12 enfoque de investigacion

TIPOS O ENFOQUES DE
INVESTIGACION
CUANTITATIVOCUANTITATIVO CUALITATIVOCUALITATIVO
A lo largo de la historia han surgido diversas corrientes delA lo largo de la historia han surgido diversas corrientes del
pensamiento, las cuales han originado diversas rutas para la búsquedapensamiento, las cuales han originado diversas rutas para la búsqueda
del conocimiento. Es a partir del siglo XX, que tales corrientes se handel conocimiento. Es a partir del siglo XX, que tales corrientes se han
diferenciado en dos tipos o enfoques:diferenciado en dos tipos o enfoques:
ENFOQUEENFOQUE
CUANTITATIVOCUANTITATIVO
ENFOQUE CUANTITATIVO
• Este tipo de enfoque usa la recolección de
datos para probar hipótesis con base a la
medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer patrones de
comportamiento y probar teorías.
(Sampieri, 2006).
CARACTERÍSTICAS:
• Plantear un problema de estudio delimitado y
concreto.
• Revisar lo que se ha estudiado anteriormente.
• Construir un marco teórico.
• Establecer hipótesis, antes de recolectar y
analizar datos..
• Someter a prueba las hipótesis.
• Se recolectan datos numéricos de los objetos o
fenómenos y se analizan mediante procesos
estadísticos estandarizados y aceptados por la
comunidad científica.
ENFOQUE
CUANTITATIVO
•Los fenómenos estudiados deben de poder observarse o medirse
• Se busca el máximo control para que otras explicaciones distintas (rivales) a las
establecidas (hipótesis) sean desechadas, evitando la incertidumbre
• Se analizan los datos por partes para responder al planteamiento del problema.
• Los fenómenos que se observan y/o miden no deben de ser afectados, evitando
creencias, temores, tendencias y deseos intencionados.
• Se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una
colectividad mayor (universo o población).
•Se construyen o demuestran teorías.
• Los datos generados deben de poseer los estándares de confiabilidad y validez.
• Se utiliza el método o razonamiento deductivo, esto es, se comienza con la teoría y de
ésta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca
someter a prueba.
27.4
90
27.4
38.6
34.6
38.6
46.9
45
46.9
2002 2003 2002
East West North
ENFOQUE CUANTITATIVO
Idea
Planteamiento
del
problema
Revisión de la
literatura y
desarrollo del
marco teórico
Visualización
del alcance
del estudio
Elaboración
de hipótesis y
definición de
variables
Elaboración
del reporte
de resultados
Análisis de
los datos
Recolección
de los
datos
Definición y
selección de
la muestra
Desarrollo del
diseño de
investigación
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5
Fase 10 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
ENFOQUEENFOQUE
CUALITATIVOCUALITATIVO
Text
Text
•Se plantea un problema pero no se sigue un proceso
definido (son menos específicos).
•Se utiliza primero para descubrir y definir preguntas de
investigación.
• Se comienza examinando el mundo social y en este
proceso se desarrolla una teoría coherente con lo que se
observa qué ocurre (teoría fundamentada).
• El proceso es inductivo, esto es, se explora y se describe,
luego se generar perspectivas.
Text
 Este tipo de enfoque usa la recolección de datos sin
medición numérica para descubrir o afinar preguntas
de investigación en el proceso de interpretación.
(Sampieri).
ENFOQUE CUALITATIVO
• En la mayoría de estos estudios no se prueban hipótesis, ya que se van refinando
conforme evoluciona la investigación.
• Se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados, esto es, no se
efectúa una medición numérica, por lo que el análisis no es estadístico.
• Se recolectan los datos a través de la obtención de puntos de vista y perspectivas de
los eventos bajo estudio, como son: emociones, experiencias, entre otros aspectos.
• Algunas técnicas de recolección de datos es: la observación entrevistas abiertas,
revisión de documentos, discusión en grupos, registro de historias, interacción o
introspección con grupos o comunidades, etc.
• Se reconstruye la realidad tal como la observan los actores de un sistema social
(holístico) previamente definido.
• Se evalúa el desarrollo natural de los sucesos, sin manipulación o estimulación con
respecto a la realidad.
•El investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y
construye el conocimiento.
• No pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más
amplias o mas reducidas.
ENFOQUE CUALITATIVO
EL PROCESO CUALITATIVO
Literatura
existente
(marco de
referencia)
Idea
Planteamiento del
problema Inmersión inicial
en el campo
Concepción del
diseño del
estudio
Definición de la
muestra inicial
del estudio y
acceso a éstaRecolección
de los datosAnálisis de
los datos
Interpretación
de resultados
Elaboración del
reporte de
resultados
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Fase 4
Fase 5
Fase 9
Fase 8
Fase 7
Fase 6
UTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUESUTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUES
EN UNA MISMA INVESTIGACIÓNEN UNA MISMA INVESTIGACIÓN
Modelo de dos etapasModelo de dos etapas:: Se aplica primero un enfoque y después el otro, de forma
casi independiente, y en cada etapa se siguen las técnicas correspondientes a cada
enfoque.
Ejemplo: “La cultura fiscal en México”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no
estructuradas con magistrados, autoridades y funcionarios sobre el tema”. El enfoque
cuantitativo: “la cantidad de evasores, cantidad de pagadores de impuestos, etc.”.
Modelo de enfoque dominante:Modelo de enfoque dominante: Se lleva a cabo bajo la perspectiva de alguno
de los enfoques, el cual prevalece, y el estudio conserva componentes del otro
enfoque.
Ejemplo: “Secuelas sobre la violación sexual”. El enfoque cualitativo:
“entrevistas no estructuradas con victimas, sesiones grupales de discusión”.
El enfoque cuantitativo: “Prueba estandarizada para medir la ansiedad de los
jóvenes después de pasar por dicho evento”.
Modelo mixto:Modelo mixto: Constituye el mayor nivel de integración entre los enfoques
cualitativo y cuantitativo, donde ambos se combinan durante todo el
proceso de la investigación.
Ejemplo: “Estudio mercadológico para una cadena de centros
comerciales”. El enfoque cuantitativo: “aplicación de una encuesta a partir
de una muestra representativa de los clientes y se realizó un análisis
estadístico”. El enfoque cualitativo: “sesiones grupales con clientes para
tratar aspectos relacionados con la ubicación, el ambiente, los servicios, las
instalaciones, los colores, etc.”.
1 de 11

