Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

3T21L3DTG38,39,40DadleVosotrosde_Comer.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 3T21L3DTG38,39,40DadleVosotrosde_Comer.pptx (20)

Más de Jesús Alvarado López (20)

Anuncio

Más reciente (20)

3T21L3DTG38,39,40DadleVosotrosde_Comer.pptx

  1. 1. LECCIÓN 3 DÍAS DE DISCIPULADO DTG 38-40 CONEXIONES CON LA PIEDRA FUNDAMENTAL LECCIÓN DE JÓVENES 3 T 2021 Seguir a Jesús
  2. 2. TÍTULOS • Lección en español. “¿Días de sus vidas?” • Lección en ingles. “days of discipleship” • DTG. Cap. 38: “Venid, Reposad un Poco” (Mat. 14:1, 2, 12, 13; Mar. 6:30-32; Luc. 9:7-10) • DTG. Cap. 39: “Dadles Vosotros de Comer” (Mat. 14:13-21; Mar. 6:32-44; Luc. 9:10-17; Juan 6:1-13) • DTG. Cap. 40: “Una Noche Sobre el Lago” (Mat. 14:22-33; Mar. 6:45-52; Juan 6:14-21) • 8 BHB “Hungry People Fed” “Drowing Man Saved” • CBA 66. [Tercera Pascua:] “Jesús alimenta a cinco mil personas” • Marzo o Abril del año 30 • CBA 67. “Jesús anda sobre el lago”
  3. 3. Texto clave • (Marcos 6:30-31) • “Los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron lo que habían hecho y enseñado. Y como no tenían tiempo ni para comer, pues era tanta la gente que iba y venía, Jesús les dijo: -Vengan conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y descansen un poco.”
  4. 4. Un Rayo de Luz • (DTG, cap. 38, p. 331.1) • “En todos los que reciben la preparación divina, debe revelarse una vida que no está en armonía con el mundo, sus costumbres o prácticas; y cada uno necesita tener experiencia personal en cuanto a obtener el conocimiento de la voluntad de Dios. Debemos oírle individualmente hablarnos al corazón. Cuando todas las demás voces quedan acalladas, y en la quietud esperamos delante de Él, el silencio del alma hace más distinta la voz de Dios. Nos invita: “Estad quietos, y conoced que Yo Soy Dios.” (Salmo 46:10). Solamente allí puede encontrarse verdadero descanso.” • “Y esta es la preparación eficaz para todo trabajo que se haya de realizar para Dios.”
  5. 5. II. ENSEÑANDO LA HISTORIA Puente hacia la historia • Pensemos por un momento en el tremendo trabajo que Jesús estaba preparando para sus discípulos. • Después de su sacrificio en la cruz, los discípulos serían dotados con el Espíritu Santo de manera que ellos pudieran construir el fundamento de una fe que avanzaría a lo largo de los siglos al tiempo cuando Jesús regresaría de nuevo a la tierra. • Era un trabajo que les traería persecución y muerte. No había manera de que los discípulos de Jesús fueran capaces de hacer la tarea a la que fueron llamados sin llegar a ser seguidores disciplinados de Dios. • Las disciplinas espirituales eran la preparación esencial para el ministerio.
  6. 6. PREPARÁNDOSE PARA ENSEÑAR I. SINOPSIS • Dios debe haber anticipado nuestra tecnología de alta velocidad y todos los problemas que produciría. • La lección de esta semana provee la prescripción para vivir libres de estrés en un mundo súper estresado. • Según el texto clave de esta semana, que Jesús llamó a los discípulos aparte después de una de las campañas evangelísticas más exitosas. • Cuando los discípulos regresaron de su viaje, estaban eufóricos por lo que Dios había hecho a través de ellos, pero Jesús vio a través de su euforia momentánea. ¿Qué vio? Él vio que los discípulos estaban en peligro de atribuirse para ellos mismos las obras de Dios. (DTG 360) • Él vio que ellos estaban físicamente exhaustos y espiritualmente vacíos.
  7. 7. • Habiendo estado en combate cuerpo a cuerpo con el diablo desde su nacimiento, Jesús sabía cuándo necesitaba retirarse para ganar fuerza y dirección para las batallas que se avecinaban. • La lección de esta semana enseña varias lecciones. Pone especial énfasis en la necesidad de descanso, aún cuando ese descanso signifique tomar un descanso de las actividades sancionadas por Dios. • Observe que Jesús no le dijo a los discípulos que hicieran algo que Él mismo no estuviera haciendo. • Después de alimentar a los 5,000, Jesús despidió a su discípulos de manera que Él pudiera orar y tener comunión con su Padre. Jesús modeló las disciplinas espirituales para sus seguidores. • Otro punto importante de la lección es este: “El descanso que Cristo y sus discípulos tomaron no fue un descanso auto-indulgente. • El tiempo que ellos pasaron en su retiro no se dedicó a la búsqueda de placer. Ellos hablaron con respecto a la obra de Dios, y de la posibilidad traer mayor eficiencia al trabajo” (DTG p. 361) • Nuestros adolescentes necesitan saber que ellos deben glorificar a Dios aun en tiempos de ocio.
