John Dewey

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
(UNIVO)
CATEDRA
PEDAGOGÍA GENERAL
CATEDRÁTICO
LIC. MAURICIO PORTILLO
GRUPO
#9
(1859-1952)
JOHN DEWEY
JOHN DEWEY
SU BIOGRAFÍA
El pragmático filósofo, psicólogo y educador
John Dewey nació el 20 de octubre de 1859, en
Burlington, Vermont. Estudió en su ciudad
natal y también en Baltimore.
Biografía
Fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
En su metodología y filosofía, estuvo influenciado por las
ideas de Hegel.
Conocido por ser uno de los fundadores de la filosofía
del pragmatismo, Dewey , fue la figura más
representativa de la pedagogía progresista en EE.UU.
durante la primera mitad del siglo XX.
Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en
1879, se doctoró en Filosofía en la Universidad de John
Hopkins en 1884. Inició su carrera en la Universidad de
Michigan, donde enseñó entre los años 1884 y 1888.
Biografía
Posteriormente fue profesor en las
universidades de Minnesota, Chicago y
Columbia desde 1904 hasta su jubilación como
profesor emérito en 1931.
Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el
derecho a voto. Además, impulsó el sindicalismo
docente, incitando la ayuda a quienes se habían
exiliado de los regímenes totalitarios.
Murió el 1 de junio de 1952 en Nueva York a los
92 años de edad.
IDEAS DE
DEWEY

 Dewey concibió la escuela como un espacio de producción y
reflexión de experiencias relevantes de vida social que
permite el desarrollo de una ciudadanía plena.
 John Dewey ejerció una gran influencia sobre la filosofía
burguesa y sobre la sociología, la estética y la pedagogía de
los Estados Unidos.
 Elaboró una nueva versión del pragmatismo, a la que dio
el nombre de instrumentalismo o naturalismo humanista.
 Según Dewey, a través de la razón es posible alcanzar la
estabilidad, a pesar de los problemas que plantea la
realidad.
 Su legado lo presenta como un autor interesado en las
cuestiones sociales y del hombre.
 Preocupado por los problemas del aprendizaje, su teoría
en esta materia partía del estudio de los impulsos que, a
juicio de Dewey, se podían controlar gracias al
aprendizaje.
 Afirmaba también que los niños no llegaban a la escuela
como limpias pizarras pasivas en las que los maestros
pudieran escribir las lecciones. “Cuando el niño llega al
aula ya es intensamente activo y el cometido de la
educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y
orientarla”
 Dewey sostenía que la escuela era una “comunidad
embrionaria” que haría mejorar toda la sociedad
haciéndola democrática y armoniosa, “la escuela es el
factor democrático por excelencia”.
 Es autor de Estudios de teoría lógica; Democracia y
educación; Experiencia y naturaleza; Lógica, teoría de la
investigación; Problemas del hombre; Escuela y sociedad
y Arte y experiencia, entre otras obras..
Se ha llegado a decir que:
“ningún filosofo ha ejercido tanta influencia sobre el
pensamiento, la cultura, la usanza política y, especialmente,
sobre la praxis educativa del mundo civilizado, así como lo hizo
John Dewey.”Dewey (1 de 3) en La aventura del pensamiento -
YouTube.flv
GRACIAS
INTEGRANTES DEL GRUPO
 Glenda Claribel Morales Pérez.
 Glenda Yamileth Cruz Ramos.
 Dennis Yamileth Salvador Velásquez.
 Yahaira del Socorro Marquina de Morales.
 Verónica del Carmen Paniagua.
 José Agustín Rodríguez Portillo.
1 de 11

