebida de estados financieros Reglamento de Inadecuado control interno de los órganos sociales funcionamiento del MOS No existen documento que establezca el reglamento del funcionamiento del MOS Entregables No uso de medios alternativos de comunicación No hay procedimiento para la verificación y presentación de poderes Propuesta de reforma estatutaria que contemple Los administradores aprueban los estados los requisitos de buen financieros gobierno para la realización Los accionistas no conocen sus derechos y de reuniones del MOS obligaciones
  37. 37. Beneficios Medidas Promueve la interacción entre los accionistas y los órganos Medida No. 16 sociales. Reglamento de Permite que los accionistas funcionamiento del MOS ejerzan su derecho a deliberar y preguntar. Los accionistas tendrán información detallada de los asuntos tratados en la asamblea. Mejores decisiones por accionistas bien informados Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  38. 38. Problemática Medidas La remuneración de los administradores es subjetiva y exorbitante Medida No. 17 No existen procedimientos para responder solicitudes de los socios a los representantes legales Políticas de remuneración y operaciones de los En los informes de gestión no se informan las operaciones realizadas por los socios con la sociedad administradores Se realizan operaciones en conflicto de intereses Entregables No se reglamentan los eventos en que los administradores, en ejercicio de su cargo, demandarán a la sociedad, firmarán títulos valores a su favor o convocarán a la sociedad a una conciliación. Uso de activos en beneficio del administrador Propuesta de No hay revelación de información reforma estatutaria
  39. 39. Beneficios Medidas Salvaguardar los intereses Medida No. 17 de aquellos accionistas Políticas de remuneración y que por sí solos no tienen operaciones de los la posibilidad de hacer administradores valer su consentimiento. Proteger a los accionistas que no tienen la administración de la sociedad. Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  40. 40. Problemática Medidas No se presentan al menos dos candidatos al momento de la elección Medida No. 18 Elección de revisor No se rota el revisor fiscal al menos cada 5 años fiscal Entregables El revisor fiscal tiene otros contratos con la sociedad Propuesta de No hay independencia del revisor fiscal reforma estatutaria
  41. 41. Beneficios Medidas Independencia del revisor Medida No. 18 fiscal. Elección de revisor fiscal Evita que el revisor fiscal favorezca los intereses de algunos Confiabilidad y oportunidad de la información financiera de la sociedad de la cual el revisor fiscal debe dar fe pública Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  42. 42. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia / Medidas de buen gobierno MÓDULO III: ADMINISTRADORES
  43. 43. Problemática Medidas Los administradores adelantan actuaciones ajenas al interés social. Extralimitación de funciones. Medida No. 19 Medida No. 22 La junta directiva no se reúne y por tanto no ejerce sus funciones. Funciones de Funciones de los órganos las juntas Las funciones de las juntas directivas son asumidas por la gerencia. societarios directivas Las juntas directivas no tienen un reglamento de funcionamiento. No hay claridad entre las funciones de cada uno de los órganos sociales. Entregables La junta no ejerce funciones. No hay políticas de nombramiento de administradores. No ejercen la función de establecer funciones de políticas de Propuesta de retribución y evaluación de directivos. No hay gestión en las juntas directivas. reforma No hay políticas de sucesión claramente fijadas. estatutaria
  44. 44. Beneficios Medidas Neutraliza los riesgos operativos derivados de Medida No. 19 Medida No. 22 la usurpación de responsabilidades. Funciones de Funciones de Promoverá el cumplimiento de los objetivos los órganos las juntas propuestos. societarios directivas La compañía se desempeñará adecuadamente. Podrá mitigar todas las irregularidades identificadas por la no claridad en funciones. Hará la empresa viable y sostenible durante varios años. Las funciones de la junta directiva serán tomadas en beneficio de todos. Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  45. 45. Problemática Medidas No hay procedimiento claro para la elección de la junta directiva. Medida No. 21 Medida No. 20 Miembros externos No se verifica el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Selección de y número de directivos integrantes de la No se establece si los candidatos tienen vínculos laborales con la empresa o si es miembro de otras juntas directivas. junta directiva Los miembros de las juntas directivas están incursos en conflictos de interés. La Junta Directiva no informa sobre las relaciones directas Entregables o indirectas con los grupos de interés. Hay riesgo de bloque en la toma de decisiones. Propuesta de No se respeta la ley de mayorías. código de buen Los administradores funcionan con un alto grado de gobierno informalidad. corporativo
  46. 46. Beneficios Medidas Evita el incumplimiento del artículo 202 del Código de Comercio Medida No. 21 Medida No. 20 Miembros externos Selección de y número de directivos integrantes de la Evita el conflicto de intereses. junta directiva Las decisiones son tomadas con imparcialidad, transparencia y racionalidad. Los miembros externos permiten espacios de reflexión teniendo en cuenta el interés de la sociedad. Genera idea de negocios nuevas e innovadoras. Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  47. 47. Problemática Medidas Ausencia de reuniones de la junta directiva No existe un reglamento de funcionamiento de la Medida No. 24 junta directiva Medida No. 23 Medida No. 25 Responsable Reglamento de del Evaluación de No se pone a disposición de los miembros nuevos la Junta cumplimiento gestión de la información relacionada con sus responsabilidades directiva de las normas junta directiva y reuniones Los miembros suplentes no están informados para la toma de decisiones. Ausencias injustificadas de los miembros de las juntas directivas Entregables No hay procedimientos para la toma de decisiones Falta de compromiso por parte de los miembros de Propuesta de las juntas directivas código de buen Indebido diligenciamiento de los libros de actas gobierno Dificultad en la convocatoria, toma de decisiones y corporativo quórum.
