Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema comunicacion y enseñanza

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
4. tecnologia educativa
4. tecnologia educativa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tema comunicacion y enseñanza (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tema comunicacion y enseñanza

  1. 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA<br />La universidad católica de Loja<br />Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional<br />Módulo: Tecnología educativa para la Gestión<br />Tema: comunicación y enseñanza<br />Autor: Francisco Javier Conforme Toala<br />Docente: Msc. Franklin Miranda<br />
  2. 2. En torno a los procesos de comunicación<br />Para la comunicación es esencial la voluntad por parte del emisor y del receptor, sabiendo que todo proceso de comunicación humana pasa de un emisor a un receptor el mensaje puede alterarse no solo por el medio si no también por la interpretación ya sea en la codificación o decodificación del mensaje.<br />Para comunicarse hay que querer hacerlo (Schramm, 1973), <br />
  3. 3. Comunicación y enseñanza<br />El aprendizaje más significativo es consecuencia de una percepción y decodificación subjetiva consciente del mensaje enviado, valorada personalmente por el receptor. Hay que considerar que la enseñanza no es la comunicación si no un tipo especial de esta. <br />El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación y su calidad dependerá del proceso de comunicación y la predisposición del emisor y receptor para la enseñanza y el aprendizaje (Rodríguez Diéguez 1988)<br />
  4. 4. El proceso de enseñanza – aprendizaje conlleva que la comunicación sea persuasiva que el receptor haga o se comporte de acuerdo a lo que desea el emisor considerando las distintas condiciones de comunicación y en el contexto donde se realice la comunicación<br />
  5. 5. Problemas de comunicación en la enseñanza<br />Hay un aspecto de la enseñanza que es importante destacar y sacar sus consecuencias. La relación espacio – tiempo entre emisor – profesor y receptor – alumno puede mostrar diferentes situaciones sin que ello signifique que no se puede desarrollar el proceso.<br />Existen cuatros situaciones diferentes que pueden darse, a continuación se los analiza <br />
  6. 6. Mismo tiempo – Mismo lugar<br />En el proceso de enseñanza – aprendizaje el profesor y alumno (emisor y receptor) realizan el proceso de comunicación en el mismo espacio físico y en el mismo lapso de tiempo, por ejemplo en el desarrollo de una clase en el salón de ingles donde todos escuchan los verbos y los repiten.<br />
  7. 7. Mismo tiempo – Distinto lugar<br />En esta situación el proceso de enseñanza – aprendizaje se realiza en el mismo momento interactuado el emisor con el receptor, pero están en distinto lugares, realizando el proceso de comunicación utilizando las tecnologías tales como el internet con las herramientas de video conferencias, chat, repositorios, blog, etc. Como por ejemplo las videos conferencias en los establecimientos educativos a distancias como el UTPL.<br />
  8. 8. Distinto tiempo – Mismo lugar<br />El proceso de comunicación se desarrolla en forma asíncrona con respecto al tiempo de respuesta, pero se lo hace en el mismo lugar, por ejemplo el profesor deja las tareas en los computadores de un laboratorio para que los alumnos lo desarrollen ahí mismo.<br />
  9. 9. Distinto tiempo – Distinto lugar<br />En este proceso de comunicación es posible que profesor y alumnos nunca se vean. Ya que pueden comunicarse en distinto tiempo dejando las tareas en los diferentes repositorios existentes en internet para que los alumnos los realicen en diferentes tiempos y en cualquier lugar del mundo.<br />
  10. 10. Sin considerar el tipo de situación podemos notar tres posibles filtros que realiza el receptor – alumno en nuestro caso de docente. Según Munari (1975) son los siguientes: Sensoriales, que tienen que ver con los sentidos y sus limitaciones; operativos, desarrollo filosófico del receptor; culturales, la mas importante porque de el dependerá más como sea entendido el mensaje<br />

×