  8. 8. OBJETIVOS • DE LOS PASAJES BÍBLICOS • De los estudiantes: • (Know) Entenderán que la vida de un seguidor de Cristo requiere períodos de descanso, oración, estudio, y comunión mano a mano con Dios. • (Feel) Experimentarán la paz que proviene de la tranquilidad y seguridad de la presencia de Dios. • (Respond) Serán desafiados a pedir a Dios que les ayude a ordenar sus prioridades para vivir una vida disciplinada en Cristo.
  9. 9. III. EXPLORAR • Creencia ASD # 11. Crecimiento en Cristo. • La victoria de Jesús en la cruz nos da la victoria sobre las fuerzas malignas que todavía buscan controlarnos, y nos permite andar con Él en paz, gozo y la certeza de su amor. Esto también nos libera de la carga de nuestras acciones pasadas. • En esta nueva libertad en Jesús, se nos invita a desarrollarnos a semejanza de su carácter; en comunión diaria con Él por medio de la oración, alimentándonos con su Palabra, meditando en ella y en su providencia, entonando alabanzas a su nombre, reuniéndonos para adorarlo y participando en la misión de la iglesia.
  10. 10. ESTRUCTURA SERMONARIA • NECESIDAD. ¿Cual es la necesidad espiritual que la lección va a atender en mis nietos adolescentes? • En la obra de Dios corremos el peligro de olvidarnos del Señor de la obra. El trabajo misionero debe alternarse con descanso espiritual y atención a las necesidades físicas. Y a veces Dios manda tormentas a nuestra vida para tranquilizar las tormentas que generan nuestras ambiciones. • PROPÓSITO • Al escuchar el comentario de la lección, mis nietos adolescentes descubrirán la importancia de una vida cristiana equilibrada entre devoción, actividad misionera y vigilancia de nuestra naturaleza pecaminosa. • Base Bíblica • “Venid descansad un poco”, “Dadles vosotros de comer” y “Una noche sobre el lago” • Análisis del Contexto • Marzo del año 30, Primavera, justo antes de la Pascua.
  11. 11. • Análisis del pasaje. • Asuntos Posibles. • Preparación, disciplina, descanso espiritual, labor de equipo, ambiciones egoístas, tormentas, necesidades y debilidades. • Análisis del Asunto: • Temas Posibles • Proposición: En la preparación de sus discípulos, NSJC sabe cuales son nuestras necesidades y cuales son nuestras debilidades y en su providencia, nos ofrece solución para para cada una de ellas. • La interrogante sermonaria. • ¿Qué aspectos de la preparación para la obra del evangelio recibieron los discípulos?
  12. 12. • Oración Transicional • La preparación que Jesús ofrece a sus discípulos incluye atención a nuestras necesidades y debilidades: • Las divisiones principales 1. Necesidades: Descanso espiritual; Alimento físico; Paz 2. Debilidades: Exceso de trabajo; descuidar la alimentación; ambiciones egoístas.
  13. 13. ANÁLISIS DEL CONTEXTO Y LOS ANTECEDENTES • FINAL DEL MINISTERIO EN GALILEA (De la resurrección de la hija de Jairo a la tercera Pascua, Año 30 DC. • Tercera gira por Galilea • 63. Misión de los doce (DTG 37 “Los primeros evangelistas) • 64. Segundo rechazo en Nazaret • 65. Muerte de Juan. Los discípulos de Juan se unen a Jesús. • DTG 38. “Venid, Reposad un Poco” (Van en barco de Capernaúm a Betsaida) • 66. Alimentación de los 5,000 (DTG 39 “Dadles vosotros de comer”) • 67. Jesús anda en el lago (DTG 40 “Una noche sobre el lago”) • Primavera del año 30 DC, justo antes de la Pascua.
  14. 14. Identifícate con la historia El Retiro Espiritual • Después de recibir la noticia de la muerte de Juan el Bautista, y de recibir a los discípulos que volvieron de su gira misionera, Jesús se retiró de Capernaúm al otro lado del lago, cerca de Betsaida. • Era una invitación para los discípulos de Juan y para los discípulos de Jesús a reposar un poco. Todos necesitaban un retiro espiritual. • Este retiro prevendría varios peligros: 1. Atribuirse el mérito de los éxitos a si mismos, sentir orgullo espiritual y caer bajo las tentaciones de Satanás. 2. Descuidar la devoción personal: la oración y el estudio de la Palabra. 3. Su experiencia debe ser la nuestra. 4. Esta es la preparación eficaz para todo trabajo que se ha de realizar para Dios. La vida respirará fragancia y revelará un poder divino que alcanzará a los corazones humanos.