Recomendados

Cap 12 sampieri inicio proceso cuali por
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCap 12 sampieri inicio proceso cuali
Cap 12 sampieri inicio proceso cualiCuitlahuac Santiago Mariscal
10.1K vistas26 diapositivas
Teoria fundamentada por
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentadaMartha Cecilia Nieto Ramírez
3.2K vistas19 diapositivas
3. planteamiento del problema cuantitativo por
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
4.9K vistas10 diapositivas
Tipos y niveles de investigacion por
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionAna lucia More Davis
5.2K vistas7 diapositivas
Poblacion, Muestra Muestreo por
Poblacion, Muestra MuestreoPoblacion, Muestra Muestreo
Poblacion, Muestra MuestreoSandra Zapata
108.9K vistas20 diapositivas
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica por
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaSandra Hipatia Nuñez Torres
40.3K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa y cuantitativa por
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajarmendipg
15.9K vistas16 diapositivas
Ayudas Del Enfoque Cualitativo por
Ayudas Del Enfoque CualitativoAyudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque Cualitativoamba960
3.7K vistas13 diapositivas
Investigación Cuantitativa por
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa garciamurillo
3.8K vistas19 diapositivas
U2 capitulo-8-sampieri por
U2 capitulo-8-sampieriU2 capitulo-8-sampieri
U2 capitulo-8-sampieriSistematizacion De la Enseñanza
64.2K vistas28 diapositivas
Introduccion a metodología de la investigación por
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónUniversidad Técnica de Manabí
2.6K vistas42 diapositivas
DISEÑO DE INVESTIGACION por
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONMiguel Reynero Leiva
34.6K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Investigacion cualitativa y cuantitativa por jarmendipg
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg15.9K vistas
Ayudas Del Enfoque Cualitativo por amba960
Ayudas Del Enfoque CualitativoAyudas Del Enfoque Cualitativo
Ayudas Del Enfoque Cualitativo
amba9603.7K vistas
Investigación Cuantitativa por garciamurillo
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
garciamurillo3.8K vistas
Operacionalización de variables por rosa61
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
rosa6110.1K vistas
Metolodologia de la investigacion por Ramon Ruiz
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz1.7K vistas
Enfoque cuantitativo y cualitativo por lecaamp
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp159.6K vistas
Recoleccion de Datos Cualitativos por gambitguille
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille7.1K vistas
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi por Lissi Paz
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
2.1 cuali cuanti y mix paz-lissi
Lissi Paz424 vistas
Investigacion cuantitativa por Laura Torres
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Laura Torres2.7K vistas
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa por Mauricio Villabona
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Mauricio Villabona28.9K vistas
Investigación cuantitativa y cualitativa por Eliana Bigai
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Eliana Bigai2.1K vistas
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN por gracielaaimo
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo31.2K vistas

