Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx (20)

Más de Jesús Alvarado López (20)

Anuncio

Más reciente (20)

1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx

  1. 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan ¡Escúchenla por Spotify!
  2. 2. Lección #1 Desafíos de la Iglesia de Hoy Hap. 1, 2, 3 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 1T 2022 Atravesando la Distancia (Going the Distance)
  3. 3. Títulos • Lección en español. Últimas Palabras y Testigos • Lección en ingles. Last Words and Witnesses • Historia Escritural: Hechos de los Apóstoles 1:1-11 • Hap 1. “El Propósito de Dios para su Iglesia” • Hap 2. “La Preparación de los Doce” • Hap. 3. “La Gran Comisión” • 6 CBA
  4. 4. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo. (Hap. 9.1) • Nosotros como familia hemos sido muy bendecidos al pertenecer a la Iglesia remanente: La Iglesia Adventista del Séptimo Día. • Heredera de histórica de la iglesia establecida en el Edén, de la Iglesia de los Patriarcas y de los Profetas y reestructurada por NSJC en su primera venida. • Una iglesia que tiene dos grandes desafíos: (1) Conservar y vivir las enseñanzas bíblicas y (2) compartirlas con mundo actual que perece sin Dios y sin esperanza, antes de que NSJC regrese en gloria y majestad. • ¿Cuál es nuestro papel como miembros de la Iglesia ASD?
  5. 5. Texto Clave • (Hechos de los Apóstoles 1:7, 8) • “No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinado por la autoridad misma del Padre –les contestó Jesús-. Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”
  6. 6. Un Rayo de Luz • (Hap. 9) • “La Iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo. Desde el principio fue el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han de revelar su gloria.”
  7. 7. Una Vislumbre Adicional • (Hap. 11) • “En todo tiempo, el Señor ha tenido a sus atalayas, que han dado un testimonio fiel a la generación en la cual vivieron.” • Atalaya • La torre del vigía • Torre construida en un lugar alto para vigilar gran extensión de terreno o de mar y poder avisar con tiempo de un peligro o amenaza.
  8. 8. Secuencia de Acontecimientos • (1) Cristo reúne a sus apóstoles en el monte de los Olivos para que contemplen su ascensión. • Les ordena que permanezcan en Jerusalén hasta que reciban el cumplimiento de la promesa del envío del ES, con cuyo poder deben testificar de Él hasta lo más apartado de la tierra. • (9) Cuando Cristo ascendió, dos ángeles aconsejaron a los discípulos que tuvieran en mente su segunda venida. • (12) Los discípulos regresaron a Jerusalén y dedicándose a la oración, escogen a Matías como sucesor de Judas.
  9. 9. Identifícate con la Historia • (Hechos 1:1-14) • Estimado Teófilo, en mi primer libro me referí a todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar hasta el día en que fue llevado al cielo, luego de darle instrucciones por medio del ES a los apóstoles que había escogido. Después de padecer la muerte, se les presentó dándoles muchas pruebas convincentes de que estaba vivo. Durante 40 días se les apareció y les habló acerca del reino de Dios. Una vez, mientras comía con ellos, les ordenó: • -No se alejen de Jerusalén, sino esperen la promesa del Padre, de la cual les he hablado: Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el ES. • Entonces los que estaban reunidos con Él le preguntaron: • -Señor, ¿es ahora cuando vas a reestablecer el reino de Israel? • -No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre –les contestó Jesús-.
  10. 10. • Pero cuando venga el ES sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. • Habiendo dicho esto, mientras ellos miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras Él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: • Galileos, ¿Qué hacen aquí mirando al cielo? • Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse. • Entonces regresaron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, situado aproximadamente a un kilómetro de la ciudad. • Cuando llegaron, subieron al lugar donde se alojaban. Estaban allí Pedro, Juan, Jacobo, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hijo de Jacobo. Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María.
  11. 11. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis Las últimas palabras que decimos son usualmente las cosas que son lo más importante, especialmente si sabemos que son de hecho las últimas palabras que vamos a decir. Las últimas palabras de Cristo fueron estratégicas: (Hechos 1:8) “Pero cuando venga el ES sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria y hasta los confines de la tierra.” En Jerusalén, el evento histórico de la crucifixión y resurrección de Cristo estaba fresco en la mente de la gente que vivía en la ciudad. Es probable que muchas de las personas que oirían ese testimonios hubieran escuchado a Jesús. Hoy hay muchos dentro de nuestra esfera de influencia (Jerusalén) que habrían sido atraído a Cristo si alguien les hubiera dado testimonio. El problema de llevar el evangelio a Judea y Samaria no era asunto de distancia en kilómetros sino los prejuicios entre Judíos y no Judíos.