  15. 15. Identifícate con la Historia Dadles vosotros de comer • Jesús, sus discípulos y la gran multitud estaban en algún punto de la ribera noreste del Mar de Galilea, a poca distancia al este de Betsaida. • La Pascua se acercaba, y de cerca y de lejos se reunían, para ver a Jesús, grupos de peregrinos que se dirigían a Jerusalén. • Las sanadoras aguas de vida fluían de Cristo, mientras enseñaba a la multitud el camino de la salvación. • Nadie había comido y Jesús propuso: “Dadles vosotros de comer” • Un muchachito estuvo dispuesto a dar a Jesús su almuerzo. • Este milagro estaba destinado a conducir a la gente al árbol de la vida, cuyas hojas son para la sanidad de las naciones. • De este milagro podemos extraer varias lecciones:
  16. 16. 1. Cuando damos a Jesús todo lo nuestro, ¡sucede el milagro! 2. Fue un alimento sencillo. Entre más sencilla, mejor debe ser nuestra alimentación. 3. Al alimentar a los cinco mil, Jesús alzó el velo del mundo de la naturaleza y reveló el poder que se ejerce constantemente para nuestro bien. 4. Es la vida de Dios la que hace germinar a la semilla, y Dios desea que le reconozcamos en sus dones. 5. Una lección de orden: Se pidió que la gente se sentara en grupos. 6. Una lección de gratitud: Jesús dio gracias a su Padre por el milagro que iba a suceder. 7. Una lección de economía: Todos comieron hasta saciarse. Nada se debía desperdiciar. La gente debía llevar una probada del pan de vida a sus familiares. 8. Jesús dependió de su Padre Celestial para hacer la obra y nosotros también, pues Él tiene recursos infinitos. 9. El pan de vida fluyó de Dios a Jesús, de Jesús a los discípulos y de los discípulos a la gente. Y así puede ser hoy. 10. Pongámonos en comunión con Él; traigamos nuestros panes de cebada a Jesús y ¡Él los multiplicará! Lo poco que se emplea sabia y económicamente en el servicio del Señor, se multiplicará al ser impartido. 11. Hoy Él tiene puestos sus ojos en ti. Quizás, está planeando hacer algo grande y maravilloso contigo. El sabe que podría hacer si se lo permites, si tú le das lo mejor de ti, tus más preciados tesoros en sus manos.
  17. 17. Identifícate con la Historia Una noche sobre el lago • La gente durante el día escuchó las palabras de Jesús , presenció las obras de sanidad y participó del milagro de la alimentación. • Todo esto hizo que una convicción se fuera apoderando de la gente y de los discípulos: “¡Proclamémoslo Rey!” • Pero Jesús comprendiendo el resultado de un movimiento tal, sin dilación lo detuvo decididamente, y le ordenó a los discípulos que tomaran un bote y regresaran a Capernaúm, y a la gente que se retirara. • Cuando lo dejaron solo, Jesús subió al monte a orar. Oró por sus discípulos, pues la incredulidad se estaba posesionando de su mente y corazón. El amor a los honores los cegaba. Sus pensamientos eran tumultuosos e irrazonables. • Al enfrentar la tempestad, olvidaron sus desafectos, su incredulidad y su impaciencia. El tormentoso mar pudo aquietar la tormenta de su alma. • Cuando sus corazones estuvieron subyugados, apagada su ambición profana y en humildad oraron pidiendo ayuda, les fue concedida.
  18. 18. • Jesús fue a ayudarles caminando sobre las aguas. • Ellos se asustaron al verlo creyendo que era un fantasma, pero Él se identificó. • Pedro pidió permiso para ir a encontrar a Jesús sobre el agua. • Jesús lo animó a hacerlo, pero Pedro pronto perdió el valor al dejar de ver a Jesús, y se empezó a hundir. Y gritó: ¡Señor, sálvame! • Al subir al bote, el mar se calmó y los discípulos también. • Recordando el milagro de la tarde anterior, y ahora esta, ellos cayeron en sus rodillas ante Él, diciendo: “Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios” • Si Pedro hubiera aprendido la lección que Jesús trataba de enseñarle en aquel incidente sobre el mar, no habría fracasado cuando le vino la gran prueba. • Es el resultado de la prueba diaria lo que termina el resultado en la prueba de la vida. • Únicamente comprendiendo nuestra propia debilidad y mirando fijamente a Jesús, podemos estar seguros.
  19. 19. Vislumbres Adicionales • (DTG 330.1) • “Ninguna otra vida estuvo tan llena de trabajo y responsabilidad como la de Jesús, y, sin embargo, cuan a menudo se le encontraba en oración.” • (DTG 330.3) • “Por medio de la comunión continua, recibía vida de Dios a fin de impartirla al mundo. Su experiencia ha de ser la nuestra.”