Destacado

Enfoques de investigacion por
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacionMarygtz17
3.4K vistas10 diapositivas
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo por
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo Enedina Fernandez
3.2K vistas5 diapositivas
Modelos epistémicos por
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicosElizabeth Román
50.5K vistas43 diapositivas
Modelos epistemicos por
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicoskateyuby
6.6K vistas23 diapositivas
Diseño metodológico de la investigación por
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónjorgeruna
89.6K vistas22 diapositivas
Tipos y Enfoques de Investigacion por
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionJosé Mendoza
136.2K vistas8 diapositivas

Destacado(8)

Enfoques de investigacion por Marygtz17
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
Marygtz173.4K vistas
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo por Enedina Fernandez
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
Tipos de investigación de acuerdo al enfoque cuantitativo
Enedina Fernandez3.2K vistas
Modelos epistemicos por kateyuby
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
kateyuby6.6K vistas
Diseño metodológico de la investigación por jorgeruna
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna89.6K vistas
Tipos y Enfoques de Investigacion por José Mendoza
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza136.2K vistas
El diseño metodologico por Lilia Calderon
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon422.5K vistas
Diseños metodológicos de la investigación por Angee Ramirez
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez218.1K vistas

Similar a 12 enfoque de investigacion

enfoques de investigacion.pptx por
enfoques de investigacion.pptxenfoques de investigacion.pptx
enfoques de investigacion.pptxjudith28r
13 vistas12 diapositivas
Metodología de investigacion 3 por
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Raul Cabanillas Corso
474 vistas20 diapositivas
Enfoques de Investigación por
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigacióngambitguille
12K vistas23 diapositivas
Enfoques de Investigacion por
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigaciongambitguille
101.4K vistas23 diapositivas
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo por
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoComparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoUniversidad Autónoma de Baja California
207 vistas26 diapositivas
Introducción a la investigación cualitativa.pptx por
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxEvelin106896
87 vistas36 diapositivas

Similar a 12 enfoque de investigacion(20)

enfoques de investigacion.pptx por judith28r
enfoques de investigacion.pptxenfoques de investigacion.pptx
enfoques de investigacion.pptx
judith28r13 vistas
Enfoques de Investigación por gambitguille
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille12K vistas
Enfoques de Investigacion por gambitguille
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille101.4K vistas
Introducción a la investigación cualitativa.pptx por Evelin106896
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin10689687 vistas
Enfoques De Investigacion por gambitguille
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille25.4K vistas
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación por THALIADELCARMENCUMBI
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigaciónDiseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación por Ivan N. Rios, Ph.D.
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.1.5K vistas
Investigación e investigación científica por MarinaArosemena
Investigación e investigación científicaInvestigación e investigación científica
Investigación e investigación científica
MarinaArosemena1.8K vistas
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo por Matycanton
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Matycanton933 vistas
Diseño Metodológico de la Investigación Científica.pdf por FERNANDATEJEDAHERNAN
Diseño Metodológico de la Investigación  Científica.pdfDiseño Metodológico de la Investigación  Científica.pdf
Diseño Metodológico de la Investigación Científica.pdf
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01 por Milagros Rodriguez
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Milagros Rodriguez222 vistas
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx por ChapuN
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ChapuN6 vistas
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx por CelsoVillatri
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri11 vistas

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 vistas6 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 vistas503 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vistas4 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 vistas10 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 vistas52 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

