Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

4T21L12DTG84,85ReparacionyRestauracion.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

4T21L12DTG84,85ReparacionyRestauracion.pptx

Descargar para leer sin conexión

EGW Deseado de Todas las Gentes
Cap. 84 Paz a Vosotros
Cap. 85 De nuevo a Orillas del Mar
5CBA 175 Segunda Aparicion en el Aposento Alto
5CBA 176 Aparicion en el Lago de Galilea

EGW Deseado de Todas las Gentes
Cap. 84 Paz a Vosotros
Cap. 85 De nuevo a Orillas del Mar
5CBA 175 Segunda Aparicion en el Aposento Alto
5CBA 176 Aparicion en el Lago de Galilea

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 4T21L12DTG84,85ReparacionyRestauracion.pptx (20)

Más de Jesús Alvarado López (20)

Anuncio

Más reciente (20)

4T21L12DTG84,85ReparacionyRestauracion.pptx

  1. 1. Lección # 12 Reparación y Restauración DTG 84, 85 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 4T 2021 El Poder Supremo
  2. 2. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • 7 de los discípulos viajaron a Galilea, que está a 129 Kms de Jerusalén, en un viaje que toma 29 horas a pie, esto es, entre tres y cuatro días de viaje.
  3. 3. Títulos • Lección en español. “Reparación y Restauración” • Lección en ingles. “Making Things Right” • DTG 84: “Paz a Vosotros” • DTG 85: “De nuevo a orillas del mar” • CBA 175: “Segunda Aparición en el aposento alto” • CBA 176: “Aparición en el lago de Galilea” (123 kms de Jerusalén) (29 horas a pie) • 9 BHB 170 “De regreso a los barcos” • 9 BHB 175 “Desayuno en Galilea” • 9 BHB 179 “Apacienta a mis ovejas”
  4. 4. Texto Clave • (Juan 21:15) • “Cuando terminaron de desayunar, Jesús le preguntó a Simón Pedro: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?.’ • ‘Si, Señor, tu sabes que te quiero’, contestó Pedro. • ‘Apacienta mis corderos’, le dijo Jesús”
  5. 5. Aplícalo a tu Vida Sábado
  6. 6. Un Rayo de Luz • (DTG 767) • “Cristo tenía otra lección que dar, especialmente relacionada con Pedro. La forma en que Pedro había negado a su Maestro había ofrecido un vergonzoso contraste con sus anteriores profesiones de lealtad. Había deshonrado a Cristo e incurrido en la desconfianza de sus hermanos […]. El Salvador le dio la oportunidad de recobrar la confianza de sus hermanos y , en la medida de lo posible, eliminar el oprobio que había traído sobre el evangelio” • ¡El Dios de las segundas oportunidades!
  7. 7. Una Vislumbre Adicional
  8. 8. Aplícalo a tu Vida
  9. 9. Identifícate con la Historia • Hoy estudiaremos las Bellas Historias de la Biblia, el tomo 9 que se titula “Rey de Reyes”, la parte cuarta, que se titula “Historias del Rey de la Vida”, la Historia 7, que se titula “Apacienta mis ovejas” • Después de ese maravilloso desayuno en la playa, mientras que los otros discípulos estaban ocupados limpiando las redes, Jesús tuvo una última charla tranquila con Pedro. • “Simón,” Dijo, señalando a los barcos, las redes, y la pesca, • “¿Me amas más que todas estas cosas?” • Esa era una pregunta difícil para un pescador, pero Pedro estaba listo para tomar una decisión. Él estaba listo para abandonarlo todo por Cristo. • “Si Señor,” dijo; “tú sabes que te quiero” • “Apacienta mis corderos,” dijo Jesús. • Había un profundo significado en estas sencillas palabras. • Jesús sabía que Él pronto regresaría al Cielo.
  10. 10. • El Príncipe de los Pastores estaría dejando a su precioso rebaño en un mundo cruel, y Él quería que Pedro le ayudara a cuidarlo. • Él quería que este buen pescador llegara a ser un buen Pastor que cuidara a todos los nuevos discípulos, y especialmente cuidara de los niños y niñas, como sus corderitos amados. • Él debería tratarlos con amabilidad y gentileza, alimentándolos con las verdades de la Palabra, de la manera más sencilla, para que pudieran entenderla fácilmente. • Él no debería convertirse en un señor súper importante que ordenara a la gente como si fuera un oficial del ejército. • En vez de eso, con la ternura de un pastor, los guiaría gentilmente en la forma en la que ellos se deben conducir.