  12. 12. • Pero en el momento preciso, el ES acompañó a los discípulos mientras ellos testificaban del Cristo resucitado en esa región. Es probable que la iglesia enfrente obstáculos que solo el ES pueda vencer para alcanzar a otros más allá de las paredes de nuestras iglesias. • Hoy nosotros conocemos más acerca de los confines de la tierra de lo que aún los discípulos estaban conscientes cuando se lanzaron a la gran aventura. La clave para los jóvenes de hoy es reconocer que las últimas palabras de Cristo sobre la tierra fueron una Comisión para testificar de lo que sabemos acerca de Él a toda persona con la que nos relacionemos.
  13. 13. Tesis de la Lección • Nuestra Iglesia ASD es la heredera histórica de la iglesia del Edén, de la Iglesia de los Patriarcas y los Profetas y de la Iglesia Apostólica reestructurada por NSJC. • Tenemos una Gran Comisión que cumplir y para lograrlo, nuestra Iglesia ASD ha lanzado el Plan Estratégico de Alcance Mundial 2020-2024 “Yo Iré” (“I Will Go”). • Necesitamos conocerlo y tener presente los grandes desafíos que implica, como son atender la ventana 10/40. • Para lograr los objetivos contamos con dos grandes consejos del Espíritu de Profecía: 1. Necesitamos un reavivamiento del la verdadera devoción personal, para que el ES tome control de nuestra vida. 2. Necesitamos seguir el método de Cristo para la ganancia de las almas. • Que Dios nos ayude a ser participantes de estos maravillosos objetivos.
  14. 14. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Reconocerán las posibilidades de su habilidad para compartir a Cristo con otras personas. • (Afectivo) Sentirán la urgencia de estar listos para testificar. • (Psicomotriz) Aprovecharán todas las oportunidades de compartir quien es Jesús al mundo que les rodea.
  15. 15. ¿Qué opinas? ¿Cuál crees que es la región que tiene la más grande necesidad de trabajo misionero? (Clasifica las siguientes en orden: 1 para la mayor necesidad y 7 para la menor necesidad) ____ Mi iglesia local ____ Mi vecindario ____ Mi escuela ____ Las áreas urbanas de las ciudades. ____ Los pueblos pequeños y comunidades rurales ____ Las regiones del mundo que tienen grandes grupos de personas que no pueden leer. ____ Gente que no tiene Biblia ____ Gente que nunca ha oído hablar de Jesús. ____ La ventana 10-40
  16. 16. Enseñando I. Para empezar • Actividad. • Invite a los estudiantes a compartir sus respuestas a la actividad de la sección ¿Qué opinas? • Esa actividad desafía a los jóvenes a elegir entre una variedad de respuestas viables. • De este ejercicio usted puede obtener un sentido de como ellos sienten acerca de su iglesia y su misión. • Usted podría simplemente ir alrededor del salón y preguntar a cada estudiante cual fue su primera elección y porqué.
  17. 17. Ilustración • “Durante algunas reuniones evangelísticas del programa It is Written en Madrás, India, una de las instructoras bíblicas locales pidió ser asignada en la peor área del pueblo, un barrio conocido por sus pandillas, ladrones, drogas, y borrachos. Un día mientras estaba visitando a al gente en esa área, Jesús se encontró cara a cara con el líder de la pandilla local. Él la confrontó y le dijo: ‘Mira anciana, vete de aquí con tu Jesús.’ • Ella contestó: ‘Mira joven, dime ¿por qué no amas a Jesús como yo lo amo? El líder de la banda empezó a maldecir y gritar. Ella escuchó pacientemente. • Cuando se calmó, ella le habló del Jesús que llenó su corazón de amor, alegría y paz. El endurecido líder de la pandilla empezó a llorar. • ‘Por favor anciana, ven conmigo para ver a todos los pandilleros de este barrio para contarles sobre el amor de Jesús también.’
