Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

3T21L11DTG61_Zaqueo.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Jesus y zaqueo[1]
Jesus y zaqueo[1]
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 3T21L11DTG61_Zaqueo.pptx (20)

Más de Jesús Alvarado López (20)

Anuncio

Más reciente (20)

3T21L11DTG61_Zaqueo.pptx

  1. 1. Lección 11 Zaqueo Lucas 19:1-10; DTG 61 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección Escuela Sabática de Jóvenes 3T 2021 Seguir a Jesús
  2. 2. Títulos • Lección en español. “Subiendo a un árbol para ver a Jesús” • Lección en ingles. “Jesus and me” • DTG 61: “Zaqueo” (Lucas 19:1-10) (126) • CBA 126: “Zaqueo” • Final del Ministerio en Perea: De pascua a pascua, 30-31 dC • 8BHB p.49 Un Hombre codicioso se hizo generoso.
  3. 3. Texto Clave • (Lucas 19:8, 9) • <<Zaqueo se levantó entonces y le dijo al Señor: “Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo; y si le he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más”. Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este hombre también es descendiente de Abraham”>> • 10. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
  4. 4. Un Rayo de Luz • (DTG 510.2) • “Cuando Cristo es recibido como Salvador personal, la salvación viene al alma. Zaqueo no había recibido a Jesús meramente como un forastero, sino como al que moraba en el templo del alma. Los escribas y fariseos, que le acusaban de ser un pecador, murmuraban contra Cristo porque se hizo su huésped, pero el Señor le reconoció como hijo de Abrahán. Porque “los que son de fe, los tales son hijos de Abraham.”
  5. 5. Zaqueo • Griego. Zakjaios • Hebreo. Zakkay • “sin tacha [puro, justo]” • Jefe de los Publicanos (Recaudadores de Impuestos). Detestado por sus compatriotas. • No era del todo el endurecido hombre de mundo que parecía ser. • Judío de Jericó que, cuando Jesús pasó por su ciudad, se esforzó especialmente por verlo. • Jesús reconoció en él un corazón susceptible a las influencias del Espíritu de Dios. • Anhelaba vivir una vida mejor. • Había escuchado hacía dos o tres años a Juan el Bautista decir: “No cobren más de lo debido.” y su mente quedó impresionada • Conocía las Escrituras y estaba convencido de que su práctica era incorrecta. • Sentía que era pecador a la vista de Dios. Y cuando oyó que Jesús venía, se encendió la esperanza en su corazón. Anhelaba ver el rostro de Aquel, que era la esperanza de su corazón. • Jesús percibió el inexpresado deseo del corazón del pecador arrepentido.
  6. 6. Identifícate con la Historia 8 BHB • No solo Jesús sanó a los enfermos, limpió a los leprosos, restauró a los lisiados, abrió los ojos de los ciegos, hizo que los sordos oyeran, alimentó a los hambrientos, rescató a los que se hundían y levantó a los muertos, sino que de alguna manera arregló la mentes y los corazones de la gente y los hacía pensar y actuar como hombres y mujeres nuevos. Él era de hecho, el Príncipe de los médicos. • Cierto día, saliendo de Jericó con una gran compañía de personas que le rodeaban, sus ojos entusiastas captaron la vista de un hombre de baja estatura que corría delante de la multitud. Era Zaqueo, el jefe de los Recolectores de Impuestos de ese distrito, que era muy rico. • Zaqueo corrió hasta que se trepó a un Sicómoro. Allí, olvidando su importancia, se subió al árbol como un niño y se puso cómodo entre las ramas. • Jesús se puso feliz de que un hombre como Él estuviera tan interesado como para subirse para tener una mejor vista de Aquel que pasaría por allí.