Recomendados

John dewey por
John deweyJohn dewey
John deweyEsther Iza Cer
2.8K vistas11 diapositivas
La filosofia de Jhon Dewey por
La filosofia de Jhon DeweyLa filosofia de Jhon Dewey
La filosofia de Jhon DeweyUnidad Educativa Vicente Fierro
2K vistas10 diapositivas
John dewey por
John dewey John dewey
John dewey Vicky Cardenas
1.4K vistas10 diapositivas
Celestin freinet por
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinetJessica Carhuaz Leon
4.7K vistas5 diapositivas
John Dewey por
John DeweyJohn Dewey
John DeweyNazaretAG
1.4K vistas6 diapositivas
La pedagogia institucional por
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucionalSacnicte Gonzalez
33.9K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander Sutherland Neill por
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neilljuan carlos gabriel soriano
3.8K vistas6 diapositivas
Teoría critica de la enseñanza por
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzafabioapolomithos
8.7K vistas12 diapositivas
Mapa mental dewey 1 por
Mapa mental dewey 1Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1Ing. José Candelario Ruiz Zurita
3.5K vistas7 diapositivas
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. por
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. andreaparra0109
14.3K vistas10 diapositivas
Escuela Nueva por
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela NuevaPriscila Yambay
2.8K vistas10 diapositivas
Ivan Illich por
Ivan IllichIvan Illich
Ivan Illichangelprofesortendencias
4.4K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Teoría critica de la enseñanza por fabioapolomithos
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
fabioapolomithos8.7K vistas
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. por andreaparra0109
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra010914.3K vistas
Pestalozzi por NazaretAG
Pestalozzi Pestalozzi
Pestalozzi
NazaretAG23K vistas
Jean - Jacques Rousseau por Agusbelen18
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
Agusbelen18296 vistas
El Naturalismo Pedagogico por alemila
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
alemila27.7K vistas
Lobrot y su pedagogía institucional por whitewolf_zero
Lobrot y su pedagogía institucionalLobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucional
whitewolf_zero15.2K vistas
Edouard claparede por emiriverac
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac15.7K vistas
LA PEDAGOGÍA CRITICA por RODRIGOROCK13
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
RODRIGOROCK131.1K vistas
John Dewey por sseary
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
sseary21.3K vistas
La pedagogía institucional y las comunas infantiles por InmaPrimaria
La pedagogía institucional y las comunas infantilesLa pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
InmaPrimaria6.6K vistas

Destacado

Informe abolición del método de los dictados. por
Informe abolición del método de los dictados.Informe abolición del método de los dictados.
Informe abolición del método de los dictados.Rocio Cordón
1.5K vistas4 diapositivas
Henrich pestalozzi trabajo por
Henrich pestalozzi trabajoHenrich pestalozzi trabajo
Henrich pestalozzi trabajoNORALYHT
1.2K vistas9 diapositivas
Decroly (1) por
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)Rosmery Vera Tole
921 vistas8 diapositivas
John Dewey por
John Dewey John Dewey
John Dewey Isaí Sánchez
341 vistas10 diapositivas
Pestalozzi 97 03 por
Pestalozzi 97 03Pestalozzi 97 03
Pestalozzi 97 03ojetescrew
896 vistas7 diapositivas
Expo vigotsky por
Expo vigotskyExpo vigotsky
Expo vigotskyMartha E. Hahn
652 vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Informe abolición del método de los dictados. por Rocio Cordón
Informe abolición del método de los dictados.Informe abolición del método de los dictados.
Informe abolición del método de los dictados.
Rocio Cordón1.5K vistas
Henrich pestalozzi trabajo por NORALYHT
Henrich pestalozzi trabajoHenrich pestalozzi trabajo
Henrich pestalozzi trabajo
NORALYHT1.2K vistas
Pestalozzi 97 03 por ojetescrew
Pestalozzi 97 03Pestalozzi 97 03
Pestalozzi 97 03
ojetescrew896 vistas
Biografia Vygotsky por Nelson Leon
Biografia VygotskyBiografia Vygotsky
Biografia Vygotsky
Nelson Leon1.4K vistas
Pedagogos más representativos en la historia. por Issa Jaramillo
Pedagogos más representativos en la historia.Pedagogos más representativos en la historia.
Pedagogos más representativos en la historia.
Issa Jaramillo1.6K vistas
Ovide Decroly por Lauramei7
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
Lauramei73K vistas
Ovidio decroly (1871-1932) power point por s02gagim
Ovidio decroly (1871-1932) power pointOvidio decroly (1871-1932) power point
Ovidio decroly (1871-1932) power point
s02gagim6.5K vistas
Ovide decroly por lui_corto
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto18.3K vistas
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint por smartinps
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
smartinps16.8K vistas
Principios pedagógicos de ovide decroly por Mecapakade
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade46.7K vistas
La educación en la edad contemporánea pp por M.Amparo
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo134.8K vistas
Teoría Aprendizaje Vigotsky por Vilma H
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H127.1K vistas

Similar a John Dewey

John dewey por
John deweyJohn dewey
John deweybelendr1993
1.2K vistas8 diapositivas
Expo 5° manuela 1 karina por
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaedileile10
1.3K vistas18 diapositivas
10 de nov-3 por
10 de nov-310 de nov-3
10 de nov-3lilianaariasdelgado
1.2K vistas12 diapositivas
10 de nov-3 por
10 de nov-310 de nov-3
10 de nov-3lilianaariasdelgado
928 vistas12 diapositivas
Dewey por
DeweyDewey
Deweynpa58
2.5K vistas11 diapositivas
10 de noviembre por
10 de noviembre 10 de noviembre
10 de noviembre lilianaariasdelgado
889 vistas12 diapositivas

