Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 51 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx (20)

Más de Jesús Alvarado López (20)

Anuncio

Más reciente (20)

2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx

  1. 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla y compártanla por Spotify!
  2. 2. Lección # 13 La Iglesia Triunfante Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 2T 2022 Sobrevivientes
  3. 3. Títulos y Referencias • El Relato Bíblico. Mateo 16:18; Apocalipsis 7:9-17; Efesios 2:19-22 • Lección en español. Luces en las Tinieblas • Lección en ingles. Like Light • H. Ap. Capítulo 58. La Iglesia Triunfante
  4. 4. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • La edificación de un templo espiritual es una idea que nos ayuda a visualizar como puede irse estructurando nuestra Iglesia. • La Piedra Fundamental: NSJC, la Roca de los Siglos. • La cimentación: los profetas y de los apóstoles. • El cemento: La Palabra de Dios • Las piedras vivas: cada persona que a lo largo de los siglos ha sido invitada a aceptar a Cristo como su Salvador personal. • La cantera del mundo: la que va proveyendo de las piedras vivas que van aceptando el mensaje a lo largo de los siglos: hombres, mujeres, ricos, pobres, judíos, gentiles, esclavos y libres: todos los seres humanos son invitados. • NSJC nos invita a participar en la entrega de este llamado a la gente, usando su método para la ganancia de las almas. • ¡Anímate, Jesús cuenta contigo!
  5. 5. Texto Clave • (Efesios 2:19-22) • “Por tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. En él, todo el edificio bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Señor. En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu.”
  6. 6. Aplícalo a tu Vida Lunes 20 de junio • Lee el Texto Clave de la lección de esta semana y analiza este comentario del pasaje extraído de la Life Application Bible [Biblia de Aplicación Práctica] • “La edificación de la iglesia suele ser llamada la casa de Dios. Pero en realidad, la casa de Dios no está compuesta por un edificio, sino por un grupo de personas. Los demás pueden ver que Dios es amor y que Cristo es el Señor cuando vivimos en armonía los unos con los otros y de acuerdo con lo que Dios dice en su Palabra. Somos ciudadanos del reino de Dios y miembros de su familia.”
  7. 7. Resumen del Capítulo 58 La Iglesia Triunfante • Llegamos al final del libro Los Hechos de los Apóstoles del la Tía EGW, el cual describe en realidad Los Hechos del Espíritu Santo en la iglesia primigenia. • Los discípulos cumplieron con la ayuda del Espíritu Divino la comisión que Cristo les dio. • El Evangelio fue llevado a toda nación en una sola generación y gloriosos fueron los resultados. Esperaban mucho y por lo tanto intentaban mucho. Multitudes se confesaban como discípulos del Crucificado. • Los apóstoles edificaron la iglesia de Dios sobre el fundamento que Cristo mismo había puesto. • En las Sagradas Escrituras frecuentemente se usa la figura de la construcción de un templo para ilustrar la edificación de la iglesia. • Pedro habla de la Piedra Viva (Cristo) y de las piedras vivas (nosotros), edificando una casa espiritual. • Los apóstoles edificaron sobre un fundamento seguro, la Roca de los Siglos. Sobre ese fundamento colocaron las piedras que extrajeron del mundo.
  8. 8. • Hubo mucha oposición. Lucharon contra el fanatismo, el prejuicio y el odio. Pero hombres fieles llevaron la obra adelante; y la estructura creció hermosa y simétrica. Algunos cayeron, pero la iglesia crecía. • Nunca faltaron hombres que consideraban la edificación del templo más preciosa que su propia vida. • Los valdenses, Juan Wiclef, Juan Huss y Jerónimo de Praga, Martín Lutero, los hugonotes, Juan y Carlos Wesley, se esforzaron noblemente por promover la circulación de la Palabra de Dios. Ellos también ayudaron a levantar la estructura. • La edificación del templo de Dios nunca cesó. Las piedras vivas se convertirán en joyas preciosas que brillarán por la eternidad. • Los que vivimos en este tiempo tenemos una obra que hacer. Así como Cristo envió a sus discípulos, envía hoy a los miembros de su iglesia. Cristo le ha dado a su iglesia un ENCARGO SAGRADO. • Todo el cielo está esperando a los hombres y mujeres por medio de los cuales pueda Dios revelar el poder del cristianismo. • Es el privilegio de cada cristiano, no solo esperar, sino apresurar la venida del Salvador. • El conflicto terminará. La tribulación y la lucha estarán en el pasado. Himnos de victoria llenarán todo el cielo al elevar la gran multitud de los redimidos el gozoso cántico: Digno, digno es el Cordero que fue muerto, pero que ahora vive como conquistador triunfante. • ¡Que Dios nos ayude a llegar a pertenecer a esa gran multitud!