  7. 7. • La gente se movía lentamente, con algunos esforzándose por acercarse a Jesús y otros clamando por su ayuda. • Al llegar al sicómoro, Jesús se detuvo y miró (la mirada apreciativa) para arriba a la cara de Zaqueo. • El recolector de impuestos estaba fascinado. ¡Allí estaba el gran Maestro de Galilea justo debajo de él, mirando hacia él y sonriéndole! • Algo empezó a suceder dentro de él, allí y en ese instante. • Seguramente, él pensó, Jesús no podía estar interesado en él. No en un recolector de impuestos, pues todos odiaban a los recolectores de impuestos. • Pero Jesús si estaba interesado en él. ¡Y mucho! • Entonces, para sorpresa de Zaqueo y de todos los presentes, Jesús dijo: “Zaqueo, baja enseguida, que a tu casa quiero ir.” • “¿Mi casa?” preguntó Zaqueo, sus ojos se abrieron grandes, y con sorpresa y con una sonrisa en su rostro, dijo de nuevo: “¡Mi casa!” • Para ese momento él ya se había deslizado del árbol y estaba junto a Jesús. • “¡Ven, serás bienvenido tu y tus discípulos!” dijo, y con gran gozo condujo a Jesús a su casa.
  8. 8. • La gente no lo podía entender. Ellos empezaron a quejarse de que Jesús los había abandonado para irse con un recolector de impuestos, ¡de toda la gente! • Pero Jesús sabía lo que iba a hacer. Él podía ver (la mirada apreciativa) todo el bien escondido en este hombre chaparrito, un gran bien que estaba esperando un poco de amor para surgir a torrentes. • Era una casa muy bella a la que fueron, una de las mejores en todo Jericó. Sin duda tenía una vista magnífica del valle del Jordán. • Zaqueo ordenó a sus siervos que trajeran bebidas frescas y la mejor comida para sus invitados, estaba muy complacido de que el gran Maestro estuviera dispuesto a venir a su casa • Me hubiera gustado saber todo lo que Jesús le dijo a Zaqueo cuando estaban sentados juntos a la mesa o en el pórtico de su casa. Pero no está registrado y nadie sabe. Todo lo que sabemos es que antes de que la tarde terminara, Zaqueo era un hombre nuevo.
  9. 9. • “Jesús,” él dijo, “He tomado la decisión de dar la mitad de todo lo que tengo a los pobres. Y si alguna vez he defraudado a alguien, le devolveré cuatro veces la cantidad que sea.” • Jesús estaba fascinado y dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa” • Entonces Él pronunció aquellas palabras que han traído tanta bendición a millones de personas desde entonces: • “Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” • Si. Ricos y pobres, altos y bajitos, enfermos y sanos, viejos y pobres. Los recaudadores de impuestos y los contribuyentes. Cualquiera que esté perdido, aquel que desee encontrar el camino hacia la casa de nuestro Padre Dios en el cielo, debe saber que Jesús lo está buscando y lo salvará si él quiere ser salvado. • Querido niño o niña, dondequiera que tu estés, ya sea en un árbol, en un bote o en la calle de una ciudad, o en tu pequeña recámara, Jesús te está buscando. • ¡Ábrele la puerta de tu corazón! Y Él te abrirá la puerta de su casa en el cielo!
  10. 10. • Su justicia era una respuesta natural a su encuentro con Jesús. • Al platicar con Jesús, él fue cambiado para ser como Jesús. • Utilicemos esta lección para enseñar a nuestros estudiantes acerca de la inutilidad de actuar espiritualmente. • Ayúdeles a entender que el crecimiento espiritual no tiene que ver con “actuar”; más bien, el enfoque siempre debe ser cultivar una amistad permanente con Jesús. • Desafíelos a poner su confianza en Jesús. Invítelos a asumir los riesgos y a subir al árbol de la fe. • Al hacerlo, ellos descubrirán la aventura de la vida del reino. Y ellos experimentarán el milagro de la transformación que surge desde adentro de su corazón.
  11. 11. II. Necesidades y Objetivos • ¿Cuál es la necesidad espiritual que la lección va a atender en mis nietos? • Pasar por la misma experiencia de Zaqueo. Experimentar la conversión, el nuevo nacimiento, la renovación del corazón. • Objetivo del Pasaje. Demostrar que para Dios no es imposible ganar a cualquier persona, cuando esa persona está dispuesta a aceptar a Jesús y a su mensaje en el corazón. • Objetivos para los estudiantes: • (Cognoscitivo) Aprenderán que la vida espiritual no es tratar de ser santo; más bien, es cultivar una íntima y profunda relación con Jesús. • (Afectivo) Serán urgidos a reconocer su gran necesidad espiritual y a poner su confianza en Jesús • (Psicomotriz) Serán desafiados a involucrarse en prácticas espirituales que cultiven la amistad con Dios.