  18. 18. ¿Lo Sabías? (1) • La Iglesia ASD tiene una compleja organización que empieza en la Asociación General con sede en los EUA, que alberga una serie de departamentos y servicios que atienden las necesidades mundiales de la denominación. El objetivo general de estas entidades es cumplir la promesa adventista de ayudar a todos a comprender la Biblia y encontrar libertad, curación y esperanza en Jesús. • DEPARTAMENTOS Y ASOCIACIONES • Ministerios de Capellanía Adventista • Ministerio Infantil • Comunicación • Educación • Ministerio de la Familia • Ministerio de Salud • Asociación Ministerial • Servicios de Fideicomiso y Donaciones Planificadas
  19. 19. • Relaciones Públicas y Libertad Religiosa • Publicaciones • Escuela Sabática y Ministerios Personales • Mayordomía y Administración • Ministerio de la Mujer • Ministerio Juvenil • Servicios • Sistema de Membrecía Adventista • Misión Adventista • Red de Profesionales Adventistas • Revista Adventista • Servicios de Voluntarios Adventistas • Archivo, Estadística e Investigación • Auditoría • Oficina de Software global e Internet • Recursos Humanos
  20. 20. • Servicios de Tecnología de la Información • Instituto de Misión Mundial • Recursos y servicios de personal internacional • Oficina de Asesoría Jurídica • Software de contabilidad ASD (sunplus) • Fe Vívida • Maranata Voluntarios • ADRA Internacional • Centro White • Instituto de Investigaciones Bíblicas
  21. 21. Plan Estratégico Mundial de la IASD I Will Go 2020 • El Plan estratégico Reach the World: I Will Go • Es un grito de Guerra para la participación total de los miembros de la IASD. En esencia, I Will Go tiene que ver contigo. • También se trata de que toda la iglesia (miembros, iglesias locales, misiones, asociaciones, uniones, divisiones, la AG y todas sus instituciones y ministerios) nos asociemos para compartir el evangelio con nuestras comunidades y hasta los confines de la tierra. • La Gran comisión es clara: los seguidores de Jesús deben ir y hacer discípulos a todas las naciones. • El Evangelio debe ser compartido con los cientos de grupos étnicos no alcanzados alrededor del mundo. • I Will Go describe los objetivos específicos y las formas de cumplir esta tarea. • El valor del plan se determinará a medida que la Iglesia trabaje junta como un equipo mundial de hermanos y hermanas bajo el poder del Espíritu Santo.
  22. 22. Objetivos del Plan Estratégico • El plan estratégico “Yo iré” bosqueja 10 objetivos, divididos en las categorías de Misión, Crecimiento espiritual y Liderazgo. • Bajo la dirección del Espíritu Santo, la Iglesia trabajará en conjunto para cumplir con estos objetivos. Al leerlos, considere con oración su papel para ayudar a la iglesia a crecer y cumplir su misión de proclamar el Evangelio hasta los confines de la tierra. • Objetivos de Misión • 1. Revivir el concepto de misión mundial y sacrificio por la misión como un estilo de vida que no solo incluya a los pastores, sino también a todo miembro de iglesia, jóvenes y ancianos, en el gozo de ser testigos de Cristo y hacer discípulos. • 2. Fortalecer y diversificar el alcance adventista en las grandes ciudades, a través de la ventana 10/40, entre los grupos de personas no alcanzadas y poco alcanzadas, y a las religiones no cristianas. • 3. Priorizar el desarrollo de recursos para la misión a religiones y sistemas de creencias no cristianas. • 4. Fortalecer las instituciones ASD al defender la libertad, la salud integral y la esperanza en Jesús, y restaurar a las personas a la imagen de Dios.
  23. 23. Objetivos, cont. • Objetivos de Crecimiento Espiritual • 5. Discipular individuos y familias a través del ministerio de la Escuela Sabática para que lleven vidas llenas del Espíritu. • 6. Aumentar la adhesión, retención, recuperación y participación de niños, jóvenes, adultos y ancianos. • 7. Ayudar a todos los miembros de Iglesia a poner a Dios en primer lugar y a ejemplificar una cosmovisión bíblica. • Objetivos de Liderazgo • 8. Fortalecer el ministerio de Pastores, Maestros y otros obreros en la línea de frente, proporcionándoles oportunidades de crecimiento regulares. • 9. Alinear los recursos de la iglesia mundial con los objetivos estratégicos. • 10. Aumentar transparencia, rendición de cuentas y credibilidad de la organización denominacional, sus operaciones y las iniciativas de misión.
  24. 24. ¿Lo Sabías? • La ventana 10/40 es un término acuñado por el misionero cristiano estratega Luis Bush en 1990. • Se refiere a las regiones del hemisferio oriental situado entre los 10 y los 40 grados al norte del ecuador, un área que en 1990 pretendía tener el más alto de los retos socioeconómicos y menor acceso al mensaje cristiano y los recursos cristianos en el planeta. • El concepto de la ventana 10/40 pone de relieve estos 3 elementos: una zona del mundo en la que se presentan focos de pobreza extrema dentro de la población, baja calidad de vida en la mayoría de los países de la región, combinado con la falta de acceso a los recursos cristianos. • La ventana forma una banda que abarca la región del Sahara y el norte de África, así como casi toda Asia. Aproximadamente dos tercios de la población mundial vive en la ventana 10/40. • Esta ventana 10/40 está poblada por personas predominantemente musulmanes, hindúes, budistas, animistas, judíos o ateos.