  9. 9. Aplícalo a tu Vida Jueves 23 de junio • Pídele a Dios que te muestre cual es tu papel para continuar edificando sobre la rica herencia de los líderes de la iglesia que nos han precedido.
  10. 10. Palabras Clave • Edificación
  11. 11. Un Rayo de Luz • (Los Hechos de los Apóstoles, cap. 58, pp. 479.2). • “Cristo dio a la iglesia un encargo sagrado. Cada miembro debe ser un medio por el cual Dios pueda comunicar al mundo los tesoros de su gracia, las inescrutables riquezas de Cristo. No hay nada que el Salvador desee tanto como tener agentes que quieran representar al mundo su Espíritu y su carácter. No hay nada que el mundo necesite tanto como la manifestación del amor del Salvador por medio de seres humanos. Todo el cielo está esperando a los hombres y a las mujeres por medio de los cuales pueda Dios revelar el poder del cristianismo.”
  12. 12. Aplícalo a tu Vida Martes 21 de junio • Compara y contrasta la declaración de EGW de la sección Un Rayo de Luz con la siguiente declaración: • (EGW, The Review and Herald, 18 de marzo de 1887) • “No es meramente el deber del ministro sino de cada miembro de la iglesia representar a Cristo al mundo. Debemos captar los rayos de luz provenientes de Jesús y reflejarlos sobre las almas cegadas por el error y que persisten en las falsas doctrinas.”
  13. 13. Una Vislumbre Adicional • (Los Hechos de los Apóstoles, p. 479.2) • “No hay nada que el Salvador desee tanto como tener agentes que quieran representar al mundo su Espíritu y su carácter.”
  14. 14. Identifícate con la Historia • (Mateo 16:18) • “Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.” • (Apocalipsis 7:9-17) • “Después de esto miré, y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano. Gritaban a gran voz: • ¡La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero! • Todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes. Se postraron rostro en tierra delante del trono, y adoraron a Dios diciendo: • ¡Amén! La alabanza, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, la honra, el poder y la fortaleza son de nuestro Dios por los siglos de los siglos. ¡Amén!
  15. 15. • Entonces uno de los ancianos me preguntó: -Esos que están vestidos de blanco, ¿Quiénes son, y de donde vienen? • Eso usted lo sabe, mi señor –respondí. • Él me dijo: -Aquellos son los que están saliendo de la gran tribulación; han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. • Por eso, están delante del trono de Dios, y día y noche le sirven en su templo; y el que está sentado en el trono les dará refugio en su santuario. • Ya no sufrirán hambre ni sed. No los abatirá el sol ni ningún calor abrasador. • Porque el Cordero que está sentado en el trono los pastoreará y los guiará a fuentes de agua viva; y Dios les enjugará toda la lágrima de sus ojos.”
  16. 16. Objetivos de Cada Pasaje • (Mateo 16:18) • Darnos la seguridad de que la Iglesia está edificada sobre la Roca de los siglos, Cristo Jesús. No está edificada sobre un ser humano falible como Pedro. • (Efesios 2:19-22) • Darnos la seguridad de que ahora pertenecemos a la familia de Dios y que como piedras vivas, estamos edificando un templo santo para el Señor. • (Apocalipsis 7:9-17) • Motivarnos para anhelar pertenecer a la gran multitud que alabará al Cordero que es digno, porque Él nos pastoreará y nos guiará a fuentes de agua viva; y Dios enjugará toda la lágrima de nuestros ojos.
  17. 17. Explica la Historia • ¿Cuál es la idea principal de cada uno de los textos? • (Mateo 16:18) El fundamento de la iglesia es Jesús. • (Apocalipsis 7:9-17) Gracias Señor porque nos invitas a pertenecer a la gran multitud que habrá salido de la gran tribulación. • Cuando todo termine, el Cordero nos llevará a fuentes de agua viva, enjugará nuestras lágrimas y en la casa de nuestro Padre moraremos por largos días. • (Efesios 2:19-22) • Gracias Señor porque nos invitas a pertenecer a tu familia y a formar parte de la morada de Dios por su Espíritu. • ¿De qué manera puedes ser una luz en medio de la oscuridad del mundo esta semana? • Si tenemos la luz del mundo en el corazón, seremos la luz del mundo.