Similar a John Dewey (20)

Expo 5° manuela 1 karina por edileile10
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karina
edileile101.3K vistas
Dewey por npa58
DeweyDewey
Dewey
npa582.5K vistas
Nuevo presentación de microsoft office power point por xikitere
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
xikitere315 vistas
Dewey unesco por mariasmile
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
mariasmile238 vistas
Dewey unesco por DaniArias9
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
DaniArias9338 vistas
Dewey por perli8
DeweyDewey
Dewey
perli8155 vistas

Más de José Agustin Rodriguez

Principios de la evalucacion educativa por
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaJosé Agustin Rodriguez
35.4K vistas32 diapositivas
Atención y memoria por
Atención y memoriaAtención y memoria
Atención y memoriaJosé Agustin Rodriguez
660 vistas4 diapositivas
Una escuela efectiva y en mejora continua por
Una escuela efectiva y en mejora continuaUna escuela efectiva y en mejora continua
Una escuela efectiva y en mejora continuaJosé Agustin Rodriguez
1.6K vistas11 diapositivas
Evaluacion de aprendizaje por
Evaluacion de aprendizajeEvaluacion de aprendizaje
Evaluacion de aprendizajeJosé Agustin Rodriguez
326 vistas26 diapositivas
LA PRIMAVERA ARABE por
LA PRIMAVERA ARABELA PRIMAVERA ARABE
LA PRIMAVERA ARABEJosé Agustin Rodriguez
5.6K vistas13 diapositivas
Pedagogia de la Integración por
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración José Agustin Rodriguez
18.3K vistas16 diapositivas

John Dewey

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UNIVO) CATEDRA PEDAGOGÍA GENERAL CATEDRÁTICO LIC. MAURICIO PORTILLO GRUPO #9
  • 3. JOHN DEWEY SU BIOGRAFÍA El pragmático filósofo, psicólogo y educador John Dewey nació el 20 de octubre de 1859, en Burlington, Vermont. Estudió en su ciudad natal y también en Baltimore.
  • 4. Biografía Fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense. En su metodología y filosofía, estuvo influenciado por las ideas de Hegel. Conocido por ser uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo, Dewey , fue la figura más representativa de la pedagogía progresista en EE.UU. durante la primera mitad del siglo XX. Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879, se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Inició su carrera en la Universidad de Michigan, donde enseñó entre los años 1884 y 1888.
  • 5. Biografía Posteriormente fue profesor en las universidades de Minnesota, Chicago y Columbia desde 1904 hasta su jubilación como profesor emérito en 1931. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho a voto. Además, impulsó el sindicalismo docente, incitando la ayuda a quienes se habían exiliado de los regímenes totalitarios. Murió el 1 de junio de 1952 en Nueva York a los 92 años de edad.
  • 6. IDEAS DE DEWEY   Dewey concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena.  John Dewey ejerció una gran influencia sobre la filosofía burguesa y sobre la sociología, la estética y la pedagogía de los Estados Unidos.  Elaboró una nueva versión del pragmatismo, a la que dio el nombre de instrumentalismo o naturalismo humanista.
  • 7.  Según Dewey, a través de la razón es posible alcanzar la estabilidad, a pesar de los problemas que plantea la realidad.  Su legado lo presenta como un autor interesado en las cuestiones sociales y del hombre.  Preocupado por los problemas del aprendizaje, su teoría en esta materia partía del estudio de los impulsos que, a juicio de Dewey, se podían controlar gracias al aprendizaje.
  • 8.  Afirmaba también que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones. “Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”  Dewey sostenía que la escuela era una “comunidad embrionaria” que haría mejorar toda la sociedad haciéndola democrática y armoniosa, “la escuela es el factor democrático por excelencia”.
  • 9.  Es autor de Estudios de teoría lógica; Democracia y educación; Experiencia y naturaleza; Lógica, teoría de la investigación; Problemas del hombre; Escuela y sociedad y Arte y experiencia, entre otras obras.. Se ha llegado a decir que: “ningún filosofo ha ejercido tanta influencia sobre el pensamiento, la cultura, la usanza política y, especialmente, sobre la praxis educativa del mundo civilizado, así como lo hizo John Dewey.”Dewey (1 de 3) en La aventura del pensamiento - YouTube.flv
  • 11. INTEGRANTES DEL GRUPO  Glenda Claribel Morales Pérez.  Glenda Yamileth Cruz Ramos.  Dennis Yamileth Salvador Velásquez.  Yahaira del Socorro Marquina de Morales.  Verónica del Carmen Paniagua.  José Agustín Rodríguez Portillo.