  11. 11. • Poco a poco, Jesús continuó: • “Simón,” Dijo por segunda vez, ¿Me amas? • “Si, Señor,” dijo Pedro; “Tú sabes que te quiero.” • “Cuida de mis ovejas,” dijo Jesús. • Él quería que Pedro viera que si él le amaba verdaderamente, él también amaría a sus compañeros discípulos y a todos los demás que creerían en Jesús en el futuro. Siempre debería pensar en sus necesidades y protegerlos con su vida de todo daño y peligro. • Y ahora por tercera vez Jesús le preguntó: “Simón, … ¿Me amas?” • Esto entristeció a Pedro. La Biblia dice que esto le “dolió.” • Él empezó a preguntarse si Jesús no le creía. ¿Por qué preguntaría la misma pregunta tres veces? • -Señor, tu lo sabes todo; tú sabes que te quiero.” • Era una buena respuesta, y Jesús lo amó más por decirla. Él ahora estaba seguro de que él sería un buen Pastor. ¡Y lo fue en efecto! • De hecho, Pedro nunca olvidó esta última encomienda que Jesús le hizo en el Mar de Galilea para apacentar a sus Corderos y a sus Ovejas.
  12. 12. • Casi 30 años después, cuando él escribió su primera Carta a los Cristianos no judíos de Asia Menor, Pedro exhortó a todos los Pastores de la iglesia a ser buenos pastores y también un buen ejemplo para sus rebaños. • “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.” • Pero antes de que Jesús se despidiera de Pedro esa hermosa mañana, dijo algo más para él de gran importancia. • Levantando la cortina del futuro por un momento, Él le permitió a su fiel discípulo saber lo que amarlo a Él significaría. • “Cuando eras joven,” dijo, “te vestías tu mismo e ibas donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos y otro te vestirá y te llevará a donde no quieras ir.”
  13. 13. • Así, Él le permitió a Pedro saber como moriría. Algún día él también sería crucificado, justo como su Maestro. • Y así resultó durante la terrible persecución de la iglesia bajo el emperador romano Nerón. • Cuando llegó el momento, Pedro pidió ser crucificado de cabeza, porque él sintió qué él era indigno de sufrir como Jesús sufrió. • Es extraño a donde nos puede conducir nuestro amor por Jesús. • A menudo nos lleva al sufrimiento y al dolor. • Pero aunque pudiera conducirnos a una cruz en esta vida, seguramente nos conducirá a una corona en la vida venidera. • Cuando el Príncipe de los Pastores aparezca, Él recompensará completamente a todos los suyos. • Y las coronas que tiene preparadas para todos sus fieles pastores nunca se corromperán por toda la eternidad.
  14. 14. Explica la Historia
  15. 15. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis
  16. 16. Tesis de la Lección
  17. 17. Objetivos de Cada Pasaje
  18. 18. Necesidades Espirituales • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a satisfacer?
  19. 19. II. Objetivos para los estudiantes
  20. 20. III. Explorar Doctrina # Nuestra Creencia #
  21. 21. ¿Qué opinas?
  22. 22. Aplícalo a tu Vida Domingo
  23. 23. Enseñando I. Para empezar
  24. 24. Ilustración
  25. 25. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia
  26. 26. Explica la Historia para Maestros
  27. 27. ¿Lo Sabías?
  28. 28. Aplícalo a Tu Vida
  29. 29. Compartiendo el Contexto y los Antecedentes.
  30. 30. Apoyo Didáctico
  31. 31. Puntos de Impacto
  32. 32. Aplícalo a tu Vida
  33. 33. Puntos de Vista
  34. 34. Aplícalo a tu Vida
  35. 35. III. Clausura • Actividad
  36. 36. Resumen
  37. 37. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección?
  38. 38. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor por esta maravillosa historia, donde vemos a Jesús resucitado, perdonando a Pedro, restaurándolo al ministerio evangélico y recuperando la confianza de sus compañeros discípulos. • Así como él, nosotros somos seres humanos susceptibles de caer en la tentación, pero así como él, tenemos un Dios maravilloso, que es el Dios de las segundas oportunidades. • Mantengámonos fieles, corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe. • Cultivemos nuestro amor por Jesús para que sea tan grande como el de Pedro, que estuvo dispuesto a entregar su vida, para gloria de Dios. • Que Dios bendiga a mis Hijos y a mis Nietos, para que ya sea en el Ministerio Evangélico o en el Ministerio familiar, Dios nos conceda tener el tierno corazón del Buen Pastor, que dio su vida por sus ovejas, para cuidar a cada miembro de la familia, de la iglesia y del mundo. • Que Dios bendiga a mis hijitos y a mis nietos, para que en este nuevo año que va a empezar, podamos cultivar diariamente nuestra relación con Dios por medio del estudio de la Biblia, la oración y el servicio cristiano. • ¡Bendiciones para todos! Amén.

×