  18. 18. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis Este último capítulo de Los Hechos de los Apóstoles ofrece un llamado inspirador para tomar la estafeta de los héroes espirituales. (Página 598) “El enemigo de la justicia no escatimaba ningún esfuerzo para detener la obra encomendada a los edificadores del Señor. Pero Dios “no ha dejado de dar testimonio de sí mismo.” (Hechos 14:17) Se levantaron obreros capaces de defender la fe dada una vez a los santos. La historia registra la fortaleza y el heroísmo de esos hombres. A la semejanza de los apóstoles, muchos de ellos cayeron en sus puestos, pero la construcción del templo siguió avanzando constantemente. Los obreros fueron muertos, pero la obra prosiguió. Los valdenses, Juan Wiclef, Huss y Jerónimo, Martín Lutero y Zwinglio, Cranmer, Latimer y Knox, los hugonotes, Juan y Carlos Wesley, y una hueste de otros, colocaron sobre el fundamento materiales que durarán por toda la eternidad.”
  19. 19. • Esta lección provee una oportunidad ideal para desafiar a nuestros jóvenes a ofrecer sus vidas a una causa que perdurará por toda la eternidad. • Aprovecho esa oportunidad para inspirar a mis jóvenes a aprovechar sus vidas y emplear sus dones espirituales para construir el reino de Dios. • Independientemente del temperamento, cada persona en su grupo de jóvenes está llamada a ser un testigo en favor de Cristo. Dios desea que cada uno esté activo en evangelismo –independientemente de su tipo de personalidad. • Así, el objetivo primordial de esta lección es ayudar a borrar los estereotipos que podríamos tener de los evangelistas e inspirar a cada estudiante a convertirse un embajador de Jesús.
  20. 20. La Pregunta Clave • ¿Cómo puedo yo, con mis talentos, ayudar a edificar el templo espiritual de Dios: su iglesia?
  21. 21. Tesis de la Lección • La edificación de un templo espiritual es una idea que nos ayuda a visualizar como puede irse estructurando nuestra Iglesia. • La Piedra Fundamental: NSJC, la Roca de los Siglos. • La cimentación: los profetas y de los apóstoles. • El cemento: La Palabra de Dios • Las piedras vivas: cada persona que a lo largo de los siglos ha sido invitada a aceptar a Cristo como su Salvador personal. • La cantera del mundo: la que va proveyendo de las piedras vivas que van aceptando el mensaje a lo largo de los siglos: hombres, mujeres, ricos, pobres, judíos, gentiles, esclavos y libres: todos los seres humanos son invitados. • NSJC nos llama a participar en la entrega de la invitación, usando su método para la ganancia de las almas. • ¡Anímate, Jesús cuenta contigo!
  22. 22. Necesidades Espirituales • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a satisfacer? 1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos naturalezas: una mala y otra buena. • ¿Quién ganará? • La que alimentemos mejor. 2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo tanto: “Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
  23. 23. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Considerarán el amplio alcance del evangelismo. • (Afectivo) Sentirán el amor de Cristo por sus hijos descarriados. • (Psicomotriz) Serán desafiados a involucrarse en la construcción del reino de Dios.
  24. 24. III. Explorar Doctrina # 5. La Vida Diaria. Nuestra Creencia # 17 • Los Dones y Ministerios Espirituales. • Dios concede a todos los miembros de su iglesia, en todas las épocas dones espirituales para que cada miembro los emplee en un amoroso ministerio por el bien común de la iglesia y de la humanidad. Concedidos mediante la operación del Espíritu Santo, que los distribuye entre cada miembro según su voluntad, los dones proveen todos los ministerios y talentos que la iglesia necesita para cumplir con sus funciones divinamente ordenadas. De acuerdo con las Escrituras, estos dones incluyen ministerios –tales como fe, sanidad, profecía, predicación, enseñanza, administración, reconciliación, compasión, servicio abnegado y caridad-, para ayudar y animar a nuestros semejantes.