  12. 12. III. Explora Creencia #10 de los ASD • La Experiencia de la Salvación • Con amor y misericordia infinitos, Dios hizo que Cristo viniera desde el cielo a buscar y salvar lo que se había perdido. Guiados por el Espíritu Santo sentimos nuestra necesidad de salvación, reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestros pecados, y hacemos restitución. • Mediante nuestra relación con Cristo somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios y liberados del dominio del pecado. • Por medio del Espíritu, nacemos de nuevo y nuestro carácter va creciendo a la semejanza de Cristo; el Espíritu renueva nuestras mentes, graba la ley de amor en nuestros corazones y nos da poder para vencer nuestra naturaleza pecaminosa. • Al permanecer en esa relación diaria, somos hechos participantes de la naturaleza divina y tenemos la seguridad de la salvación ahora, en ocasión del juicio y en la segunda venida de NSJC.
  13. 13. ENSEÑANDO I. Para empezar • Después de leer la sección ¿Qué opinas? • Hagan un ejercicio de lluvia de ideas para responder. • Escriban una definición de Salvación • “Es un proceso por medio del cual Dios actúa en la mente y en el corazón de las personas haciendo una transformación que llamamos nuevo nacimiento, en donde la Trinidad logra: 1. Salvar a la persona de las consecuencias del pecado (justificación) 2. Salvar a la persona del poder del pecado (santificación) 3. Salvar a la persona de la presencia del pecado (glorificación)
  14. 14. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia • Comentando acerca de la fuerza de voluntad y las tentaciones. • ¿Qué tentaciones enfrentan ustedes? • ¿Pornografía, alcohol, orgullo, chisme, acoso, glotonería, sustancias dañinas, impureza sexual, egoísmo, holgazanería? • Todos tenemos nuestras tentaciones. • Estos son malos hábitos que sabotean nuestras vidas espirituales. Pero no importa cuanta fuerza de voluntad podamos generar, estas tentaciones no desaparecerán. • Al buscar una relación profunda con Dios, la fuerza de voluntad no es la respuesta. Tu puedes intentar con todas tus fuerzas dejar de pecar, pero solo es cuestión de tiempo que tu volverás a caer en la tentación. • Como puedes ver, la experiencia de la salvación no tiene que ver con tratar de ser bueno. Es acerca de vivir en la presencia de un Dios bueno y dar la bienvenida a ese Dios a nuestro corazón. • Cuando vivimos en su presencia, somos transformados a su semejanza y entonces las tentaciones ya no tienen la misma fuerza que alguna vez tuvieron. • Un gran caso de estudio que ilustra ese principio es Zaqueo.
  15. 15. Explica la Historia • ¿Qué vio Jesús cuando levantó la mirada hacia Zaqueo? (La mirada apreciativa) • Él vio mucho más que un hombre. Jesús mira a las personas no como son, sino como pueden llegar a ser por su gracia. • ¿Cómo andaba la Autoestima de Zaqueo? • ¡Cuando nos presentamos delante de Dios, y reconocemos nuestra condición de pecadores, lo único que se puede esperar es una gran transformación de la vida! • ¡Que deje yo de estar perdido! • ¡Que la salvación llegue a mi hogar!
  16. 16. Explica la Historia Para Maestros • ¿Quién saca lo mejor de ti? ¿Por qué? • ¿Fue una coincidencia que Jesús pasara por Jericó? • ¿o era una cita divina? • ¿Conocía Jesús el pasado de Zaqueo? • ¿Por qué Zaqueo se sentía tan atraído hacia Jesús que fue capaz de subirse un árbol para verlo? • ¿Qué rasgos de su personalidad se revelan en esa escena? • ¿Qué opinas de la afirmación enfática de Jesús: Quiero ir contigo a tu casa? Apocalipsis 3:20 • ¿Estarías igual de contento si Jesús te pidiera que lo invites a tu casa? • ¿Por qué crees que la gente empezó a murmurar? • ¿Qué palabra del versículo 8 crees que describe mejor la personalidad de Zaqueo? • Resueltamente. • ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo que la SALVACIÓN había llegado a esa casa? • ¿Cómo se relaciona este pasaje con las parábolas del capítulo 15?