  48. 48. Beneficios Medidas Medida No. 24 Medida No. 23 Responsable Medida No. 25 Prevé los derechos y obligaciones de la junta directiva Reglamento de del Evaluación de permite evaluar su gestión de manera eficiente. la Junta cumplimiento gestión de la directiva de las normas junta directiva Optimiza el funcionamiento de la junta directiva. y reuniones Los miembros ejercerán de manera eficiente sus responsabilidades. Evita conflictos de intereses y arbitrariedades en la toma de decisiones. Mitiga incumplimiento de las normas legales. La evaluación permite tomar medidas preventivas. Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  49. 49. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia / Medidas de buen gobierno MÓDULO IV: REVELACIÓN DE INFORMACIÓN
  50. 50. Problemática Medidas Anticipo de utilidades o prestamos a socios. Informe de gestión sin informar operaciones relacionadas con socios o administradores. Medida No. 26 Operaciones en conflicto de intereses. Informe de gestión Competencia de la sociedad con los administradores. Uso indebido de activos. Entregables Los administradores no rinden informes de su gestión cuando se retiran de su cargos. Propuesta de No se aprueban informes de gestión. código de buen No hay información respecto de las políticas de remuneración. gobierno No hay mecanismos para revelar información que corporativo pueda afectar la participación social.
  51. 51. Beneficios Medidas Transparencia en la gestión Medida No. 26 Permite tomar medidas correctivas a Informe de gestión tiempo. Transmite información oportuna, útil y veraz sobre la marcha delos negocios. Protección a socios minoritarios. Transmite a los socios y grupos de interés el estado real de la sociedad Fuente: http://bit.ly/K4XGPv
  52. 52. Lineamientos para la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo en empresas cerradas y de familia / Medidas de buen gobierno MÓDULO V: SOCIEDADES DE FAMILIA
  53. 53. Problemática Medidas Con las nuevas generaciones, surgen Medida No. 27 nuevas opiniones en torno al manejo de la Asamblea de familia empresa. Entregables Resulta necesario establecer una forma Propuesta de de relacionamiento entre la empresa y la protocolo de familia. familia
  54. 54. Beneficios Medidas Armoniza las relaciones entre la familia y la empresa. Medida No. 27 Asamblea de familia Facilita las relaciones entre los miembros de la familia. Se crea un espacio para que los miembros de la familia aborden temas relacionados con su interés. Espacio para expresar valores frente a la familia. Fuente: http://bit.ly/J90UiL
  55. 55. Problemática Medidas Ausencia de mecanismos Medida No. 29 Medida No. 28 adecuados de Funciones del Consejo de Consejo de comunicación entre la familia Familia empresa y la familia. Entregables Hay tareas concretas que la asamblea de Propuesta de familia no puede protocolo de desarrollar familia
  56. 56. Beneficios Medidas Medida No. 29 Medida No. 28 Comprende los intereses Funciones del Consejo de familiares y empresariales. Consejo de familia Familia Optimiza la visión familiar. Puede ser un órgano consultivo para los asuntos que interesen a la familia y la empresa Fuente: http://bit.ly/J90UiL
  57. 57. Problemática Medidas Las empresas no superan en transito generacional. Medida No. 30 Sucesión del El control de la sociedad está en ejecutivo principal cabeza de la primera generación. Entregables No hay mecanismos para reemplazar al presidente o fundador. Propuesta de protocolo de No hay planes de sucesión. familia
  58. 58. Beneficios Medidas Favorece la continuidad Medida No. 30 de las sociedades en el tiempo. Sucesión del ejecutivo principal El poder no se concentra en una persona. Hay transferencia del conocimiento del fundador.
  59. 59. Problemática Medidas Se requiere establecer con certeza la regulación de las relaciones entre la familia y la Medidas Nos. 31 a 36 empresa. Protocolo de familia y su contenido Se requieren evitar conflictos familiares. Entregables Propuesta de Los miembros de la familia protocolo de deben tener certeza de sus familia y de obligaciones y derechos. reforma estatutaria
  60. 60. Beneficios Medidas Medidas Nos. 31 a 36 Garantiza la sostenibilidad de la empresa y de la relación Protocolo de familia y familiar. su contenido Los miembros de la familia están seguros de sus deberes y obligaciones. Se establecen los lineamientos que rigen la relación del negocio y la familia Fuente: http://bit.ly/J90UiL
  61. 61. Contenido Preguntas y respuestas Medidas de buen Contexto y gobierno justificación corporativo
  62. 62. Muchas gracias por su atención. Jairo Giraldo Vizcaíno Consultor RSE / BCG Programa de Fortalecimiento Empresarial Cámara de Comercio de Barranquilla jairo@giraldo.info

×