  25. 25. • Algunos miembros son llamados por Dios y dotados por el Espíritu para ejercer funciones reconocidas por la Iglesia en los ministerios pastorales, de evangelización, apostólicos y de enseñanza, particularmente necesarios con el fin de equipar a los miembros para el servicio, edificar a la iglesia con el objeto de que alcance la madurez espiritual, y promover la unidad de la fe y el conocimiento de Dios. Cuando los miembros emplean estos dones espirituales como fieles mayordomos de la multiforme gracia de Dios, la iglesia queda protegida de la influencia destructora de las falsas doctrinas, la iglesia crece gracias a un desarrollo que procede de Dios, y se edifica en la fe y el amor.
  26. 26. ¿Qué opinas? • Escribe todos los adjetivos que te vienen a la cabeza cuando escuchas la palabra “evangelizador”: _________________________________ • Anota aquí a todos los evangelizadores que recuerdes: _______________________________________________________ • Haz una lista de los rasgos positivos y negativos que a menudo suelen asociarse con un evangelizador: • Positivos: _______________________________________________ • Negativos: ______________________________________________
  27. 27. Aplícalo a tu Vida Sábado 18 de Junio • Repasa tus ideas sobre los evangelizadores en la sección ¿Qué Opinas? ¿Qué nombre te llega a la cabeza? ¿Has pensado en un enérgico predicador con la Biblia abierta y un traje impecable? ¿O pensaste en alguien con un estilo más apacible como por ejemplo el pastor Alejandro Bullón? • ¿O será más bien que el primer evangelizador en el que pensaste eres tú mismo? La Biblia nos llama a todos a ser evangelizadores. • Jesús quiere que des testimonio de la manera en que tú te sientas más cómodo. Busquemos oportunidades para testificar esta semana en tu esfera de influencia y de la forma en que te sientas mejor.
  28. 28. Aplícalo a tu Vida Domingo 19 de junio • ¿Cuál de estos crees que es tu estilo de evangelización? 1. “Intelectual.” Te gusta apelar a la razón de la otra esposa. Un ejemplo de alguien que usaba este estilo es el apóstol Pablo. 2. “De invitación.” Te gusta invitar a otros a que escuchen predicar a un evangelizador. Un ejemplo de alguien que usaba este estilo es la mujer junto al pozo. 3. “De confrontación.” Te gusta hacer que los demás te escuchen y decirles exactamente cómo son las cosas. Un ejemplo de alguien que usaba este estilo es el apóstol Pedro. 4. “Servicial.” Te gusta servir a los pobres y esperar a que los demás vean tu testimonio. Un ejemplo de alguien que usaba este estilo es Dorcas. 5. “Testimonial.” Te gusta contar simplemente a los demás lo que Jesús ha hecho por ti. Un ejemplo de alguien que usaba este estilo es el hombre poseído por demonios.
  29. 29. El Método de Cristo • (Ministerio de Curación p. 102.3) • “Solo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: ‘Seguidme.’”
  30. 30. Enseñando I. Para empezar • Actividad • Comenten las respuestas de los estudiantes para la sección ¿Qué opinas? Como una alternativa, lean (Mateo 5:14-16) • “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.” • Desmenuce el pasaje con sus alumnos haciendo una lista de sus respuestas en una pizarra.
  31. 31. • ¿Cuáles son algunos ejemplos de luz que deslumbra? • Comparta algunas ilustraciones negativas de luz que pueden ser cegadoras y destructivas. • ¿Cuáles son algunos ejemplos de luz que brilla? • Comparta algunas ilustraciones positivas de la luz que pueden ser brillantes y productivas. • Ahora piensen en la declaración de Jesús: “Ustedes son la luz del mundo” • ¿Pueden pensar en ejemplos en que esa “luz” ha sido deslumbrante y abrumadora, es decir perjudicial para la obra de Dios? • ¿Pueden pensar en ejemplos en los que esa luz ha sido resplandeciente, es decir, una luz cálida y que invita hacia el reino de Dios? • ¿Cómo podemos nosotros ser testigos de Dios sin rechazar a la gente ni ofenderla?