  25. 25. • Muchos gobiernos de la ventana 10/40 están formal o informalmente opuestos a la obra cristiana de cualquier tipo dentro de sus fronteras. • La comunidad cristiana en su conjunto tiene como objetivo enviar misioneros a los países de la ventana 10/40 para compartir el mensaje del amor de Dios contenido en la Biblia y contar la vida y enseñanzas de Jesús a esas personas que nunca han tenido la posibilidad de oírlo.
  26. 26. ¿Lo Sabías? • En el mundo existen 6 887 idiomas y dialectos • De esos, la Biblia completa ha sido traducida a solo 563 • El Nuevo Testamento a 1334 • Porciones han sido traducidas a 1,038 • Y 3,952 lenguas no tienen ninguna porción de la Biblia disponible.
  27. 27. ¿Lo Sabías? • En el mundo hay 7 500 millones de habitantes. • De esos, 5,500 millones tienen acceso a la Biblia completa • 1,000 millones tienen acceso solo al Nuevo Testamento • 300 millones solo tienen acceso a porciones • 700 millones no tienen acceso a ninguna porción de las Escrituras.
  28. 28. III. Clausura • Actividad • En medio del salón ponga una pantalla que tenga muchos detalles (un tazón con fruta o un arreglo de herramientas, flores o juguetes). • Pida que 4 estudiantes voluntarios se sienten a la misma distancia de la pantalla y que escriban una descripción detallada de lo que ven. • De solo dos minutos para escribir su descripción. • El resto de la clase puede hacer esto desde donde están sentados. • Pida que los 4 lean sus descripciones a la clase e invite a los estudiantes a que comenten los matices y diferencias de cada testimonio. Todos vieron lo mismo, pero lo vieron desde su propia perspectiva. • La idea es que ellos se sientan motivados a testificar acerca de su experiencia con Cristo.
  29. 29. Resumen • Es asombroso observar como el plan que Cristo tenía para ganar al mundo fluyó a través de personas normales como tu y yo. • Pedro, María, Santiago, Juan, y Lidia eran personas no muy diferentes de lo que somos hoy. • Lo que los hizo destacar fue la historia que contaron acerca de Cristo. Hoy podemos empezar a contar nuestra historia a nuestro propio Jerusalén. Tu hogar, tu iglesia, tu escuela, son los primeros círculos de influencia que tienes en el mundo. En el segundo círculo tenemos que vencer algunas barreras , romper algunos prejuicios a través del servicio abnegado, y dar algunos saltos de fe. Tu no puedes ir de Jerusalén a los confines de la tierra sin pasar por Judea y Samaria. • Yo creo que el punto es estar listos hoy para compartir quien es Cristo para ti, no importa en que escenario estés o cuanto cueste. No temas, Cristo prometió que su ES estará con nosotros, y la misma Presencia de Cristo que acompañó a los discípulos, nos acompañará hoy.
  30. 30. • ¿Qué piensas que podría pasar si empezáramos orando: • “Señor, preséntame a alguien hoy con quien pueda compartir mi fe en Cristo”? • Haz esta oración continuamente, y observa como surgen las oportunidades. Pero no te limites a observar, ¡responde con tu testimonio!
  31. 31. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • (CRA 551.2) • “Solo el Método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: “Seguidme”.
  32. 32. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor por darnos el gran honor de pertenecer a la Iglesia ASD, heredera histórica de la Iglesia del Edén, de la Iglesia de los Patriarcas y de los Profetas y de la Iglesia Apostólica reestructurada por nuestro Señor Jesucristo. • Gracias Señor porque podemos participar en el Programa Estratégico mundial 2020-2024 “Yo Iré” (“I Will Go”). • Ayúdanos a colaborar en la medida de nuestras posibilidades para la terminación de esta obra que terminará cuando NSJC aparezca en las nubes de los cielos. • Los desafíos son muy grandes, como la Ventanas 10/40 y como la evangelización a 700 millones de personas que no tienen acceso a las Sagradas Escrituras y personas de 4 000 idiomas en los cuales no se ha traducido ninguna porción de la Biblia. • Millones de personas nunca han oído el Nombre de NSJC. ¡Que Desafío! • Nosotros iremos y con el poder del Espíritu Santo viviremos una vida consagrada a esta enorme misión. • “Señor, preséntame a alguien hoy con quien pueda compartir mi fe en Cristo” • Amén.

×