12 enfoque de investigacion

  • 1. TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION CUANTITATIVOCUANTITATIVO CUALITATIVOCUALITATIVO A lo largo de la historia han surgido diversas corrientes delA lo largo de la historia han surgido diversas corrientes del pensamiento, las cuales han originado diversas rutas para la búsquedapensamiento, las cuales han originado diversas rutas para la búsqueda del conocimiento. Es a partir del siglo XX, que tales corrientes se handel conocimiento. Es a partir del siglo XX, que tales corrientes se han diferenciado en dos tipos o enfoques:diferenciado en dos tipos o enfoques:
  • 3. ENFOQUE CUANTITATIVO • Este tipo de enfoque usa la recolección de datos para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. (Sampieri, 2006).
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • Plantear un problema de estudio delimitado y concreto. • Revisar lo que se ha estudiado anteriormente. • Construir un marco teórico. • Establecer hipótesis, antes de recolectar y analizar datos.. • Someter a prueba las hipótesis. • Se recolectan datos numéricos de los objetos o fenómenos y se analizan mediante procesos estadísticos estandarizados y aceptados por la comunidad científica.
  • 5. ENFOQUE CUANTITATIVO •Los fenómenos estudiados deben de poder observarse o medirse • Se busca el máximo control para que otras explicaciones distintas (rivales) a las establecidas (hipótesis) sean desechadas, evitando la incertidumbre • Se analizan los datos por partes para responder al planteamiento del problema. • Los fenómenos que se observan y/o miden no deben de ser afectados, evitando creencias, temores, tendencias y deseos intencionados. • Se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o población). •Se construyen o demuestran teorías. • Los datos generados deben de poseer los estándares de confiabilidad y validez. • Se utiliza el método o razonamiento deductivo, esto es, se comienza con la teoría y de ésta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba. 27.4 90 27.4 38.6 34.6 38.6 46.9 45 46.9 2002 2003 2002 East West North
  • 6. ENFOQUE CUANTITATIVO Idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Elaboración del reporte de resultados Análisis de los datos Recolección de los datos Definición y selección de la muestra Desarrollo del diseño de investigación Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 10 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
  • 8. Text Text •Se plantea un problema pero no se sigue un proceso definido (son menos específicos). •Se utiliza primero para descubrir y definir preguntas de investigación. • Se comienza examinando el mundo social y en este proceso se desarrolla una teoría coherente con lo que se observa qué ocurre (teoría fundamentada). • El proceso es inductivo, esto es, se explora y se describe, luego se generar perspectivas. Text  Este tipo de enfoque usa la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. (Sampieri). ENFOQUE CUALITATIVO
  • 9. • En la mayoría de estos estudios no se prueban hipótesis, ya que se van refinando conforme evoluciona la investigación. • Se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados, esto es, no se efectúa una medición numérica, por lo que el análisis no es estadístico. • Se recolectan los datos a través de la obtención de puntos de vista y perspectivas de los eventos bajo estudio, como son: emociones, experiencias, entre otros aspectos. • Algunas técnicas de recolección de datos es: la observación entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupos, registro de historias, interacción o introspección con grupos o comunidades, etc. • Se reconstruye la realidad tal como la observan los actores de un sistema social (holístico) previamente definido. • Se evalúa el desarrollo natural de los sucesos, sin manipulación o estimulación con respecto a la realidad. •El investigador se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento. • No pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias o mas reducidas. ENFOQUE CUALITATIVO
  • 10. EL PROCESO CUALITATIVO Literatura existente (marco de referencia) Idea Planteamiento del problema Inmersión inicial en el campo Concepción del diseño del estudio Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a éstaRecolección de los datosAnálisis de los datos Interpretación de resultados Elaboración del reporte de resultados Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 9 Fase 8 Fase 7 Fase 6
  • 11. UTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUESUTILIZACIÓN DE AMBOS ENFOQUES EN UNA MISMA INVESTIGACIÓNEN UNA MISMA INVESTIGACIÓN Modelo de dos etapasModelo de dos etapas:: Se aplica primero un enfoque y después el otro, de forma casi independiente, y en cada etapa se siguen las técnicas correspondientes a cada enfoque. Ejemplo: “La cultura fiscal en México”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no estructuradas con magistrados, autoridades y funcionarios sobre el tema”. El enfoque cuantitativo: “la cantidad de evasores, cantidad de pagadores de impuestos, etc.”. Modelo de enfoque dominante:Modelo de enfoque dominante: Se lleva a cabo bajo la perspectiva de alguno de los enfoques, el cual prevalece, y el estudio conserva componentes del otro enfoque. Ejemplo: “Secuelas sobre la violación sexual”. El enfoque cualitativo: “entrevistas no estructuradas con victimas, sesiones grupales de discusión”. El enfoque cuantitativo: “Prueba estandarizada para medir la ansiedad de los jóvenes después de pasar por dicho evento”. Modelo mixto:Modelo mixto: Constituye el mayor nivel de integración entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, donde ambos se combinan durante todo el proceso de la investigación. Ejemplo: “Estudio mercadológico para una cadena de centros comerciales”. El enfoque cuantitativo: “aplicación de una encuesta a partir de una muestra representativa de los clientes y se realizó un análisis estadístico”. El enfoque cualitativo: “sesiones grupales con clientes para tratar aspectos relacionados con la ubicación, el ambiente, los servicios, las instalaciones, los colores, etc.”.