  32. 32. II. Enseñando la Historia Ilustración • (Mark Finley, Solid Ground, pp. 94, 95) • “El 7 de Mayo de 1824, un talentoso compositor dirigió la primera interpretación de su Novena Sinfonía en un teatro vienés. El abarrotado auditorio recibió el programa con entusiasmo. Este hombre parecía poner tanta emoción en su música, tanta que era apasionada y heroica. Al final del movimiento la audiencia rompió con un aplauso estruendoso. Pero el conductor se quedó allí, moviendo tranquilamente las páginas de su partitura. Por fin la contralto tuvo que jalarle la manga y señalarle a la audiencia. Solo entonces LV Beethoven, totalmente sordo, se volteó e hizo una reverencia. “El no podía escuchar ninguno de los aplausos y él no podía escuchar ni una nota de lo que estaba dirigiendo. • Pero toda la sinfonía estaba en su cabeza, y él le estaba dando una expresión dramática gloriosa.
  33. 33. • Beethoven tenía buenas razones para disfrutar esa velada inolvidable. En cierto modo, había estado componiendo contra su pasado, volviendo la fealdad y la desilusión en algo hermoso. • Beethoven tuvo muchas oportunidades para la ira y el resentimiento, pero encontró una manera de expresar sus sentimientos positivamente. • Expresar las partes más profundas de él mismo, convirtió su experiencia de vida en un regalo. • “El Dios del cielo es totalmente capaz de iluminar la oscuridad de nuestras vidas. La luz de su amor penetra en nuestros momentos de la desesperación más oscura. Su luz nos ayuda a sacarnos de la oscuridad.
  34. 34. Puente hacia la Historia • En medio de un mundo oscuro que está marcado por el terrorismo, la violación de los derechos humanos, el cáncer, el divorcio, el alcoholismo, abuso infantil y todo tipo de odio concebible, Dios te llama a ser una luz. ¿Qué puedes hacer? • Lo que puedas. • Quizás tu puedes tocar tu cello en una casa de retiro. O puedes servir sopa en un refugio para personas sin hogar. O mezclar cemento para habitaciones para la gente. De cualquier manera que Dios te haya dotado, aprovecha tus dones para construir su reino.
  35. 35. Explica la Historia para Maestros • Después de leer la Sección “Enseñando la Historia” con sus estudiantes, use las siguientes preguntas para procesarla con ellos: • (Mateo 16:18) • “Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.” • ¿Cómo interpretas el poder dado a Pedro por Jesús? • Tal como ves a la iglesia hoy, ¿tu crees que la profecía de Jesús que “las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” se está cumpliendo? ¿Por qué si o por qué no? • La roca sobre la cual la iglesia de Jesús está construida, ha sido identificada como: (1) Jesucristo y su obra de salvación en el Calvario; (2) Pedro (el primer líder de la iglesia en Jerusalén); (3) la confesión de fe que Pedro dio y que todos los seguidores subsecuentes darían.
  36. 36. • Lean (1 Pedro 2:4-6) y (Efesios 2:19-22) y entonces explique cual posible interpretación pareciera más plausibles para ustedes. • (Efesios 2:19-22) • Basado solamente en este texto, ¿Cómo definirías la iglesia? • ¿Cómo informa este texto a un seguidor de Cristo la comprensión del evangelismo? • ¿Qué parte juega el individuo en el proceso de “ser edificados juntamente para ser una morada en que Dios vive por su Espíritu”? • Apocalipsis 7:9-17 • ¿Qué dice este pasaje acerca del reino de Dios? • ¿Por qué crees que EGW eligió este pasaje como uno de los que concluyen su libro Los Hechos de los Apóstoles? • “La gran tribulación” ha sido explicada como el sufrimiento de los creyentes a través de todas las épocas; otra explicación propone que se refiere al tiempo específico de tribulación intensa aun por venir. • ¿Qué interpretación crees que es correcta? O ¿Podrían ambas explicaciones contienen algo de verdad? Explique.
  37. 37. ¿Lo Sabías? • La Iglesia no está compuesta por un templo. En términos simples, la iglesia está conformada por ti y por mí. • Cuando ayudamos a otros y hacemos brillar nuestra luz, entonces somos iglesia. • En los primeros siglos los cristianos entendieron cual era la visión de Cristo para su iglesia. Los observadores estaban maravillados por la gracia tan extrema que mostraban los cristianos hacia todas las personas, pero en especial para los enfermos, los pobres y los marginados. • Este grupo radical de creyentes no tenía nombre. Se los llamaba simplemente eclesía, que no significa “templo”, “reunión de adoración” o “torre del campanario” sino simplemente “asamblea”. • Eso es precisamente los que significa iglesia: una asamblea de personas comunes que están comprometidas a permitir que la luz de Cristo brille dondequiera que van.