  17. 17. Aplícalo a tu vida • Tarea para la siguiente semana: • ¿Qué cosa específica le pedirías a los estudiantes que hicieran esta semana con objeto de poner la historia en acción? • Invitar a Jesús a venir a mi casa. • Que venga conmigo a la escuela, al supermercado, a las canchas de juego, al servicio comunitario, a visitar a los enfermos, etc. • Señor: ¡Transfórmame!
  18. 18. • El Tema Central de la Historia: Transformación. • Nos recuerda que es posible ser cambiados a la semejanza del carácter de Cristo. • Zaqueo demostró que había sido transformado de dentro hacia afuera. Él declaró que él daría la mitad de sus posesiones a los pobres. Además, él usaría la otra mitad de sus fondos para hacer restitución del dinero que él había ganado fraudulentamente de los contribuyentes. Al arreglar las cosas, Zaqueo fue más allá de su obligación legal. Solo si el robo era un acto violento y calculado, al ladrón se le obligaba a pagar cuatro veces la cantidad robada. (Éxodo 22:1). Si se ofrecía una confesión y restitución voluntaria, entonces solo el valor original más una quinta parte de los bienes debía ser compensada. Zaqueo decidió ir más allá de las demandas de la ley. • El era un hombre nuevo.
  19. 19. Aplícalo a tu vida Sábado, Domingo • ¿Qué ejercicio espiritual nocturnal cotidiano es muy saludable hacer? • El examen de conciencia, la confesión, la restitución, la reconciliación. • ¿Qué podemos hacer para estar diariamente en la presencia de Jesús, para que podamos ser transformados a su semejanza? • ¡Su aroma refrescará nuestra vida! • Dedica tiempo, tu solo, al principio de cada día para cultivar tu relación personal con Dios, por medio del estudio de la Biblia y la Oración.
  20. 20. Aplícalo a tu vida Lunes, Martes • Con el joven rico, Jesús dijo: “¡Cuan difícil es entrar en el reino de Dios, los que confían en las riquezas!” • Pero ahora, con Zaqueo, se cumplió: “Lo que es imposible para con los hombres, es posible para Dios” • ¡Un rico puede entrar en el reino de Dios! • ¿Es Jesús un invitado de paso o un huésped permanente en el templo de tu alma?
  21. 21. Aplícalo a tu vida Jueves, Viernes • La historia de Zaqueo, nos recuerda que la única manera de vencer pecados como la avaricia, la deshonestidad, y otros, es entregándonos a Jesús. • Hoy es el momento de hacerlo: ¡Hazlo! • ¿Qué podemos hacer para vivir permanentemente en su presencia? • ¿En que se parece tu historia personal a la de Zaqueo? • ¿Eres igual de determinado como él?
  22. 22. III. Cierre • Actividad. • Pida a algunos de los estudiantes que relaten su experiencia de conversión. ¿Cómo era su vida antes de encontrarse con Jesús, y como fue que cambiaron las cosas después de aceptar a Cristo como su Salvador personal. • ¿Son parecidas a la experiencia de Zaqueo?
  23. 23. Oración Final • Padre Bueno: • Gracias Señor por la historia de Zaqueo. Era un hombre de gran sensibilidad espiritual. • Ayúdanos a tener esa sensibilidad en nuestro corazón. • Gracias Señor porque tú nos miras como miraste a Zaqueo, con Tu mirada apreciativa: No nos ves como somos, sino como podemos llegar a ser por tu gracia. • Ayúdanos a tener la determinación que tenía Zaqueo en su búsqueda de un encuentro con Jesús: al correr, al subirse al sicómoro, a confesar su pecado, al tomar la decisión de devolver lo defraudado. • Ayúdanos a responder positivamente al llamado que nos hace Jesús de venir a morar a nuestra casa y a nuestro corazón. • Gracias bendito Padre porque en tu gran amor, enviaste a NSJC a buscarnos y a salvarnos. • Hoy, mañana y siempre, aceptamos mis nietos y yo el gran don de tu salvación. Amén.

×