  20. 20. • El poder de la oración. • Después de que Jesús despidió a la multitud, Él se fue a las colinas cercanas con vistas al mar de Galilea a orar. Desde ese lugar, Jesús podía ver a sus discípulos bogando en el lago. • Al caer la noche, Jesús entró en una prolongada conversación con su Padre. La oración era una parte integral de la vida de Jesús. • “En esta ocasión, Su oración tenía dos propósitos: primero por si mismo, que pudiera saber como hacer claro el propósito de su misión a los hombres; y segundo, por sus discípulos en su hora desilusión y prueba.” 5 CBA p. 415
  21. 21. Aplícalo a tu vida • ¿Por qué Jesús invitó a los discípulos a descansar después de la campaña de evangelización exitosa?: Estaban agotados física y espiritualmente. • ¿Cuáles son las lecciones espirituales de la experiencia de la alimentación de los 5,000? • ¿Por qué crees que Jesús dijo a los discípulos que lo dejaran, se subieran a la barca y viajaran al otro lado del Mar de Galilea? • Porque se estaban confabulando con la gente para hacer rey a Jesús. • ¿Es posible mantener la calma bajo condiciones de presión, si uno nunca dedica tiempo a la reflexión? • ¿Cuál es la definición de disciplina? La suma de nuestros buenos hábitos • ¿Qué diferencias existen entre el estilo de vida del mundo y el estilo de vida del cristiano? Totalmente opuestas • ¿Qué cambios tienes que hacer en tu agenda semanal para poder dedicar tiempo a tu devoción personal con Dios?
  22. 22. III. Cierre • Actividad • Consiga un formato para planear un día y haga copias para distribuir en la clase. O usen una aplicación para el celular. • Pida a los miembros de la clase que apunten sus actividades de algún día de la semana pasada. • Después de algunos minutos, pida que algunos Chicos compartan sus actividades con la clase. • El objetivo de esa actividad es ayudar a los estudiantes a concientizar la importancia de dedicar tiempo para su devoción personal con Dios. • Antes de orar por la clase, señale que todas las otras actividades de la vida deben construirse alrededor del tiempo invertido en cultivar su amistad con Dios. • Esta debe ser nuestra primera prioridad.
  23. 23. Resumen • El llamado que Jesús hizo a sus discípulos a venir y descansar un poco, es el mismo que Él nos hace hoy. • Ellos no tenían las distracciones que tenemos hoy nosotros, pero si tenían distracciones. • En todas las épocas Satanás juega con la humanidad con un sinfín de cosas que compiten con ocupar nuestro tiempo. • El plan del enemigo es impedirnos que dediquemos períodos de tiempo profundos y prolongados en la presencia de Dios. • Él sabe que Dios nos compartirá sus planes mientras nos empodera para una mayor devoción y servicio. • Ese fue el secreto de Jesús para su increíble capacidad para servir en todo tiempo y en toda circunstancia. • Dios anhela darnos la victoria sobre los cuidados de esta vida y poder para hacer su voluntad, pero desafortunadamente ha de hacerlo “sobre la marcha”, porque su pueblo simplemente no puede dejar de correr. • Necesitamos detenernos mientras hay tiempo para considerar a Dios en nuestras agendas.
  24. 24. ORACIÓN FINAL • Padre Bueno: • Gracias Señor por estas tres historias que nos enseñan acerca de la Preparación que Jesús le ofreció a sus discípulos ante la gran obra que tenían por delante al iniciar la era cristiana y que nos ofrece a nosotros ante la gran obra que implica terminar la obra del evangelio para preparar a la humanidad para la segunda venida de Cristo. • Gracias Señor porque tu sabes cuales son nuestras necesidades y cuales son nuestras debilidades: 1. Fácilmente nos olvidamos del Señor de la obra para dedicarnos a la obra del Señor. Necesitamos encontrar descanso en ti. 2. Fácilmente aparecen nuestras ambiciones personales y perdemos de vista las cosas espirituales. 3. Fácilmente perdemos de vista a Jesús y nos hundimos en el mar de nuestro egoísmo.
  25. 25. • Ayúdanos Padre a vivir una vida disciplinada y equilibrada en ti. • Ayúdanos a ser consientes de que en nosotros hay una pecaminosidad latente que necesita ser desactivada en una devoción constante por medio del estudio de la Biblia, la oración y el servicio misionero. • Bendice Señor a mis nietitos para que ellos puedan vivir vidas consagradas a ti y al servicio de una humanidad que vive hambrienta del pan de vida. • Que así sea. Amén.

×