  38. 38. Compartiendo el Contexto y los Antecedentes. • ¿Por qué será que el 93 % de los EUA dicen creer en Dios pero solo 40 % de asiste a la iglesia? • Mucha gente ama a Dios; ¡pero simplemente no aguantan la iglesia! • Ahora, contrasta a la iglesia de hoy con la iglesia Cristiana temprana. • Dado el crecimiento explosivo exponencial de la iglesia Cristiana temprana, no es de sorprenderse que Hechos 2:47 dice “alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo.” • Entonces, ¿Qué fue lo que los no creyentes vieron en la iglesia que tanto les gustaba? • Este crecimiento tiene sentido cuando se considera la cultura del mundo antiguo y cuan contracultural era la iglesia en contraste. • La iglesia era diferente a cualquier cosa que la gente había visto alguna vez y, en consecuencia, la gente la inundó para ser parte de esta nueva y radical institución.
  39. 39. 1. La Cultura Jerárquica. • Primero, la cultura romana era muy jerárquica en tiempos antiguos. La gente estaba rígidamente dividida en clases. Estaba el senado romano en lo más alto, luego la clase ecuestre, luego varias otras distinciones de clase hasta llegar al final de la escalera con esclavos. • Todo en la cultura reforzaba este sistema de castas, y era virtualmente imposible mejorar su situación en la vida. • Entonces surgió a nueva comunidad en la cual la gente seguía la enseñanza del Rabí Jesús que destruyó la escalera social. • Él enseñó que “el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir.” (Marcos 10:45), el mundo nunca había visto algo como eso. 2. La Cultura de la discriminación de género. • Además, la flagrante discriminación contra la mujer era muy común en el mundo antiguo. Pero Jesús incluyó mujeres en su círculo íntimo de amigos. Y sus seguidores creían que “Ya no hay…hombre y mujer, porque todos son uno en Cristo Jesús.” (Gálatas 3:28)
  40. 40. 3. La Cultura de la Marginalización de los pobres y de los enfermos. • Finalmente, el mundo antiguo era un lugar cruel para los enfermos – pero no en la iglesia. Normalmente, la gente enferma era expulsada y abandonada para morir. Pero Jesús y sus seguidores abrazaron a los desechados – aún los leprosos. Ver (Mateo 8:2, 3) Nunca había habido una comunidad como esta. • Ahora, ¿es de extrañar que los esclavos, las mujeres, los enfermos, los pobres y los privados de sus derechos acudían en masa a esta nueva comunidad llamada iglesia? • Si la iglesia sirviera a otros en la misma forma hoy que como lo hacía en el primer siglo, ¿supones que vería el mismo crecimiento? • ¿Por qué si o por qué no?
  41. 41. Puntos de Impacto • (1 Crónicas 16:8) • “¡Alaben al Señor, proclamen su nombre, testifiquen de sus proezas entre los pueblos! • (Mateo 5:14-16) • “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.”
  42. 42. • (Mateo 7:13) • “Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella.” • (Oseas 6:6) • “Lo que pido de ustedes es amor y no sacrificios, conocimiento de Dios y no holocaustos.” • (1 Cor. 11:1) • “Imítenme a mí, como yo imito a Cristo” • (1 Pedro 2:5) • “también ustedes son como piedras vivas con las cuales se está edificando una casa espiritual. De este modo llegan a ser un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepta por medio de Jesucristo.”
  43. 43. Aplícalo a tu Vida Miércoles 22 de junio • Lee la sección Puntos de Impacto de la lección de esta semana y traza un círculo alrededor del texto que sientes que te habla a ti particularmente. • ¿Por qué ese texto resulta especialmente significativo para ti en este momento?
