Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Filosofia (1).pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Filosofia (1).pdf

  1. 1. Plan Decenal 2016-2025 Javier Cachumba Grupo: N° 6
  2. 2. hace nueve años la educación dio un giro trascendental en la historia del país, reconocida en la Carta Magna, como un derecho que las personas lo ejercen a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado, es así que a partir del 2007 la educación se constituye en un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal Los docentes, padres de familia, estudiantes y ciudadanía reconocen que la gestión educativa durante los últimos años, ha respondido al interés público y no a intereses individuales, corporativos o políticos
  3. 3. Visión El Acuerdo Nacional por la Educación es el resultado de un proceso de construcción participativa que involucró a los actores de la comunidad educativa, es decir a docentes, autoridades, estudiantes y padres de familia, quienes realizaron un análisis de la política pública educativa ejecutada en los últimos años y sobre esta evaluación previa plantearon, de forma crítica y visionaria, una propuesta de cómo avizoran el Sistema Nacional de Educación al 2025
  4. 4. MISIÓN Transformar la escuela en una comunidad de aprendizaje que fortalezca la identidad de los estudiantes, desarrolle integralmente sus capacidades y su compromiso social.
  5. 5. OBJETIVOS Educar integralmente para el desarrollo personal y la equidad socia Calidad Igualar oportunidades Cobertura Construir participativamente la política educativa e innovar los procesos para su aplicación Gestión
  6. 6. Fases del proceso de construcción de la propuesta para el nuevo plan Fases del proceso de construcción de la propuesta para el nuevo plan (PDE)-El Programa de Protección Especializado de Reinserción Educativa atiende a niños, niñas y adolescentes (NNA) con rezago escolar, carencias educativas o excluidas/os del sistema escolar. FASE I Empoderamiento social ; Sueños y aspiraciones del colectivo FASE II Demandas nacionales FASE III Validación social En esta fase se logró que en el proceso de construcción 184.829 representantes de la comunidad educativa se empoderen de la importancia del PDE, a través de los primeros aportes. En la fase 2 “Demandas Nacionales” 66.382 representantes de la comunidad educativa: docentes, padres de familia y estudiantes, de instituciones educativas fiscales, particulares, fisco-misionales y municipales, Esta fase tuvo como objetivo validar la propuesta construida participativamente por la comunidad educativa del territorio nacional, en la que intervinieron 35.610 actores directos de la educación
  7. 7. Metodología de trabajo utilizada en los diferentes espacios participativos En junio 2015 Se dio la coordinación con el Ministerio de Educación
  8. 8. DesarrollodeEspacios Participativos La propuesta para el nuevo Plan contempló los siguientes espacios participativos:
  9. 9. Fase 1: Empoderamiento social; sueños y aspiraciones del colectivo En esta fase se logró que en el proceso de construcción 184.829 representantes de la comunidad educativa se empoderen de la importancia del PDE, a través de los primeros aportes.
  10. 10. Fase 2: Demandas Nacionales: En esta fase participaron 66.382 representantes de la comunidad educativa. Esta fase concluyó el 17 de diciembre de 2015 con un espacio festivo, donde padres de familia, docentes y estudiantes, entregaron al Ministro Augusto Espinosa, la propuesta para el nuevo Plan Decenal de Educación 2016-2025.
  11. 11. Fase 3: Validación Social Tuvo como objetivo validar la propuesta construida participativamente por la comunidad educativa del territorio nacional, en la que intervinieron 35.610 actores directos de la educación
  12. 12. Aportes, sueños y aspiraciones de la comunidad educativa La comunidad educativa plantea grandes retos al Plan Decenal de Educa- ción 2016-2025, que deberán traducirse en accio- nes concretas para contribuir con la calidad, cober- tura y gestión del Sistema Nacional de Educación
  13. 13. Gracias por su atención

×