  44. 44. Consejos Para una Enseñanza de Primer Nivel • Hágalo Práctico. • La buena enseñanza siempre ayuda a los estudiantes a aplicar los conceptos del salón de clases en el mundo real. Así que asegúrese de hacer su enseñanza práctica ayudando a los estudiantes obtengan una clara imagen de como ellos pueden tomar las ideas de esta lección y las aplicaba. Por ejemplo, para esta enseñanza ustedes pueden hacer una lluvia de ideas de formas específicas que sus estudiantes pueden ser la luz del mundo. • Su lista podría verse algo como esto: 1. Escribe una oración para un amigo y mándalo por e-mail. 2. Pon una promesa de la Biblia en el casillero de tu amigo. 3. Llama a un amigo que tú sabes que está pasando por tiempos difíciles y solo escúchalo. 4. Haz algunas galletitas para tus vecinos. 5. Organiza una un grupo coral para visitar una casa de retiro. 6. Recoge basura en el vecindario. 7. Recolecta alimentos enlatados para un banco de alimentos local.
  45. 45. Puntos de Vista • (G. K. Chesterton, escritor inglés del siglo XX) • “Cuando pensé que estaba solo, en realidad estaba en la ridícula posición de contar con el apoyo de toda la cristiandad.” • (Agustín de Hipona, líder de la iglesia de los siglos IV y V) • “Descubre cuánto te ha dado Dios y toma de ahí todo lo que necesites; lo que sobre, seguramente lo necesitan los demás.”
  46. 46. Aplícalo a tu Vida Viernes 24 de junio • Eleva una oración en la que hagas la siguiente pregunta. • “Dios, ¿cómo puedo ser hoy la luz del mundo?
  47. 47. III. Clausura • Actividad • Saluden a Joe Sixpack. Él vive enfrente de tu casa, pasando la avenida. • Él asiste a la preparatoria local y juega en el equipo de futbol. Él mastica tabaco. Él sale con una chica que tiene un tatuaje en su tobillo. Joe ama las Big Mac y los carros de carreras. Los padres de Joe se divorciaron cuando él tenía seis años. Ahora él vive con su mamá y su padrastro. En la mente de Joe, mientras hagamos cosas buenas, nosotros no tenemos que pertenecer a una religión organizada. • Es por eso que Joe hace voluntariado en el refugio para personas sin hogar. Él piensa que el mejor tipo de religión es el que satisface las necesidades, no la que se sienta alrededor de edificios que se ven bonitos.
  48. 48. Resumen • Después de describir a Joe Sixpack, discuta las siguientes preguntas: 1. ¿Conoces a alguien que te recuerde a Joe? 2. ¿Es importante entablar amistades con personas que no son Adventistas? ¿Tales amistades comprometen o fortalecen nuestra fe? 3. ¿Son válidas las opiniones acerca de Dios de Joe? ¿Por qué si o no? 4. ¿Qué atraería a Joe a nuestra iglesia? 5. ¿Quiere Jesús que alcancemos a Joe? ¿Cómo? • Después de discutir estas preguntas (y algunos de ustedes podría desear agregar otras), desarrolle un plan maestro para alcanzar a Joe Sixpack.
  49. 49. • Usted podría desear tener un “día de los amigos” en el cual tu puedes invitar a un amigo que no se reúne en ninguna iglesia a la Escuela Sabática. Tu podrías desear planear un programa diseñado para hablar el lenguaje de Joe. Por ejemplo tu podrías invitar a un profesional a hablar, o invitar a Joe a tu casa y hacerte amigo de Joe, o tener un día de ski. • Cualquier cosa que tu hagas , no ignores a Joe. • Joe es importante para Dios.
  50. 50. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • (2 Pedro 2:9) • “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de Aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. Ustedes antes ni siquiera eran pueblo, pero ahora son pueblo de Dios;”
  51. 51. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor por el maravilloso privilegio que nos das al llamarnos a pertenecer a tu familia espiritual. ¡Ahora somos Hijos de Dios! • Gracias Señor por llamarnos a formar parte del templo espiritual que está estructurándose desde hace tantos siglos. • Ayúdanos a cumplir con el sagrado cometido de llevar el mensaje a otras almas para que se integren a la iglesia y así estructurar el pueblo que conformará la gran multitud que cantará el cántico de Moisés y del Cordero. • El Cordero que está en el trono nos pastoreará y nos guiará a fuentes de agua viva; y Dios nos enjugará toda lágrima de los ojos. • ¡Digno es el Cordero de recibir la alabanza, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, la honra, el poder y la fortaleza, por los siglos de los siglos! • !Yo iré y cumpliré el sagrado cometido con la ayuda del Espíritu Santo! Amén.

×